jueves, 28 de agosto de 2014
El agua no escasea. Escasea cerebro.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Los correcaminos de Casilda.
Entrenan solos, de a dos, de a varios, en grupos numerosos o pequeños pero los une el mismo espíritu, la misma pasión, el mismo deseo, la misma alegría, corazón que palpita en cada tranco que dan nuestros amigos, los conozcamos o no, son nuestros mejores hermanos. Viajan y compiten mostrando un camino brillante de afecto, magia y momentos de admirable amistad. Grandes en mostrar un tranco saludable y ejemplar. Los queridos amigos de Casilda... Los Correcaminos, campeones ellos de tantas competencias de la vida, dan cátedra de mucho y nos permiten disfrutar de su horizonte que es un manifiesto del espíritu que nos mueve a todos los trotadores del mundo. Gracias Correcaminos Casilda!
martes, 26 de agosto de 2014
Los futuro.
(Ignacio Gross, 15 años, K21 La Cumbrecita, 10 k 1:16:32)
Los vemos en muchas carreras. Son así de pequeños. Niños muy pequeños y camino a la adolescencia. Hijos maravillosos de padres ejemplares. Compiten en carreras. Dan ejemplo a todos con su entusiasmo, con su empeño serio, dan todo lo que pueden en cada metro que corren, llegan con el último aliento, mostrando y demostrando a propios y extraños el valor de la actividad física. Grandes sus padres, Maestros ejemplares que los llevan y les contagian el correr como forma de orientar sus vidas. No siempre serán imitados pero siempre habrá quienes emulen el valor de su ejemplo fantástico. Ejemplos para todos. Una brisa de aire fresco en nuestro espíritu verlos compitiendo fraternalmente.
domingo, 24 de agosto de 2014
Gracias.
Agradezco cada vez que me levanto o cada vez que largo una carrera y llego. Agradezco pero sé que El sabe que yo he hecho lo que pude para que esto ocurra. La salud la he construido día a día, pasito a paso. No ha caminado por mí. Me ha corregido en mis desvíos pero no me ha enderezado. Me ha dado su mano cuando tuve que cruzar algún charco pero no me ha cruzado. Me ha dado un empujón cuando me quedé parado pero no me ha movido. Juntos hemos llegado a la meta. Claro que no soy infinito pero por ahora me levanto, estoy sano, estoy vivo. Por esto le agradezco. Hoy hemos decidido seguir los dos por aquí…y doblar todas las curvas juntos un poco más. Después veremos. Gracias por estar conmigo.
jueves, 21 de agosto de 2014
Ponernos a la par es un privilegio.
miércoles, 20 de agosto de 2014
A vivir más de 100 años...
Fauja Singh, vegetariano, 102 años.
Los años que podemos vivir dependen del genotipo y del fenotipo. Se sabe muy bien respecto a este último que la actividad física, la buena alimentación y el menor estrés posible son factores que ayudan para ser longevo.Es importante entender que una va de la mano de la otra. Un genotipo que predisponga a la longevidad con una vida desordenada no podrá expresarse. Igualmente ocurre que, aunque el genotipo no predisponga a la longevidad, el movimiento, los buenos hábitos de alimentación, la ausencia de estrés, el pensamiento positivo, siempre un nuevo sueño y los sentimientos afectuosos, lo hagan. Hoy la medicina ha evolucionado para poder mantenernos con vida aun sin salud. Sin embargo para proyectarnos hacia la ancianidad, más allá de los 80 años en condiciones razonables, debemos adoptar hábitos adecuados y saludables. Nunca es tarde para dar el primer paso. Pero el día que pasó no lo encontraremos adelante.
martes, 19 de agosto de 2014
Motivarse...nunca es tarde!
