lunes, 30 de junio de 2014

Cuando nos cruzamos en la competencia...

Cuando nos cruzamos en la competencia te admiré. Te vi respirar por donde podías, te caía el sudor refrescando tu andar, tu gesto me decía que estabas poniendo todo lo que podías para ir un segundo más ligero, ibas cerquita del amigo que esperabas pasar para ganarle por nada y después abrazarlo como campeón que es el, como lo eres tú y son todos. Grandes en el esfuerzo, en la determinación, te he escuchado alentando al desconocido que se quedaba. Aunque fueras a fondo no te has olvidado de decir una palabra de aliento donde hizo falta. Eres una maravilla ... cuando te crucé me he dado cuenta que tu gesto y tu sudor son la expresión de un campeón, de una campeona que llegaron primeros: se ganaron a si mismos e hicieron podio aunque no se subieran a ninguno.

sábado, 28 de junio de 2014

El sol de cada mañana...


El sol de cada mañana...es vida! Nos renueva la posibilidad de oír los sonidos de la naturaleza, respirar aire puro, oler fragancias sutiles y mirar correr el mundo como si fuese la primera vez. Pero es solo una posibilidad. Debes tener la predisposición para disfrutar cada mañana. Corazón que late alterado por la emoción de poder disfrutarlo. Si se puede. Que el vacío no lo ocupe. Que no sea nostalgia la vida que va pasando. Que la alegría lo ocupe y con fe y optimismo lo pueda transitar maravillosamente. Un día que merezca la pena ser vivido. Despierta a tiempo para que el sol de mañana sea vida.

jueves, 26 de junio de 2014

Regla del corredor maratonista.


Salí modesto para tener resto. No te hagas el duro para evitar el muro. Ten paciencia.
Buena carrera. Que el sol y la brisa acompañen tu tranco. 
Fuerza y Fe. Nunca rendirse.
Juanca. 

miércoles, 25 de junio de 2014

La Maratón.


La maratón es una carrera de resistencia que cubre una distancia de 42 kilómetros 195 metros. Esta distancia separa las ciudades inglesas de Londres (estadio de White City) y Windsor, establecida en los juegos olímpicos de Londres en 1908. Sin embargo su historia se remonta a la gesta de Filipides, soldado griego, quien en el año 490 ac habría muerto de fatiga luego de recorrer 40 km entre las localidades de Maratón y Atenas, aunque la realidad es que recorrió 240 km entre Atenas y Esparta. En su honor, en 1896, se creó la competencia “maratón”. Esta competencia se corre en todo el mundo y participan de ella miles de atletas de todas las edades y ambos sexos. Los mejores tiempos están en el orden de 2 horas tres minutos hasta casos como Gladys Burrill que con 92 años la corrió en Honolulu en 9 horas 53 minutos. Se corre en Rosario, Argentina, el domingo 29 de junio y deseo a todos mis amigos que enfrentan este desafío enorme lo mejor y una linda carrera.

martes, 24 de junio de 2014

Estado de carrera.


Los corredores siempre tenemos nervios antes de una carrera. A mayor desafío mayor preocupación. Venimos de distintos entrenamientos, de rodajes, de pasadas, de gimnasio pero igual estamos preocupados. La noche anterior a la carrera muchas veces nos despertamos y  sentimos que somos campeones. No nos duele nada, estamos confiados, con un deseo irresistible de largar y correrla. Aunque siempre hay dudas y miedos. Pero son suma de ansiedad imposible de esquivar. En la largada estarán las ganas de correr y la alegría de sentir estar en un cuerpo fantásticamente sano, listo para inflar el pecho, afirmar las piernas y soñar en cada tranco la alegría que dará ver el arco de llegada y subir al podio de la vida y el afecto. Buena carrera y que la brisa sople tus miedos.

lunes, 23 de junio de 2014

Equilibrio y razonabilidad.



