martes, 30 de septiembre de 2014

Día mundial del corazón.


Hasta cuando descansas…el trabaja. Es un campeón que corre día y noche, jornada tras jornada sin descansos ni desmayos. Te acompaña silenciosamente toda la vida. Es un grande a la hora de exigirle más trabajo…responde siempre magistralmente. Ni lo tenemos en cuenta, ni le agradecemos, ni lo consideramos…solamente le pedimos que se mantenga en marcha casi sin contemplaciones ni consideraciones. Es el olvidado diario. Solamente cuando termina agotado de mucho desatino nos preocupa. Hoy haz un alto en tu camino y le haces un homenaje: le prometes ocuparte de él como lo harías con un gran amigo. Lo menos que puedes hacer.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Espartatlón.


Son 245,30 km. non-stop uniendo Atenas y Esparta en menos de 36 hs. La carrera empieza a las 7:00 am, el último viernes de cada mes de septiembre, a los pies de la Acrópolis de Atenas hacia la costa y se extiende a lo largo de la costa hacia Corinto a través de Elefsis, Megara y Kineta. Después de Corinto, la carrera se dirige hacia la antigua Corinto, Nemea, Lyrkia y en 159 kilómetros, alcanza la cima del monte Parthenio. Desde allí, continúa hacia el sur hacia Nestani y Tegea, antes de llegar a la carretera principal de Esparta justo antes de la marca de 200 km. Los corredores deben pasar por los 75 puestos de control en el camino y cada uno tiene un horario de cierre. Los corredores fuera del corte pueden ser retirados de la carrera. Los organizadores pueden sacar los corredores que están fuera del límite de tiempo o que presentan una fatiga extrema.Un sueño que está intentando nuestro querido amigo Martín Casanova y varios argentinos más. La foto corresponde a la largada el día de hoy. La diferencia entre lo imposible y lo posible depende de la determinación del hombre y en esto hacen la diferencia los que meten tranco y empeño en la vida.



jueves, 25 de septiembre de 2014

Come crudo.


Los alimentos crudos tienen múltiples benéficos para la salud. Favorecen la digestión y disminuyen los gases e hinchazones abdominales, mejoran el equilibrio en los microorganismos intestinales que ayudan a la absorción de los nutrientes, no pierden vitaminas y minerales como en la cocción y generan sensación de saciedad. Los alimentos crudos conservan enzimas naturales que ayudan en la digestión y en diversos procesos metabólicos. Estas enzimas se encuentran en frutas, verduras y alimentos fermentados, y al consumirlos crudos, las enzimas permanecen activas, ayudando a descomponer los nutrientes durante la digestión. Tampoco pierden los antioxidantes que son indispensables para retardar el envejecimiento de las células. Tienen mejor relación sodio/potasio, controlan mejor la glucemia, mejoran el tránsito intestinal y generan un medio alcalino, fundamental en la prevención del cáncer. Comer ensaladas, frutas, frutos secos y desecados es un gran paso orientado hacia hábitos de alimentación saludable. Arrancar el día con una naranja, una manzana, una banana y un par de nueces está genial. Abrazo Juanca.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Ancianidad y apatía.


El síntoma depresivo más frecuente entre las personas mayores es la apatía, que se caracteriza por la pérdida de interés por los demás, del propio cuidado personal y por no desarrollar más actividades que antes eran placenteras o laborales. Se trata de un síntoma  común entre quienes sufren algún tipo de enfermedad neuro degenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, pero también en casos de personas sanas que han desistido de soñar, que se embotan, se abandonan, no son ayudados por nadie para salir de este estado y no pueden zafar por si mismos del círculo de apatía. Moverse es magia y salud por lo que, si pueden,  hay que incentivarlos a caminar, a pedalear en triciclos, a bailar, a realizar tareas domésticas que impliquen mover el esqueleto, los músculos, las articulaciones que pone orden a las confusiones y les permite vivir un día distinto. También que instalen algún sueño a futuro y que intervengan en las redes sociales a través de Internet para conectarse con el mundo y registrar otra dimensión.

martes, 23 de septiembre de 2014

Manías...


Manias.
Si un 5 k no es nada.
Si descubres que la diferencia entre 6´y 5´es inmensa.
Si el único pronóstico que te interesa es el del día de la carrera.
Si admiras a todos los que corren ... cualquier sexo, edad y tranco...
Si lo importante es tu dieta...
Si adelgazas para correr mas liviano.
Si te levantas más temprano los fines de semana.
Si los viernes no hay fiesta.
Si cuando viajas las zapatillas suben primero...
Si cuando tu pensamiento y tus dudas esten en la grilla de largada,
el no te rindas sube a tu croqueta,
y el podio es llegar aunque no subas a ninguna tarima,
no estás enfermo. Solo tienes manías fraternas y saludables
y los otros maníacos te damos la mejor de las bienvenidas.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Bienvenida primavera!