A motivarse, a cambiar tu vida! Cuesta levantarse y te va a seguir costando! Pero vamos…ponte las zapatillas y arriba el animo!! Optimismo y esperanza, persistencia, voluntad, y cada día un poco más. No se puede todo de golpe. Los cambios son lentos, se debe aprender a esperarlos…Si puedes ve a un gimnasio, trata por todos los medios y allí te dirán lo que tienes que hacer. Tres días a la semana para empezar está más que bien. Sale al aire libre dos o tres días a caminar o trotar. Haz lo que puedas no enloquezcas con metas que no puedes mantener. Si fallas algún día no te reproches. Arranca de nuevo no te caigas, no pasa nada si fallas. Come de todo... y poco. Siempre la mitad de lo que hayas imaginado. Divide, si piensas en 6 come tres….Debes escribir lo que has hecho y alguien lo leerá. Siempre habrá quienes estén contigo para darte la mano que necesites. A fondo ahora. A cambiar tu vida para bien. Solo tu puedes hacerlo. Nadie vendrá en tu ayuda salvo estas cosas que escribimos para darte animo. Nunca es tarde. El esfuerzo vale la pena. La salud se construye no se compra.
lunes, 18 de agosto de 2014
La diabetes.
La diabetes es una enfermedad metabólica que afecta a la buena regulación de los niveles de glucosa en sangre. La mayoría de los casos son de Tipo 2, un tipo en el que el ejercicio físico ayuda a controlar estos niveles por lo que es una actividad importante en la lucha contra la diabetes. Las complicaciones de esta enfermedad son de distinto tipo pero sobre todo cardiovascular, ceguera, insuficiencia renal y puede llegar a la amputación de extremidades inferiores. La dieta adecuada y el ejercicio físico ayudan a prevenir la aparición de esta patología. Visite su doctor, meta un poco de sentido común en su dieta, muévase y ponga la diabetes bajo su control.
domingo, 17 de agosto de 2014
A moverse.
A moverse, a sacudir la modorra. Es el mejor remedio para tener una salud razonable. El movimiento es el primer paso para tratar casi todas las patologías que distorsionan el funcionamiento del cuerpo humano. Y cuando los años pasan más importante es el movimiento. La actividad física no depende de la edad. Siempre se puede iniciar y mantener en el tiempo. Hay que orientar los hábitos en otro sentido. Aumenta la expectativa de vida y reduce las probabilidades de tener enfermedades de todo tipo. Mejora la autoestima y la consideración de nuestra persona. Ahora a moverse y todo brillará en tu horizonte.
sábado, 16 de agosto de 2014
Imitemos...
Las hormigas han desarrollado un sistema productivo fantástico y una sociedad de tipo cooperativo que asombra. Esto es posible por tres razones elementales y simples que se cumplen inexorablemente. No hay corruptas, hay reglas y las reglas se cumplen. Para ellas quien no coopera es un enemigo y merece castigo. Saben que la "corrupción" deteriora los lazos entre ellas, fomenta la "delincuencia" y provoca deterioro en la estructura jerárquica alterando el sistema. Lo solucionan con castigo igualitario y justicia sin distinción. Para imitar.
viernes, 15 de agosto de 2014
Arnulfo Castorena.
Arnulfo Castorena es deportista mexicano, 34 años. Su mamá falleció cuando nació y su padre no se hizo cargo de él. Fue criado por monjas y por su abuela. Algunas escuelas le cerraron las puertas y no lo quisieron recibir. Vendió chicles y pidió dinero en la calle. Pero se levantó y lo imposible lo hizo posible. Su sueño tardó pero hoy es Medallista Olímpico. En Guadalajara 2011 ganó dos medallas de oro, tres de plata y tres de bronce. Hay miles de Arnulfos en el mundo que meten en su camino optimismo contagioso y nos muestran un horizonte sin queja, a transitar con fuerza, ánimo y fe. Gracias a todos ellos por su actitud inspiradora. Ahora veamos que ejemplo podemos dar nosotros.
jueves, 14 de agosto de 2014
El celular...
El celular que tanto te atrae, que te distrae el cerebro, que se sacude con el ruido de tu oído, el que hizo caer tu bebé al piso, achicó tu vista, arrugó tu piel de la bronca contenida en tanta discusión…ese que te distrajo y te llevaste puesta esa pobre abuelita en bici, el que en medio de la noche te hizo saltar alterada la cama o te dejó la comida a medio... maldito ... ese celular no es tu amigo! Es un enemigo. Es la realidad de que el progreso a veces es deterioro! Pero el aparato no tiene la culpa. La culpa es tuya. Ahora si puedes te amigas, dale la mano, el oído y el sentido común de otra forma. Y veamos como vas a hacer en adelante para llevarte bien con el. Y con el mundo que te rodea. Primero conduce después habla. O estaciona. Primero tu bebé campeona. Primero tu bebé ... después hablas.
martes, 12 de agosto de 2014
El maltrato.