El equilibrio en la vida consiste en valorar razonablemente nuestra ubicación relativa y saber medir la escala en la misma. En el universo somos un grano de arena. En la escala de la vida nos quedan algunos centímetros de existencia. Saber dimensionar que la vida sigue en sus distintas expresiones, que somos minúsculos y un instante en ella, nos permitiría pensar y tratar de ser mejores personas, más solidarias, mas modestas, mas frugales. Muchos se disparan corriendo detrás de la acumulación por la acumulación hasta que un día descubren asombrados que olvidaron levantar la vista y mirar el horizonte. Ese instante es tarde. Hoy puedes brillar distinto...si lo deseas.

sábado, 21 de junio de 2014

Soy corredor aficionado.


Soy corredor aficionado. Corro porque me gusta. Me cuido en las comidas y entreno todo lo que mi trabajo y la familia me lo permiten. Tengo un estado físico maravilloso gracias a esta actividad. Voy a cuanta carrera puedo. Llego con los últimos o en el montón pero disfruto como los primeros. No me importa el lugar porque siempre gano el afecto. Correr me cambió la vida, me da libertad, suficiencia, solvencia, seguridad, me pone a prueba cada vez que me calzo las zapatillas y me admiro de lo que hago cada vez que vuelvo a casa. Los años me corren el almanaque pero yo le corro todos los días y llego primero.

viernes, 20 de junio de 2014

20 de junio...día de la bandera.


Azul celeste y blanco con el sol oro incaico al centro. Genera un fuerte sentimiento cuando comparte nuestras vidas en situaciones remotas o emotivas. Nos remite a nuestro origen. A nuestro hogar, a nuestra familia, a nuestro crecimiento y educación como hijos, como padres, como ciudadanos. Porque la Patria es la suma de hogares e individualidades. Y esto es lo que nos emociona cuando la vemos moverse elegantemente cuando sopla el viento. Nos mueve el corazón en un viaje a nuestros más íntimos sentimientos cuando tutela la música y letra del Himno Nacional. Aunque siempre nos conmueve su soledad, ahí arriba como guiando nuestro caminar por la vida y el mundo. Espera y desea que su imagen represente un país solidario, decente, de trabajo, educación y salud para todos sus habitantes.

jueves, 19 de junio de 2014

Los nadies.


Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca; ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean...

Abreviado de
Eduardo Galeano

miércoles, 18 de junio de 2014

La corrupción.



La corrupción genera un daño terrible en la sociedad. Cada peso mal habido es un niño sin alimento, una niña sin zapatillas, un padre sin trabajo (hay un 40 % de trabajo informal sin que algún sindicato los defienda) o una familia angustiada o al borde de la miseria. Los corruptos no producen nada y se creen con derecho a autorizar las libertades ajenas. Tienen dinero que no es del esfuerzo propio para sobornar. Las leyes no los alcanzan, los protegen. No rinden cuenta de millones cuando el pueblo debe rendir el centavo. Perdieron la sensibilidad y equivocan el rumbo de sus propias vidas causando mal a miles. Acumulan fortunas que no les pertenecen y que no podrán gastar en su vida que tiene vencimiento. Lo peor no es lo que les pase a ellos, corruptos, sino que condenan y desaniman a la sociedad honesta impidiendo vivir dignamente. "La corrupción no está cerrada en sí misma; va y mata" (Papa Francisco). Con la corrupción todos pagamos.

martes, 17 de junio de 2014

Por favor...Gracias.


Los modos tienen valor. La educación es gestora de relaciones afectuosas, ordenadas en lo cordial, conducentes a un trato que valora en forma suprema los vínculos entre todos, requisito lógico para pensar en un mundo mejor. Los modos no tienen que ver con el conocimiento. Tienen que ver con el respeto. Y el respeto no requiere títulos. Requiere dimensionar el trato dentro de un marco responsable y considerado entre los ciudadanos. Por favor y gracias son pilares en los que luego se puede construir futuro mejor. 

lunes, 16 de junio de 2014

Mi pronóstico de vida son 84 años.


Mi pronóstico de vida teórico son 84 años. Por genética, por mi estado físico y estadística familiar. Sin embargo hago lo posible para que los años que quedan los pase lo más sano posible. Por mí y por mi familia. Para estar bien y no causar problemas a terceros que tienen sus propias vidas, ocupaciones y problemas. Lo hago  comiendo sano y limpio y practicando actividad física. Dos hábitos sencillos y de costo cero. La vida es un plazo fijo y podemos ayudar para renovarlo.

sábado, 14 de junio de 2014

Día del padre....



