lunes, 17 de agosto de 2020

General Don José de San Martín.

Fue tenaz, valiente, sencillo, severo, optimista. Un estratega admirable. Liberó tres territorios y nativos de una opresión mezquina. Renunció a puestos políticos y al poder, rechazó honores, privilegios y recompensas. Esto lo diferenció de los ambiciosos, de los inmorales y de los filibusteros. Puso en peligro su vida por los argentinos, por los hermanos chilenos y los hermanos peruanos. Buena persona, generosa, desinteresada y solidaria. Hoy podemos recordarlo y refrescar uno de sus pensamientos: "Sin esfuerzo nada es posible". Falleció a las 3 de la tarde el 17 agosto de 1850 en Boulogne sur Mer (Francia).



domingo, 16 de agosto de 2020

Dia de los niños.

Feliz Día a todas las pequeñas y pequeños que hoy están luchando por estos caminos difíciles que la vida les ha puesto por delante. Abracito para los mococitos que hoy no tienen ni para comer y lloran ver pasar de largo este día. Abrazo a los padres que ya no los tienen, a los que solo les queda esta curva imposible de doblar que nunca termina. Abrazo fraterno. En fin... festejemos su día con inocencia y mucha ilusión.



Los yo no fui...

Tienen dinero que no es del esfuerzo propio para sobornar. Las leyes no los alcanzan. No rinden cuenta nunca de los millones mal habidos. Verdad que está a la vista. Son los yo no fui. Miserables. Hay una sociedad honesta, desanimada y absorta que mira que estos infelices la supera y que la justicia no les llega. Estamos cansados de este festival de los yo no fui. Las leyes para el pueblo. Para los poderosos la impunidad. Privilegios impropios, jubilaciones de oro y fueros facciosos. Con las monedas de los nadie, de los ninguneados con hambre y de jubilados en la lona. Que tristeza mi país querido.



jueves, 13 de agosto de 2020

Los nadies.

Los nadies...
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca;
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean...
Eduardo Galeano




Zurdos.

Alrededor del 10 % de la población mundial es zurda. Hay en porcentajes mas hombres zurdos que mujeres. Algunos estudios han demostrado que existe una pequeña correlación entre los zurdos y la creatividad-inteligencia. Esto puede tener que ver con el hábito, obligado, desde temprana edad de adaptar y crear recursos para uso personal y no poder valerse de cubiertos e instrumentos para diestros. Feliz día.



miércoles, 12 de agosto de 2020

Reloj de sol ecuatorial.

Este reloj está en el parque municipal de Venado Tuerto. Los relojes solares ecuatoriales se componen de un semicírculo que representa el ecuador terrestre y una barra central que representa el eje terrestre. Yo saque estas fotos a las 9.30 hs. y puede verse la línea de sombra entre las las 9 y las 10 hs. en la segunda foto. Obvio solo marcan la hora con luz solar.





Hidekichi Miyazaki

"Iba tan lento que se me llenaron los ojos de lágrimas" decía a los 105 años... "Sigo siendo un debutante, sabe. Voy a tener que entrenarme aún más duro. El entrenamiento fue de maravilla y puedo ir más rápido. Le voy a decir una cosa: estoy orgulloso de mi salud. Los médicos me examinaron hace unos días y estoy como una rosa. Quizá ya no tenga la mente muy despierta, pero físicamente estoy fenomenal. Nunca he tenido problemas de salud. Sin duda puedo correr dos o tres años más.Quizá esté envejeciendo un poco, reconoció, riéndose. A todos nos acaba alcanzando la edad”. Hidekichi falleció el 23 de enero de 2019 a los 109 años.



lunes, 10 de agosto de 2020

Encrucijadas y controles.

Estar en la inmensa duda sobre nuestra salud, en una encrucijada de la vida y que el final puede estar a la vuelta, te crucifica contra una realidad impensada e inexorable. Esto lo sabemos todos los enfermos de derrotero dudoso y cruel. Causa inmensa angustia y es muy turbador. Vengo aquí, a contarlo breve, para que todos, además de cuidar su salud, revisen su estado en tiempo y forma, para que las sorpresas no te ganen y puedan ser corregidas. No tener miedo a los controles. Nada peor que demorarse e ignorar síntomas. Que hoy te puedas levantar otra vez y agradecer estar sano y vivo.



sábado, 8 de agosto de 2020

El co vicho chino vino para quedarse...

