martes, 14 de enero de 2014

Adaptaciones.


Las adaptaciones del cuerpo son admirables. En el tiempo, en forma imperceptible, esta unidad psico-física se amolda a lo que se le pida o se le ofrezca. Te quedas quieto y comes…engorda sin límite. Se estira y se infla como un globo. Te mueves y comes lo necesario se mantiene flaco. Haces fuerza por tiempos prolongados y desarrolla los músculos que utilizas. Corres y adapta huesos, articulaciones, músculos, corazón y otros órganos a esta exigencia. Corres más y comienza a sustituir azúcares por grasas como fuente de energía. El se adapta. Ahora pidele con paciencia que cambie. Se progresivo, paciente, persistente y verás resultados fantásticos. Te admiraras de el cada nuevo dia.

lunes, 13 de enero de 2014

Carreras de "guitanga" para corredores "guiteros".


Hay carreras en el mundo del running amateur que se corren por dinero. Premios del primero al quinto o al octavo…Estas “guitangas” que se organizan nos sorprenden, miramos asombrados como aparecen los mejores, algún keniata importante por aquí y desconocido en su origen, pero rápidos los amigos, todos “guiteros” que vinieron invitados con gastos pagos y a ganar un dinero importante para lo pobres que somos los corredores de a pie pero montos insignificantes para mortales más presuntuosos. La cuestión es tan enroscada para los inocentes que la primera dama y el primer caballero ya no están para el podio. Ni les interesa. Tomaron el dinero y partieron. No los pudimos conocer. Por supuesto tuvieron razones importantes, que no dudamos, para no estar. Pero así fue.  Sorpresas te da la vida de un mundillo que todos conocen menos los que creíamos que correr solamente era magia, salud y afecto.

domingo, 12 de enero de 2014

Los últimos tenemos derechos.


Los últimos tenemos derechos. En algunas carreras los últimos muchas veces perdemos de vista el pelotón, descubrimos asombrados que no hay señales correctas, no sabemos por donde seguir y a veces nos perdemos siguiendo alguno de otra distancia…Agua en los puestos generalmente ya no hay, se la tomaron los primeros y cuando llegamos a la meta solo quedan tan pocos que nos hacen sentir únicos…Pero no todas son así. En la mayoría nos esperan los amigos, nos gritan, nos empujan hasta el ultimo metro, nos dan un abrazo y nos alcanzan el agua y el afecto que a veces falta. Pero aquellas nos destruyen un momento.

sábado, 11 de enero de 2014

Los aparentes....


Los aparentes. La vida nos da sorpresas, sorpresas nos da la vida cuando descubrimos asombrados que lo que suponemos un amigo en realidad no lo es. Creemos un esfuerzo en dirección correcta y sin embargo con sutilidad  va en contra. Engaña a propios y extraños. Deslumbra a veces su aparente enemistad con un enemigo que no lo es. Detrás del cortinado se abrazan en una causa común. O simulan una amistad que es solo un humito. Al fin faranduleros en una obra de teatro que tiene final. Un final que será sin público ni aplausos.

viernes, 10 de enero de 2014

Rotación.


En la actividad física la rotación de actividades es muy importante. Genera nuevos intereses, es atractiva, motivadora, impulsa nuevos hábitos, desarrolla de manera completa el cuerpo y permite aprovechar mejor los tiempos disponibles. Caminar, correr, nadar, pedalear, rutinas de fuerza o circuitos en un gimnasio van activando el cuerpo y la mente de manera fantástica. No te quedes solamente caminando. Avanza un casillero, redobla cada vez que puedas tu meta. El esfuerzo vale la pena. El movimiento es magia y salud.

miércoles, 8 de enero de 2014

Caminantes de verano.


Caminantes de verano.... felicitaciones. Están desde temprano girando las plazas con el mayor empeño que pueda imaginarse. Personas de toda condición, de infinitas vestimentas, de a uno o varios, todos con el firme propósito de ir por la ruta de la magia y la salud del movimiento. Que este hermoso tranco de hoy no se abandone mañana. Persistan. A veces cuesta y hay que redoblar el esfuerzo para mantener el hábito. Pero sepan que están haciendo algo fantástico. Construyen salud que no se puede comprar ni heredar. El esfuerzo vale la pena pero depende de uno. Abrazo y adelante todo el año con igual empeño y por la derecha.

martes, 7 de enero de 2014

Obesidad y futuro.