Tutores, ejemplos, guías en cada pasito, en cada momento, en cada nueva etapa...Siempre buscando lo mejor y lo posible para nosotros aún las dificultades y los vientos cruzados. A todos felicidades junto a sus familias. Que estos ejemplos sean dignos y puedan ser imitados. Felicidades para los que pueden estar en familia y un lindo pensamiento para los que se nos fueron.

El descanso.


El descanso en el deporte es tan importante como la actividad que realicemos. Los músculos, las articulaciones, los órganos, el sistema circulatorio, la mente, todo necesita un descanso que “repare” el esfuerzo realizado. Este varía de acuerdo a la experiencia de cada uno y a la adaptación al entrenamiento. Algunos necesitan un día intermedio de descanso, otros más y algunos pocas horas. Sin embargo lo importante es saber que el cuerpo en un punto lo pide y debemos atender esta señal porque de nada vale el entrenamiento si hace falta recuperarse. El descanso es parte del entrenamiento y de la estrategia.

viernes, 13 de junio de 2014

Tu camino...


Tú camino tendrá un final. Cuando esto ocurra no te llevarás nada de lo que tienes. Tu mochila irá vacía porque nada de lo que acaparas te servirá. Ni tu ropa, ni tu dinero, ni tus propiedades…Disfruta de la vida juntando salud y que ella te permita caminar los días, respirar hondo, sentir placer cuidando la naturaleza, abrazar los afectos, repartir cariño, dar ejemplo…porque estas actitudes no ocupan lugar, puedes llevarlas y  quedarán luego dando vueltas por aquí para que le sirvan a todos en el tranco de sus propias vidas. Dios quiere las manos limpias. No llenas.

jueves, 12 de junio de 2014

Por correr quizá no vivas más...


Correr significa tener un estado físico y de bienestar mental fantástico. Correr te hace sentir campeón de la vida. No superior. Simplemente una sensación individual, personal, intransferible, incomparable y muy simple. Cuando cruzas un amigo trotando te emocionas...es como ver una gaviota volando libre y feliz. Correr te permite medirte. Te mides a ti mismo, te comparas con ayer respirando hondo, hinchando los pulmones, levantando la cabeza y sacando pecho, mostrando a un mundo quieto la felicidad y la magia del movimiento. Disfrutar del aire y sentirte libre corriendo quizá no te permita vivir más años. Pero te hará muy bien. La foto de mi amigo Ricardo Miranda, 69 años, 4.30 el km.

miércoles, 11 de junio de 2014

El consumo de sal y los ACV.


Existe correlación entre el consumo de sal y los accidentes cerebro vasculares. Se pudo demostrar en 10 años de seguimiento cómo quienes consumían mucho más sodio del recomendado eran casi tres veces más propensos a sufrir un accidente cerebrovascular. En general, para disminuir el consumo de sal se deben evitar los alimentos procesados y el agregado innecesario. Dar preferencia a las frutas en vez del pan y las galletas saladas. En la cocina como sustituto de la sal darles sabor a las comidas con hierbas aromáticas y especias. Y por supuesto, eliminar el salero de la mesa. Para bien de la salud, evitar la sal es otra forma de eludir peligrosas enfermedades. La sal solo puede agregar problemas a tu salud. Hoy dile no a la sal. 

martes, 10 de junio de 2014

Cuando la familia no te acompaña...


Cuando la familia no te acompaña en tu trote tómalo con calma. Si está ocurriendo es imposible modificar esta actitud y generar interés. Cuando esto pase casi siempre seguirá ocurriendo. Trata de aceptarlo, que tus amigos valoren lo que haces y resígnate. Duele sin fin pero es un dolor que pasa cuando te juntas con el afecto de los amigos y amigas. Agravan los reproches por cualquier motivo. Aquí la pena es doble. Y no hay remedio. Se estruja el corazón hasta que pasa... cuando volvemos a entrenar, en la próxima carrera... todo vuelve a brillar. Solo decirte animo y paciencia. Todas estas curvas terminan cuando te pones a tranquear de nuevo.

lunes, 9 de junio de 2014

El perdon.


