Hoy voy a dar una gran pelea. Quizá la más importante de mi vida. Mi contrincante ya lo conozco y lo derroté en la primera hace 20 años. Pero el me esperó agazapado y yo sabiendo que podía ocurrir me preparé física y espiritualmente para la revancha que me exige. Le tengo mucho respeto porque gana 7 de cada 10 peleas, pero no le tengo miedo. Pienso que puedo ganarle en el primer golpe. Mi director técnico será el Dr. Santiago Milano. La pelea en el HPR de Rosario. Todo estará bien y volveremos a vernos en alguna línea de largada. Un abrazo fraterno y mi afecto. Juanca.
miércoles, 15 de abril de 2020
martes, 14 de abril de 2020
La otra cara del Covid-19...
Nos tiene presos en nuestros propios reductos. Nos tiene aterrados y separados de la familia. Provoca distorsiones en los comportamientos contra los médicos o personas que están en el frente de contagio. Odio y miedo a los viajeros o posibles contagiados. Se los condenó a quedarse en la miseria en cualquier lado del mundo. Limitó los movimientos de toda la sociedad. Si alguien sale sin permiso es puesto preso. Con razón o no se perdieron las libertades de movimiento y de trabajo. Se generó un corralito financiero vaya a saber porque. Se provocan situaciones por las que los vulnerables de más de 60 años salgan a la calle a contagiarse en colas interminables de bancos o de vacunaciones. Quienes no tienen ni casa, ni agua, ni jabón ni comida quedarán inermes y en las listas de mortalidad. Moriremos los viejos y los pobres y mejorarán los números de los sistemas previsionales. Nos cocinan el cerebro porque de otra cosa no se habla. La tasa de mortalidad es inferior a la de la neumonía en cualquier país que se compare. No se de que se trata todo esto pero huele tan extraño ver el mundo preso y quieto con las economías que se parten en cuatro pedazos. Tengan Fe. Yavapasar maldito covito chino.

lunes, 13 de abril de 2020
Tristezas y Covid-19
Muchas veces en la vida nos embarga una gran tristeza que provoca una angustia imposible de contener. Este maldito covito chino nos pone al borde, nos sensibiliza, nos angustia por lo que nos enfrenta y lo que ignoramos que nos espera. No retengas tu tristeza, no reprimas tu llanto. Déjalo correr hasta que pase de a poco. Es un calmante natural que ponemos en marcha para tratar de normalizar nuestro ánimo alterado y apenado. Si la tristeza y la angustia la llevamos a llorar un poco y todo estará mejor. Ten calma. Todo estará bien y volveremos a estar juntos.

domingo, 12 de abril de 2020
Covid-19 de laboratorio.
Es muy probable que el coronavirus se haya escapado de un laboratorio chino. Varios científicos sostienen que se trata de una recombinación de laboratorio. Está actuando liquidando los + 65 años (93 % de los casos en España) que encuentren distraídos y débiles, y los - 65 años con su sistema inmunológico deteriorado o los apilados en villas sin casa, sin agua, sin jabón y sin comida. Este Covid-19, hasta que no se encuentre una vacuna que lo frene, seguirá infectando a todo el mundo y matando los más débiles. Las cuarentenas solo nos salvan de que no nos encuentre. Pero cuando pasen o las liberen nos va a encontrar y a muchos nos va a matar. Las aplaudidas curvas planas solo demoran este momento. Es tan inteligente que los científicos todavía no saben si provoca una infección pulmonar fatal, o liquida los glóbulos rojos. El mundo se detendrá un día a pensar si podemos seguir así, si los poderosos son omnipotentes, si la riqueza sirve en nuestro último minuto, si aprendimos a valorar el afecto y la solidaridad, y si hay locos capaces de experimentar con la humanidad sin ningún escrúpulo. Cuidate. Quedate en casa. Yavapasar maldito covito chino.

viernes, 10 de abril de 2020
No te rindas...
Nos toca un momento impensado de la vida. Un instante en el ventarrón de la historia que tarde o temprano quedará en el recuerdo de la mayoría, aunque también quedarán infinitas tristezas familiares. Pero pasará. Veremos un nuevo horizonte que nos mostrará otros paradigmas, modos de convivencia distintos y mejores, y ejemplos de heroísmos maravillosos y silenciosos de todos los que han estado en el frente de esta lucha. Tendremos un nuevo espíritu de reclamo a los culpables del origen y daños de la pandemia. Pero hoy la vida no se detiene. Solo tenemos este momento, hoy y aquí. Lo único con lo que podemos contar en este momento somos nosotros mismos. Nosotros contra el no, contra el no puedo, contra los miedos y las dudas. Soñemos con el desafío de que volveremos a empezar. Agradezcamos los vulnerables a la sociedad que nos cuida. Gracias a todos los que meten fuerza, Fe y empujan por la vida. No te rindas. Mantén la calma. Todo pronto estará bien.