Está en todo el planeta y ya nada lo hará desaparecer. Solo podrá dejar de ser una amenaza cuando se desarrolle una vacuna eficaz y solo podremos curarnos cuando se desarrolle un remedio. Mientras tanto debemos comprender como evitarlo y en esto nada parece alcanzar en la docencia que se está haciendo. Una solución es el aislamiento pero este no puede ser indefinido y ya vemos que en gran parte del país se está volviendo a la normalidad. Con y sin permisos. Pero esta normalidad se ve alterada por los contagiados y porque no estamos cumpliendo las normas básicas y elementales de cuidado. Es casi imposible contagiarse si mantenemos la distancia de mas de un metro y medio con otra persona, las dos tienen barbijos, no estamos juntos mas que unos minutos y cuidamos nuestra higiene. No es tan difícil entenderlo y sin embargo estos hábitos sencillos por distintos motivos no se cumplen y esto hace que el virus se siga diseminando. Es altamente peligroso y su tratamiento muy largo, costoso y doloroso. En los casos que se recuperan. A los vulnerables directamente los mata. Lamentablemente no se están difundiendo con suficiente vehemencia estas reglas. Sumemos hábitos de alimentación saludables, higiene y movimiento para mejorer nuestro sistema inmunológico. Mejor evitar el covicho maldito que el respirador.



Semana de la lactancia materna.

En esta semana se reconoce y destaca la importancia de la lactancia materna para el bebé y su mamá. Los gobiernos y sistemas de salud deben proteger y promover el acceso a la información calificada sobre los beneficios de salud, nutricionales y emocionales del bebé y su mamá. El lazo dorado es un símbolo que dignifica el valor de la lactancia materna. Un lado es la madre, otro lado el bebé, la simetría que la lactancia es importante para ambos mientras el nudo representa al padre, la familia y la sociedad, un apoyo para que la lactancia tenga éxito. La lactancia materna es el mejor comienzo de la vida para tu bebé.



viernes, 7 de agosto de 2020

Día del maratonista.

Un abrazo fraterno a todos los que del correr han hecho un estilo de vida en el que el afecto, la amistad, el esfuerzo y la tenacidad son el mejor podio en cada carrera. Festejemos con alegría y la esperanza de que volveremos a encontrarnos.



viernes, 31 de julio de 2020

Payamédicos, payathones, biciclown, magos....reyes de la alegría.

.. siempre vienen con un abrazo simbólico que reconforta tanto al que lo recibe como a ellos que lo dan. Nos traen cariño, estima y el deseo de lo mejor distrayendo y alegrando muchas veces las circunstancias dramáticas de la vida. Más o menos conocidos. Pero siempre francos y reconfortantes. Acumulan alegría en quienes los vemos y disfrutamos. Generan una sensación de felicidad por sus pintorescas y emotivas volteretas. No requieren de nada y generan beneficios de bienestar impensados. Su saludo divertido y los mejores deseos siempre nos dejan un momento fantástico. Los Payamedicos son la conexión con la alegría y la esperanza en tantos queridos enfermos. Alvaro Neil un muy querido biciclown que ha recorrido el mundo llevando alegría a niños tan necesitados de todo. Payathon un amigo desparramando alegría en cientos de carreras por todo el país. Los magos, como Leandro, una maravillosa caja de sorpresas que en cada pase nos dejan admirados. Una maravillosa manera de todos ellos de expresar cariño y afecto a quienes tanto necesitan. Hoy más que nunca. Gracias a todos abrazo.



jueves, 30 de julio de 2020

Pensamientos positivos.