En algunos ocurrió, en otros ocurrirá hoy...que la primavera que hoy comienza signifique un recuerdo imborrable en la vida de cada uno. Que todo brille nuevamente para los que tienen que vivir momentos difíciles en sus vidas...Que sea un día de maravilla para quienes puedan disfrutarlo y que este hermoso punto de inflexión en las estaciones signifique inspiración solidaria para todos. Bienvenida primavera!

viernes, 19 de septiembre de 2014

Amigarse con las posibilidades.

He hecho mucho esfuerzo para mejorar mis tiempos. Más rodajes, más pasadas, gimnasio parejo y sin faltar, spinning, bici, fondos…y mis mejoras son tan miserables que decepcionan. Quizá mi discapacidad pulmonar culpa del cigarrillo, quizá mi edad, quizá cobardía por no meter a fondo, quizá la comodidad del ritmo…no sé cual es la verdadera razón. Lo más probable que una mezcla de todo. Un entrenador me ofreció ayudarme y que lograría los 5´el km y le he contestado que le agradecía pero que no quería. Y se ha ofendido! Progresar significaría exigencias impensadas. He resuelto ser amigo de mis posibilidades. Que siga la vida como pueda sin obsesiones. A correr, a disfrutar y si me veo bien apretar un poquito.Hago las paces. Lo mismo para todos los ordenes de la vida que correspondan. Amigarse con las posibilidades permite vivir en equilibrio y armoniosamente. A bajar un poco la vista y mirar un horizonte posible.

jueves, 18 de septiembre de 2014

El estoicismo.



(Javier Hernandez Aguirán)

El estoicismo es la capacidad de las personas de sobrellevar situaciones complicadas pero propias de la naturaleza humana con alto grado de resignación y valor. Son ejemplos admirables... ejemplos abrumadores. Lo asumen silenciosamente. Son virtuosos porque viven y aceptan lo que tienen  y evitan lo que está fuera de sus posibilidades. Hay miles de queridos amigos y amigas con discapacidades que ponen empeño y ejemplo en cada día de sus vidas. No videntes, discapacidades de brazos o piernas, deportistas con parálisis y todo tipo de adversidades físicas. Han subido un peldaño en la  escalera de la vida que podemos mirar con admiración y respeto. Muchas veces aun sin compañía, sin ayuda de quienes podrían hacerlo, mantienen su vida a flote y brillan cada día que amanece en la vida de todos. De todos los que quieren verlos.

martes, 16 de septiembre de 2014

No te vayas enojado.


Si alguna circunstancia te pone furioso y quieres irte ten paciencia unos minutos. No te vayas enojado. Cuenta, camina, despotrica en tus pensamientos, mastica tus rabias, muele tus nervios, retuerce tus dedos, llora…pero espera un momento.Mete una pausa en tu rabieta. Si te vas mal seguirás así para siempre con el evento desafortunado. Si te quedas lo más probable que alguien pida disculpas, que te tranquilices o que puedas resolver en mejor forma lo que fue negativo. La paz volverá en parte y el ánimo recuperará algo de color. No hay curva en la vida que no se pueda tomar. No hay infortunio que no se disuelva en el tiempo.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Mueve la modorra en sentido solidario.



El pequeño empeño solidario mueve bienestar en doble sentido: al que recibe y al que da. Ayudar a alguien que lo precisa es un privilegio. Si lo dudas prueba y verás que efecto elevador en tus pensamientos, en tus sentimientos y en tu vivir genera esta pequeña ayuda. Tu poco es mucho siempre. Aunque tu cerebro no procese adecuadamente el poco debes saber que el que precisa lo recibirá con los brazos abiertos. Para ellos tu ayuda es importante. Sus dimensiones son distintas a las que tenemos los que somos más afortunados. Tu poco no solo material. Puede ser afecto. Un abrazo, una sonrisa. un compartir la pena o la alegría, la mano tendida con franqueza, el aliento solidario....Vamos hoy por cualquier poco. Veras que es mucho. Para ti también.

domingo, 14 de septiembre de 2014

No todo es lo que parece.



A veces no todo es lo que parece. Hay que comer una bolsa de sal para conocer a fondo una persona….y toda la vida no alcanzaría  Y es posible que sea cierto en muchos casos. Más siempre podemos intentar tener una valoración lógica de los queridos que conocemos.  O, a veces, nos equivocarnos de medio a medio. Para bien o para mal. En la familia y fuera de ella. Así suele ocurrir en la vida de las relaciones entre personas. Que la vista  brille clara y permita saber quien está a nuestro lado y esquivar a tiempo lo que parece y no lo es. Porque si parece y no lo es, no merece estarlo.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Cáncer y alimentación.