El maltrato del hombre sobre la mujer es el más difundido, imperdonable situación que nos aflige. Sin embargo existen muchos otros tipos de maltratos entre las personas, mas allá del sexo y la edad. Hay maltratos hacia los niños, explícitos cuando se les castiga, implícitos cuando los responsables, sus padres o el Estado, no les proveen lo mínimo para un desarrollo armonioso con el resto de la sociedad. Hay maltrato de muchas familias hacia los ancianos que son arrumbados en algún asilo como solución de cuidados que no se quieren brindar. Hay maltrato a los enfermos abandonados a su suerte. Suele haber maltrato de las mujeres hacia los hombres cuando son denostados o menospreciados en sus actividades o forma de ser. Hay maltrato muchas veces con las discapacidades. Hay maltrato de los gobiernos hacia sus ciudadanos cuando desde altares imposibles para los comunes, se les refriega con cuanto les debe alcanzar. El maltrato es necesario recolocarlo en la consideración de todos, sacudirnos la modorra que nos invade haciéndonos indiferentes y ponernos en marcha para meterlo en caja. Nadie más.
lunes, 11 de agosto de 2014
Colesterol y triglicéridos.
La población mundial no solamente está aumentando en número sino también en peso. El aumento de peso, el sobrepeso y la obesidad mórbida, provocan desórdenes fisiológicos, entre ellos un aumento en los niveles de colesterol y triglicéridos. Esto afecta muchas de las funciones del organismo y el sistema circulatorio, produciendo obstrucción de las arterias y cuando estas irrigan al corazón puede ocurrir un infarto y muchas veces la muerte. Cáncer, diabetes y muchas otras consecuencias tienen que ver con la obesidad también. Las enfermedades cardiovasculares son las que más causas de fallecimiento producen en el mundo. Una alimentación saludable y la actividad física ponen los valores de análisis en el umbral correcto. Ponerse en movimiento y modificar hábitos de alimentación tendrán un resultado positivo. Un horizonte saludable no solo tiene que ver con cada uno de nosotros, tiene que ver con la familia y la sociedad. La obesidad es la epidemia de éste siglo y todos debemos hacer un esfuerzo para tratar de corregirla.
sábado, 9 de agosto de 2014
Los solidarios.
La ineficacia de los gobiernos en asegurar a la población de menores recursos cuestiones básicas para su vida, relacionadas con la salud, la educación, la alimentación, la vestimenta y hasta los juguetes en los más pequeños para sacarles una sonrisa, ha generado ingentes esfuerzos por parte de miles de personas solidarias que individualmente o a través de organizaciones se apiaden de tan humillante o desesperante situación, se arremangan y dedican tiempo, esfuerzo y dinero en ayudar a sus semejantes a los que la curva de la vida los alejó de lo elemental y básico y no pueden remediarlo por si mismos. Debemos reconocer y agradecer su abnegación, su solidaridad, su espíritu de esfuerzo, constancia, compromiso y su afecto infinito para tratar de empujar en la vida de ellos como puedan estas situaciones que no deberían de ser. Un abrazo para los solidarios y a todos los que empujan para soñar un futuro distinto a los hermanos y hermanas con carencias, limitaciones y discapacidades.
viernes, 8 de agosto de 2014
Prevención del cáncer.
La practica de ejercicios físicos, mantener un peso normal y tener hábitos de alimentación saludables pueden reducir y hasta eliminar el riesgo de padecer cáncer. Entre los cuidados a tener deberá prestarse mucha atención en los siguientes: evitar la obesidad desde edades tempranas, disminuir la grasa animal en la dieta, disminuir la ingestión de carnes rojas, incrementar la ingestión de verduras y frutas crudas, frutos secos y los cereales poco refinados. Realizar ejercicio físico de forma sistemática, consumir vegetales de colores verdes y rojos, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, eliminar el azúcar, la sal y dejar de fumar. Las células cancerosas se desarrollan en un medio ácido solamente. Una buena alimentación y el movimiento alcalinizan la sangre y la oxigenan impidiendo su desarrollo.
jueves, 7 de agosto de 2014
Hoy dile sí a los alimentos crudos.