El perdón es un acto de vida complicado. Es muy difícil pasar por alto y cesar una falta, sea de familiares, amigos, pareja… Solo si al que lo da le sirve, como contención o alivio, puede tener sentido. Esté vivo o no el perdonado, se haya enterado o lo ignore. No es fácil sentir como si nada hubiere pasado cuestiones que han hecho daño y provocado dolor. Lo mejor es que el tiempo borre el episodio y los caminos que se han bifurcado desemboquen donde el destino quiera. El perdón no alcanza con declamarse. Se instala solo y en el tiempo. O nunca. O se olvida.

domingo, 8 de junio de 2014

Día del corredor.


El primer miércoles de junio se festeja el Día del corredor. Mis respetos y admiración a ellos. Madrugan, se cuidan en las comidas, son detallistas en su preparación antes de un entrenamiento o antes de una carrera…son amigos y amigas que se toman muy en serio lo que corren. Tienen una filosofía sencilla…Se preparan como para ganar pero corren contra ellos mismos. Se ganan a si mismos. La vida les ofrece una oportunidad fantástica que disfrutan. No son muchos los que pueden o quieren. Son niños, jóvenes, adultos, mujeres casadas, solteras, embarazadas,  ancianos…hermanados por el afecto, el viento, los desafíos, la salud, el ritmo y empujados hacia la misma meta con esfuerzo, paciencia, persistencia, animo...empujando al que se queda, felicitando al que gana y alentando al último...Campeones... campeonas...ejemplos! Feliz día, feliz año y a fondo con cada sueño.

sábado, 7 de junio de 2014

Día del Periodista.


 

Felicidades a todos los que honran esta maravillosa profesión, nexo entre noticia y lectores. Felicidades a quienes con sus opiniones ejercen sana docencia. La libertad de expresión es la meta. Periodistas cristalinos es el norte. Los deportistas venimos a agradecer en particular al periodismo deportivo que destaca cada actividad en la que participamos. Gracias en nombre de todos ellos. 


jueves, 5 de junio de 2014

"Michi" de Canals.


El año pasado en Canals vi este amigo después de la carrera y me salió regalarle la copa. Este año lo encontré nuevamente y fui a saludarlo antes de la carrera y el me recordaba y me ha dicho que guarda con mucho cariño esa copa. Estaba allí como esperando verme...He pensado en el, en esta curva cruel que la vida le estampó y que tanto le cuesta doblar, si un trofeo, una medalla, le sirven para seguir doblando y creo que si. Su universo se achicó a los límites de esa curva. Sus sueños y afectos se achicaron a los límites de esa curva maldita. Cualquier signo de afecto para el puede representar mucho. Lo poco mío es mucho para él. Seguirá viarios días recordando al desconocido. Y quizá si la vida nos permite volverá el año que viene a esta largada y me buscará por un nuevo trofeo. Toda una excusa para distraer su vida tan dramática y diluirla en una esperanza, en un hilito de esperanza. Aquí vemos a MIguel dando una mano y creo que se entiende que le transmite esperanza. Mi amigo no vidente a mi amigo vidente pero inválido. Y esta mano de Miguel vale oro. Para el amigo de Canals y para los que no nos falta nada. 

La vida nos siguió conectando. Mi amigo se llama Juan José Rivera y tenemos contacto por face, y el está en un proceso de rehabilitación que nos pone inmensamente contentos. Juan José, alias Michi, es un destacado deportista, maravilla de la que me he enterado luego de este relato, de este pensamiento.

miércoles, 4 de junio de 2014

Amiga...amigo que van por el primer 42 k.


…quiero decirte que te admiro, que te deseo lo mejor, que el físico, el ánimo, el espíritu y tu carácter empecinado te acompañen hasta el kilómetro en el que tu físico pueda…de allí en más falta tan poco que no puedes rendirte.  Consagrate maratonista!! Disfruta la meta, llora si quieres que vale la pena. Tu medalla es el premio que más te ha costado en la vida, muéstrala con orgullo…Agradece por tener salud, de haber podido empujar tus piernas una tras la otra, minuto tras minuto, kilómetro tras kilómetro en un esfuerzo interminable que te corona dentro de los pocos grandes que lo pueden lograr. Felicidades experto, amiga,  amigo, hermano, hijo…animo y que el sol ilumine y la brisa refresque el viaje más importante de tu vida

martes, 3 de junio de 2014

Hábitos saludables.


