domingo, 16 de junio de 2019

Día del padre.


La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas, de traje e interior

Feliz día para mis hijos y feliz día para todos mis queridos amigos. Recuerdo a mi padre, un luchador toda su vida y buena persona. Heredé sus chinches y sus gestos. Se fue navegando con brisa suave, con aire del Este que tanto refrescó sus días. el día del padre en 1996 en Puerto Madryn.

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, árbol, niño(a), exterior y naturaleza

sábado, 15 de junio de 2019

CHARLAS





     Por cada peso destinado a la actividad física se ahorran 6 pesos en la salud pública. Esto se traslada a la salud de los empleados de empresas, a la resolución de muchos problemas médicos, beneficia a las empresas de medicina prepaga y muchos otros ejemplos.

     La realidad es que nunca es tarde para modificar el rumbo en la vida de cada uno. La salud no puede comprarse, se construye  poco a poco, día a día, y esto tiene infinitos beneficios para quien la cuide, a su familia, a las empresas y al Estado.

     Tengo 71 años. A los 60 años comencé a correr después de lidiar con un cáncer de vejiga, de pesar 98 kg, y de tener una discapacidad respiratoria importante culpa del cigarrillo que me acompañó gran parte de mi vida.

     Hoy disfruto del correr, estoy vivo y sano. Tengo casi 200 carreras de a pie, más de 50 de 21 km, dos de 42 km,  corrí las 34 carreras trail de 21 km de la serie Salomon-Optitech por todo el país completando este circuito famoso y sub-campeón sudamerícano trail Master en la categoría de más de 70 años y tercero en el Mundial de 2019 en Villa la Angostura 15 k.

     Soy jubilado de mínima y tengo muchas complicaciones para poder moverme a las carreras. Sin embargo he encontrado la solución hace varios años y esto me ha permitido correrlas. 

     Quisiera trasladar mi experiencia de vida, este vuelco que he dado, tarde pero oportuno, para que cada uno que la escuche sepa que está a tiempo, que vale la pena pero depende de uno, que no hay que dejar de soñar con un proyecto y que tampoco hay que rendirse ante los eventos adversos que muchas veces se nos presentan en la vida. 

     Son gratuitas.

     Quedo a disposición. Abrazo fraterno


Juanca.


Juan Carlos Bertram Pueyrredón 935 - 2600 Venado Tuerto 03462-553880
juancabertram@gmail.com

viernes, 14 de junio de 2019

Día mundial de la donación de sangre.

Gracias a todos los donantes. Son héroes. La sangre es la pieza clave. Reconecta la vida y la hace brillar nuevamente.


No hay ninguna descripción de la foto disponible.

sábado, 8 de junio de 2019

Efectivamente...nos están liquidando.

Cuanta tristeza, que conmovedor, que curva tan escabrosa que nos toca doblar culpa de un sistema que nos ha robado el dinero que hemos aportado, nos defrauda al final del camino, que abandona miserablemente y arrumba a lo bruto a cuanto viejo cruza en el camino considerando que es un gasto. Cada uno en su misera circunstancia. Algunos abandonados en un bar. Otros golpeados física o espiritualmente. Otros limitados en todo sueño. Culpa de un sistema que tiene por objetivo liquidarnos. No vengo aquí a pedir que se iluminen porque no habría pila que alcance. Vengo a recordar que toda vida es una maravilla que debe cuidarse y honrarse. Y esto no ocurre, jubilados estafados de dinero y sentimiento al filo del colapso y de la vida. Miren sus manos por favor. Verán que no están limpias. Pongan la mano en el corazón. Verán que no late. Miserables insensibles.

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, texto

miércoles, 5 de junio de 2019

A los nóveles.

Si un 5 k no es nada.
Si descubres que la diferencia entre 6´y 5´es inmensa.
Si el único pronóstico del tiempo que te interesa es del día y el lugar de la carrera y lo miras cien veces.
Si admiras a los que corren ... cualquier sexo, edad y tranco...
Si lo importante es la dieta...
Si adelgazas pero para correr mas liviano.
Si te levantas más temprano los fines de semana.
Si los viernes no hay fiesta.
Si cuando viajas las zapatillas suben primero...
Si tu pensamiento y tus dudas están en la grilla de largada,
si el "no te rindas" sube a tu azotea,
y si el podio es llegar...
...no estás enferm@.
Solo son manías saludables
y te damos fraterna bienvenida.