La tierra festeja...
Por primera vez, desde la segunda guerra mundial, se pudo ver el Himalaya desde Jalandhar, India, a 230 kilómetros de distancia. En Venecia el agua ahora es transparente. El aire de ciudad de México mejoró sustancialmente. La tierra festeja. Esperemos aprender que nos está mostrando, recapacitar y corregir la destrucción del medio ambiente que estamos provocando.

jueves, 9 de abril de 2020
La discapacidad en tiempos difíciles.
Todos tenemos los mismos derechos. Las personas con discapacidad necesitan salir adelante y superar lo que les pasa y toca en la vida. Ellos y sus familias luchan por desenvolverse en una sociedad muy poco accesible donde las barreras físicas, la indiferencia y la falta de sensibilidad son más dolorosas que la propia discapacidad. Luchan porque se respeten sus derechos y las leyes que los amparan, para que las personas no los usen por circunstancias políticas, para que se entienda que no tener un sentido o no poder caminar no los limita como personas. Sería un buen ejercicio ponerse todos los días en su lugar, abrir nuestros sentidos, nuestro corazón y conectarnos con ellos como Dios manda. No herir su discapacidad es de buenas personas. Hoy más afecto y cariño. Hoy debemos cuidarlos del maldito covito chino mas que a nadie.

martes, 7 de abril de 2020
Autocontroles...Covid - 19
Hay estudios que indican que el Covid-19 en los primeros 7 días se instala en la garganta afectando el olfato y el gusto en 2 de cada tres casos. Puedes controlarte y anticiparte a los síntomas más importantes que vendrán como tos y fiebre.
1. Prueba si no has perdido el gusto. Come una gominola tapando la nariz. Si sientes el gusto, suelta los dedos que aprietan tu nariz y si sientes el olor a la gominola no has perdido ninguno de los dos. Tranquilidad pero no te confíes.
2. Si sientes el gusto y el olor al dentífrico tampoco lo has perdido.
3. Si hueles el café o pelas una naranja y la hueles no has perdido el olfato. En Estados Unidos el ejercito controla haciendo oler vinagre. Si crees que tienes algo que no está bien aíslate de la familia y llama a tu médico.
Tenemos que ayudar a la prevención. Hay estadísticas que cada un muerto hay 80 asintomáticos. El aislamiento de los asintomáticos será la clave. Solo podremos ganarle primereando. Yavapasar. Cuidate. Maldito covito chino.

1. Prueba si no has perdido el gusto. Come una gominola tapando la nariz. Si sientes el gusto, suelta los dedos que aprietan tu nariz y si sientes el olor a la gominola no has perdido ninguno de los dos. Tranquilidad pero no te confíes.
2. Si sientes el gusto y el olor al dentífrico tampoco lo has perdido.
3. Si hueles el café o pelas una naranja y la hueles no has perdido el olfato. En Estados Unidos el ejercito controla haciendo oler vinagre. Si crees que tienes algo que no está bien aíslate de la familia y llama a tu médico.
Tenemos que ayudar a la prevención. Hay estadísticas que cada un muerto hay 80 asintomáticos. El aislamiento de los asintomáticos será la clave. Solo podremos ganarle primereando. Yavapasar. Cuidate. Maldito covito chino.


Ironías...
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. La Organización Mundial de la Salud difunde que gozar de buena salud puede ayudarnos en la vejez, a tener una vida plena y productiva, y a desempeñar un papel activo en nuestras familias y en la sociedad. El tema central de este año debería ser que nos den explicaciones del maldito covito chino, en particular con la liquidación de viejitos que produce. También sobre los cuidados que debemos tener en la manipulación y almacenaje de los alimentos y los que deben tener las cadenas de comercialización, en particular las cadenas de frío. El mundo está cambiando sus paradigmas. Esperemos que la OMS, los Ministerios de Salud y las cadenas de comercialización se pongan las pilas a favor de la humanidad. Vienen, por impericia o premeditación, dormidos y atrasados.

