viernes, 31 de octubre de 2025

Prescripción de hábitos saludables.

 Hay estudios que indican que por cada peso destinado a este objetivo el sistema ahorraría 6 pesos en medicación y tratamientos. Cambiando los hábitos podrían reducirse en gran parte muchos de los problemas de salud y ahorrar en tratamientos. Prescribirlos por parte de los profesionales de la salud ayudaría mucho a que los pacientes presten atención a esta cuestión en su beneficio y de la salud pública. Hoy prueba orientar distinto. Abrazo Juanca.









jueves, 30 de octubre de 2025

Soberbia.

 Es un estado en el que se supone condiciones de palabra, de ubicación, de poder o de otra naturaleza, por sobre otras personas que de una forma u otra la están observando, escuchando o padeciendo, que no se posee. La soberbia es una falta de ubicación en el contexto, una arrogancia exagerada y en particular una valoración inmadura. Una falta de respeto hacia quienes pueden estar atados a este comportamiento sin poder esquivarlo. Esta valoración descalifica a quiensupone estar en un escalaón social, intelectual o de poder superior. El remedio es la humildad, la mesura, un perfil más bajo y una exposición pública que se compadezca con los terceros y con su condición. Los méritos, si los hubiera, no se exacerbaron. Que cada uno los valore, si los hay. Juanca.



martes, 28 de octubre de 2025

Serie K21 de Patagonia Eventos.

 k21 Ramallo.

28 de octubre de 2018.
Ese día en Ramallo había completado la serie k21 con 34 eventos corridos. Fue un momento muy emotivo luego de tantos andares y aventuras. Agradecía a Patagonia Eventos, a Diego José Zarba, Norma Heredia y Rody Domina, el afecto, el cariño y la generosidad en cada carrera. Los felicite a ellos ya cada organizador local por la logística y protocolos que aplicaron en la serie que fue la más importante a nivel mundial. Saludé a cada amiga y amigo conlos que nos habíamos cruzado a lo ancho y largo de nuestro querido país por el aliento y alegría con la que me habían acompañado en cada carrera. Me faltaban las finales del Sudamericano y del Mundial Master en Villa la Angostura que también pude correr. Y aclaraba al final que no me reconfortaba mi condición de corredor que no tenía pero si sabía que el esfuerzo siempre valía la pena, que nunca era tarde, que cada logro dependía de uno y que los ejemplos de tenacidad que podíamos dar siempre serían importantes. Abrazo Juanca.





sábado, 25 de octubre de 2025

Semana del ACV (II)

 En la semana del ACV hay que eliminar el salero de la mesa. La sal no aporta ningún beneficio. Es un hábito exótico de requerimiento creciente. Al eliminarla evitas la retención de líquidos, mejoras la tensión arterial, evitas daños cerebrales, cardíacos, renales y hepáticos. La sal envejece a las personas en forma prematura. Los alimentos contienen la cantidad de cloruro de sodio necesaria para su fisiología. El agregado es un hábito peligroso. Existe alta excitación entreel consumo de sal y los accidentes cerebrovasculares (ACV). Los accidentes cerebro vasculares son procesos de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro. Sus consecuencias son devastadoras y ocurren a cualquier edad. Tenemos el caso de Tato Young que un aneurisma cerebral lo llevó a estar 62 días internado, de los cuales más de la mitad los pasó en estado crítico. Hoy, transitando la última etapa de su recuperación, un milagro. Eliminar el salero de la mesa es un gran paso. Lo único que se agrega sacudiendo el salero son problemas. Hoy prueba sin sal. No te confies ni te distraigas. Abrazo Juanca.




Puerto Madryn, Julio A. Roca 727

Puerto Madryn, Julio A. Roca 727. La primera foto la casa donde nací y me lloro. La segunda su destrucción junto a varias vecinas para construir la tercera, un edificio enorme. Tristeza enorme e imposibilidad de resolver estos intríngulis. El progreso, representado por esta topadora, eliminando nuestro pasado. Eliminando mi pequeña historia. Juanca.










viernes, 24 de octubre de 2025

Semana del ACV

Los accidentes cerebrovasculares son procesos de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro que afectan en mayor o menor medida las funciones del sistema nervioso central. Las consecuencias pueden ser devastadoras. Las causas son múltiples pero lo más común es el no tener hábitos saludables, hipertensión y el consumo de sal que está asociada fuertemente a estos accidentes. La prevención y modos de vida saludables son los métodos más importantes para evitarla: peso correcto, alimentación sana y actividad física. El ACV puede esquivarse pero debes madrugarlo. No te distraigas. Abrazo Juanca.



domingo, 19 de octubre de 2025

Cáncer de mama.

El 19 de octubre es el día internacional de la lucha contra el cáncer de mamá. Debemos crear conciencia y promover que más mujeres puedan acceder anualmente a controles, a diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Que incorporar algunos hábitos saludables ayuda en muchos sentidos. Bajar el estrés, no consumir alcohol, no fumar, tener un peso razonable, realizar actividad física, consumir frutas y verduras, eliminar las grasas y azúcares, eliminar la sal.de la mesa, incluya legumbres, frutos secos e hidrátese adecuadamente. Pero por sobre todo hacer las mamografías según te prescriban que son la soga a la vida. Abrazo Juanca. 