La imagen puede contener: una persona, sentada y exterior

Día mundial del medio ambiente.

El acuerdo de París en 2016 para evitar mayores deterioros en el cambio climático fue una declaración y un compromiso ambiguo. La promesa de reducción de emisiones será a partir de 2023...vaguedad a futuro. Solo cuando los países se quemen el traste les interesará el futuro. Cuidar el medio ambiente sigue siendo un sueño. La realidad muestra que el otro medio ya lo perdimos.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

lunes, 3 de junio de 2019

Códigos.

Los corredores de a pie tienen actitudes ejemplares. Lo he visto en el 15 k de El Amanecer en Funes de 2013, donde hubo errores en los chips que se arreglaron entre amigos reunidos en la tarima..."no ... yo llegué después que vos...". En la carrera de Canals, el 3 junio de 2013, en la clasificación hubo un error y lo nombraban tercero al amigo Damian Cejas. El tercer lugar del podio estaba vacío. Damian se había colocado en el 4to. lugar e insistió que el era cuarto. El tercero era Fabían. Felicitaciones Damian Cejas. El tiempo pasa inexorable pero los ejemplos quedan allí para siempre. La mejor regla de conducta es la honestidad. 

La imagen puede contener: 4 personas, incluidos Damian Cejas y Gaston Pipi Cejas, personas sonriendo, personas en el escenario, personas de pie, calzado, cielo, niño(a), árbol y exterior

sábado, 1 de junio de 2019

viernes, 31 de mayo de 2019

Bolsas plásticas...

Hace algunos años se comenzó con la restricción de bolsas plásticas en los comercios en muchas ciudades. Una iniciativa que no resolvió en nada el problema del plástico. La basura siguió recolectándose en bolsas plásticas vendidas en esos comercios, las gaseosas, el agua envasada, los alimentos fraccionados, las verduras y tantos productos que no quieren o no pueden dejar de vender embolsados siguieron deteriorando el medio ambiente. Sin embargo fue importante la iniciativa para traer a la consideración de todos que la bolsa de plástico mata. Pero todos los plásticos matan. Coca Cola, Pepsi y Nestlé representan el 45% de la contaminación plástica en el Océano (ONG Greenpace). El futuro espera de nosotros un paso más certero y comprometido. 




Día mundial sin tabaco.

Más de ocho millones de personas mueren al año por causa del cigarrillo. Es el vicio que más muertes causa en el planeta. La mayoría de cáncer al pulmón y otras enfermedades pulmonares crónicas, infartos cardíacos, ACV, y otros cánceres en las vías respiratorias y otros órganos como la vejiga. El daño que produce el cigarrillo es irreversible. Dejarlo es posible. El tabaco mata. Más tarde o más temprano, pero mata. Hoy podrías hacerte un favor. Hoy puede ser un gran día. 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

jueves, 30 de mayo de 2019

Hambre y tristeza.


El hambre deriva en episodios de tristeza y angustia para quienes lo padecen. La situación corporal, la imposibilidad de salir de los efectos del hambre, el deterioro físico, las enfermedades ocasionadas por ésta falta de peso, llevan a una situación anímica desastrosa.  Vemos en estos momentos en todo el país estos casos dramáticos y tan dolorosos. Alguien debe hacerse cargo y torcer el rumbo de la alimentación hacia una dieta que regenere las falencias con urgencia y generar condiciones saludables e integrales para un desarrollo armónico de estos niños y adultos.  Una tragedia en un país en el que cada dos camiones de cereal que vemos en las rutas, uno es para el gobierno. 

La imagen puede contener: 3 personas


domingo, 26 de mayo de 2019

Federico Suarez.