La obesidad es una enfermedad que difícilmente pueda ser controlada. Aumenta la cantidad de personas afectadas y en forma muy preocupante la obesidad mórbida. Todas las advertencias, programas de educación y difusión de esta enfermedad, sus consecuencias y control tienen poco resultado. Con prestar un poco de atención vemos a diario como se expande fantásticamente. La incapacidad de controlarla pero también la ignorancia de los afectados sobre su verdadero estado y efecto sobre la salud,  nos muestran un horizonte difícil. El camino será triplicar esfuerzos para resultados poco alentadores. Sin embargo es el único camino. 

domingo, 5 de enero de 2014

El gimnasio.


El gimnasio evita lesiones a los runners, da fortaleza, solvencia y resistencia al corredor. Es un muy buen lugar para el entrenamiento aeróbico, abdominales, fuerza y piernas El gimnasio permite llegar a la meta sin dolores. Cansado pero sin dolores destructivos y esto vale oro porque nos permite una recuperación muy rápida. Circuitos, entrenamientos de fuerza, abdominales, spinning, skipping y todo lo que pueda agregarse ayuda a tener un organismo sano y resistente. Asistir prolijamente, realizar rutinas completas y sin faltar es una base importante para los que corremos de a pie.

sábado, 4 de enero de 2014

Ignorancia.


Nuestra ignorancia no lo es tanto por falta de conocimiento como por no querer vernos a nosotros mismos, lo que somos, cual es nuestra relación con los demás, donde nos encontramos en la ruta de la vida y que podemos ser en definitiva con mejor objetividad. En general rechazamos vernos como somos. La falta de ubicación puede hacer ignorante al universitario y sabio a quien no tiene estudio. No querer ver hasta donde van las posibilidades personales y aferrarse sin sentido a la soga gastada crea un ignorante. Hay un mundo de posibilidades en el horizonte de cada uno. Solo hay que caminarlo con fe, afecto, sensibilidad y ubicación. La diferencia entre un ignorante y un sabio solo radica en tener coraje, tomar la curva correcta y viajar por la recta que corresponda. Solo radica en vernos en un espejo de brillo justo.

viernes, 3 de enero de 2014

El plástico mata...


El plástico contaminó el planeta de manera implacable e irreversible. El daño que provoca es inmenso y soslayado por la mayoría de nosotros. Solo los océanos tienen alrededor de 46.000 pedazos cada 2.5 kilómetros cuadrados (Naciones Unidas). El uso del plástico sigue en aumento a pesar de las campañas. Su reciclado en relación al consumo es cada vez menor de modo que la situación se agrava día a día. Toda la cadena trófica se ve afectada y finalmente llegará a nuestra mesa diaria: comeremos plástico nos guste o no. Hay cientos de maneras de evitar su uso. Pongamos un poco de imaginación diaria, voluntad y persistencia....Tratemos al menos que no mate nuestros hijos.

jueves, 2 de enero de 2014

Códigos de los corredores...


Los corredores tienen códigos. El 2 de diciembre 2012 en la localidad Navarra de Burlada el atleta keniano Abel Mutai (medalla oro 3000 metros con obstáculos en Lóndres) estaba a punto de ganar la prueba cuando al entrar en una manga donde estaba la meta creyó que había llegado y aflojó totalmente el paso y comenzó a saludar al público. Detrás suyo Iván Fernandez Anaya que venía segundo y al ver que se equivocaba y se detenía una decena de metros antes de la meta, no aprovechó la ocasión, se quedó a sus espaldas y casi empujándolo llevó a Mutai dejándolo pasar primero. Ivan, corredor vitoriano de 24 años (campeón de España de 5000 metros en categoría promesas) dijo al final “…tal como están las cosas hoy en día, en la sociedad, en la política, donde parece que todo vale, un gesto de honradez va muy bien…” Grande campeón. Nuestros respetos.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Balance 2013.


