lunes, 29 de septiembre de 2025

K21 San Rafel.

 29 septiembre 2014

En el primer puesto de hidratación el grupo que seguía equivocó el camino acortando la subida y la bajada de El Mirador. No me di cuenta hasta que vi bajando a los competidores. Era tarde para volver atrás y no quise hacer 1600 km para abandonar, de modo que decidió seguir el k21 hasta el final y cuando llegué a la meta no crucé la alfombra que registra el chip, llamé el control de tiempo y el director de la prueba, les informé de lairregularidad y que no quería registrar mi tiempo ni clasificar. Me pidieron que cruzara la linea de llegada y finalmente aceptaron no clasificarme. Mi posición en la categoría 65 + hubiera sido primero porque el otro competidor anotado me informó, cuando terminó todo, no llegó. Lamenté mucho lo ocurrido, más que pedir disculpas no pude. Esta fue el K21 número 13 (de 34) por si fatal este número. Juanca.


Victor Caballero (al medio)


Silvina Alzugaray



Día del corazón.

 La pereza, la quietud, la falta de movimiento es la gran pandemia de este siglo. Los avances tecnológicos, la facilidad del acceso a los alimentos, el desarrollo automotor y el progreso en general han provocado la quietud del ser humano y en parte su deterioro físico. Cada día mayor pereza. Cada kilo de aumento de peso mas inmovilidad. Millones de personas morirán el próximo año por enfermedades no contagiosas derivadas inicialmente de la falta de movimiento.Hay una incapacidad a moverse de manera mínima y una negación a subirse a la calesita de los hábitos saludables. Sacudir la modorra, aunque cueste, significaría una mejora inmensa en el bienestar y los pronósticos de vida del perezoso. El movimiento es magia y salud. La pereza deterioro. Todos debemos hacer un esfuerzo para corregir la inmovilidad. Hazle un gran favor: hoy muévete y... repite todos los días. En su día festeja que esté latiendo. Abrazo Juanca.




domingo, 28 de septiembre de 2025

Pobreza.

 La pobreza es resultado de quienes tienen responsabilidad de gobierno, de los legisladores, de la justicia, de los representantes de los trabajadores, todos pintados en la vida persiguiendo sus mezquinos y propios intereses. Apunten distinto, no festejen y mientan que bajó, no la ignoran, no la subestimen. La pobreza es resultado de la corrupción, de la incapacidad de mover sentimiento y gobernar en el sentido correcto. Debemos llenar el plato, debemos educar, los niños deben crecer sanos, las familias deben tener igualdad de oportunidades. No hay fiesta más trágica que la que estamos viviendo y la que ustedes fogonean con sus vidas de mercenarios y genuflexos. Estamos ante una tragedia inmensa. La mitad de los niños están en una situación dramática y de futuro irrecuperable. ¿Que será de ellos y de nosotros como Nación...? Sumemos el drama de la droga que muchos aprovechan para miserables proyectos propios y nos destruyen como sociedad. La historia los recordará pero como responsables de lo que está ocurriendo. Dejan de hacer daño por favor. Conecten el cerebro con el corazón y levanten la mirada. Juanca.



sábado, 27 de septiembre de 2025

Autosur....

 De como perder un cliente...

Soy cliente de la Agencia Peugeot de Venado Tuerto hace varios años. Creo que desde 2007 que compramos un 206, luego en 2013 un 207 y en 2018 el Partner. Todos los servicios de garantía los hice con ellos, pero después los cambios de aceite y filtro los hice de mi mecánico de años. Hoy fui al Jefe de Taller para pedirle si me podía regular la puerta lateral. La miró y me pregunta: "Usted los servicios los hizo aquí?"...Bueno contesto, hasta lagarantía después no. "Bueno entonces vaya donde le hagan los servicios"...



viernes, 26 de septiembre de 2025

Sexalescencia, apatía y depresión.