El 25 de mayo de 2014 Federico, que iba primero en la Serie Salomon, erro el camino en el k21 San Nicolás. Cuando lo llamaron al podio recordó que "me dio vergüenza y cuando bajé del podio devolví el trofeo como se debe hacer con las cosas que no son de uno o no le pertenecen". "Que pensará un corredor cuando le preguntan donde lo ganó y no cuenta que cortó camino perjudicando a sus amigos."
Federico no erro el camino por culpa suya. En ese k21 faltaron cintas naranjas que alguien sacó y varios erraron el camino.
"Cualquier persona que te motiva a ser mejor, es alguien a quien merece la pena mantener cerca". Felicitaciones Federico. 





No te rindas...

La vida no se detiene y solo hay algo que debes saber: no hay dos oportunidades. Solo tienes este momento, hoy y aquí. Lo único con lo que puedes contar en este momento eres tú. Tú contra el no, contra el no puedo, los miedos y las dudas. Tu contra el desafío de volver a empezar. El tiempo corre inexorable...no lo pierdas ni te rindas. Éxito. 



sábado, 25 de mayo de 2019

En el día de la patria.

En el día de la Patria, no tengo idea del porqué, pero no puedo dejar de recordar a las personas muy importantes en la vida de la república, con poder y recursos, quienes no están respondiendo a las necesidades tan graves de mis hermanos y hermanas. Mi dolor es por ellos. Mi esperanza es por ellos. Que en el curso de la vida no se topen con una curva cruel como la de tantas queridas familias, niños y jubilados que luchan por sobrevivir. Mis nimiedades las puedo resolver yo... no me hacen falta materialmente. Me hacen falta porque los quiero de ejemplos. Que no son. Feliz día querida Patria y por hombres responsables, de bien y de gran corazón. 



viernes, 24 de mayo de 2019

24 de mayo de 1810

Se había votado deponer al Virrey, pero el Cabildo dio un golpe nombrándolo para que presida la junta. Fue inadmisible para los patriotas que aplaudieron a Belgrano que expresó : “¡Juro a la patria y a mis compañeros que si a las tres de la tarde del día de mañana el virrey no ha renunciado, lo arrojaremos por las ventanas de la fortaleza!”

La imagen puede contener: una persona, exterior

Uruguay y la leña.

Una cultura del esfuerzo fantástico producto de la falta de petróleo y gas natural. Admirable por donde se mire. Viajando en sus rutas vemos inmensas pilas secándose para uso de centrales eléctricas, para uso en secadoras de cereal, pequeñas pilas de orden perfecto en miles de casas para producir su propia energía. Bosques enormes. Tienen tantos bosques que sin plantar más árboles tienen diez veces más energía que la que precisan. El único país en el mundo que reemplazó el 60 % de la energía derivada del petróleo. El bosque es la pila energética de este país maravilloso. Y sabemos que el árbol no solo es madera. Suma múltiples beneficios en el ecosistema. En Uruguay se pueden cortar bosques para quemar cada 5 años. La leña es generadora de una cultura de trabajo necesariamente prolijo y continuo en cada habitante que se traslada a su forma de ser y vivir. El como las limitaciones pueden convertirse en oportunidades.


miércoles, 22 de mayo de 2019

Hiromu Inada.

Hizo historia al ser la persona de más edad en finalizar el Ironman de Hawái a sus 86 años. Lo hizo en un tiempo de 16 horas, 53 minutos y 50 segundos, tras completar con éxito las tres fases en que consiste esta carrera: 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km del maratón.
Y no era la primera vez que competía en la prueba. Es la séptima vez que se presenta y la primera en proclamarse campeón del mundo en su categoría (de 85 a 89 años), siendo él el único participante. En 2016 lo intentó pero no pudo coronarse al terminar la carrera minutos después de las 17 horas que la organización de esta carrera marca como límite. Nunca es tarde. Los ejemplos de tenacidad siempre serán una brisa de aire fresco. 



martes, 21 de mayo de 2019

A propósito de los tumores....