Instala un par de hábitos saludables en tu alimentaciónReduce las raciones. Divide por dos lo que tengas intenciones de comer. Si pensabas en seis cucharadas...  pon tres. Cuatro rodajas...dos. Si pensabas tomar un vaso de vino... toma medio. Prioriza las frutas y vegetales en tu dieta. Elimina la sal de tu mesa y del agregado cuando cocinas. Elimina el azúcar y las gaseosas. Modera las mayonesas, los dulces, las salsas...La clave para mantenerse sano es adquirir hábitos sencillos y evitar aquello que pueda resultar dañino. No comer demasiado y priorizar los alimentos de origen vegetal son algunos de los trucos para mejorar y conservar la salud. Tu salud no tiene precio. Cuidarte hoy es la mejor inversión para un mañana de maravilla.

domingo, 1 de junio de 2014

Nosotros ... los afortunados.


Somos afortunados. Debemos agradecer esta situación. Comida y  agua no están disponibles para todos los que habitan este planeta. Hay cientos de miles de niños, adolescentes, adultos y ancianos tan carenciados que mueren o se desarrollan en forma inmadura. Dimensionar esta situación, pensar en ella cada vez que nos sentamos a la mesa, negociar con nosotros mismos el consumo necesario, procurar corregir los excesos que bien podrían tener un destino más solidario es nuestro mejor aporte a esta calamidad. Porque no somos gobierno, que debería ocuparse y no lo hace, porque no sabemos como canalizar nuestra ayuda, al menos meditemos en la gravedad de esta situación y moderemos nuestros consumos. Es probable que el necesitado de todo reciba de alguna manera nuestro aporte, nuestro pensamiento y nuestra congoja ante tanto sufrimiento. Nosotros...los afortunados arremanguemos hoy y siempre un pensamiento solidario.

sábado, 31 de mayo de 2014

Dia mundial sin tabaco.


En ocasión del día mundial sin tabaco se instruye a la población sobre los peligros de esta adicción, sobre las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, sobre las iniciativas tomadas por la Organización Mundial de la Salud para combatir la epidemia de tabaquismo y las medidas que puede adoptar cada persona en defensa a su derecho a la salud y a una vida sana incluyendo a las generaciones futuras. El 10 % de las muertes relacionadas con esta adicción corresponden a fumadores pasivos. De las cinco causas mas probables de muerte es la más prevenible. Debemos cuidar las generaciones presentes y futuras de las consecuencias irreversibles del tabaco y del flagelo social, ambiental y económico que derivan del consumo y de la exposición al humo. Hoy respira limpio y comenzarás a brillar. El tabaco mata.

viernes, 30 de mayo de 2014

Día nacional de la donación de órganos.



Hoy es necesario un alto en el camino de la vida y que cada uno piense con coraje y determinación en la necesidad de manifestar la voluntad de ser donante. Donante de órganos o de médula ósea. En este mismo momento hay miles de hermanos y hermanas, pequeños y pequeñas que podrían ser nuestra familia, esperando esta decisión solidaria. Hoy es necesario un Estado serio y responsable que ponga a disposición, sin demoras, lo que hace falta para que los que expresen estas voluntades las puedan concretar. Hoy es el día en el que estas voluntades puedan brillar en el horizonte de todos quienes esperan angustiados, hoy le pedimos al dirigente distraído atención y sentido común...Las batallas de la vida nos esperan a todos juntos. Se ganen o se pierdan.

jueves, 29 de mayo de 2014

La soberbia.