El pensamiento positivo es el hilo conductor para lograr un mejor estado anímico, de menos angustia, para generar un entorno más tranquilo y de esperanza. Siempre puedes pensar que tu vida es un canal que puede brillar y estar conforme con lo que la vida te permite. Haz lo que te hace bien sin forzar tu esperanza. La serenidad y tranquilidad se logra evitando pensamientos fatalistas. Esto esquiva somatizar los problemas, y más importante aún, mejora las relaciones con el entorno. Si a estos pensamientos positivos les sumas un empeño solidario te sentirás de maravilla y será infinitamente contagioso. Ayudar es un privilegio de ida y vuelta: va sencillo y vuelve el doble. No hay mejor medicina que tener pensamientos positivos y solidarios. Hoy es un buen día para arrancar con ellos. Te invito en medio de esta pandemia a respirar un poco de aire fresco y oxigenar tus ideas. 



domingo, 26 de julio de 2020

Puerto Madryn: su aniversario 28.07.1865


Es mi ciudad de nacimiento y de crianza. Aquí el 15 de mayo de 1910 desembarcó mi abuela (Foto de su llegada leyendo correspondencia). El 28 de Julio se celebra el aniversario porque en 1865, a bordo del “Mimosa”, llegan 150 colonos galeses a Punta Cuevas considerándose como primer asentamiento. Un festejo particularmente emotivo para los ciudadanos de Madryn y de todas las localidad
es del valle del Rio Chubut. Mis pensamientos y mi corazón en mi querida ciudad y sus habitantes, mis amigos. El siguiente blog de fotografías es un aporte a su historia.


https://juancaminafotosmadryn.blogspot.com/





viernes, 24 de julio de 2020

Longevidad: optimismo y sueños.

El optimismo y los sueños son dos de las cualidades más importantes en los longevos. Además de la genética, de una buena estrella, de la buena alimentación y de la actividad física, las personas longevas se caracterizan por su fortaleza anímica, su autoestima, temperamento de lucha, determinación, gran personalidad y tenacidad en lo que hacen. Tienen un alto sentido del deber, de las exigencias, la rectitud y la responsabilidad. Siempre transmiten mucha seguridad en si mismos. Son personas independientes y con mucho orgullo, respetuosos de las libertades ajenas y celosos de su propia libertad. Hoy para recuperar el optimismo y meter algún sueño en cada horizonte un pequeño homenaje a Elisa Forti. 



martes, 21 de julio de 2020

Pandemia y pobreza.

Aunque parezca poco hazlo. Tu percepción del poco puede ser errada. Los que necesitan tienen otra mirada de la vida. Cuando veas un niño descalzo mira que puedes hacer por el. Cuando creas que un litro de leche es poco piensa dos veces. Cuando dudes de tu sangre en ella puede estar el divisor entre la vida y la muerte. Cuando creas que tu afecto no tiene valor, dalo al que lo precisa. Todos precisan un gesto, una mano, un hombro, un poco... El dinero es parte de las necesidades. El cariño, el afecto otra parte. Cuando creas que es poco valora tu gesto. No temas dar tu poco. Tu poco es mucho.




lunes, 20 de julio de 2020

Día del amigo...

Hay amigos que siempre están y hay amigos que se pierden. Derroteros distintos de la vida pero siempre queda el recuerdo de aquel querido amigo. Hoy festejamos la amistad el deseo de lo mejor para todos. 


domingo, 19 de julio de 2020

Feliz día del amigo...

Mi afecto, cariño, estima, y el deseo de lo mejor para cada uno de ustedes..
Gracias por esta amistad que me permitieron. Aquí much@s de ustedes.

Feliz día abrazo Juanca.

http://juancaminafotografias.blogspot.com/2015/08/galeria-amigos.html

viernes, 17 de julio de 2020

Coronavirus y poliomielitis.

La poliomieletis fue descripta en 1840 y es causada por un poliovirus, altamente contagioso que se propaga fácilmente de persona a persona. El virus es más infeccioso entre los días 7 a 10 anteriores a la aparición de los síntomas. En 1964 Albert Sabin desarrolló una vacuna oral trivalente que rápidamente comenzó a erradicar la enfermedad. En esos momentos la polio dejaba paralíticos en el mundo a 1000 niños por día. Sabin declinó beneficiarse económicamente de su descubrimiento. A Sabin tenemos que hacerle un reconocimiento especial y esperemos que su actitud ejemplar sea imitada por los laboratorios que encuentren una vacuna contra el covit-19.