Los tumores que se pueden prevenir con el estilo de vida son los relacionados con el tabaco, el consumo excesivo de alcohol, con la obesidad, el exceso de grasas y el sedentarismo.
El tabaco es malo desde el primer cigarrillo. Puede producir tumores en el pulmón, en la cabeza y cuello, en el esófago, el estómago y de vejiga. El exceso de grasas es un iniciador de tumores como el colorectal y el de mama. El alcohol sobre todo el cáncer de hígado.
Hay que elevar el consumo de frutas y verduras, disminuir el alcohol y evitar la exposición al sol. Prevenirlos con el diagnóstico precoz, mamografías, test de sangre oculta en heces y colonoscopía asociada.
Toda la sociedad debe involucrarse en este problema, pero sobre todo los gobiernos, las sociedades médicas, las aseguradoras y los profesionales de la salud.
Pero lo más importante eres tú cuando sospeches de que algo no está bien contigo. Ve a un profesional que te oriente y ayuda. Demorarse por temor es un error que más tarde te puede llevar a una situación irreversible. 








viernes, 17 de mayo de 2019

Día de la hipertensión.

Evitar el sedentarismo, intentar un peso correcto, evitar el estrés, no fumar, alimentarse sano y erradicar la sal. Estas prácticas que ayudan en todo sentido a una buena salud acompañarlas con controles periódicos de la tensión y una medicación adecuada que no se debe abandonar. Prevenir, prestar atención porque la hipertensión es silenciosa y es una de las causales de los ACV (accidentes cerebro vasculares) que son una catástrofe para el afectado, para su familia, para sus amigos y para la sociedad. Hoy tomarse la presión y comenzar a actuar en la dirección correcta.


Día mundial de internet...

Nací hace 70 años. No teníamos teléfono. La radio era de onda corta para escuchar poco y mal. Conocí la televisión en blanco y negro a los 16 años. En la universidad no había ni computadoras ni celulares. Nuestros primeros celulares tenían el tamaño de medio ladrillo. Cuando nació Internet no entendíamos la diferencia entre una página y un correo electrónico. Los buscadores no existían por lo que solo era posible encontrar lo buscado escribiendo sin errores su dirección. De pronto las comunicaciones se expresaron en forma explosiva. Celulares e Internet. Surgieron sistemas, buscadores y modos ingeniosos que permitieron comunicarnos, entre ellos facebook, los blogs, twitter, whatsapp, etc. Gracias a ellos hemos conectado todo este afecto, estamos recuperando nuestras amistades de la infancia, podemos expresarnos y compartir nuestras vidas de manera fantástica. Creo que vengo en nombre de las viejas generaciones a rendir cuenta de nuestra admiración a esta comunicación y agradecer infinitamente a quienes lo han hecho posible.



Día mundial del reciclaje.

Aprendamos a cuidar el planeta en el que vivimos. Todas nuestras conductas lo afectan. Prestemos atención sobre lo que podemos hacer diariamente para mejorar la situación. Elegir envases propios o reutilizables. No usar verduras envasadas que consumen muchos recursos. Separar la basura en orgánica e inorgánica. Con la orgánica se puede armar un compostero. Juntar los papeles y cartones y ponerlos aparte para los cartoneros que los reciclan…Poner la imaginación en marcha para ayudar al cuidado del "medio ambiente"... porque el otro "medio" ya lo perdimos.


jueves, 16 de mayo de 2019

Cerro Campanero (Minas - Uruguay)

Somos una especie en viaje,
no tenemos pertenencias sino equipaje.
Nunca estamos quietos, somos trashumantes.
Yo no soy de aquí, pero tú tampoco...(Jorge Drexler)
Mi querido amigo Polo me colgó un video del que rescato parte del significado. Con el y con mis querid@s minuanos nos veremos el domingo en Minas (Uruguay) en este desafío del Cerro Campanero. Un 25 k que me excede. Pero no tendré otra oportunidad en mi vida...el tiempo corre inexorable. Somos una especie en viaje...nunca estamos quietos. Juanca.
https://www.youtube.com/watch…


martes, 14 de mayo de 2019

Vitónica.

Recuerdos, 14 may 2015.

Vitónica, mi despedida y algunos mensajes de mis queridos amig@s. 