Los síntomas depresivos más frecuentes entre las personas mayores son la apatía y la depresión, que se caracterizan por la pérdida de interés por los demás, ansiedad, estrés crónico y por no desarrollar más actividades que antes eran placenteras o laborales. Se trata de síntomas comunes entre quienes sufren algún tipo de enfermedad neurodegenerativa pero también en casos de personas sanas que han desistido de soñar, que se embotan, seabandonan, y muchas veces no son ayudados por nadie, o no quieren ser ayudados, para salir de este estado y no pueden zafar del círculo de apatía. Hay que incentivarlos a caminar si pueden, a realizar tareas domésticas que implican mover el esqueleto, los músculos y las articulaciones. Moverse pone un poco de orden a las confusiones y les permite vivir un día distinto. También tratar de que instalen algún proyecto a futuro y que intervengan en las redes sociales a través de Internet para conectarse con el mundo y registrar otra dimensión. El movimiento es magia y salud. Soñar marca la diferencia. No se rindan. Abrazo Juanca.



jueves, 25 de septiembre de 2025

Sexalescentes.

 Ni sexagenarios, ni tercera edad, ni ancianos: sexalescentes. Tienen más de 60 años y están transitando un camino nuevo, con optimismo y sueños, dos características que los destacan. Parte es genética, pero lo más importante es la fortaleza anímica, autoestima, temperamento de lucha, determinación, mucha personalidad, tenacidad y la resiliencia. Tienen un alto sentido del deber, de las exigencias, la rectitud y la responsabilidad. Son independientes yorgullosos de sus andares. Respetan las libertades ajenas y son muy celosos de su propia libertad. Para ser sexalescente debes recuperar el optimismo, medir algún sueño en tu horizonte, moverte y cuidar la alimentación. Abrazo Juanca.




miércoles, 24 de septiembre de 2025

Greta Thunberg

 "Nos están fallando, pero los jóvenes estamos empezando a entender sus traiciones. Yo les digo: nunca les perdonaremos...Todo está mal. Yo no debería estar aquí,debería estar en la escuela. Me están robando mis sueños y mi juventud ". Greta Thunberg intenta sacudir la indiferencia de los gobiernos y los poderosos por el desastre climático y por la exclusión de derechos elementales de los niños. "No cumple con las obligaciones contraídas por la Convención de los Derechos del Niño. Dignidad, vida, igualdad, solidaridad, convivencia, paz, libertad, conocimiento, derecho a la existencia, derecho a la paz, derecho a habitar el planeta sano, equilibrado y seguro, derecho a la igualdad de oportunidades". Greta, una pequeña heroína ante una piratería enorme y miserable. Recapacitemos. Juanca.



martes, 16 de septiembre de 2025

Sobre héroes y tumbas.

Quienes tienen un vehículo de miles de dólares, quienes tienen tierra de miles de dólares, quienes tienen agencias de venta de vehículos, quienes tienen sueldos de un par de millones de pesos, y podría seguir están apoyando este gobierno y esta baja de inflación por sobre todo. Pero no están viendo los problemas que viven sus hermanos. No lo pueden ver. Porque no tienen un hijo que necesite del Garrahan. Porque no tienen hijos que vayan a la universidad pública. Porque compraron gomas chinas y no tienen familiares que trabajan en Pirelli. Porque pueden pagar una obra social que cuesta el doble de una jubilación mínima. Porque a ningún familiar le faltan las piernas, es ciego o autista. Es comprensible que ocurra pero no se puede disculpar esta grieta. Deberían recuperar empatía. Todos los gobiernos anteriores, y este también por lo visto, nos han robado. Dinero y esperanzas. No nos fanaticemos. Pensemos un momento. No todos los que protestan son kukas ni destituyentes. No ofendan las opiniones de los necesitados de todo. Juanca. 



sábado, 13 de septiembre de 2025

Longevidad.

 No importa si ganas o pierdes. No importa el lugar en la grilla ni en la meta. Solamente debes decidir cómo tranquearás tu ruta. Porque la vida no se detiene y solo hay algo que debes saber: no hay dos oportunidades. Solo tienes este momento, hoy y aquí. Lo único con lo que puedes contar en este momento eres tú. Tú contra el no, contra el no puedo, contra el año pasado, el año que viene, las excusas, las estadísticas, las posibilidades, los miedos, las dudas. Tucontra el desafío. El tiempo corre inexorable...no lo pierdas ni te rindas. Abrazo Juanca.