Aniversario de la muerte de Albert Sabin - Opinión | Diario La Prensa

miércoles, 15 de julio de 2020

La vida es una sola...

Hoy hace 3 meses me operaban del pulmón izquierdo, medio pulmón menos. Recuerdo cuando me llevaban en camilla, me despedí de mis hijos que estaban allí conmigo, y fui ese tramo al quirófano pensando en mi vida. Yo sabía que no iba a morir porque estaba en las mejores manos pero uno nunca sabe. Repasé que estaba conforme porque pude realizar muchos de mis sueños aunque me quedaban algunos en el horizonte que me gustaría llevar adelante. También arrepentido porque sabía que estaba allí por mi vicio del cigarrillo. Hoy festejo con ustedes estar vivo, con los sueños pendientes y con dos moralejas: la primera que tenemos que realizar nuestros proyectos a tiempo para que cuando te llamen no te arrepientas. La segunda que tenemos que cuidar nuestro cuerpo que vale oro. La vida es una sola y vale la pena. Pero no demores los sueños porque ella va más rápido de lo que imaginas. Abrazo Juanca.

La imagen puede contener: una o varias personas

Tu corazón vale oro. Cuídalo.

La alimentación saludable juega un papel clave en la prevención de eventos cardiovasculares. Comer frutas y verduras, frutos secos, eliminar el consumo de sal, no al azúcar en exceso, no comer alimentos procesados, agregar cereales integrales, incluir carnes blancas, un yogur diario, un huevo por día, y si tomamos alcohol que sea en forma moderada o mínima. Por supuesto moverse que le hace bien y no fumar. Un amigo que merece ser tenido en cuenta. Está allí, latiendo. Cuídalo porque es un incondicional que vale oro.


martes, 14 de julio de 2020

Covit-19 ... horizontes perdidos.



La imagen puede contener: Susana Seifert, cielo, motocicleta, exterior y naturaleza

Una querida amiga ciclo viajera, hizo una reflexión muy fuerte sobre las cuarentenas, el encierro y las consecuencias. Concluyó, ante esta falta de horizonte que nos crucifica, en un proyecto concreto de un ciclo viaje postergado y muy deseado. Esto le permite soñar todos los días, recuperar un horizonte, trabajar sobre la logística y lo que significa para nuestros pensamientos. Muchas personas han quedado sin trabajo y muchos han perdido sus negocios pasando ahora por situaciones trágicas en sus vidas. Muchos otros hemos sido encerrados y anulados de todas nuestras esperanzas y proyectos generando un vacío y mucha angustia. Todos deberíamos, si podemos en la triste circunstancia, tratar de generar un proyecto posible para que este horizonte perdido en el que estamos tranquilice nuestros ánimos caídos o alterados. Soñar y tener esperanza, a veces, es lo único que nos queda. No la perdamos. Ya va a pasar.

domingo, 12 de julio de 2020

Blogger borra imágenes...

Blogger es un servicio de Google desde 2003 que permite crear y publicar contenidos en formato de blogs que están alojados en los servidores de Google. Hace unos meses que en estas publicaciones se borran imágenes que publico, aún las propias. Tengo muchos blogs en los cuales se produce este problema y no encuentro solución ni respuestas de Google que admite que trabaja para solucionarlo. A quienes leen alguno de ellos mis disculpas pero es un problema que me excede y me aflige mucho. 


jueves, 2 de julio de 2020

Mi primer 21 k

En 2011 corría mi primer 21 k en Rosario. No me reconfortaba ni me reconforta mi condición de corredor que no tengo. Me reconforta saber que el esfuerzo vale la pena y que nunca es tarde. Pero depende de uno. Que estar allí y en los siguientes casi 50 k21 significaron muchos kilómetros gitaneando en mi camioneta para poder correrlas. Significaron miedos en las largadas pero mucha alegría al terminarlas. Entender que los ejemplos de tenacidad pueden ser importantes. Fue la gran oportunidad, este giro en mi vida, de recorrerla de manera tan saludable y me permitió comenzar a sumar un patrimonio enorme que no se compra, ni se gasta ni se pierde: el afecto de cientos de amigas y amigos. Esto no tiene precio y será mi mejor herencia. Ya vendrá la vida a poner las cosas en otro lugar pero mientras tanto aquí voy con todos mis caracues y sueños en orden. 