Lady Fitness
12 de Mayo de 2015 - 16:08
Ooooh... Juanca! Te echaremos mucho de menos por aquí! Ojalá sea un "hasta luego" y no un adiós definitivo. Mucha suerte en todo lo que hagas, te deseo lo mejor! Besazos!!
Juan Lara
14 de Mayo de 2015 - 9:27
No tengo más que palabras de agradecimiento para ti, amigo Juanca. Hace muchos años que nos acompañas, prácticamente desde que abrimos y nunca te has cansado de dar consejo y de animar a muchos de los lectores. Espero que sigas por aquí muchos años más, aunque no comentes y que no pares de hacer deporte y cumplir retos.
Un abrazo grande!
DavidDiazGil
14 de Mayo de 2015 - 9:33
Simplemente decirte que ojala algún día pueda ser una decima parte de buena gente de lo que tú eres.
Un placer haber compartido contigo esos ratos y comentarios tan elocuentes y humildes que nos has regalado.
Ya sabes donde tienes un amigo Juancamina!!! UN FUERTE ABRAZO!!!
Jose Alberto Benitez Andrades
14 de Mayo de 2015 - 10:26
Oh!!!! No puede ser . Es una pena que un lector tan humilde y majete como tú cierre una etapa así.
Tanto antes de ser editor como desde que lo soy (un año y poco) he disfrutado y aprendido siempre con tus comentarios enviados desde el cariño y la experiencia.
Como dice Lady, espero que sigas con nosotros por aquí aunque reduzcas tus apariciones.
Un abrazo enorme Juanca! 
laramo
12 de Mayo de 2015 - 9:33
Te vamos a echar mucho de menos. Ha sido todo un placer conocerte, siempre he aprendido con tus respuestas aunque no fueran para mis preguntas.
He hecho tu lema mío: Nunca es tarde. Nunca dejes de brillar. Nunca te rindas.
Gracias por todo. Te deseo lo mejor.
Un abrazo muy grande,
Lara.
neliam
12 de Mayo de 2015 - 9:51
Oh Juanca, que lastima que te retires tan pronto, aunque he entendido perfectamente tu necesidad. Para toda la comunidad de Vitonica has supuesto siempre un modelo a seguir. Por tus propios logros personales, por tu generosidad, por tu motivacion...
Aunque consideres que hace falta un soplo de aire fresco, a la pagina, a nuestros consejos y respuestas, siempre le ha venido genial la voz de tu experiencia, la sencillez de tus palabras, tu perspectiva personal que enriquece el panorama desde otro prisma...
Aqui se quedan amigos de la vida que te echaran en falta, aunque tus 2500 comentarios, llenos de coherencia y sabiduria no se perderan. Son una gran herencia que nos dejas, aparte de tu forma de ver las cosas.
Un fuerte abrazo Juanca! Te deseo lo mejor compañero. No dejes de trotar, no dejes de brillar, no dejes de motivar, y sobre todo, nunca es tarde, nunca dejes de soñar, nunca te rindas...!!
dominguez
13 de Mayo de 2015 - 15:45
Espero que te vaya todo bien y estoy seguro de que en algún momento volverás y serás bien recibido ^^
josemief
14 de Mayo de 2015 - 9:58
Hola Juanca,
Que pena ahora que empiezo yo hace 2 meses...
He tenido el placer de entender lo que dicen mis compañeros de tí, en algún comentario tuyo a mis artículos. Creo que se va una parte de la esencia de Vitónica, aunque tus 2500 comentarios siempre estarán aquí. Si hubiera una mención honorífica, sería la de "Hijo predilecto de Vitónica" porque esta casa ha crecido contigo.
Las virtudes que más me gustan de las personas son la educación, la bondad, la inteligencia y la empatía. Tu capacidad para debatir algo sin faltar al respeto con coherencia y paciencia, son un fiel reflejo de esas virtudes.
Un abrazo fuerte y mucha suerte en todo lo que te propongas.
PD: eres el modelo de lector que toda revista le encantaría tener.
Josemi.
gaby-gottau
14 de Mayo de 2015 - 10:48
Juanca sin duda te extrañaremos mucho por aquí! Nadie como tú para dejar tu opinión y comentario, de forma educada, inteligente y respetuosa!
Muchas Gracias por tu compañía tantos años! Y simplemente hasta siempre!
rubdl7
14 de Mayo de 2015 - 18:06
Muchisimas gracias por tus contribuciones y tu gran ayuda. Has ayudado a cientos e incluso miles de lectores pero yo te doy las gracias por mi parte, quizás sin tu ayuda no sería la persona que soy hoy, ya que tus consejos me han convertido en una mejor persona. Eternamente agradecido Juanca y espero que una mañana como cualquier otra me sorprendas con un post o una respuesta a mis comentarios. Un abrazo compañero.
lhaydee
18 de Mayo de 2015 - 5:10
Sé feliz en todas las etapas, fases y decisiones que tomes en tu vida, compañero, .
Te echaremos de menos, tu chorro de optimismo en todo es embriagador. Y apuesto que todos los que te rodean, así lo sienten y lo disfrutan.
Un abrazo fuerte.