Día de la madre.

Hoy haremos una mirada alto en el camino para agradecer sus esfuerzos de vida, la crianza de nuestros hijos, el empeño por empujar la familia adelante aún en los peores momentos, su multiplicidad, su Fe, el horizonte al horizonte aún en el tropiezo, su paciencia infinita, su sabiduría que siempre ha flotado por todos, la grandeza como mujeres y su sencillez en toda esta vida que hemos transitado juntos. Gracias Mercedes. Felicidades a todas las madres coraje. Abrazo Juanca. 



jueves, 16 de octubre de 2025

Controles médicos.

 El 15 de octubre de 2019 falleció Marcelo Zlotogwiazda de cáncer de colon. Periodista muy querido y deportista. Un mes y medio antes había corrido su último 21 k. Un empresario ganadero de Rosario dos días antes de morir de cáncer de colon, le comentó a un amigo mío que cambiaría su fortuna por la vida. Vengo a decirte que valores, cuides y controles tu salud. Que solo tú puedes hacerlo. Nadie vendrá a resolver nuestra vida. Depende de nosotros hacerlo. La salud no puede comprarseen ningún lado. Presta atencion a los sintomas. Haz los controles médicos que corresponden. La ciencia resuelve muchas situaciones pero a veces no puede y entre las muchas causas es acudir tarde al diagnóstico. No temas hacerlos, no te confies y no los desestimes. Cuando te arrepientes puede ser tarde. Y un día llega que es tarde. No te distraigas. Abrazo Juanca.



lunes, 13 de octubre de 2025

Cuando muere un corredor...

 Hace pocos días en la solidaria de Timbúes falleció en la llegada Alejandro Carrizo, corredor experimentado de 42años. Cada vez que muere un amigo en alguna competencia vuelve la polémica sobre las condiciones físicas, los controles, las responsabilidades de los organizadores, las individuales y los eventuales certificados médicos. Los certificados médicos tienen valor hasta que salimos del consultorio. Creo que las organizaciones y los organizadores hacen lo mejor posible para permitirnos correr. Desde los aspectos legales, de prevención, de asistencia, seguros, paramédicos, etc. Aunque hoy en el 21 k de Puerto Norte Rosario si bien estaba la ambulancia y el servicio médico, un corredor que tuvo convulsiones y un síncope en la largada fue asistido y llevado en la ambulancia pero no lo quisieron recibir en el Hospital Centenario y tuvo que derivarse al HECA. O sea están los servicios pero no está organizado donde llevarlo. Sin embargo en tantas millas que corren es imposible prever todo. El cuerpo humano es muy complejo y el evento desgraciado puede estar a la vuelta de cualquier esquina y en cualquier momento. Que las organizaciones tengan su objetivo económico no significa que no traten en general de hacer lo mejor posible. Somos nosotros mismos responsables de nuestras posibilidades y nuestro estado. Incluso en la carrera donde debemos tener la mesura de amigarnos con nuestras posibilidades y no dar ese tranco de más por un resultado que le gana al amor propio y en el que podemos perder la vida. Somos una familia muy saludable en la que a veces ocurre un evento triste y nos debe llamar a la reflexión para revisar nuestro estado físico y nuestro límite deportivo como corresponde. Que en paz descanses Ale. Juanca.



sábado, 11 de octubre de 2025

11 octubre 1492...último día de libertad de los pueblos originarios.

España, Portugal, Inglaterra, Francia, Holanda, Rusia, Dinamarca, Noruega, Suecia y otras potencias europeas, compitieron por la exploración, conquista y colonización del continente americano, esclavizando las poblaciones indígenas nativas e introduciendo como esclavos a millones de personas secuestradas en África, lo cual llevó a procesos de disolución y anomía de culturas milenarias. Un proceso irreversible imperdonable sobre los pueblos originarios. Hoy recordamos el último día de libertad de los pueblos originarios. Mañana hay poco y nada para festejar. Juanca.



Día internacional de la niña.

En este día se fomenta el reconocimiento de los derechos de las niñas y dar a conocer los problemas excepcionales que enfrentan en todo el mundo. Las niñas son una fuente de poder, energía y creatividad, pero al mismo tiempo están entre los grupos más vulnerables y frágiles. Hay maltratos mundiales hacia las niñas, explícitos o implícitos, cuando no se les provee lo mínimo para un desarrollo armonioso con el resto de la sociedad. Vengo a pedir hoyque nuestros pensamientos y actitudes por los derechos de las niñas estén siempre alertas. Conectemos nuestro cerebro con el corazón y dejemos de estar distraídos. Juanca





viernes, 10 de octubre de 2025

Día de la salud mental.