Modifica tu dieta. Menos carnes rojas, harinas, lácteos, azúcar, sal (dieta ácida) y comienza a ingerir frutas, verduras crudas (dieta alcalina) e incluye suplementos naturales como bicarbonato de sodio. Debe tenerse en cuenta la importancia de los buenos hábitos alimenticios y que ellos produzcan un medio alcalino. Otto Warburg, premio Nóbel en 1931, consideró que el cáncer puede evitarse con hábitos de alimentación saludable y movimiento.  El movimiento oxigena las células y las células cancerosas no pueden progresar. Hoy es un buen día para comenzar a comer en el sentido correcto y moverse. Nunca es tarde. 

http://juancaminaarticulosdeterceros.blogspot.com.ar/2013/07/cancer-alimentacion-estilo-de-vida-y.html

viernes, 12 de septiembre de 2014

Quietud y la pereza.


La quietud, la falta de movimiento de las personas, es la nueva pandemia mundial. Los avances industriales y tecnológicos, la facilidad del acceso a los alimentos, el desarrollo automotor, las exigencias laborales y el progreso global han provocado la quietud del ser humano y ella, en parte, su deterioro físico. Cada día mayor pereza, cada kilo de aumento de peso mayor inmovilidad. Millones de personas morirán en el próximo año por enfermedades no contagiosas derivadas inicialmente de la falta de movimiento. La incapacidad de moverse de manera mínima y la negación de subirse a la calesita de los hábitos saludables. Sacudir la modorra, aunque cueste, significaría una mejora inmensa en la salud del que se mueve. El movimiento es magia y salud. La pereza deterioro. Los gobiernos, los profesionales de la medicina y todos debemos hacer un esfuerzo para corregir en lo que se pueda este grave diagnóstico.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Los genuflexos.


Los genuflexos llevan una vida miserable por culpa de sus miedos a perder posiciones en las que han recalado sin mérito previo en el curso de su vida. Viven miserablemente sumando lo que no les pertenece. Olvidan que sus hijos quieren padres ejemplo, quieren ver manos limpias y honorabilidad. Las ventajas que logran perdiendo la dignidad no les servirán para nada en el futuro. La vida se extingue finalmente para todos y, en la última placa, la sociedad que ha sufrido su marionetismo  escribirá indeleble: aquí yace un genuflexo, muerto inexorablemente y bien muerto que está, que no ha podido llevarse nada de lo que nos ha pertenecido. 

martes, 9 de septiembre de 2014

Dia del agricultor.


El 8 de septiembre se festejó el día del agricultor. Mis respetos y saludo a todos los hombres y mujeres que en su esfuerzo diario producen alimentos para un mundo necesitado. Necesitado de comida pero también de un desarrollo armónico, sustentable y libre de toxicidad. El recuerdo sentido para los primeros esfuerzos físicos de la producción y para los últimos, que empujan con avances racionales y amigables con el medio ambiente el sentido del aumento productivo y que estas nuevas ideas alcancen para alimentar a un mundo complejo. En este día pensemos en poblaciones auto sustentables que protejan los recursos que nos permite la naturaleza, agua, tierra, aire. Aunque los gobiernos luego castiguen a productores y consumidores, el esfuerzo es necesario, vale la pena y es base del desarrollo armónico.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Tu poco es mucho.



Aunque parezca poco hazlo. Tu percepción del poco puede ser errada. Los que necesitan tienen otra dimensión de lo básico. Cuando veas un niño descalzo mira que puedes hacer por ellos. Cuando creas que un litro de leche es poco piensa dos veces. Cuando dudes si tu sangre pasará desapercibida, en ella puede estar el divisor entre la vida y la muerte de un niño. Cuando creas que tu afecto no tiene valor, abraza al que lo precisa. Todos precisan un gesto, un abrazo, una mano, un hombro... El dinero es parte de las necesidades. El cariño,el afecto otra parte. Cuando creas que es poco valora tu pequeña suma por favor. Las buenas personas tienen las manos limpias y el corazón en paz. No temas dar tu poco. Tu poco es mucho.


domingo, 7 de septiembre de 2014

Buenos modales.