He redondeado un año maravilloso. He participado en 37 eventos. Completé con penas mi primer 42 k y llegue a las 11 medias maratones. Incluido mi primer trail K21 Series Salomón. Sumé 85 competencias desde que empecé a participar y llevo más de 3.700 km de trote registrados desde el 1 de enero 2011. No me lesioné nunca ni me duelen los karakues. Tengo un lindo sueño para el 2014 que hace brillar mis pensamientos. Me sorprendieron mis queridos amigos de Laboulaye con una demostración de afecto increíble que me emocionó muy hondo y no termino de agradecer. Completé el campeonato AASS que me permitió conocer tantas personas y localidades maravillosas. En todos los eventos he llevado pequeños y pequeñas con problemas de salud y hemos tranqueado juntos tantas rectas y curvas de la vida. He cosechado cientos de amigos y amigas en cada una de ellas y que también han acompañado a nuestros pequeninos. Gracias a todos con los que nos hemos cruzado en tantas largadas porque más allá de los kilómetros y las estadísticas vale oro este afecto que no se compra, no se hereda ni se olvida. Buen 2014. Juanca.



viernes, 27 de diciembre de 2013

Pasado....futuro....


No te preocupes por las personas de tu pasado que ya no están en tu presente. Hay una razón por lo que ha ocurrido. No te sientas culpable por un pasado que ya no tiene remedio. Entierra hondo y mira al horizonte. Seguro has hecho lo posible. Tampoco te angustie el futuro. Vive como los pájaros. Ellos solo saben del hoy, de este momento. Disfruta con lo que te guste. Cuando salga el sol hoy brilla. De noche te abandona hasta la sombra.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Cuarenta y uno...


Gracias. Quizá es la expresión que mejor refleja todo lo que podría decirte. Gracias por tenerme paciencia. Gracias por haber mantenido firme el rumbo a pesar de los vientos cruzados. Gracias Princesa! Me ha saltado el corazón cuando te conocí y me sigue saltando cuarenta y un año después. Gracias por tu humildad y fortaleza. Gracias por la madre que has sido. No tengo ni puedo hacerte grandes regalos. Puedo darte hoy mi mano y decirte que te quiero mucho y si no te opones me gustaría ir contigo hasta que la última curva nos separe. Juanca.

viernes, 13 de diciembre de 2013

El Puente Rosario - Victoria


El 15 de diciembre correremos una carrera de 21 k en Rosario, llamada El Puente porque se desarrolla gran parte sobre el puente que une las ciudades de Rosario con Victoria. Correr supone una buena condición física, y a medida que sube el cronológico en edad se convierte en un evento fantástico el poder hacerlo. Es interesante ver como puede responder el cuerpo cuando se entrena y se lo prepara para estos desafíos. Para todos los que corren son metas parciales porque siempre estarán soñando con un nuevo encuentro, con la próxima carrera, con otro evento. Una conquista impensada para muchos que en esta fecha harán podio en su vida aunque no se suban a ninguna tarima..Ánimo quienes creen que no se puede porque no es verdad. Siempre se puede. Nunca es tarde. El movimiento es magia y salud y estas carreras elevan la autoestima y nos hacen sentir campeones de la vida. La diferencia entre lo posible y lo imposible solo depende de la determinación de cada uno. En la vida se es campeón por la actitud no por el tiempo que se tarde en llegar a un objetivo. Buena carrera para todos.

jueves, 12 de diciembre de 2013

El running y la numerología.



El 11.11.11 tuve la oportunidad de correr 11 km 111 metros en 1 h. 11 ´, comenzar el trote a las 10 de la mañana y terminarla a las 11 hs. 11´
Toda una tontería.
Sin embargo era una oportunidad única, y para los que trotamos, imposible de repetir.