domingo, 5 de abril de 2020
A falta de barbijos.
Primero respetar la distancia con la otra persona. Luego a falta de barbijos yo utilizo las cuelleras que tenemos para correr. Subirlas cuando entramos en locales cerrados y cerca de la gente. Hacerles un doblado doble sobre la nariz. Cuando lleguen a su casa mejor la lavan con agua y jabón pero si la necesitan de nuevo la extienden sobre algo firme, y la friegan por dentro y por fuera con jabón, apenas húmedo, mejor el blanco duro de lavar ropa. Si hay covichino lo matará y queda lista para volver a utilizar. Si no tenes cuellera un pañuelo de cuello tambien doble. Pero utilicen algo. No se confien el virus es asintomático y está alojado los primeros 7 dias en la garganta y se desparrama a lo loco. Cuidate. Yavapasar maldito covito chino.



Reiniciar las clases?
Sabemos que los niños y adolescentes no son de riesgo frente al Covid-19. Sin embargo hay tres excepciones en el mundo que fallecieron. Sabemos que en algunos países no se han suspendido las clases. Sin embargo si pensáramos que por reiniciarlas muriera un niño en nuestro país, nada podría remediar la decisión. Y vengo ahora a contar mi historia personal de pequeño para avalar que no se reinicien hasta tener seguridades plenas. Cursaba 1º año secundario cuando tuve una enfermedad muy grave (nefritis). Cuando faltaba un día para quedar libre, mi madre me llevó a visitar el Rector para que nos aconseje. El Rector le dijo: "Señora vale más su hijo sano que un sabio enfermo. Que repita el año que viene y se mejore". Perdí el año de secundario y nunca me afectó esta circunstancia en mi vida ni en todos mis estudios.

Ineptitud y premeditacion. Covid - 19
La ineptitud condena a muerte a miles de abuelos. La premeditación que los amontona, malditos que un día les dicen quedate en casa y al otro les muestran los billetes para que salgan de cada cuevita y puedan contagiarse, es criminal. Por ineptitud o premeditación van a cometer una limpieza trágica. Que tristeza ver como se descarrila todo. Quedate en casa. Consultá como podés hacer para recuperar tu dinero del banco. No te ayudan, no te organizan a propósito. Hay varias formas. No te apures a salir. Cuidate que no nos quieren vivos. Yavapasar maldito covito chino.
Barbijos y Covid-19


George Gao, el experto que lideró la respuesta de China al coronavirus, aseguró que no implementar el uso generalizado de máscaras para protegerse contra el COVID-19 es un “gran error” que se está cometiendo. "Este virus se transmite por gotitas y contacto cercano. Muchas personas tienen infecciones asintomáticas o presintomáticas, confirmó Gao. Si usan máscaras faciales, pueden evitar que las gotas que transportan el virus escapen e infecten a otros".
Porqué la OMS lo desanconseja? Porqué el Ministro de Salud de la Nación lo desanconseja? Ineptitud, premeditación, falta de sentido común?. Los alemanes han determinado que el Covid-19 se instala los primeros 7 días en la garganta en forma asintomática y contagia a medio mundo por esto su propagación fantástica. Cuando migra al pulmón es tarde. Por esto los primeros síntomas son la falta de gusto y olfato. En esos 7 dias se reproduce 100.000 veces.
Tenemos derecho a considerar esta pandemia como una premeditación perfeccionada por la ineptitud. Cuidate viejito. Cuando todo termine seremos muchos menos. Como quieren algunos. Yavapasar maldito covito chino.

Lavarse las manos y Covid-19
Lavarse las manos con agua y jabón es el principal acto de higiene que podemos hacer estos días. Cada vez que manejamos el dinero, que tocamos tantas cosas en un supermercado, o las barandas de las escaleras, las manijas de las puertas, estamos llenando nuestras manos de una inmensa cantidad de gérmenes portadores de las más diversas enfermedades entre ellos hoy el maldito Covid-19. Presta atención. No te distraigas. Nunca más importante que hoy lávate las manos...con agua y jabón. Cuídate. Yavapasar maldito covito chino.