Los buenos modales son básicos en las relaciones sociales. Las vinculaciones han de ser educadas, cordiales y afectuosas. Mínimos modos de comportamiento que hacen los vínculos agradables entre las personas. Las cuestiones urgentes que generan nervios, la tecnología que admite las abreviaciones incorrectas, los diálogos incomprensibles, los malos ejemplos de quienes son poderosos, el estrés instalado, las relaciones de grupos que excluyen y muchos otros factores han ido modificando el curso de los modales, torciéndolos de tal forma que ya será difícil de enderezarlos. Pero tratemos en lo posible recuperar  estos valores. Desde los más pequeños. Porque una sociedad con buenos modales es ejemplar y armónica.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Orandum est ut sit mens sana in corpore sano.


Se debe orar que se nos conceda una mente sana en un cuerpo sano.
Pedid un alma fuerte que carezca de miedo a la muerte,
Que considere el espacio de vida restante entre los regalos de la naturaleza.,
Que pueda soportar cualquier clase de esfuerzos,
Que no sepa de ira, y esté libre de deseos
y que sepa que la virtud es la única senda para una vida tranquila.
"Orandum est ut sit mens sana in corpore sano" (Sátira X, 356)

viernes, 5 de septiembre de 2014

Obesidad y tristeza.


La obesidad  puede derivar en episodios de tristeza para quienes la padecen. La situación corporal, la imposibilidad de salir de los efectos adictivos del azúcar, el deterioro físico, las enfermedades ocasionadas por éste exceso de peso, llevan a una situación anímica complicada. Porque es una enfermedad adictiva. Quienes la padecen pueden intentar remediarla con dos actitudes ineludibles: moverse (caminar básicamente) y torcer el rumbo de la alimentación hacia una dieta en la que no falten las frutas, verduras, carnes blancas, pescado, eliminación de salsas y grasas, eliminación de hidratos de carbono simples, no al azúcar, no a los alimentos exóticos, eliminar la sal y generar otros hábitos saludables que se adquieren con determinación y voluntad. Todo cambiará para bien a medida que pasen los días y la vida brillará distinto. 

jueves, 4 de septiembre de 2014

Redondear el resultado.


Hay un momento en la vida en el que deberíamos sentarnos un momento y meditar el futuro. Que el tiempo no nos tome desprevenidos. Es de mínimo sentido común entender la finitud del viaje y disfrutar parte del mismo de manera particular y excepcional. No percibir esta realidad puede producir un arrepentimiento imposible de remediar. Está lleno de arrepentidos. Equipaje más liviano, vestimenta cómoda, aire fresco, naturaleza, afectos sinceros, hábitos saludables, tranquilidad de espíritu, reconciliar el futuro residual con la realidad de las metas posibles, sentido común, empeño solidario, paz familiar, actividades que reconforten, conexión con nuestros mejores sentimientos. No equivocar el camino y que los últimos kilómetros, inevitables, los podamos vivir de maravilla. Hoy redondear el resultado.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Razones de peso.


Hay razones de peso por las que no adelgazas: te recompensas de más, no duermes lo suficiente, tomas bebidas azucaradas, no estás calculando bien las cantidades que comes, no eres constante, no varías tus ejercicios, tu musculatura hace más lento tu metabolismo, a medida que adelgazas cada kilo es más difícil bajar o puedes tener un problema en la tiroides y/o medicamentos que lo impiden, o, la edad: a más años mas lento es tu metabolismo y más difícil es bajar de peso.. Ahora te sientas y miras donde puede estar tu problema y lo afrontas con determinación. Bajar de peso es posible. Solo dependerá de tu determinación, persistencia y paciencia. 

martes, 2 de septiembre de 2014

Las veredas de la vida.


En la vida es probable que necesites cambiar alguna vez de vereda. Entonces no debes denostar, ni agraviar, ni subestimar, ni menospreciar a quien está en aquella que hoy caminas. Tu vida es larga y sinuosa y en ella cada curva y cada nueva recta deparan sorpresas. Es importante que las tomes y circules con actos mesurados, humildes y transparentes, los que si hace falta en la bifurcación, te permitan cruzar nuevamente y te reciban con los brazos abiertos los que has creído no necesitar nunca más. 

lunes, 1 de septiembre de 2014

La determinación.


La determinación nos permite resolver nuestros imposibles. La pequeña ventana por la que miramos un horizonte lejano se agranda en la medida que nos pongamos en marcha y tratemos de alcanzarlo. No depende de la edad. Depende de un espíritu demostrativo, de voluntad, persistencia y una alegría inmensa por desenvolver un desafío y apreciarlo en toda su magnitud. Harriet Anderson, con 77 años, se convirtió en Ironman en Hawai. Un ejemplo maravilloso de que lo imposible solo tarda un poco más.

domingo, 31 de agosto de 2014

El aborto.