Es un estado en el que se supone condiciones de palabra, de ubicación, de postura, o de otra naturaleza, por sobre otras personas que de una forma u otra la estén observando, escuchando o leyendo, y, que no se posee. La soberbia es una falta de ubicación en el contexto, una arrogancia exagerada y en particular una valoración inmadura. Una falta de respeto hacia quienes pueden estar observando este comportamiento sin poder esquivarlo. Esta valoración descalifica a quienes suponen estar en un escalón social o intelectual superior. El remedio es la humildad, la mesura en el contexto, un perfil más bajo y una exposición pública que se compadezca con los terceros. Que ellos valoren los méritos que tenemos o los que no tenemos. Para reparar repetir desde el llano.

miércoles, 28 de mayo de 2014

El envejecimiento.



Hay modificaciones fisiológicas, corporales y funcionales. Hay una disminución de la masa muscular, disminuye el agua corporal total y la masa ósea entre otras consecuencias. Para atenuar estos efectos debe incrementarse la actividad física y disminuir la ingesta de alimentos comparado con otras etapas de la vida, sin desmedro de la calidad. Hay otras modificaciones como la disminución del olfato, la vista, el gusto y la audición, muchas veces no vinculadas al estilo de vida pero sobre las que hay que prestar atención. Llegar a viejo saludablemente va de la mano de actividad física, positivismo mental, mejorar las relaciones, activarse en todos los sentidos que se pueda, tener conexiones en las redes, universalizarse, vestirse con frescura y tener propósitos que le den sentido a la vida.

martes, 27 de mayo de 2014

Ansiedad.



La ansiedad es un problema delicado y complicado. Necesitas apoyo, manos que te ayuden por donde sea posible para no sentirte solo o sola, para saber que alguien te comprende y quieren ayudarte a superar el problema. Debes comer sano, equilibrado y sin culpas. La comida no puede ser la que calme tu ansiedad. Debes ver que la provoca y una forma de verla y que la comprendas  es sacarla a caminar una hora por día, y si te lo pide un poco más. Dale entidad a tu ansiedad. Camina, come sano y equilibrado, habla con ella y explícale que van por un camino que necesariamente se tiene que bifurcar y ella deberá ir por su lado y tú por el tuyo. Sin penas ni gloria. La vida es bastante simple para complicarla. Y debes dimensionar tu lugar en el planeta que vivimos….somos nada mas que un grano de arena, una individualidad, que merecemos vivir en paz y armónicamente con nosotros mismos. Y que para esto nadie vendrá a ponernos en nuestro lugar. Solo nosotros podremos hacerlo. Cada uno debe hacerse cargo de los hábitos indeseados que necesita modificar para vivir feliz. Pero sin culpas. No te culpes por nada porque no te ayudará. Lo más probable es que tú no tengas nada que ver. Tampoco culpes a nadie. Pasado pisado, mira al frente, el horizonte es tuyo, es claro y es hermoso.

lunes, 26 de mayo de 2014

Gracias Salud.


Cada vez que corremos agradecemos la salud que tenemos. A veces solamente la valoramos si pensamos un instante en lo fantástico de poder hacerlo, o si hemos atravesado en la vida una enfermedad. Tener salud para correr por kilómetros sin que nuestro cuerpo se sienta afectado más allá de lo normal para esta exigencia, es verdaderamente admirable. Agradecer a Dios o a quien creamos mejor esta circunstancia cada vez que arrancamos y cada vez que llegamos nos permitirá valorar esta condición que no tiene precio. Porque la salud no se puede comprar. Se construye día a día con paciencia, voluntad y sentido común. Y ella tiene valor y sentido para uno, para la familia y para la sociedad.

sábado, 24 de mayo de 2014

Discriminación.


Discriminar es una valoración incorrecta. Discriminar significa menospreciar, o medir actitudes y estados de otros de manera subvaluada. Implica considerar que estamos en una posición o condición superior. Cualquier acto de vida puede ser pasible de actitudes discriminatorias. El sentido común, la solidaridad, el afecto, la bondad y otros valores positivos personales de cada uno de nosotros pueden ayudar a evitar descalificaciones dolorosas generalmente irreversibles. Discriminar afectará a ambos pero por sobre todo a quienes no tienen la posibilidad de comprender la situación. Todos podemos hoy dar un paso al frente y empujar la vida de manera de evitar estas tristes alternativas.

viernes, 23 de mayo de 2014

La meta.