CBU y Covid-19
Varias entidades de todo tipo, incluidas las públicas, o no tienen como podamos pagar los servicios e impuestos en forma práctica, o si lo tienen es tan complicado su ingreso y validaciones que hasta los que dominamos el manejo desistimos. Parece mentira. Incluida la tarjeta de coordenadas. Señores: no pidan activarla en el cajero. Ya la reciben en su casa, delen curso, es una vergüenza hoy tantos criterios de seguridad. Hay quienes pueden y quieren pagar pero no pueden salir de casa ni queremos hacer colas que nos pongan en peligro. Señores es tan fácil, si quisieran, si no tuvieran que negrear ingresos, que nos indiquen el CBU al que podemos transferir. En este momento trágico una pizca de pragmatismo. Yavapasar maldito covito chino.

Alimentación y Covid-19
La buena alimentación no mata el covicho chino pero le complica atacarte . Modifica tu dieta. Menos carnes rojas, menos harinas, lácteos, azúcar, sal, y más frutas, verduras crudas. Alcaliniza tu dieta. Agrega alimentos con vitamina A, D y C que mejoran el sistema inmune. Los probióticos como el yogur benefician el sistema intestino, ergo el sistema inmune. Incluye una muy buena hidratación. No arranques de mañana con café ni facturas que son muy ácidos. Cuando te levantes toma uno o dos vasos de agua, desayuna con frutas. Almuerza y cena todas las verduras que quieras. Pollo o pescado. Incluye cebolla que es antioxidante, diurética y antinflamatoria. Debe tenerse en cuenta la importancia de los buenos hábitos alimenticios hoy más que nunca. Debes caminar donde puedas una hora por día. El movimiento oxigena y pone en línea todos nuestros patitos: es magia y salud. Suma barbijo que es mejor que un respirador, suma distancia y aire libre y no te olvides de lavarte las manos con agua y jabón cada vez que vuelvas a casa.
jueves, 2 de abril de 2020
2 de abril.
Hoy habrá lágrimas. Emoción. Reconocimientos. Reencuentros. Hermandad. Se nos escaparán los sentimientos: estos hombres curtidos fueron, en aquel entonces, niños inocentes llenos de ilusiones, fueron nuestros alumnos, nuestros hijos dilectos, nuestras angustias en la lejanía. Que lindo verlos aplaudidos y reconocidos...que lindo. Un pueblo unido en un sentimiento profundo y sincero.


martes, 31 de marzo de 2020
Explicaciones.
Vengo a expresar con tristeza que nosotros, los ciudadanos comunes, somos los expuestos del coronavirus, Covid-19, y víctimas seguras de esta pandemia. El mundo está desacomodado y conmovido, además de inerme. Creo, es verdad que con inocencia, que los gobiernos de China, de Estados Unidos y los laboratorios deberían ser interpelados y puestos en un banquillo. Ellos saben de esta peste y su guerra comercial que nos destruyen. Ellos saben del origen y poder destructivo del virus, en particular en las personas de mas edad que de paso eliminan, y del daño económico que produce en todas las naciones más débiles que deberán pedir lastimosamente ayuda a las poderosas. Y cuando no demos más vendrán los laboratorios a ofrecer milagrosamente la vacuna salvadora. Yo los condeno y maldigo. Cuidate viejito. Quedate en casa





Quedate en casa.
Las estadísticas muestran que el 90 % de los fallecidos por coronavirus tienen más de 65 años. El enfoque debe ser proteger a los más ancianos y el resto de la población debe adoptar medidas de cuidado elementales y mantener el país en marcha. En Italia solo 17 muertos tienen menos de 40 años. Los muertos de menos de 65 años tienen otras enfermedades concomitantes. No hay ningún caso de muerte en niños de menos de 10 años y uno solo de 12 años (Ministerio de Sanidad de España). Si aíslan a los mayores de 65 años están resolviendo el 90 % del problema y el sistema sanitario se aliviaría. La policía debería tomar la temperatura no pedir papeles. Cuando todo termine, los viejos seremos muchos menos. Quizá sentenciados por criterios maquiavélicos. Cuidate viejito. Quedate en casa.