viernes, 10 de mayo de 2019

Recuerdo...

Hace 8 años corría mi primer 21 k en Rosario. No me reconforta mi condición de corredor que no tengo. Me reconforta saber que el esfuerzo vale la pena y que nunca es tarde, pero depende de uno. Que estar allí y en los siguientes k21 significaron muchos kilómetros, dormir y comer en mi camioneta para poder correrlas. Significaron miedos y dudas pero alegrías inmensas al terminarlas. Saber que los ejemplos de tenacidad pueden ser importantes para otros amigos. Fue la gran oportunidad en mi vida este giro de recorrerla de otra manera tan saludable. Me permitió sumar un patrimonio enorme que no se compra, ni se gasta ni se pierde: el afecto de cientos de amigas y amigos. Esto no tiene precio y será mi mejor herencia. Ya vendrá la vida a poner las cosas en otro lugar pero mientras tanto aquí voy con todos mis caracues y sueños en orden.



miércoles, 8 de mayo de 2019

Enfermedad de Parkinson.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neuro degenerativo crónico que conduce a una incapacidad progresiva, producida como consecuencia de la destrucción de las neuronas pigmentadas. Clasificada como un trastorno del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma. La nutrición y la actividad física son factores preventivos de la enfermedad. Los últimos avances apuntan al papel protector preventivo de los flavonoides, sustancias presentes en alimentos de origen vegetal como las manzanas, las naranjas y su jugo, las uvas o el té verde. Alimentarse en forma sana y realizar actividad física tienen múltiples beneficios para un horizonte más independiente en las personas con esta enfermedad.



domingo, 5 de mayo de 2019

El diálogo.

Es la palabra y el silencio. No podría existir diálogo si uno no escucha mientras el otro habla. Tampoco si uno habla y el otro no puede decir nada por monopolio de la palabra. El diálogo es respeto por quien se expresa, esperar para responder, pensar y entender lo que se está escuchando. El diálogo escrito, en las nuevas formas de comunicación, ha mejorado el intercambio de opiniones y expresiones. Aunque es menos espontaneo y suele ignorar las reglas ortográficas, es más económico en la palabra, en el desarrollo, permite mejor la pausa y se responde de manera más ordenada y democrática. Ahora, la próxima vez, hagamos silencio hasta que el orador termine. Y esperemos luego que nos permita y preste atención. Escuchar es un privilegio que tenemos. Hablar una opción si nos dejan abrir la boca.



jueves, 2 de mayo de 2019

El correr... y las obsesiones saludables.

Los corredores suelen tener el complejo de que todo lo que entrenan es poco. Siempre dan un paso más. En las pasadas, en los fondos, en los entrenamientos cruzados, en las dietas...todas obsesiones saludables. Rareza en el ser humano que se de esta circunstancia. Pero es así. Y bienvenidas mientras no se pasen de la raya que ocurre muy a menudo. El descanso es parte del entrenamiento aunque no esté en la grilla de las obsesiones de un corredor.