Oscar Tabarez: un Maestro que vale oro.

Modeló hombres equilibrados impartiendo lecciones sobre respeto, decencia y buenos modales. Les enseñó a los profesionales que la forma como se comporten es lo más importante y esto se verá reflejado en su juego. Que de nada sirve ser talentoso si no somos ciudadanos honrados y educados. Entrenó para formarlos como jugadores de excelencia y como mejores personas. Inculcó los buenos modales y reglas de convivencia como el mejor educador. Tabarez ha formado personas de bien y nos deja un ejemplo maravilloso de como hacer también grande una nación. Abrazo a mis queridas y queridos amigos de Uruguay y felicitaciones tan magnífico Maestro.


martes, 30 de junio de 2020

Coronavirus y posibilidades...

La mente pide y el cuerpo sufre en silencio. Debemos dimensionar nuestras posibilidades para evitarlo. La vida es más feliz sin imposibles. A pasar la situación ajustando nuestras condiciones. Hacer las paces con lo posible nos permitirá vivir en equilibrio y manejar esta situación impensada. No somos los únicos. Tampoco los que peor la pasamos. Hay quienes van por esta pandemia en condiciones de tragedia. A bajar un poco la vista y mirar un horizonte al que podamos llegar sin sufrir tanto. Ya va a pasar. 


lunes, 29 de junio de 2020

Arturo Illia.

"Hasta cuando Catilina abusarás de nuestra paciencia?". Escribió Cicerón en uno de sus libros sobre la vida e historia romana, alrededor de 50 a C. Solo hace 2070 años atrás. Según Cicerón, Catilina era protagonista de una conspiración para destruir la república. Vigente aunque parezca mentira. Habla sobre el nexo de la moral de las costumbres políticas y las virtudes de los comportamientos individuales. Escribe sobre las degeneraciones de las formas de gobierno y expresa un proverbio claro: “La honestidad es la mejor regla de conducta”. En este sentido expresa que los gobernantes promulgan leyes solo para su propio beneficio. Imagina la figura del hombre de gobierno ideal quien sepa sacrificar cada interés personal por el bien de la comunidad, que persigan el bien de la patria y la justicia. Todo un visionario. En recuerdo y homenaje al Dr. Arturo Illia.


domingo, 28 de junio de 2020

Coronavirus...conocimiento, sentido común, responsabilidad y riesgo.

Hemos retrocedido un casillero. Era previsible porque estamos en una pandemia imposible de controlar. Sin embargo quisiera expresar mi dolor y preocupación. Dolor por los contagiados. Preocupación porque es muy difícil comprender como profesionales de la salud se han contagiado generando un problema inmenso. Todos sabemos, porque hemos escuchado médicos importantes, decir que si hay un contacto breve, tenemos los barbijos, distancia, ventilación e higiene es casi imposible contagiarse. Estas reglas quizá no se han mantenido entre ellos y el caso índice. Una pena. Es increíble que en un centro de salud haya ocurrido este contagio entre personas con conocimiento superior al nuestro. O nos explican como ha ocurrido para estar atentos a nuestras propias distracciones o deberán agregar un capítulo sobre sentido común, responsabilidad y riesgo. 

Proponen desde el Senado un bono para médicos afectados por la ...

Esperanza.

Parece mentira un niño abanderado sin calzado, su escolta en ojotas y el asta una caña bambú. Vaya a saber la circunstancia de esta foto tan triste. De lo que no hay duda es que la pobreza es resultado de la corrupción, de unos y de otros, de la incapacidad de mover sentimiento y honradez en el sentido que se debe. Soy de los que está al final del camino y sueño de que antes de la última curva pueda sentir orgullo de quienes nos gobiernan. Espero con inocencia, es cierto, pero la esperanza es muchas veces lo único que nos queda. Juanca.