Aumentar el consumo de alimentos crudos nos previene de diversas enfermedades, mejora la digestión, retrasa el envejecimiento, genera vitalidad y mejora el sistema inmunológico. Esto se debe en gran medida a la calidad nutritiva de los alimentos crudos que son ricos en nutrientes reguladores y antioxidantes, a que contienen enzimas, vitaminas y minerales que mejoran las digestiones y, con ello, se optimiza el aprovechamiento de los nutrientes de los alimentos. Además tienen alto porcentaje acuoso por lo que son saciantes, de mucha fibra lo que es muy importante para la calidad de la dieta. Introducir las frutas y verduras en las comidas significa un cambio notable de hábitos. Y este cambio conduce a un peso más saludable, mejora el equilibrio en el sistema digestivo, aumenta la vitalidad, frena el envejecimiento y cientos de beneficios. Prueba modificar tu dieta y todo cambiará para mejor en tu vida.
miércoles, 6 de agosto de 2014
Hoy dile no a la sal.
La sal agregada no aporta ningún beneficio y es tan solo una costumbre adquirida fácil de modificar. Al eliminar la sal se previenen y controlan enfermedades. Se evita la retención de líquidos. Se mejora la tensión arterial. Se evitan daños de todo tipo, cerebrales, cardíacos, renales, hepáticos...La sal envejece a las personas prematuramente. Los alimentos contienen sal naturalmente y el agregado es un hábito incorrecto que no te hace bien. Corrige tu tentación a partir de hoy. Utiliza especias alternativas. Tu organismo lo percibirá inmediatamente y notarás este beneficio. Hoy dile no a la sal.
jueves, 31 de julio de 2014
Longevidad : optimismo y sueños.
Toni Gianolla, 85
El optimismo y los sueños son dos de las cualidades más importantes en los longevos. Además de la genética, de la buena alimentación y de la actividad física, las personas longevas se caracterizan por su fortaleza anímica, su autoestima, temperamento de lucha, determinación, gran personalidad y tenacidad en lo que hacen. Tienen un alto sentido del deber, de las exigencias, la rectitud y la responsabilidad. Siempre transmiten mucha seguridad en si mismos. Son personas independientes y con mucho orgullo, respetuosos de las libertades ajenas y celosos de su propia libertad. Para superar los 100 años debes recuperar optimismo....y meter algún sueño en tu horizonte.
miércoles, 30 de julio de 2014
Delfo Cabrera.
martes, 29 de julio de 2014
Mujeres desapuradas
“No reniego de mi naturaleza,
no reniego de mis elecciones,
de todos modos he sido una afortunada.
Muchas veces en el dolor se encuentran
los placeres más profundos,
las verdades más complejas,
la felicidad mas certera.
Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por el mundo,
que solo me deja tranquila
el saber que he sido auténtica,
que he logrado ser
lo mas parecido a mi misma que he podido.”
no reniego de mis elecciones,
de todos modos he sido una afortunada.
Muchas veces en el dolor se encuentran
los placeres más profundos,
las verdades más complejas,
la felicidad mas certera.
Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por el mundo,
que solo me deja tranquila
el saber que he sido auténtica,
que he logrado ser
lo mas parecido a mi misma que he podido.”
Frida Khalo
Fotografía: Edward Weston, 1930
lunes, 28 de julio de 2014
Percepciones equivocadas.
Somos…nada. Nos sentimos…todo. Venimos al mundo desnudos y nos vamos de igual forma. En el medio somos capaces de luchar como si permaneceremos por siempre. Nos convencemos de nuestra dimensión grandiosa pero que en la práctica se reduce a nada. Creemos, estamos convencidos, de tener el hilo conductor pero la mano está vacía. Miramos todo desde un pedestal que no existe. La historia muestra como nos vamos y como vienen los nuevos. Lo único que cambia de mano es lo material, que aquí se queda. Nuestros hijos quisieran nuestras manos limpias. No llenas. Esto sí podemos tratar de hacer para dejar tranquilo nuestro espíritu y el de ellos: dejar ejemplo. Nuestro mejor aporte. Nuestra mejor herencia. Veamos ahora como podemos hacer para cambiar nuestros pensamientos y actitudes y que las orientemos, sin soberbia ni grandezas, en mejor sentido.
domingo, 27 de julio de 2014
Reciclate.