Como justificar el asesinato de un bebé  que no puede hacer nada en su defensa ? Hace unos días me ha conmovido infinitamente ver entrar en un sanatorio una niña, adolescente, con un pequeño bebé arropadito con una manta blanca, y sentarse a esperar. Ella le hablaba al pequeñito, lo besaba, lo acariciaba. Me llamó la atención que pequeño era. Luego llegó el papá, un niño el, casi adolescente, barba incipiente y cara angelical. El cada tanto lo acariciaba. Mirando esta escena tan cálida descubrí angustiado que el bebé no tenía brazos. He llorado y lloro en silencio por tan desafortunado destino de la vida del pequeño y de sus padres. Estoy abrumado por esta muestra de amor de dos niños que han decidido enfrentar durante toda su vida una circunstancia dramática y privilegiar la existencia de este futuro difícil. Maestros ellos, ejemplo para todos. Los que están a favor del aborto deben saber que tienen padres que no piensan como ellos. Por eso están vivos.  

sábado, 30 de agosto de 2014

Apariencias.


Apariencia es pretender hacer creer lo que no somos. Muchos aparentan una situación económica, virtudes o logros que no son verdad. Esta simulación daña a la persona y no tiene ningún beneficio, salvo para terceros distraídos que puedan admirarse de tal brillo mentiroso. Vivir con una carga falsa es un peso muy grande para el espíritu. La verdad es liviana, se lleva al trotecito ágil en la palma de la mano. El peso de la apariencia encorva al más fuerte y le hará arrastrar las piernas de tal manera que rogará por un final desapercibido.Dejar las apariencias en aquel rincón de la vida, ponerse la clara verdad en cada zapato y caminar por el mundo con la frente bien elevada es permitir que brille la sinceridad. Éxito mentiroso no es sinónimo de felicidad.

viernes, 29 de agosto de 2014

Cada uno vive como puede...o como quiere.


Es cierto que muchos no pueden modificar su vida. Pero una gran mayoría si lo pueden hacer y no lo hacen. Quizá estén olvidando que la vida es una sola, que es un plazo fijo con vencimiento. Pareciera que no se instala la idea de que no somos infinitos y olvidan de comenzar a disfrutar la existencia de otra forma distinta de como viven. Estos cuatro renglones intentan advertirles sobre esta cuestión, sacudir los pensamientos, empujar ideas congeladas, mover la modorra sobre la que muchas veces nos sentamos, intentar que miren el costado solidario que está a la derecha de sus vidas, ayuden y empujen para quienes el poco es mucho y que comiencen a vivir de manera distinta. El movimiento, los hábitos de alimentación saludables, enterrar bien hondo angustias innecesarias, ser solidario con los enfermos y con los necesitados de todo los hará mejores. Y ser y estar mejor es brillar un poco.

jueves, 28 de agosto de 2014

El agua no escasea. Escasea cerebro.


Uno de cada seis habitantes del planeta no dispone de agua limpia y uno de cada cinco carece de una simple letrina donde aliviar sus necesidades. En 2025 dos de cada tres personas sufrirá estrés hídrico, esto es, deterioro en la cantidad y la calidad del agua. A pesar de estos datos el problema es la mala gestión porque hay agua suficiente para todos. Se calcula que cada persona necesita de 20 a 50 litros de agua limpia al día para asegurar sus necesidades básicas.  Lograr 50 litros diarios para todos los habitantes del planeta supone menos del 1% de la cantidad de agua utilizada en la actualidad. El agua no escasea. Escasea cerebro, gestión y educación.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Los correcaminos de Casilda.


Entrenan solos, de a dos, de a varios, en grupos numerosos o pequeños pero los une el mismo espíritu, la misma pasión, el mismo deseo, la misma alegría, corazón  que palpita en cada tranco que dan nuestros amigos, los conozcamos o no, son nuestros mejores hermanos. Viajan y compiten mostrando un camino brillante de afecto, magia y momentos de admirable amistad. Grandes en mostrar un tranco saludable y ejemplar. Los queridos amigos de Casilda... Los Correcaminos,  campeones ellos de tantas competencias de la vida, dan cátedra de mucho y nos permiten disfrutar de su horizonte que es un manifiesto del espíritu que nos mueve a todos los trotadores del mundo. Gracias Correcaminos Casilda!

martes, 26 de agosto de 2014

Los futuro.