20.06.2016 Se trata de la Escuela número 948 de Misiones, a la que asisten niños de la comunidad Ñamandú, cercana a Jardín de América.



domingo, 21 de junio de 2020

Día del padre.

Mi padre, un luchador toda su vida y buena persona. Heredé sus chinches y sus gestos. Pude escribir su historia para la familia y el pudo leerla y disfrutarla. Partió silenciosamente, con brisa suave que tanto refrescó su vida de navegante, en Puerto Madryn el día del padre en 1996. Feliz día del padre para todos mis amigos y mis hijos.


sábado, 20 de junio de 2020

Día de la bandera.

Azul celeste y blanco con el sol oro incaico. Fuerza emotivos sentimientos en nuestras vidas. Flamea sobre nuestro origen, nuestro hogar, nuestra familia y nuestro crecimiento como hijos, como padres, como ciudadanos. Esto es lo que nos emociona cuando la vemos moverse elegantemente enfrentando el viento. Nos mueve el corazón en un viaje a nuestros más íntimos sentimientos cuando tutela el Himno Nacional y nos conmueve su soledad ahí arriba como acompañando nuestro caminar por la vida y el mundo. Que ella y la de su creador Manuel Belgrano nos guíen hacia un país mas solidario, decente, de trabajo, educación y salud para todos. Recordemos que Belgrano donaba su sueldo porque decía que la Patria lo precisaba más que el.

Aurora por Soledad Pastorutti


miércoles, 17 de junio de 2020

Horizontes perdidos.

El equilibrio en la vida consiste en valorar razonablemente nuestra ubicación relativa y saber medir la escala en la misma. En el universo somos un grano de arena. En la escala de la vida nos quedan algunos centímetros de existencia. Saber dimensionar que la vida sigue en sus distintas expresiones, que somos minúsculos y un instante en ella, nos permitiría pensar y tratar de ser mejores personas y más solidarias. Muchos se disparan corriendo detrás de la acumulación por la acumulación, a veces haciendo mucho daño a la sociedad, hasta que un día descubren asombrados que olvidaron levantar la vista y mirar el horizonte. Ese instante es tarde. Y ese horizonte perdido.


lunes, 15 de junio de 2020

Festejando.

Hoy hace dos meses me operaron. No solo quiero recordarlo, festejarlo y estar feliz con mi evolución. Aprovechar para que los que me lean sepan que el cáncer es una enfermedad silenciosa y que muchas veces anda por allí agazapada malignamente. Pero que si la detectas a tiempo hoy día puedes ganarle la pelea. Por esto vengo a decirte que cualquier síntoma que no entiendas ve a tu médico sin demora. La llave de la vida está en el diagnóstico y tratamiento precoz. 


domingo, 14 de junio de 2020

Como evitar el Covit-19.

Todos saben que el coronavirus dejará de ser una amenaza cuando se desarrolle una vacuna eficaz y para esto los optimistas creen que faltan 9 meses. Mientras tanto podemos evitarlo. Una actitud es el aislamiento pero este no podrá ser indefinido y ya vemos que en gran parte del país se está permitiendo volver a la normalidad. Pero esta normalidad puede verse alterada por un contagiado en cualquier momento y porque no estamos cumpliendo las normas básicas y elementales de cuidado. Es imposible contagiarse si mantenemos la distancia de mas de un metro y medio con otra persona, las dos tienen barbijos puestos como corresponde y no estamos juntos mas que unos minutos. No es tan difícil entenderlo y sin embargo este hábito sencillo por distintos motivos no se cumple y esto hace que el virus siga infectando personas. Es altamente contagioso y su tratamiento muy largo, costoso y doloroso. En los casos que se recuperan. A los vulnerables directamente los mata. Lamentablemente no se están difundiendo con suficiente vehemencia estas reglas y en lo único que están centrados es en la cuarentena. Sumemos hábitos de alimentación saludables, higiene y movimiento para aumentar nuestro sistema inmunológico.