El uso de barbijo.
George Gao, el experto que lideró la respuesta de China al coronavirus, aseguró este viernes que no implementar el uso generalizado de máscaras para protegerse contra el COVID-19 es un “gran error” que se está cometiendo. "Este virus se transmite por gotitas y contacto cercano. Las gotas juegan un papel muy importante: tienes que usar una máscara, porque cuando hablas, siempre salen gotas de tu boca. Muchas personas tienen infecciones asintomáticas o presintomáticas, confirmó Gao. Si usan máscaras faciales, pueden evitar que las gotas que transportan el virus escapen e infecten a otros".
Yo he visto bajar del avión a los médicos que China envió a Italia para ayudar y todos lo hacían con barbijos.
Llama la atención que nuestras autoridades de salud lo desaconsejen.
Yo he visto bajar del avión a los médicos que China envió a Italia para ayudar y todos lo hacían con barbijos.
Llama la atención que nuestras autoridades de salud lo desaconsejen.

lunes, 30 de marzo de 2020
Cuarentena y voluntad de resistir.
La voluntad de resistir consiste en tener la iniciativa de ordenar nuestra propia conducta. Generalmente se asocia a actos complicados que requieren de gran esfuerzo para realizarlos. El ejercicio diario para resistir es fundamental, porque como todo en la vida y las costumbres del humano, se convertirán en una actitud normal el hacer cosas que cuestan. Sin voluntad de resistir, sin la inercia de vencer un estado determinado no se puede iniciar ningún cambio para soportar las situaciones adversas. Aplicar voluntad de resistir en nuestra vida eleva nuestro manejo de las situaciones, nos mejora la autoestima y nos hace sentir bien con la autonomía que se logra. En esta cuarentena que sobre tu voluntad de resistir y tengas esperanza. Todo estará bien.
domingo, 29 de marzo de 2020
Estamos a tiempo...
El coronavirus está mostrando nuestro lado oscuro. Provocamos heridas inmensas sobre los hábitats de los animales que han interactuado con nosotros infectándonos. Las megaconcentraciones humanas ayudan a que se propaguen. Se expanden por el mundo con el transporte aéreo y marítimo masivo. El virus chino en 24 hs llega a Buenos Aires. Nosotros le hemos dado las condiciones para prosperar y matarnos. Tienen una velocidad increíble de mutar y propagarse que no tenemos los humanos. Solo podremos derrotarlos si colaboramos. No sabemos cuanto ni como evolucionará. Solo nos queda recapacitar y corregir el daño que estamos haciendo si queremos tener futuro como humanidad. No nos pueden pedir lavarnos las manos cuando no tenemos ni agua ni jabón. No nos pueden pedir quedarnos en casa cuando no tenemos casa ni comida. Deberán los poderosos, a quienes el Covid.19 también mata, recapacitar y evitar los demonios de la mentalidad humana. Estamos a tiempo.


martes, 17 de marzo de 2020
Coronavirus : Covid - 19
Quienes superaron los síntomas pueden seguir contagiando durante semanas (OMS). O sea dicen que reinicia.
Esta pandemia parece que termina y reinicia . Tengamos sentido común y sepamos obedecer. Como dijo el niño si el virus no nos ve, se irá. Encerrarse.
Mantenerse quieto y aislado. Salir solo lo mínimo para comprar y en horarios de poca gente moviéndose. O trabajar con resguardo posible.
No minimizar el riesgo. Estadisticamente por cada muerto hay 800 infectados sin síntomas. En Argentina debería haber ya 1600 portadores que enfermarán. Y contagiarán y la curva subirá exponencialmente. Algo no está bien. Ignoramos que es lo que no está bien. La única defensa de nuestra ignorancia es el aislamiento y ver que pasa. El apocalipsis a un paso.
Esta pandemia parece que termina y reinicia . Tengamos sentido común y sepamos obedecer. Como dijo el niño si el virus no nos ve, se irá. Encerrarse.
Mantenerse quieto y aislado. Salir solo lo mínimo para comprar y en horarios de poca gente moviéndose. O trabajar con resguardo posible.
No minimizar el riesgo. Estadisticamente por cada muerto hay 800 infectados sin síntomas. En Argentina debería haber ya 1600 portadores que enfermarán. Y contagiarán y la curva subirá exponencialmente. Algo no está bien. Ignoramos que es lo que no está bien. La única defensa de nuestra ignorancia es el aislamiento y ver que pasa. El apocalipsis a un paso.