Ejercicio, hábitos y salud.

El ejercicio moderado previene el desarrollo de trastornos de todo tipo. Mantener un peso corporal adecuado previene enfermedades y dolencias de corazón. La actividad física fortalece el sistema inmunitario. Regular otros hábitos ayuda: alcohol con moderación, no fumar y una dieta rica en frutas y vegetales. Dormir 8 horas ayuda a prevenir enfermedades a largo plazo. Un hábito tan simple como lavarse los dientes es fundamental para evitar la periodontitis y evitar riesgo cardiovascular. Cuidar las cuestiones psicológicas, dar sentido y propósito a la vida, formar relaciones estables con familiares, amigos o compañeros tiene múltiples beneficios. Recuerden que el cambio depende de uno. Vengo a recordarles que nunca es tarde y que vale la pena.

martes, 30 de abril de 2019

Día internacional del trabajador.

Nuestros respetos a los que con su trabajo y honestidad hacen posible el crecimiento de un país. Un pensamiento solidario para quienes están desocupados e indefensos sin quererlo ni merecerlo. Hoy recordemos con afecto y admiración a todos los trabajadores, ejemplos de esfuerzo y manos limpias. No llenas de ajeno.



lunes, 29 de abril de 2019

Día del animal.

Hoy un merecido pensamiento y valoración de quienes nos acompañan habitando este universo. Biologicamente sin ellos no podríamos existir. Todos cumplen una función en el ciclo de la vida. Hoy cada uno recordará a su manera y modo, con el mismo respeto y afecto que ellos nos brindan día a día. El 29 de abril de 1926 falleció Ignacio Albarracín, uno de los promotores de la Ley de Protección a los Animales.


sábado, 27 de abril de 2019

A todos nos acaba alcanzando la edad”

"Iba tan lento que se me llenaron los ojos de lágrimas... Sigo siendo un debutante, sabe. Voy a tener que entrenarme aún más duro. El entrenamiento fue de maravilla y puedo ir más rápido. Le voy a decir una cosa: estoy orgulloso de mi salud. Los médicos me examinaron hace unos días y estoy como una rosa. Quizá ya no tenga la mente muy despierta, pero físicamente estoy fenomenal. Nunca he tenido problemas de salud. Sin duda puedo correr dos o tres años más.Quizá esté envejeciendo un poco, reconoció, riéndose. A todos nos acaba alcanzando la edad”. Hidekichi Miyazaki (105 años - 2017))
(Falleció el 23 de enero de 2019 a los 108 años de una hemorragia cerebral)



jueves, 25 de abril de 2019

Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil.

Hay maltrato hacia los niños, explícitos cuando se les castiga, implícitos cuando los responsables, sus padres o el Estado, no les proveen lo mínimo para un desarrollo armonioso con el resto de la sociedad. Es imperdonable. Hay maltrato de muchas familias de formas de crianza irresponsables o por carencias vitales. Hay maltrato con las discapacidades denostándolas. Hay maltrato de los gobiernos hacia sus niños cuando desde altares imposibles para los comunes, se les refriega con cuanto les debe alcanzar o les limitan lo mínimo para su desarrollo. El maltrato es necesario ponerlo en la consideración de todos, sacudirnos la modorra que nos invade y ponernos en marcha para meterlo en caja. Ni un niño más.



miércoles, 24 de abril de 2019

El correr y el espacio...

El astronauta británico Tim Peake se convirtió en el primer hombre en completar un maratón en el espacio, corriendo hoy los 42 kilómetros, atado en una cinta de trotar a bordo de la Estación Espacial Internacional. Tim, de 44 años, realizó la carrera al mismo tiempo que se celebraba el maratón de Londres en 3 h 35´. El había corrido el 42 k de Londres en 1999 en 3 h 18´. El correr llegó al espacio.


lunes, 22 de abril de 2019

Día de la tierra ... a un metro del colapso.