El año pasado tuve otra oportunidad única. Irrepetible en la vida de nadie. Ni vivo, ni por nacer. 
El 12 de diciembre se repitió esa posibilidad. Era un evento tonto pero único. Tonto para algunos. Interesante para otros. Para mí atractivo y lo hice.
Fue un evento individual, no requirió de ninguna organización, solo fue poder correr 12 km 120 metros a la velocidad de 6´el km. Todo fue cuestión de calcular la hora de salida  para recorrerlo en 1 h. 12´ y llegar a las

12 hs. 12´del día 12.12.12
12 km 120 metros
1 hora 12´


Otra tontería irrepetible...

sábado, 7 de diciembre de 2013

Los payasitos.


















Los payasitos en barras paralelas tienen mucho que decirnos... Ellos representan, silenciosamente, la actividad física, la diversión, la magia del movimiento y el afecto. Cuando los dejas allí arriba siempre que pases lo saludas, le hablas de tus cosas y escuchas las de él, le das unas vueltitas para ver que viven como nosotros y nos alegran el momento. Construirlos es una cuestión fantástica y maravillosa porque requieren de trabajo y en cada momento estuve con los mejores pensamientos para quienes lo recibieron, y se pintan de afecto y deseos,  y de corazón los llevo a quienes de una u otra forma nos han conmovido por alguna razón en la vida. Es una forma de estar donde no podemos estar, una manera de saber que un instante brillará la alegría y la luz en cada pensamiento. He construido un ejército de decenas que partieron a todo el mundo a darles una sorpresa maravillosa. Mayra, trasplantada del corazón en el Garraham lo llevó consigo, Emi un joven autista, Lucas un hermoso niño adoptado en Uruguay, Cabito una querida doctora en España, Franchu mi amigo de Jesús María, los niños del Comedor Mimarte, Juan Cruz de Tucumán, muchos queridos con leucemia que lucharon junto a tan incondicional y querido amigo que los acompañó en tan difícil lucha. Todos fueron bautizados por mi. Este, querida Euge, que con cariño infinito te envío hoy lo llamaremos Estenito en honor a tu querido Papi y a tu Abuelo que tanto bien hacen por sus queridos pacientes cada día. Espero se porte bien, que te alegre cada mañana y que te acompañe en muchos de tus hermosos momentos que tienes por delante. Debe portarse bien porque yo lo he educado para que así sea. Pero si no ocurriera te doy permiso para que le des un coscorrón y 10 vueltitas. Te dejo un besito. Juanca.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Las licencias.

Muchas veces nos damos “permisos” para comer extras porque no afectarán nuestro peso o las merecemos después de cuidar mucho las tentaciones. Ocurre que las mantenemos generalmente a lo largo de los días siguientes, se instalan y al fin nos generan un rebote en el peso o alguna consecuencia en la salud. Para estos casos no hay opciones salvo revisar con realismo los hábitos adquiridos y mirar lo que se puede estar haciendo mal. Tenemos tendencia a pensar que está todo bien, que las pocas licencias que nos damos no pueden ser causa de aumento de peso…ese poco de mayonesa, un vino, el bombón de postre, la salsa que agregamos era tan poco…Bollería.. no. Azúcar no... de ningún tipo, fritos no, Pan revisar la cantidad,…triste pero por aquí comienza tu corrección y una manera de vivir más saludable.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Síncope.


El síncope, llamado también desmayo o soponcio , es una pérdida brusca de conciencia y de tono postural, de duración breve, con recuperación espontánea sin necesidad de maniobras de reanimación. Es un problema frecuente en la población general. Cerca de un 20% de la población adulta ha padecido un episodio sincopal a lo largo de su vida. Posee una tendencia de alrededor del 3% en hombres y 3,5% en mujeres. La pérdida de conciencia puede ser corta o larga. Puede tener varias causas: golpes, falta de oxígeno o simplemente una alimentación deficiente. Puede ocurrir especialmente en deportistas como los corredores de a pie cuando tranquean a un nivel superior a lo razonable y no tienen suficiente entrenamiento para esa circunstancia. En estos casos el mayor problema es el golpe que sufren al caer al suelo que puede derivar en episodios posteriores.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Motivaciones, metas....objetivos.