La meta en las carreras es un instante muy particular, individual y cargado de emotividad para los corredores. Es complejo explicar como puede cada uno estar tan feliz por su cruce más allá de los resultados comparativos. Es admirar la posibilidad que tenemos de realizar este gran esfuerzo y la alegría inmensa de llegar. Es la maravillosa sensación de participar con cientos y miles de amigos. Es una carrera contra nosotros mismos y la meta es afirmar la posibilidad de lograrlo. Es abrazarse con todos, repartir y recibir afecto…quizá el afecto más sincero que pueda imaginarse. Un podio fantástico en la tarima plana de la vida.

jueves, 22 de mayo de 2014

Santa Rita.


Santa Rita, la Santa de los Imposibles,.nació en Roccaporena, cerca de Casia, Italia, el 22 de mayo de 1381. Su verdadero nombre era Margarita y como diminutivo se llamó Rita. A pesar de querer ser monja cuando tenía 14 añossus padres la casaron con un hombre del pueblo  que le causó muchos sufrimientos. Tuvieron dos hijos mellizos, Jacopo y Paolo. Muerto su esposo, asesinado, y sus hijos por enfermedad, ingresa al convento de Cascia. Quienes tengan Fe en ella puede ayudarles en los pedidos y en los ruegos. Pueden pedir en silencio y convicción que probablemente escuche y ayude. 

miércoles, 21 de mayo de 2014

Los padres deben ser ejemplos.


Más simples o más interesantes en su camino por la vida, más centrados o más excéntricos, pero siempre deben tratar de estar un paso delante de los hijos. Para bien. Así en la formación de la familia y en el crecimiento de los hijos serán ellos los que eduquen hasta que formen sus propias familias. Pero cuando ya hayan quedado solos, deben seguir siendo ejemplo. Ejemplo en lo que hacen, ejemplo de autonomía, ejemplo en saber cuidar su salud, ejemplo de actividades útiles para sí mismos o solidarias. Deben desafiar el paso de los años con actividades físicas que contagien. Deben intentar rebobinar años y sentirse bien, hacer lo que les da la gana, contagiar a propios y extraños y…seguir dando ejemplo. Hasta donde se pueda en este camino que es finito. O hasta que la última curva que de viejos no puedan doblar los separe.

martes, 20 de mayo de 2014

La Revolución de Mayo.


Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, dependencia colonial de España. Estos eventos se sucedieron en los días conocidos como la Semana de Mayo, entre el 18, cuando se confirmó de manera oficial la caída de la Junta de Sevilla, hasta el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta. La declaración de independencia de la Argentina tuvo lugar, posteriormente, durante el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816. 

lunes, 19 de mayo de 2014

Cáncer de pulmón.


El cáncer de pulmón es la primer causa de muerte y el 90 % es causado por el hábito de fumar. Estudios recientes concluyen que 2 de cada 3 fumadores morirán por su culpa. El pronóstico de sobrevivencia a los 5 años es del orden del 12 %, casi nulo. Para que los que fumen presten atención... si pueden. Su evolución es muy rápida y su tratamiento de poco resultado. Su diagnóstico temprano  no ha demostrado eficacia y es uno de los motivos de los magros resultados. Cirugía, quimioterapia y radioterapia se combinan para tratarlo casi siempre sin resultados positivos. A los 6 meses la enfermedad sigue su curso en general y causa un final inexorable. La prevención es el único camino razonable y de sentido común para quienes tienen el vicio Hoy te sientas un momento, miras el horizonte y dile basta al cigarrillo.

domingo, 18 de mayo de 2014

Perpetuarse...



Los instintos del ser humano en perpetuar un modo de vida constituyen un error de visión. No ver ni dimensionar la finitud de la existencia es común. Les ocurre generalmente a los políticos, a los empresarios y por sobre todo a aquellos que tienen una posición de poder y solvencia que les resulta inadmisible perder. Puede asumirse cierta ignorancia en la capacidad de dimensionar el destino porque este es irremediable, inexorable y las más de las veces miserable en estos casos. Hay excepciones que sabiamente modifican su rumbo en el momento correcto. Los beneficios son maravillosos para ellos y por sobre todo para la sociedad que debe padecerlos. Sesuda determinación que todos deberían tomar para un final más solidario y ejemplar. 

sábado, 17 de mayo de 2014

Hipertensión.