lunes, 16 de marzo de 2020
Rogando por la salud del mundo.
Hoy he meditado, he rogado. Me he levantado temprano y en el silencio de la madrugada he orado por todos los que son afectados por esta pandemia, por mis amigos enfermos, por los niños que padecen enfermedades incurables, por aquellos pequeños que no tienen lo elemental, para que se alivie la angustia de una amiga por una pérdida imposible de sobrellevar, he pedido para que quienes gobiernan tomen un rumbo donde el afecto y el servicio sea su norte, le he pedido al Señor fortaleza para mis amigos y amigas con discapacidades, le he pedido por la paz en el mundo, le he pedido por mi salud y porque me permita hacer lo que me falta, he agradecido por la familia que tengo y me he puesto a disposición de El y me ha reconfortado inmensamente. Ahora puedes tu rogar también allí donde estés. Gracias
miércoles, 11 de marzo de 2020
Resilientes.
La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y tratando de alcanzar un estado de excelencia personal. Los resilientes tienen una predisposición especial para resolver y sostener el control sobre acontecimientos complejos en lo físico y en lo mental, y una capacidad especial para afrontar los retos de la vida. Esta resiliencia va más allá de la resistencia. Les permite sobreponerse y mantener el espíritu de lucha hasta el final. Realistas de que la batalla puede perderse pero dispuestos a darla a fondo. Esto les da otra perspectiva en sus vidas y en la de los demás. Más allá del resultado, el ejemplo de tenacidad será su mejor docencia.

sábado, 7 de marzo de 2020
En el día de la mujer.
"Cada “tic-tac” es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite. Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es sólo saberla vivir. Que cada uno lo resuelva como pueda."
"No reniego de mi naturaleza,
no reniego de mis elecciones.
Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por el mundo
que solo me deja tranquila
el saber que he sido auténtica,
que he logrado ser
lo más parecido a mi misma que he podido.
no reniego de mis elecciones.
Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por el mundo
que solo me deja tranquila
el saber que he sido auténtica,
que he logrado ser
lo más parecido a mi misma que he podido.
Frida Khalo

martes, 3 de marzo de 2020
Correr sin pagar.
Importantes organizadores y organizaciones de carreras dejaron en claro su punto de vista respecto a quienes ingresan al circuito y corren sin inscribirse. Debemos reconocer que son acontecimientos fantásticos de mucho trabajo y responsabilidad que nos dedican. Sus costos son muy grandes para poner a nuestra disposición una infraestructura enorme para disfrutar el momento. Su objetivo comercial, su marca, su idea deportiva, sus sueños a veces incluyen objetivos loables . Veamos la magia del movimiento que nos permiten y la actitud saludable que contagiamos todos, ellos y nosotros, a quienes pueden ver tan lindos eventos deportivos. Ahora bien muchos organizadores no contemplan categorías como entendemos corresponde cada 5 años, para hombres y mujeres hasta 75+ e iguales premios y podios. Debería darles vergüenza esta discriminación y economía. Muchos no brindan los servicios de hidratación que prometen como hemos visto tantas veces. Muchos cobran inscripciones imposibles y manejan los ingresos con actitudes difíciles de aceptar. Yo no ingreso a una competencia sin pagar lo que no puedo, pero tampoco compito si ellos no me ofrecen lo que creo me corresponde. Deberán no solo publicar sus razones para evitar la "piratería" sino también recapacitar y hacer un "mea culpa", a los que les quepa, sobre cada logística y protocolo que economizan y que no brindan. Que la razonabilidad y el sentido común confluyan.
lunes, 2 de marzo de 2020
El aborto.
Despenalizado el aborto es posible detectar defectos y matar el niño si los padres no lo quieren. Los espartanos usaban el Monte Taigeto para arrojar los recién nacidos con defectos físicos porque no lo sabían durante el embarazo. Deben saber todos que la Constitución protege la condición humana y jurídica del niño desde su concepción y que la vida comienza con la fecundación (Academia Nacional de Medicina). El aborto provocado permite que las personas por su sola voluntad decidan quien vive y quien no. Los que defienden el aborto provocado deben saber que sus padres no pensaban igual a ellos. Por esto, y porque no hay mas espartanos, están vivos.

sábado, 29 de febrero de 2020
Emociones muy fuertes...
Cuando bajé del Centro de Convenciones de VLA lloré en medio de la noche y la llovizna que caía. Quizá la soledad en que andaba y ando siempre, quizá la emoción de tanta gente aplaudiendo, quizá pensar que esta medalla me excedía porque hay tantos amigos de mi edad mejores que yo, vaya a saber que me atacó. Quizá volver atrás en el tiempo, recordar mi pólipo maligno, o mi cuarto de pulmón menos culpa del maldito cigarrillo, o tanto entrenamiento cuasi inútil porque no mejoro nada solo voy perdiendo lo menos posible, quizá resultado de tanto viaje de gitano para correr todas las k21. Quizá la emoción de la bajada del Belvedere a fondo, entre esa juventud que no sabía que yo tenía casi 72 años... La cuestión es que al rato se me pasó, me fui a festejar y me tomé una cerveza. Sueños que pude concretar y me hacen feliz. Todos tenemos nuestro ego y no soy la excepción. Trato de controlarlo pero voy como todos. Quizá porque pareciera que estoy cerrando una etapa. Quizá porque cuando me voy a dormir me trabaja un nuevo desafío y lo pulo en todos los detalles. Vaya a saber que me provocó esta medalla milagrosa. Quizá ustedes por tantísimo afecto en cada mensaje que les agradezco infinitamente. Haber corrido 34 k21, segundo en el Sudamericano VLA y tercero en el k15 WMRC 2019 categoría 70/74 es un honor impensado y fantástico en esta recta, corta, que me queda.