Reciclarse! En la vida hace falta sacudir tu modorra más de una vez y en especial cuando los años te alcanzan. No te dejes estar. Mejora tu modo de vestir que aunque modesto sea atractivo y acorde a tu figura. Mejora tu actividad, ve a un gimnasio, camina, pedalea, nada….haz actividad que te cambiará la imagen, los colores de tu piel y el estado anímico. Puedes peinarte distinto, quizá una trenza o el pelo corto en las mujeres son una maravilla para la actividad física. Cuida los colores de tu ropa, tu postura y tu prestancia. Importa como te pares ante la vida. La belleza estará en tu actitud. Hoy mira distinto el horizonte y te reciclas.
sábado, 26 de julio de 2014
Una oración no cuesta nada.
Hoy he meditado en forma económica. Me he levantado temprano y en el silencio de la madrugada he orado por mis amigos enfermos, por los niños que padecen enfermedades incurables, por aquellos pequeños que no tienen lo elemental, para que se alivie la angustia de una amiga por una pérdida imposible de sobrellevar, he pedido para que quienes gobiernan tomen un rumbo donde el afecto y el servicio sea su norte, le he pedido al Señor fortaleza para mis amigos y amigas con discapacidades, le he pedido por la paz en el mundo, he dado gracias por mi salud y por permitirme hacer lo que hago, he agradecido por la familia que tengo y me he puesto a disposición de cuanto amigo me necesite para tender la mano solidaria o un abrazo afectuoso. No me ha costado ni un peso hacerlo y me he reconfortado inmensamente. Ahora puedes tu rogar también allí donde estés. Puedes hacerlo de esta manera.
viernes, 25 de julio de 2014
Amor de viejo...
El abuelo llegó temprano al hospital para controlar su presión. Estaba apurado. Tenía una cita a las 9:00 de la mañana. El doctor le pidió que tomara asiento sabiendo que quizás se demoraría en atenderlo. Lo vio mirando su reloj y decidió apurar su atención. Le preguntó que cita lo esperaba esa mañana ya que lo veía tan ansioso. El abuelo contó que iba al geriátrico a desayunar con su esposa. El doctor pregunto sobre la salud de ella. El respondió que padecía de Alzheimer. Respondió el abuelo que hacia tiempo que no sabía quien era él, que hacía cinco años que no podía ya reconocerlo. El doctor sorprendido sostuvo entonces que ella no se enfadaría si llegaba un poco tarde y preguntó: 'Y usted sigue yendo cada mañana, aun cuando no sabe quien es usted?' El sonrió y le dijo: "Ella no sabe quien soy, pero yo aún se quien es ella. Y la amo.” El abuelo tenía 12/7 de presión y un corazón lleno de sentimiento maravilloso.
jueves, 24 de julio de 2014
Opiniones personales.
La opinión personal, es una pérdida de energía que nos lleva a juzgar al otro y peor aún a criticar al otro. Ya aprendimos que todo lo que nos molesta del otro es sólo una proyección de lo no resuelto en nosotros.
El sabio es aquel que tolera todo, ya aceptó que no dirá ni una palabra en su defensa porque las opiniones de los demás no lo afectan y tampoco necesita convencer al otro para ser feliz.
El silencio interno nos hace impasibles, el ayuno de palabras educará nuestro ego y nuestra personalidad que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo.
No intentemos forzar, manipular, ni controlar al otro, debemos dejar que los demás sean lo que son o mejor dicho, sean según su capacidad de ser.
(Fuente: Nan Rosconi)
miércoles, 23 de julio de 2014
La comunicación.
La sociedad se distingue por sus modos de comunicación. El intercambio de opiniones y la palabra han permitido la evolución. La interacción de conocimientos y la posibilidad de transferirlos nos hace particulares. Las formas de comunicarnos han evolucionado. Aquí y ahora tenemos herramientas impensadas y que seguramente en los próximos años serán otra vez obsoletas. La telefonía celular e Internet son dos exponentes fantásticos que han permitido conectarnos sin importar el lugar ni ubicación del emisario y del receptor. Esto nos ha hecho amigos, ha permitido conocer idiosincrasias distintas a las nuestras, idiomas, personalidades y ha posibilitado instalarnos en el universo. De la telegrafía sin hilos y la correspondencia escrita que tardaba meses, hemos pasado a la inmediatez. Saludemos y festejemos los avances tecnológicos. Sepamos convivir con ellos metiendo sentido común, buenos modales y educación en nuestras expresiones y actitudes.
martes, 22 de julio de 2014
El cigarrillo.