Día mundial de la donación de sangre.

Gracias a todos los donantes. Son héroes en cualquier idioma. Tu sangre es la pieza clave de la vida y la hace brillar nuevamente. 

viernes, 12 de junio de 2020

Los hábitos saludables a veces no alcanzan.

Instala un par de hábitos saludables en tu alimentación. Reduce las raciones. Prioriza las frutas y vegetales en tu dieta. Elimina la sal de tu mesa y del agregado cuando cocinas. Elimina el azúcar y las gaseosas. Modera las mayonesas, los dulces, las salsas...La clave para mantenerse sano es adquirir hábitos sencillos y evitar aquello que pueda resultar dañino. No comer demasiado y priorizar los alimentos de origen vegetal son algunos de los trucos para mejorar y conservar la salud. Moverse, caminar, correr, ir a un gimnasio debe ser prioritario. Así mismo muchas veces no alcanzan y te tienes que enfrentar a una situación dramática. Pero tu condición física en esos casos tiene un valor agregado para salir adelante. Tu salud no tiene precio. Cuidarte hoy es la mejor inversión.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

martes, 9 de junio de 2020

Pobreza infinita.

Según un informe de la UCA en 2019 el 60 % de los niños de nuestro país vivía en una situación de pobreza. Hoy será mucho peor. Tristeza infinita de una situación que debe perseguir hasta su tumba a cada gobernante del último medio siglo. Resolver la pobreza es una obligación imperativa, se debe lograr la distribución de alimentos para todos, la generación de empleo y la de brindar posibilidades de desarrollo. La inacción es propio de necios e inútiles, con propósitos que rayan la criminalidad porque no permiten resolverla. Falta el plato que está lleno para nosotros y vacío para muchos. Se debe solucionar urgente la falta de alimento, la falta de higiene, la educación básica y de cuanto aporte deban realizar para mitigarla. Un niño o una niña rescatados de esta situación parece un milagro. Hoy pongamos un pensamiento en nuestra mesa para que se solucione este flagelo y exijamos en el lugar que estemos a los ladrones del futuro su responsabilidad. Hay mucha miseria a resolver. Aunque se ignore.



Volviendo al ruedo después de la operación...

8 hs. me fui caminando al puente peatonal, intercale los primeros trotes en total 10 km de los que habré trotado unos 2 km, todo mucho mejor que lo esperado dado las circunstancias. Y a las 15 hs. hice 20 km bici bastante bien. Estoy muy contento porque creo que tengo resto para ir mejorando. Les dejo un video del trote. Quería dejarme un recuerdo de estos momentos difíciles.

https://www.youtube.com/watch?v=mK8JzZdyKXo&t=18s

La imagen puede contener: una o varias personas, cielo, primer plano y exterior

sábado, 6 de junio de 2020

No más protocolos por edad...

Tengo amigos de mi edad que son tan sanos como cualquiera de ustedes. Hoy quiero decirles una cosa a los pandemonios donde se hacen los protocolos: puedo estar viejo pero estoy orgulloso de mi salud. Mi médico dice que estoy de maravilla. Hasta puedo correr algunos años más cosa que no se si ustedes podrían. Quizá esté viejo para ustedes y crean que solo debo quedar encerrado. O que me impidan renovar mi carnet de conductor. O que no me dejen volver al gimnasio. Pero quiero que sepan que no perdimos el sentido común. Que tampoco perdimos la responsabilidad con la que los criamos a ustedes. Tampoco les pedimos mas que a otros. Solo queremos que nos consideren iguales. Nos da cosa que nos hagan sentir viejos infelices. Es cierto que somos de más riesgo. Pero quizá sepamos cuidarnos mejor que muchos de ustedes. No discriminen. No mas protocolos por edad.