jueves, 27 de febrero de 2020
Braian Toledo (QEPD 27.02.20)
Nació un barrio muy humilde de Marcos Paz. No tenía agua potable, su padre lo abandonó de pequeño y sintió el hambre en toda su niñez. Muchos días no tuvieron para comer. Una noche encontró a su mamá llorando: "Es que no sé qué les voy a dar de comer", le dijo. Muchos años durmió en el suelo y trabajó como albañil. El honor representa una cualidad vinculada a la virtud, al mérito, que transciende el ámbito familiar, y refleja la opinión, la fama, la gloria y la admiración. Nuestro reconocimiento, nuestro respeto a tan magnífico esfuerzo de vida, a su desempeño deportivo con en el que nos ha representado maravillosamente. El ha competido con limpieza, con hidalguía, sin dobleces, ha puesto todo su esfuerzo y garra. Ha ganado no solo el podio del honor. Ha ganado el podio de la actitud ejemplar. Que en paz descanses querido amigo.

lunes, 24 de febrero de 2020
La vida es un plazo fijo.
El día que pasó...pasó. No lo recuperaremos. La vida es un plazo fijo que se va comiendo los días hasta su vencimiento. Es importante reconocer y dimensionar esta realidad, poner los zapatos en el suelo y darse cuenta que no somos infinitos. Tan solo una brisa en el ventarrón histórico del universo. Entonces veamos como vamos a vivir este horizonte que aún nos queda. El tiempo es inexorable. No te rindas ni lo pierdas.

jueves, 20 de febrero de 2020
Odile Ochard
No vidente, atleta excepcional. Ha corrido varias veces las ultras 100 km., 4 veces la Maratón de Sables en Marruecos de 250 km y otras non stop ultras. En febrero de 2014 tuve el placer de conocerla en su paso por Venado Tuerto, en un enlace solidario que hicieron 6 ciclistas no videntes y sus guías entre Buenos Aires y Santiago de Chile. Una muestra mas de inspiración para los que vemos, para los que no tenemos limitaciones, una muestra de que no hay imposibles en la vida de quienes sueñan, aún para los que sus sueños son invisibles. Siempre el esfuerzo valdrá la pena pero depende de uno. Más allá de las limitaciones propias. Odile y tantos no videntes nos dan una lección de vida. Una advertencia de que nuestro mucho, al final, puede ser poco.



martes, 18 de febrero de 2020
Pobreza y comunidad Wichi.
Resolver la pobreza en el país es una obligación de quienes tienen la responsabilidad de gobierno, de los legisladores, de la justicia, de los representantes de los trabajadores y de todos los estamentos del Estado. Negar, sostener que es un problema cultural es propio de necios, con propósitos que rayan la criminalidad porque no permiten resolverla al desconocerla. Cuantificarla ayuda a visibilizar la magnitud del desastre pero no la soluciona. Diagnósticos que esquivan el nudo: la pobreza es resultado de la corrupción, de unos y de otros, y de la incapacidad de mover sentimiento y capacidad en el sentido concreto. La realidad es que debemos ayudar a llenar el plato y proveerles de agua potable. La realidad es que debemos educarlos. La realidad es que deben crecer sanos. No hay fiesta. Hay mucha miseria a resolver. Dejarla solo en manos de los solidarios es muy triste.