(Ignacio Gross, 15 años, K21 La Cumbrecita, 10 k 1:16:32)

Los vemos en muchas carreras. Son así de pequeños. Niños muy pequeños y camino a la adolescencia. Hijos maravillosos de padres ejemplares. Compiten en carreras. Dan ejemplo a todos con su entusiasmo, con su empeño serio, dan todo lo que pueden en cada metro que corren, llegan con el último aliento, mostrando y demostrando a propios y extraños el valor de la actividad física. Grandes sus padres, Maestros ejemplares que los llevan y les contagian el correr como forma de orientar sus vidas. No siempre serán imitados pero siempre habrá quienes emulen  el valor de su ejemplo fantástico. Ejemplos para todos. Una brisa de aire fresco en nuestro espíritu verlos compitiendo fraternalmente.

domingo, 24 de agosto de 2014

Gracias.


Agradezco cada vez que me levanto o cada vez que largo una carrera y llego. Agradezco pero sé que El sabe que yo he hecho lo que pude para que esto ocurra. La salud la he construido día a día, pasito a paso. No ha caminado por mí. Me ha corregido en mis desvíos pero no me ha enderezado. Me ha dado su mano cuando tuve que cruzar algún charco pero no me ha cruzado. Me ha dado un empujón cuando me quedé parado pero no me ha movido. Juntos hemos llegado a la meta. Claro que no soy infinito pero por ahora me levanto, estoy sano, estoy vivo. Por esto le agradezco. Hoy hemos decidido seguir los dos por aquí…y doblar todas las curvas juntos un poco más. Después veremos. Gracias por estar conmigo. 

jueves, 21 de agosto de 2014

Ponernos a la par es un privilegio.


En el deporte hay muchos amigos con capacidades especiales. Tenemos la suerte de poder compartir cada tanto una carrera con ellos. La realidad es que no los sentimos diferentes y ellos no nos sienten diferentes a nosotros. Este sentimiento nivelador surge porque corren a la par sin concesiones ni ventajas, y hay una transferencia mutua de cariño, amor filial y comunicación de altísima sinceridad. Aprendemos en la circunstancia de la vida que nos cruza con ellos, que en todas las curvas podemos doblar juntos, acelerar a fondo y abrazarnos fraternalmente en la meta. Una meta que nos espera en cada carrera, carreras que nos sacuden el corazón por tener la posibilidad de acompañar y querer a quienes lo necesitan mucho. Ponernos a la par es un privilegio.



miércoles, 20 de agosto de 2014

A vivir más de 100 años...


Fauja Singh, vegetariano, 102 años.

Los años que podemos vivir dependen del genotipo y del fenotipo. Se sabe muy bien respecto a este último que la actividad física, la buena alimentación y el menor estrés posible son factores que ayudan para ser longevo.Es importante entender que una va de la mano de la otra. Un genotipo que predisponga a la longevidad con una vida desordenada no podrá expresarse. Igualmente ocurre que, aunque el genotipo no predisponga a la longevidad, el movimiento, los buenos hábitos de alimentación, la ausencia de estrés, el pensamiento positivo, siempre un nuevo sueño y los sentimientos afectuosos, lo hagan. Hoy la medicina ha evolucionado para poder mantenernos con vida aun sin salud. Sin embargo para proyectarnos hacia la ancianidad, más allá de los 80 años en condiciones razonables, debemos adoptar hábitos adecuados y saludables. Nunca es tarde para dar el primer paso. Pero el día que pasó no lo encontraremos adelante.

martes, 19 de agosto de 2014

Motivarse...nunca es tarde!

A motivarse, a cambiar tu vida! Cuesta levantarse y te va a seguir costando! Pero vamos…ponte las zapatillas y arriba el animo!! Optimismo y esperanza, persistencia, voluntad, y cada día un poco más. No se puede todo de golpe. Los cambios son lentos, se debe aprender a esperarlos…Si puedes ve a un gimnasio, trata por todos los medios y allí te dirán lo que tienes que hacer. Tres días a la semana para empezar está más que bien. Sale al aire libre dos o tres días a caminar o trotar. Haz lo que puedas no enloquezcas con metas que no puedes mantener. Si fallas algún día no te reproches. Arranca de nuevo no te caigas, no pasa nada si fallas. Come de todo... y poco. Siempre la mitad de lo que hayas imaginado. Divide, si piensas en 6 come tres….Debes escribir lo que has hecho y alguien lo leerá. Siempre habrá quienes estén contigo para darte la mano que necesites. A fondo ahora. A cambiar tu vida para bien. Solo tu puedes hacerlo. Nadie vendrá en tu ayuda salvo estas cosas que escribimos para darte animo. Nunca es tarde. El esfuerzo vale la pena. La salud se construye no se compra.

lunes, 18 de agosto de 2014

La diabetes.