Garrahan

 Los que están tratando a nuestros hijos al borde de la vida son héroes y héroes de la salud. Nadie los conoce. No salen en los diarios. Entran al hospital para salvar la vida de niños que no tienen otra opción. Y por sueldos que los que los critican paganos por mes una obra social. Un nabo acomodado por un puntero del gobierno entra de raso a alguna repartición pública con el único riesgo de desarrollar callos glúteos sentados en un escritorio, y gana 4 sueldos de un residente. Esteeste país perdido. Los quiero a los residentes. Deben estudiar inglés e irse del país. Esto no tiene arreglo. Se jubiló Vicente, cirujano de excelencia, jefe de cirugía, mejor persona. Trabajó 40 años. Fue a cobrar a la caja de jubilaciones y le dieron su primera jubilación. Dos pesos. La jubilación de la Dra. Rosa más o menos la de una empleada domestica. Este país está perdido. Ahora los que están tratando a nuestros niños hacen de médicos, enfermeras, kinesiólogos a la vez ejercen de consejeros de ayuda espiritual, filósofos de la vida, dadores de ánimo, consejeros espirituales. Gente increíble. Héroes que nadie conoce. Que tristeza. Despierten por favor todos somos Garrahan. Juanca.



viernes, 12 de septiembre de 2025

En defensa del Hospital Garrahan.

 Parece que pueden ser responsables de un descomunal desequilibrio si mejoran las condiciones de la precariedad en que está nuestro querido hospital. Confunden a nuestros hijos diciendo mentiras sobre ñoquis y sueldos inexistentes y no asumen y se disculpan que nos han robado y siguen robando. Condenan a pasar vergüenza a médicos, profesionales y personal mendigando una mejora, un remedio, un análisis o de vivir en paz en su trabajo heroico. Usan fondos y préstamos millonarios para cualquier gasto impropio menos para aliviar el futuro de niños al borde de una curva que ya no pueden doblar. Quizá algún día aparezca un iluminado que reconozca el robo sistemático y les avise a estos privilegiados de morondanga que han monopolizado la democracia en beneficio propio, que su decisión es criminal y que deberán hacer un esfuerzo proporcional al de los médicos del Garrahan para que la Patria tenga algún futuro. Mientras para ellos todo y para los héroes de la medicina pediátrica nada viviremos errantes y sin destino por el mundo. Juanca.



jueves, 11 de septiembre de 2025

Jubilaciones miserables...

 Mi jubilación debería ser un 30 % superior a la jubilación mínima. Desde que inició este gobierno cobra lo mismo que la jubilación mínima (fin de septiembre 398 mil). Tengo 43 años de aportes y me han convertido en un héroe anónimo del superavit fiscal. Lo que me pasa a mi les pasa a miles de jubilados. No entiendo como se sorprenden del resultado electoral. Ni del próximo. Yo no votaba más. Pero la próxima voy. Juanca.



Día del maestro.

 Feliz día del maestro!

Feliz día Mercedes.

Mi recuerdo emotivo de mis primeras maestras y de mi hermana Doris de la Escuela N. 27 de Puerto Madryn.




martes, 9 de septiembre de 2025

Arbolado...docencia con el futuro.

 ¡Así se educa el futuro! En el cuidado y preservación del arbolado.

Una visita de trabajo en el Parque Autóctono Laboulaye para celebrar el Día del Árbol. Todas las huellas diminutas del Jardín de Infantes "Niño Jesús de Praga" del colegio San José, tuvieron una tarde de riego, canciones y la plantación de un árbol, juntamente con los tutores, maestras y Profes que los llevaron con ternura y esperanza. Gracias Edgardo Gellert , querido amigo, por tu esfuerzo de preservar las especies nativas y esta docencia maravillosa. Juanca.




lunes, 8 de septiembre de 2025

Día del agricultor.

 Mis respetos y saludos a todos los hombres y mujeres que, con su esfuerzo diario, producen alimentos para un mundo necesitado. Resueltos por ellos y por todo el complejo logístico e industrial que la producción, el transporte y la comercialización exigen. Saludos a los productores intensivos, agricultores, a los extensivos y contratistas, a los profesionales agrícolas. Mi homenaje este año al INTA por su labor científica durante 70 años en...Que sus técnicos y personal han logrado avances notables que han permitido un aumento espectacular de la producción. Una entidad que pretendía ser desmantelada con argumentos falsos y que, gracias a la lucha de su personal y algunos conocedores de su importancia, fue posible evitar y revertir este robo. El esfuerzo es necesario, vale la pena y es la base de la nutrición humana. Aprovechemos la celebración para mejorar nuestros sistemas y hacerlos más sostenibles. Abrazos, Juanca.



sábado, 6 de septiembre de 2025

De la crisis salimos trabajando. No robando.