El cigarrillo es uno de los vicios que más muertes causa en el planeta. Según el Dr. Alberto Quirantes Hernandes (Cuba) se estima que fallecerán mil millones de personas en éste siglo como causa del consumo directo o como fumadores pasivos. Esto es morirá un fumador activo o pasivo cada 6 segundos. La mayoría a causa de cáncer al pulmón, otras enfermedades pulmonares crónicas, infartos cardíacos, ACV, y otros cánceres de las vías respiratorias y órganos como la vejiga. Campañas de prevención y advertencia, como limitaciones de fumar en lugares públicos y cerrados ayudarán a mitigar esta cantidad de muertes. Esto es responsabilidad de los fumadores y de todos los que podamos hacer algo por ellos para que dejen este hábito.
lunes, 21 de julio de 2014
Autoestima.
La autoestima es una valuación que hacemos sobre nuestra persona. Una percepción de nuestra valía con referencia al resto. Existe en este sentido una necesidad de aprecio que todos tienen sobre si mismos y de respeto y consideración que se puede recibir de otras personas. La estimación de terceros de nuestra persona y la nuestra hacia los demás es una característica importante para las relaciones cordiales y afectuosas entre todos. Hay actividades que conducen a una situación personal que nos permiten evaluarnos mejor y reconocernos en mejor forma ante la sociedad, produciendo en nosotros una condición de satisfacción y alegría que puede ser imitable. Deberíamos moderar a un nivel razonable de humildad la exposición para no molestar a quienes están observando el curso de nuestras percepciones . Ni pocoyo...ni muchoyo.
sábado, 19 de julio de 2014
Amigos...
La vida nos cruza con personas a las que admiramos, queremos, valoramos, apreciamos, festejamos como si fuesen nuestros hijos o nuestros hermanos. Afecto infinito y sincero que le metemos a esta amistad que nos maravilla. A veces se van diluyendo hasta que se extinguen. Derroteros distintos en vidas distantes alarga la brecha, disminuye el contacto hasta que solo queda el recuerdo indeleble de la gran persona que fue este amigo. Hay amigos que siempre están y hay amigos que se pierden. Hoy subo al pedestal de la amistad el deseo de lo mejor para los que están, y para los que no que sepan que nuestras manos, nuestro corazón y nuestros pensamientos siguen estando donde siempre para que cuando quieran o puedan las vuelvan a tomar.
Derechos humanos para todos.
En 2007 se aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes. Son nueve artículos de derechos elementales para cualquier ser humano y emergentes porque han estado sumergidos en el olvido. Dignidad, vida, igualdad, solidaridad, convivencia, paz, libertad y conocimiento son los valores fundamentales de cualquier sociedad. Derecho a la existencia con dignidad, derecho a la paz, derecho a habitar el planeta sano, equilibrado y seguro, derecho a la igualdad de oportunidades y protección en situaciones de riesgo, derechos a la democracia y a la igualdad participativa de hombres y mujeres y derecho a la justicia internacional. La exclusión de gran parte de la población mundial es inadmisible. Garantizar estos derechos elementales como los mínimos de sobre vivencia con salud (agua, cloacas, alimentos, resolver la basura....) es obligación perentoria de los gobernantes. Más que perentoria.
viernes, 18 de julio de 2014
El exceso de peso.
El exceso de peso provoca grandes distorsiones y enfermedades en el organismo. Dolores de cabeza, depresión, tumores cerebrales, colesterol alto, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, enfermedades relacionadas con el hígado graso, diabetes tipo II, incontinencia urinaria, enfermedades degenerativas de las articulaciones, enfermedades venosas, gota…y muchos otros inconvenientes que tienen que ver con la movilidad, las relaciones sexuales y la autonomía en casos más graves. Disminuir el peso hasta valores normales para la altura de cada uno mejorará la calidad y aumentará el pronóstico de vida. Hoy ponte las pilas y orienta tu vida en un sentido saludable.
jueves, 17 de julio de 2014
Se corre con pasión.