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie y exterior

viernes, 5 de junio de 2020

Hölters Schule promociones 1966 y 1965

Ultima fila:
Axel Hermann Gils - José Luis Celiberti - Ricardo Ziermann - Carlos Jürgens - Raúl R. Álvarez - Erwin W. Szilagyi - Augusto Battig - Jorge Scharf - Ernesto Wacker - Silvio J. Cohn - Jorge Krohn
Primera fila parados:
Juan Thiel - Hermann Brunswig - Reinaldo Sievers - Enrique Strassert - Gerd von Koschitzky - Samuel Salomon - Carlos von Bilderling - Ricardo Richter - Roman Radzichowski - Martín Fennen - Bernardo Schröder - Renato Schuler - Martín Kirmayr


Promoción 1966

Siguiente fila sentados:
Juan C. Bertram - Eva Kaufmann - Renate Lange - Ingrid Morgenstern - Silvia Bohl - Virginia Hävernick - Marta Raya - Elisa Taverna - Alicia Poremba - Silvia Bahr - Evelina Müller
Sentados en el piso:
Benito Salvador Assenza - Guillermo Gavini - Adolfo Fischer




Coro


Promoción 1965



1965 ex cine Mitre

Día mundial del medio ambiente.

El desarrollo de la sociedad en el último siglo ha provocado un deterioro y un desequilibrio enorme en el medio ambiente. Sin embargo, a pesar de esta realidad, no se frena el daño que provoca este progreso ni refleja culpabilidad alguna. Tampoco se resuelven los efectos para disminuirlos o eliminarlos. Inexorablemente se está produciendo tal desastre en el medio ambiente que toda la población está afectada dramaticamente. El resultado es desolación, muerte y cambios irreversibles en los ecosistemas. La realidad muestra que medio ambiente ya lo perdimos. En 2015 Trump se retiró del acuerdo de París sobre cuidado del medio ambiente. Hoy los chinos siguen jugando en sus laboratorios con los virus que solo nos muestran lo que puede venir. Que será peor. Los deshielos despertarán plagas desconocidas. Hoy no hay nada para festejar. Solo llorar y avergonzarnos del planeta que dejaremos


jueves, 4 de junio de 2020

Efectivamente...nos están liquidando.

Cuanta tristeza, que curva tan escabrosa nos toca doblar culpa de un sistema que nos ha robado el dinero que hemos aportado, nos defrauda al final del camino, que abandona miserablemente y arrumba a lo bruto a cuanto viejo cruza en el camino considerando que es un gasto. Cada uno en su misera circunstancia. Algunos abandonados en un geriátrico. Otros golpeados física o espiritualmente. Otros limitados de todo sueño. Culpa de un sistema que tiene por objetivo liquidarnos. Jubilaciones que de 500 dólares bajaron a 120. Un virus generado en un maldito laboratorio chino que mata todo lo que toca de más de 65 años. No vengo aquí a pedir que se iluminen porque no habría pila que alcance. Vengo a recordar que toda vida es una maravilla que debe cuidarse y honrarse. Viejos, jubilados estafados de su dinero y sentimientos al filo del colapso y de la vida esquivando planificaciones maquiavélicas. Miserables insensibles gestores de un genocidio fantástico. Vaya a saber como la naturaleza les conectó el cerebro con el corazón. Vaya a saber.


martes, 2 de junio de 2020

Día del bombero voluntario.

Feliz día Bomberos Voluntarios! La comunidad los admira por el valor, el arrojo y el espíritu solidario en un voluntariado destacado siempre en circunstancias difíciles de la vida de cada semejante. Aquí recuerdo el futuro que me permitieron estar con ellos en esta foto, Bomberitos de Santa Isabel en 2015, orgullo y ejemplo maravilloso.


lunes, 1 de junio de 2020

Semana internacional del running.

En la semana mundial del running dos fotos que quizá representen su esencia...Cristian Mohamed, un ejemplo fantástico en lo plano y la montaña, y esta corredora de arrojo magnífico, como ella tantísimas. Festejamos un estilo de vida donde en cada llegada brilla el afecto, la vida sana y donde la resiliencia nos marca a fuego. Hoy recordamos cada una de nuestras tantas carreras con este andar fantástico. Les dejo un abrazo fraterno y que podamos reencontrarnos.