Se instauró para crear conciencia colectiva a los problemas de la superpoblación, la contaminación, la conservación de las especies y todas las preocupaciones ambientales para protegerla. La infraestructura diseñada para la vida en las ciudades colapsará. Se supone un futuro de desastre en la medida que los responsables no prevean correcciones urgentes. Existe miopía e ignorancia supina de quienes gobiernan y cuales son sus obligaciones para resolver el futuro. No están pensando ni diseñando el corto, ni el mediano ni el largo plazo. Solo están mirando su propio ombligo. Un colapso puntual llevara al ser humano a comportarse en ese momento como un animal que antepone su instinto de conservación a la razón. En el día de la Tierra un pensamiento, un ruego, una advertencia para que todos despertemos a tiempo. 


Curiosidades...

Hoy salí temprano a un fondito hasta el aeródromo (20 km), y en el km 3, oscuro todavía, se me pone a la par una bicicleta vieja con un hombre de edad aparente muy humilde. Me saluda, contesto como le va?, bien amigo...
- Escuche, levante más los talones y va a aliviar las rodillas...
Solo me salió decirle que gracias que no me iba a doler nada, que ya no quería corregir mi pisada.
- Que tenga buen día...
y siguió con su pedaleo vaya a saber a donde ni quien habrá sido en la vida.



viernes, 19 de abril de 2019

Día mundial de la bicicleta 2019

En el día mundial de la bicicleta un afectuoso saludo a todos los que con su andar le dan vida. Este año con los miles de ciclo viajeros que giran alrededor del planeta mostrando un modo de vida singular. Embajadores fantásticos de este medio de movilidad maravilloso.



miércoles, 17 de abril de 2019

La mejor herencia el ejemplo.

Nada perdurará con mayor brillo que el ejemplo que podamos haber dado en nuestro andar. En la familia, en nuestros hijos y entre nuestras amistades. Ningún bien material que acumulemos tendrá valor al final. Solo tiene valor inmenso lo que no puede comprar nadie con dinero. Estas inspiraciones ejemplares, aun mínimas, nos permitirán brillar en la vida. Cuando no estemos nuestros hijos mirarán si nuestras manos estaban limpias. No llenas. La mejor regla de conducta es la honestidad. La mejor herencia el ejemplo. Aunque hay quienes en un último intento de reparar sus desvíos llegan tarde y mal.



lunes, 15 de abril de 2019

La vestimenta...

Salvo razones laborales o de carencia económica, cada persona se viste acorde a su estilo y forma de ser. Es impensable ver a un deportista de traje y corbata. Siempre que nos cruzamos sabemos que corre.. Aunque hay de todo podemos ver personas que se visten de manera que parecen más viejos, y viejos que parecen más jóvenes. La vestimenta occidental es inhumana. Cintos, tacos, corbatas, fajas, cientos de incomodidades. La vestimenta debe ser cómoda y sencilla. Da gusto cuando vemos equilibrio, sobriedad, comodidad, talle acorde al continente, colores que combinen… El vestido muestra la personalidad de cada uno. El vestir no tiene que ver con lo económico. Lo sencillo a veces define mejor quien eres que lo ostentoso. Ahora cuando vea como te vistes sabré algo de tu forma de ser.


viernes, 5 de abril de 2019

Predicciones.

Axioma I. Siempre la próxima realidad económica será peor que la actual. 
Axioma II. El esquema pirámide de Ponzi será aplicado por el gobierno cuando su economía real colapse.
Axioma III. El esquema Ponzi tiene una aceleración directamente proporcional al aumento del interés ofrecido.
Axioma IV. El interés ofrecido nunca podrá ser pagado.






miércoles, 3 de abril de 2019

No sufras la vejez...disfrútala.

El 70 % de la longevidad se atribuye a modos de vida saludables. Estímulos sociales, salud física y espiritual, integración social, alimentación saludable, actividad física, ausencia de adicciones perniciosas, tener sueños realizables y otros estilos de vida que rejuvenecen son los que logran mantener en forma un cuerpo y la mente después de los ochenta años. Este aumento en la esperanza de vida debe construirse día a día. La cuarta edad no existe. Solo existe el tiempo que va pasando. Depende de cada uno prepararse para disfrutarla y no sufrirla.