No se necesita mucho dinero para correr. Se necesita un poco de tiempo y ganas. Tengo un amigo de 67 años que a cada carrera va a dedo. No tiene auto, ropa deportiva, gps ni adminículo moderno aplicable al running. Y nos gana a todos. También conocí un buen corredor que reapareció luego de un tiempo con zapatillas número 38 y calzaba 40. Es recolector de basura que con suerte encontró este número. He conocido quien corrió sin inscribirse por no tener dinero para hacerlo. Soy guía de mi amigo Miguel que es no vidente y aún su limitación brilla en cada carrera. O la niña de la tribu de los Tarahumara en México. Ahora cuando tengamos una excusa para ponernos a correr pensemos en estos amigos y amigas. Metamos un poco de pasión en la vida y corramos. El correr pone orden a cualquier confusión y todo será mejor. Correr es magia y salud.
miércoles, 16 de julio de 2014
Soñar, superarse, sentirse joven...
Muévete. Soñar, superarse, sentirse joven van de la mano del movimiento. Cada día que te muevas metes magia y salud en tu vida. Es cierto que se achica con el tiempo y con la edad. Pero siempre mejoras. En tu estado físico, en tu estado anímico, en el afecto hacia los demás, en autoestima…todo mejora fantásticamente. La mejora va de la mano de tu determinación y de la continuidad de tu movimiento. La mejora no se puede comprar. Se construye día a día, milímetro a milímetro. Pero es inmenso el placer que genera. Ahora te invito a calzarte cómodo y empezar de a poco. Ahora te invito a que te amigues con tu presente y tu futuro, metes un tranco en tu camino y sentirás que brillas en esta recta de tu vida.
martes, 15 de julio de 2014
Pobreza.
Resolver la pobreza es una obligación imperativa de quienes tienen la responsabilidad de gobierno, de la distribución de alimentos, de la generación de empleo y de brindar posibilidades de desarrollo. Negarla es propio de necios, con propósitos que rayan la criminalidad porque no permiten resolverla al desconocerla. Aunque la solución nos deben a todos, la realidad es que debemos ayudar a llenar el plato. Un plato que está lleno para nosotros y vacío para muchos. Podemos ayudar principalmente en la pobreza alimentaria, normas de higiene, educación básica y de oficios, y de cuanto aporte podamos realizar para mitigarla. Un niño o una niña rescatados de la situación es un triunfo. Hoy pongamos un pensamiento en nuestra mesa para que se solucione este flagelo. No hay fiesta. Hay mucha miseria a resolverse. Aunque se niegue.
domingo, 13 de julio de 2014
El honor...
El honor representa una cualidad vinculada a la virtud, al mérito, que transciende el ámbito familiar, y refleja la opinión, la fama, la gloria y el reconocimiento público. Es un derecho relativo a la propia imagen logrado por el esfuerzo y calidad de actitud desempeñado por el que lo merece. Hoy el honor lo ha merecido nuestra querida Selección. Merecen más allá del resultado nuestro reconocimiento, nuestro respeto a tan magnífico desempeño deportivo en el que nos han representado maravillosamente. Ellos han jugado con limpieza, con hidalguía, sin dobleces, han puesto todo su esfuerzo y garra. Han ganado no solo el podio del honor, el podio de la actitud. Porque no solo un resultado da podio. La actitud también. Felicitaciones Sub Campeones del mundo.
A vivir más de 100 años!
La longevidad depende del genotipo y del fenotipo. Se sabe respecto a este último que la actividad física, la buena alimentación y menos estrés son factores que ayudan a ser longevo. El genotipo también tiene que ver. Es importante entender que uno va de la mano del otro. Un genotipo que predisponga a la longevidad con una vida desordenada no podrá expresarse. Igualmente ocurre que aunque un genotipo no predisponga a la longevidad, el movimiento, los buenos hábitos de alimentación, la ausencia de estrés, el pensamiento positivo y los sentimientos afectuosos, lo hagan. Hoy la medicina ha evolucionado para poder mantenernos con vida aun sin salud. Sin embargo para proyectarnos hacia la ancianidad, más allá de los 80 años en condiciones razonables, debemos adoptar hábitos adecuados y saludables. Esto será beneficioso para uno mismo, para la familia, la sociedad y el Estado.
sábado, 12 de julio de 2014
Los pensamientos y las verdades no pueden censurarse.