La diabetes es una enfermedad metabólica que afecta a la buena regulación de los niveles de glucosa en sangre. La mayoría de los casos son de Tipo 2, un tipo en el que el ejercicio físico ayuda a controlar estos niveles por lo que es una actividad importante en la lucha contra la diabetes. Las complicaciones de esta enfermedad son de distinto tipo pero sobre todo cardiovascular, ceguera, insuficiencia renal y puede llegar a la amputación de extremidades inferiores. La dieta adecuada y el ejercicio físico ayudan a prevenir la aparición de esta patología. Visite su doctor, meta un poco de sentido común en su dieta, muévase y ponga la diabetes bajo su control.

domingo, 17 de agosto de 2014

A moverse.


A moverse, a sacudir la modorra. Es el mejor remedio para tener una salud razonable. El movimiento es el primer paso para tratar casi todas las patologías que distorsionan el funcionamiento del cuerpo humano. Y cuando los años pasan más importante es el movimiento. La actividad física no depende de la edad. Siempre se puede iniciar y mantener en el tiempo. Hay que orientar los hábitos en otro sentido. Aumenta la expectativa de vida y reduce las probabilidades de tener enfermedades de todo tipo. Mejora la autoestima y la consideración de nuestra persona. Ahora a moverse y todo brillará en tu horizonte.

sábado, 16 de agosto de 2014

Imitemos...

Las hormigas han desarrollado un sistema productivo fantástico y una sociedad de tipo cooperativo que asombra. Esto es posible por tres razones elementales y simples que se cumplen inexorablemente. No hay corruptas, hay reglas y las reglas se cumplen. Para ellas quien no coopera es un enemigo y merece castigo. Saben que la "corrupción" deteriora los lazos entre ellas, fomenta la "delincuencia" y provoca deterioro en la estructura jerárquica alterando el sistema. Lo solucionan con castigo igualitario y justicia sin distinción. Para imitar.

viernes, 15 de agosto de 2014

Arnulfo Castorena.



Arnulfo Castorena es deportista mexicano, 34 años. Su mamá falleció cuando nació y su padre no se hizo cargo de él. Fue criado por monjas y por su abuela. Algunas escuelas le cerraron las puertas y no lo quisieron recibir. Vendió chicles y pidió dinero en la calle. Pero se levantó y lo imposible lo hizo posible. Su sueño tardó pero hoy es Medallista Olímpico. En Guadalajara 2011 ganó dos medallas de oro, tres de plata y tres de bronce. Hay miles de Arnulfos en el mundo que meten en su camino optimismo contagioso y nos muestran un horizonte sin queja, a transitar con fuerza, ánimo y fe. Gracias a todos ellos por su actitud inspiradora. Ahora veamos que ejemplo podemos dar nosotros.




jueves, 14 de agosto de 2014

El celular...


El celular que tanto te atrae,  que te distrae el cerebro, que se sacude con el ruido de tu oído, el que hizo caer tu bebé al piso, achicó tu vista, arrugó tu piel de la  bronca contenida en tanta discusión…ese que te distrajo y te llevaste puesta esa pobre abuelita en bici, el que en medio de la noche te hizo saltar alterada la cama o te dejó la comida a medio... maldito ...  ese celular no es tu amigo! Es un enemigo. Es la realidad de que el progreso a veces es deterioro! Pero el aparato no tiene la culpa. La culpa es tuya. Ahora si puedes te amigas, dale la mano, el oído y el sentido común de otra forma. Y veamos como vas a hacer en adelante para llevarte bien con el. Y con el mundo que te rodea. Primero conduce después habla. O estaciona. Primero tu bebé campeona. Primero tu bebé ... después hablas.

martes, 12 de agosto de 2014

El maltrato.



El maltrato del hombre sobre la mujer es el más difundido, imperdonable situación que nos aflige. Sin embargo existen muchos otros tipos de maltratos entre las personas, mas allá del sexo y la edad. Hay maltratos hacia los niños, explícitos cuando se les castiga, implícitos cuando los responsables, sus padres o el Estado, no les proveen lo mínimo para un desarrollo armonioso con el resto de la sociedad. Hay maltrato de muchas familias hacia los ancianos que son arrumbados en algún asilo como solución de cuidados  que no se quieren brindar. Hay maltrato a los enfermos abandonados a su suerte.  Suele haber maltrato de las mujeres hacia los hombres cuando son denostados o menospreciados en sus actividades o forma de ser. Hay maltrato muchas veces con las discapacidades. Hay maltrato de los gobiernos hacia sus ciudadanos cuando desde altares imposibles para los comunes, se les refriega con cuanto les debe alcanzar. El maltrato es necesario recolocarlo en la consideración de todos, sacudirnos la modorra que nos invade haciéndonos indiferentes y ponernos en marcha para meterlo en caja. Nadie más.

lunes, 11 de agosto de 2014

Colesterol y triglicéridos.