 Los problemas de salud mental son universales y afectan a millones de personas de ambos sexos y de todas las edades, hoy más que nunca. Moverse, cuando se puede, es uno de los mejores consejos para tratar de atenuar este problema. El movimiento es mágico por todos sus beneficios. No sólo físicos. Genera una actitud positiva para el que se mueve y contagio a su entorno. También las actividades manuales y la relación con mascotas que generen unadistracción afectiva, y, por supuesto, los buenos hábitos alimenticios y un peso razonable, hacen mucho más feliz y saludable a una persona. Claro que hay muchos otros factores como el estrés, los problemas familiares, las relaciones de pareja, los problemas laborales, la falta de vivienda propia y sigue la lista, pero la falta de movimiento, el sedentarismo, debilita los músculos y también el cerebro. En el día de la salud mental y por la tuya si puedes muévete y come sano. Y no hay temas por cosas que puedan tener arreglo. Abrazo Juanca.



jueves, 9 de octubre de 2025

Prepárate para el más grande de los desafíos...

El ejercicio moderado previene el desarrollo de trastornos y fortalece el sistema inmunológico. Mantener un peso corporal adecuado evita enfermedades y dolencias del corazón. Tener hábitos saludables como no fumar y una dieta rica en frutas y vegetales puede alargar la vida muchos años. Dormir 8 horas ayuda a esquivar enfermedades a largo plazo. Soñar con objetivos dan sentido y propósito a la vida, suman amigos y compañeros deruta. El gran secreto de la longevidad se atribuye a modos de vida saludables y son los que logran mantener en forma el cuerpo y la mente después de los setenta años. La tercera edad no existe. Solo existe el tiempo que va pasando. Depende de cada uno prepararse para disfrutarla y no sufrirla. Nunca es tarde. El andar bien se construye todos los días para el último y el más grande de los desafíos de la vida. Ni te rindas ni te distraigas. Abrazo Juanca.




miércoles, 8 de octubre de 2025

Alimentación y cáncer.

 Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi recibieron el Nobel de Medicina 2025 por descubrir células reguladoras T y el gen FOXP3, claves para evitar autoinmunidad y abrir terapias contra cáncer y trasplantes. Un camino a la medicina personalizada. Pero vengo a recordar que el Nobel de Medicina del año 2019 fue para William Kaelin, Gregg Semenza y el británico sir Peter Ratcliffe tres médicos que investigaron como las células reaccionan a la cantidad de oxígeno disponible y la habilidad de las células tumorales para adaptarse y crecer cuando hay déficit de oxígeno, mientras que las células sanas no lo pueden hacer. Ya Otto Warburg, premio Nóbel en 1931, estudió que el movimiento oxigena las células y que con una alimentación alcalina a las células cancerosas les cuesta progresar. Se trata de una particularidad del metabolismo de las células por el cual las malignas tienen un consumo de glucosa 200 veces superior al de las normales. Están convergiendo los conocimientos en un mismo punto: alimentación saludable y movimiento son el gran paso para evitar o atenuar la proliferación de tumores. Hoy es un buen día para resetearse. Hoy es un buen día para empezar a moverse, comer sano y restringir la ingesta. Es una cuestión de voluntad que al final se transforma en hábito. No te distraigas. Abrazo Juanca.



sábado, 4 de octubre de 2025

Controles médicos.

En septiembre del 2020 una querida amiga del correr me escribió en un intercambio de ánimos: "Hoy mi Alma llora mucho Juanca, tengo mis hijas y muchas ganas de vivir pero se ve que esta enfermedad no me va a dar tregua". Ella falleció el 23 de octubre, un mes después. Yo pondría su foto para que vean que bella mujer y madre. Pero no lo haré para no agravar las penas de su querida familia y las mías. Pero si recordarla con cariño y tristeza. vengo aIndicate que hagas los controles médicos anuales que te corresponden. No te demores ni te confies. Y antes si notas algo que no está bien. Hoy cualquier evento complicado tiene muchas posibilidades de solución. Pero a tiempo. Puedes ganarles si las madrugas. Cuida tu alimentación, tus hábitos indeseables y haz actividad física tanta como puedas. Deja las gaseosas, come verduras y frutas, se frugal y evita lo frito. Recuerda que somos lo que ponemos en el plato y lo que nos movemos. Orienta distinta y cuida tu cuerpo. El evento inesperado está a la vuelta de la esquina te lo digo por experiencia propia. Pero una buena condición ayuda en la encrucijada. No te dejes estar. Tienes toda la vida por delante pero cuídala. Y haz los controles. Abrazo Juanca. 



jueves, 2 de octubre de 2025

A vivir mas de 100 años.

 Los años que podemos vivir dependen del genotipo y del fenotipo. El primero depende de nuestros padres. Pero el segundo depende de nosotros. La actividad física, la buena alimentación, menos estrés, pensamientos positivos, sueños realizables y sentimientos afectuosos son factores que ayudan a ser longevo. Hoy la medicina ha evolucionado para mantenernos con vida aun sin salud. Sin embargo para proyectarnos más allá de los 80 años en condiciones razonables, debemos adoptar hábitos adecuados y saludables. Nunca es tarde para dar el primer paso. Cuida tu cuerpo que vives en el. Aún así el evento inesperado está a la vuelta de la esquina. No te distraigas. Abrazo Juanca.