Un pensamiento positivo, la actitud ejemplar, la crítica objetiva, la verdad inevitable, no pueden censurarse. Es el camino de quienes saben interpretar y ver en la objeción justa el surco a seguir. Diferencia sustantiva de tantas personas y gobiernos en el mundo que actúan en dirección opuesta cuando se los critica, se objeta su actitud o sus modos. Miles de denigrados por opiniones que siendo verdades, no gustan a quienes se refieren. Las ideas y las personas bien intencionadas no pueden meterse presas, picarlas, hacerlas desaparecer. Tarde o temprano terminan en el podio de la dignidad. Es solamente cuestión de tiempo. El mismo tiempo que tardarán los que hoy tienen el poder o relevancia de pretender censurarlas y hacerlas desaparecer. Las verdades son inexorables aunque no se quieran escuchar, ver o decir.
viernes, 11 de julio de 2014
Los controles de salud.
Los controles de salud deben ser parte de la atención que le dedicamos a nuestro cuerpo. Es necesario una vez al año como mínimo realizarse un chequeo médico y confirmar nuestro estado clínico, o descubrir si tenemos alguna situación que es necesario poner en orden. No hay que tener miedo a este control. Siempre es importante saber en que punto está nuestro organismo. La prevención, aun en quienes hacen una vida sana y son deportistas, nos da un horizonte de tranquilidad.
jueves, 10 de julio de 2014
Lo imposible es posible.
La diferencia entre lo imposible y lo posible depende de la determinación de cada uno. Siempre se puede hacer el esfuerzo siguiente. Solamente hace falta un mínimo de motivación para lograrlo. Muchas veces creemos que estamos en el techo de nuestras posibilidades y sin embargo podemos superar ese techo. Si le buscamos la manera y la forma podemos lograrlo. La mente es responsable de permitir o no que lo intentemos. Si pensamos en positivo y metemos esfuerzo podremos avanzar un casillero en las metas que nos propongamos. Es posible siempre un poco más y de esta manera lo que creíamos lejano convertirlo en realidad. Intentarlo ya será una maravilla. Más allá de los resultados, porque el podio se alcanza con actitud. El podio de la vida y el ejemplo.
jueves, 3 de julio de 2014
Los ACV.
Los accidentes cerebrovasculares son procesos de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro que afectan en mayor o menor medida las funciones del sistema nervioso central. Las consecuencias son devastadoras para quienes lo sufren y en general irreversibles, dejándolas en un estado de postración dramático. Las causas son múltiples pero lo más común es el no tener hábitos saludables o no haber prevenido enfermedades como la hipertensión. La depresión es el gran enemigo a vencer para quienes la padecen. La prevención y modos de vida saludables son los métodos más importantes para evitarla. Peso correcto, alimentación sana y moderada actividad física.
miércoles, 2 de julio de 2014
El limón.
El limón es un fruto de escaso valor calórico, con alto contenido en vitamina C y ácido cítrico que favorece la digestión, corta diarreas y cura heridas. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos. Tiene elevada cantidad de potasio por lo que sustituye al plátano. Mitiga la fiebre, ayuda a eliminar los tóxicos y depura el organismo, y es un antibacteriano natural por lo que ayuda en la prevención y cura de resfríos y bronquitis. Una manera interesante de consumirlo es agregarlo como jugo al de dos naranjas con una pequeña cucharita de azúcar de mañana temprano. Otra es exprimirlo y agregarlo a toda ensalada como sustituto del vinagre de vino. Puede guardarse en el freezer y para usarlo rayar sobre el alimento.
martes, 1 de julio de 2014
José Mujica: Presidente de Uruguay.
El Sr. Presidente de Uruguay, José Mujica, es un ejemplo de austeridad. En su viaje a Venezuela del 10 de enero 2013 lo ha hecho en clase turista con solo un custodio. Tan desapercibido fue su viaje que los pilotos de la aeronave recién al arribo a Caracas le consultaron si era el Presidente para darle un trato preferencial. Emociona y conmueve su ejemplo de vida. Quizá no todos los queridos amigos de Uruguay lo quieran, pero su estilo de vida, a nosotros los argentinos, nos da sana envidia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)