La población mundial no solamente está aumentando en número sino también en peso. El aumento de peso, el sobrepeso y la obesidad mórbida, provocan desórdenes fisiológicos, entre ellos un aumento en los niveles de colesterol y triglicéridos. Esto afecta muchas de las funciones del organismo y el sistema circulatorio, produciendo obstrucción de las arterias y cuando estas irrigan al corazón puede ocurrir un infarto y muchas veces la muerte. Cáncer, diabetes y muchas otras consecuencias tienen que ver con la obesidad también. Las enfermedades cardiovasculares son las que más causas de fallecimiento producen en el mundo. Una alimentación saludable y la actividad física ponen los valores de análisis en el umbral correcto. Ponerse en movimiento y modificar hábitos de alimentación tendrán un resultado positivo. Un horizonte saludable no solo tiene que ver con cada uno de nosotros, tiene que ver con la familia y la sociedad. La obesidad es la epidemia de éste siglo y todos debemos hacer un esfuerzo para tratar de corregirla.

sábado, 9 de agosto de 2014

Los solidarios.


La ineficacia de los gobiernos en asegurar a la población de menores recursos cuestiones básicas para su vida, relacionadas con la salud, la educación, la alimentación, la vestimenta y hasta los juguetes en los más pequeños para sacarles una sonrisa, ha generado ingentes esfuerzos por parte de miles de personas solidarias  que individualmente o a través de organizaciones se apiaden de tan humillante o desesperante situación,  se arremangan y dedican tiempo, esfuerzo y dinero en ayudar a sus semejantes a los que la curva de la vida los alejó de lo elemental y básico y no pueden remediarlo por si mismos. Debemos reconocer y agradecer su abnegación, su solidaridad, su espíritu de esfuerzo, constancia, compromiso y su afecto infinito para tratar de empujar en la vida de ellos como puedan estas situaciones que no deberían de ser. Un abrazo para los solidarios y a todos los que empujan para soñar un futuro distinto a los hermanos y hermanas con carencias, limitaciones y discapacidades.

viernes, 8 de agosto de 2014

Prevención del cáncer.


La practica de ejercicios físicos, mantener un peso normal y tener hábitos de alimentación saludables pueden reducir y hasta eliminar el riesgo de padecer cáncer. Entre los cuidados a tener deberá prestarse mucha atención en los siguientes: evitar la obesidad desde edades tempranas, disminuir la grasa animal en la dieta, disminuir la ingestión de carnes rojas,  incrementar la ingestión de verduras y frutas crudas, frutos secos y los cereales poco refinados. Realizar ejercicio físico de forma sistemática, consumir vegetales de colores verdes y rojos,  evitar el consumo de bebidas alcohólicas, eliminar el azúcar, la sal y dejar de fumar. Las células cancerosas se desarrollan en un medio ácido solamente. Una buena alimentación y el movimiento alcalinizan la sangre y la oxigenan impidiendo su desarrollo.

jueves, 7 de agosto de 2014

Hoy dile sí a los alimentos crudos.


Aumentar el consumo de alimentos crudos nos previene de diversas enfermedades, mejora la digestión, retrasa el envejecimiento, genera vitalidad y mejora el sistema inmunológico. Esto se debe en gran medida a la calidad nutritiva de los alimentos crudos que son ricos en nutrientes reguladores y antioxidantes, a que contienen enzimas, vitaminas y minerales que mejoran las digestiones y, con ello, se optimiza el aprovechamiento de los nutrientes de los alimentos. Además tienen alto porcentaje acuoso por lo que son saciantes, de mucha fibra lo que es muy importante para la calidad de la dieta. Introducir las frutas y verduras en las comidas significa un cambio notable de hábitos. Y este cambio conduce a un peso más saludable, mejora el equilibrio en el sistema digestivo, aumenta la vitalidad, frena el envejecimiento y cientos de beneficios. Prueba modificar tu dieta y todo cambiará para mejor en tu vida.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Hoy dile no a la sal.


La sal agregada no aporta ningún beneficio y es tan solo una costumbre adquirida fácil de modificar. Al eliminar la sal se previenen y controlan enfermedades. Se evita la retención de líquidos. Se mejora la tensión arterial. Se evitan daños de todo tipo, cerebrales, cardíacos, renales, hepáticos...La sal envejece a las personas prematuramente. Los alimentos contienen sal naturalmente y el agregado es un hábito incorrecto que no te hace bien. Corrige tu tentación a partir de hoy. Utiliza especias alternativas. Tu organismo lo percibirá inmediatamente y notarás este beneficio. Hoy dile no a la sal.