 China crece desde hace décadas pues siempre ha manejado su moneda para exportar. Nosotros hace décadas que no crecemos pues siempre hemos manipulado la moneda para importar o gastos improductivos. Nosotros abrimos las importaciones y los chinos las exportaciones. Cuando los números no dan más subimos impuestos a las empresas o pedimos más prestado y volvemos a gastarnos el dinero en productos importados y timba financiera. de la crisis se sale trabajando, produciendo y exportando. No robando. Juanca.



Orar.

 Se debe orar que se nos conceda una mente sana en un cuerpo sano.

Pedid un alma fuerte que carezca de miedo a la muerte,
Que considere el espacio de vida restante entre los regalos de la naturaleza.
Que pueda soportar cualquier clase de esfuerzos,
Que no sepa de ira, y esté libre de deseos
y que sepa que la virtud es la única senda para una vida tranquila.
"Orandum est ut sit mens sana in corpore sano" (Sátira X, 356)



viernes, 5 de septiembre de 2025

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Día Nacional del inmigrante.

 A lo largo de la historia de la humanidad la migración ha sido una decisión valiente en la determinación individual para superar la adversidad y buscar una vida mejor.

Miles de personas con necesidad o deseo de mudarse a otros lugares del mundo en una actitud épica de ellos e histórica para cada lugar de destino elegido.
Mi homenaje a los migrantes del mundo, a mis abuelos maternos y a mi padre que llegaron a nuestra tierra en busca de un futuro mejor y han hecho honor con su trabajo y honestidad a la nueva Patria que les permitió vivir, tener sus hijos y realizar sus sueños.
Hoy miles de jóvenes y familias están en un camino inverso por la falta de futuro y las dificultades económicas en nuestra Patria. En el día del migrante mis respetos y admiración a quienes con determinación, necesidad y valentía emprendieron este viaje incierto pero esperanzador. Abrazo Juanca.






Un Congreso sin escrúpulos...

 Aún en la tragedia que nos toca, viven con avaricia enfermiza y con mil miedos a perder posiciones en las que han recalado sin mérito previo. Viven sumando lo que no les pertenece. Olvidan que sus hijos quieren padres ejemplo, quieren ver manos limpias y honorabilidad. Las ventajas que logran perdiendo la dignidad no les servirán para nada en el futuro. La vida se extingue finalmente para todos y, en la última placa, la sociedad que ha sufrido sus piraterías y andares escribirá indeleble: aquí yace un político que dejó de dañarnos y por fin se ha ido sin llevarse nada de lo que nos ha pertenecido. Recapaciten por favor. No se exculpen. Cambien por ustedes, por sus hijos y por nosotros. Por favor. Juanca.

(Este posteo es del 3 de septiembre del 2019!...Nada cambia.)



lunes, 1 de septiembre de 2025

Sobra agua. Escasea cerebro.

Millones de hectáreas productivas bajo agua, cientos de localidades al borde del colapso y miles de ciudadanos que han perdido todo. Resultado de estrategias de producción y diseño de calles y caminos que economizaron millones de metros cúbicos de agua, generaron diques de contención de agua y de la falta de siembra de gramíneas y forestación. Cada árbol es una bomba de agua que la chupa del suelo y la evapora. Cada pastura de un tambo también. Cada calle y cada ruta debe ser estudiada con respeto a los cursos de agua. Esto es responsabilidad del Estado que a lo largo de los años no planificó, a la desforestación y que no se tomaron medidas económicas y técnicas elementales. Siguen dormidos. Llegará el día que el gobierno deba pagar para que se siembren pasturas, paguen para forestar, reduzcan los impuestos al queso, a la leche, a la carne y otros impuestos para que se reviertan los motivos de estos excesos de agua. Los canales solo la cambian de lugar. Y algún día los gobiernos deberán pagar para solucionar la escasez de cerebro de los que planifican nuevos asentamientos. Juanca.