Charla en Guatimozin.
El jueves 20 de febrero me invitaron en la localidad de Guatimozín, Román Daveiga, Vida Fitness y Municipio a dar una charla motivacional vinculada a que nunca es tarde para modificar el rumbo en nuestras vidas, que siempre tendremos toda la vida por delante para hacer un giro positivo, y para los amigos interesados en el correr y en el trail, mi experiencia en el circuito de las k21 Salomon-Optitech de Patagonia Eventos. Muchas gracias Román por esta oportunidad y espero sea útil.

sábado, 15 de febrero de 2020
Día internacional del cáncer infantil.
Inocentes que nos parten el corazón de tristeza por tan desafortunada enfermedad que se coló en ellos provocando una lucha incierta e implacable. Un 70 % de los que tengan un diagnóstico precoz será curado. Hay cientos de personas y entidades dedicadas al apoyo material y fraternal a las que debemos agradecer este espíritu solidario. La mayoría de nosotros no podemos estar a la par de ellos, pero si podemos tener un pensamiento esperanzador en cada oración por cada pequeño y sus padres que están en esta encrucijada o de los que han perdido sus pequeños.

domingo, 9 de febrero de 2020
A vivir mas de 100 años...
Los años que podemos vivir dependen del genotipo y del fenotipo. Sabemos respecto a este último que la actividad física, la buena alimentación y el menor estrés posible son factores que ayudan para ser longevo.Es importante entender que uno va de la mano de la otro. Un genotipo que predisponga a la longevidad con una vida desordenada no podrá expresarse. Igualmente ocurre que, aunque el genotipo no predisponga a la longevidad, la actividad física moderada, los buenos hábitos de alimentación basada en frutas y verduras, la ausencia de estrés, el pensamiento positivo, siempre un nuevo sueño o el ikigai de los japoneses, consumo bajo de calorías, bajo consumo de alcohol, vida familiar armónica y los sentimientos afectuosos, lo pueden hacer. La vida es como un plazo fijo que debemos renovar todos los días.
Fauja Singh, 108 años. Vegetariano, corredor de maratones centenario.
Fauja Singh, 108 años. Vegetariano, corredor de maratones centenario.

jueves, 6 de febrero de 2020
Coronavirus vs. obesidad.
El exceso de peso, el sobrepeso o la obesidad mórbida provocan infinidad de desórdenes. Afecta muchas de las funciones del organismo y del sistema circulatorio produciendo obstrucción de las arterias, riesgo de infarto y muchas veces la muerte. Cáncer, diabetes, ACV, infarto y muchas otras consecuencias tienen que ver con la obesidad. Anualmente se estima mueren 4 millones de personas en el mundo por enfermedades asociadas a la obesidad. El momento que vivimos, tan preocupados y con razón, por el coronavirus, es oportuno para comparar los peligros de una epidemia que se propaga con bajo índice de mortalidad, comparada con los riesgos de la obesidad a la que no le prestamos igual atención y es una pandemia mundial.

martes, 4 de febrero de 2020
Día mundial de lucha contra el cáncer.
Un pensamiento positivo y esperanzador para todos los enfermos y en particular para los niños y niñas, pequeños que la vida los pone en una encrucijada que no pueden dimensionar. Todos recorren un camino que mas tarde o temprano se bifurca para bien o para mal, horizonte que abruma. Hijos y amigos inocentes que nos parten el corazón de tristeza por tan desafortunada enfermedad que se coló en ellos provocando una lucha incierta e implacable. Quienes puedan y crean rogar por la salud de todos los que hoy están en la encrucijada. Por favor un pensamiento positivo en esta curva cruel que la vida les puso por delante. Y recapacitar todos sobre la importancia de llevar una vida saludable. Alimentación y movimiento previenen esta cruel enfermedad.


martes, 28 de enero de 2020
Cuando el correr está de luto...
Cuando un corredor muere, todos morimos un poco. Cuando se van, aún sin saberlo ni quererlo, y aunque nunca supimos de ellas morimos también de tristeza por estas princesas inocentes que no pudieron vencer este destino, que no pudieron o no les permitieron doblar las curvas que la vida y que el camino les puso por delante. Nos abrumamos enormemente por ellas y sus familias, nos destroza no poder hacer nada para que sigan brillando en la vida, nos muere un poco a cada uno.... Angustia complicada que estruja el corazón sin remedio...Para que no mueran, empujaremos con nuestro corazón, con nuestros pensamientos y con fuerza les tomaremos sus pequeñas manos llevándolas en un tranco esperanzador en nuestra próxima carrera para que puedan seguir estando aquí con nosotros en cada subida, en cada bajada, en cada arco de llegada. Juanca.

Clarisa Nunzio

Sabrina Ferreyra

Clarisa Nunzio

Sabrina Ferreyra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)