Hoy es el día de la hipertensiónPara tenerla bajo control debes evitar el sedentarismo, intentar un peso correcto, evitar el estrés, no fumar y alimentarse sano y limpio. Estas prácticas que ayudan en todo sentido a una buena salud, debes acompañarlas con controles periódicos de la tensión y una medicación adecuada que no puedes abandonar. Previene, presta atención que la hipertensión es silenciosa y no te dejes sorprender, porque es una de las causales de los ACV (accidentes cerebro vasculares) que son una catástrofe para vos, para tus amigos, para la sociedad y para tu familia. Hoy te mides por favor y comienzas a actuar en la dirección correcta.


viernes, 16 de mayo de 2014

Las metas en los corredores.



Todas requieren voluntad, persistencia, constancia, paciencia. Los corredores tenemos siempre algún nuevo desafío. Mayor velocidad, mayor resistencia en los fondos, menor peso corporal, mas entrenamiento…A veces los propósitos son pequeños como mejorar treinta segundos en el kilómetro... en el lapso de un año. O meses de entrenamiento para intentar un 42 k. Las metas dimensionan un espíritu de superación de objetivos que no son posibles interpretar para quienes no son corredores. Pero implican muchísimo esfuerzo, voluntad, insistencia, intensidad y demuestran como la naturaleza humana busca siempre superarse a si misma. Y esto hace la diferencia. Pequeños o grandes objetivos en larguísimo plazo para la carrera más importante de nuestra vida. Un ejemplo maravilloso.

jueves, 15 de mayo de 2014

La ancianidad.


La ancianidad es inevitable. Pero podemos preocuparnos y evitar los efectos que nos hacen vulnerables, mejorar la posible fragilidad y esquivar los eventos adversos. Hay medidas sencillas para tener en cuenta. Alimentación sana y adecuada en cantidad, descanso, vinculación en las redes sociales y  actividad física son los pilares para transitar este tramo final del camino. Los programas de ejercicio físico y por sobre todo entrenamientos de fuerza son los métodos más eficaces para retrasar la discapacidad impuesta por el tiempo y otros efectos que aparecen. También son el camino para evitar las caídas, el deterioro cognitivo y la depresión. Si vas hacia la ancianidad haz más actividad física y busca un gimnasio donde mantener saludable tu estado. Tu autonomía será un ejemplo maravilloso.

martes, 13 de mayo de 2014

El ejercicio moderado.


El ejercicio moderado previene el desarrollo de trastornos durante la vejez. Mantener un peso corporal adecuado previene enfermedades  y dolencias de corazón. La actividad física fortalece el sistema inmunitario. Para beneficio óptimo combinar el ejercicio con otros hábitos: alcohol con moderación, no fumar y una dieta rica en frutas y vegetales. Con ello puede alargarse la vida hasta 14 años. Dormir 8 horasayuda a prevenir enfermedades a largo plazo. Un hábito tan simple como lavarse los dientes es fundamental para evitar la periodontitis y evitar riesgo cardiovascular. Y por último  cuidar las cuestiones psicológicas, dar sentido y propósito a la vida, formar relaciones estables con familiares, amigos o compañeros. Y recuerda que nunca es tarde pero.el cambio depende de uno. Vengo a recordarte que no es tarde.

viernes, 9 de mayo de 2014

Caloi.


Carlos Loiseau, Caloi,  nació en Salta (1948). Publicó sus dibujos desde 1967. Su estética y gran nivel artístico siempre tuvo un fuerte compromiso social. Sus publicaciones relatan desde los problemas existenciales más profundos del hombre hasta el hambre, las diferencias de clases, el abandono, la falta de educación, los problemas relacionados con la niñez y más temas de actualidad. Amarillo y narigón: Clemente dejó su huella. Este simpático personaje, futbolero y sin brazos conquistó el corazón de muchas generaciones. Caloi nos dejo el 9 de mayo de 2012. Hoy mi pequeño homenaje y recuerdo.