Alcanzar un objetivo es subir un piso por la escalera. Cada escalón es una meta. Es preferible concentrarse día a día en el escalón siguiente que en el piso inalcanzable. Cada pequeño paso será un logro importante que nos permitirá mirar hacia atrás y hacia arriba y no desistir del esfuerzo. Ser razonable con la meta propuesta es lo más importante. Si el objetivo inicial es muy presuntuoso podemos fracasar. Pequeños pasos nos conducirán al éxito del cambio pretendido. Ayudará mucho a lograr el objetivo ser dinámico y generar siempre nuevas motivaciones para subir el escalón siguiente. Cuando menos lo esperes habrás llegado al primer piso. Todos pueden. Pero depende de uno.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Día de la tradición.



Cantando me he de morir
Cantando me han de enterrar,
Y cantando he de llegar
Al pie del eterno padre:
Dende el vientre de mi madre
Vine a este mundo a cantar.

Que no se trabe mi lengua
Ni me falte la palabra:
El cantar mi gloria labra
Y poniéndome a cantar,
Cantando me han de encontrar
Aunque la tierra se abra.

Martín Fierro.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Buena carrera !


Buena carrera…!!
Mañana corremos la última carrera del campeonato AASS del 2013. Quince carreras en otras tantas localidades donde fuimos repartiendo salud y ejemplo de movimiento para que pueda ser imitado por quienes nos miran pasar soplando y tranqueando a lo que podemos. Gracias compinches de corridas, gracias a toda esta magnífica pandilla que recorre esta tierra disfrutando de la vida repartiendo afecto y ejemplo. Es la última del campeonato pero no la última del año! Pero con muchos nos veremos recién en el 2014 si Dios quiere. Para todos un fuerte abrazo, lo mejor hasta entonces, felicidades para estas próximas fiestas y que todo esté bien con los queridos de cada uno. Hasta la próxima largada y a fondo! 

miércoles, 6 de noviembre de 2013

El yogur.


El yogur es un producto alimenticio que procede de la leche, generalmente de vaca, la cual se somete a un proceso de fermentación. Es rico en proteínas de alto valor biológico, calcio, vitaminas del grupo B y liposolubles A y D. Los nutrientes del yogur, se asimilan y aprovechan mejor que los de la leche, gracias a la fermentación producida por las bacterias acidolácticas. La mayor parte de quienes padecen de intolerancia a la lactosa, pueden incluirlo en su alimentación cotidiana, ya que la presencia de lactosa es mínima dada su transformación en ácido láctico. Por otro lado las bacterias vivas de este producto contribuyen a equilibrar la flora bacteriana de nuestro intestino y a potenciar nuestro sistema de defensas contra infecciones y otras enfermedades. El yogur es un alimento probiótico.  Es recomendado tras un periodo de diarrea, de ingesta de antibióticos, para personas con dificultades en la digestión y para los que gozan de buena salud tambien. Un yogur por día debe ser parte de tus costumbres dietéticas.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Osteoporosis.


La osteoporosís es una enfermedad que afecta a todos pero preferentemente a las mujeres. Es la pérdida de la masa ósea o de calcio en los huesos. “Ama tus huesos” fue el lema del año para advertir sobre esta enfermedad y su prevención. Las medidas que se deben tomar incluyen en primer lugar la actividad física en forma activa, no fumar, no beber alcohol en exceso, generar hábitos saludables de alimentación, consumir lácteos (leche, yogur, queso) preferentemente enriquecidos en calcio y tomar sol o suplementos de vitamina D, necesaria para la absorción del calcio. El movimiento vuelve a ser magia y salud. 

sábado, 19 de octubre de 2013

Construye salud.


Para prevenir enfermedades y en especial las cardiovasculares se debe aumentar el consumo de vegetales, frutas, carnes blancas, y disminuir o eliminar las grasas saturadas, embutidos, carnes rojas, sal, azúcar, bollería, alcohol…Introducir el consumo de legumbres, frutos secos, pescado, yogur, huevo y algunas frutas y/o verduras por día. Una buena alimentación en calidad y cantidad más movimiento son los pilares de una vida saludable. Ambos hábitos son inseparables para tener un resultado aceptable. Come sano, oxigena tu sangre y brillarás por dentro y por fuera. Construye salud. Nunca es tarde.

viernes, 18 de octubre de 2013

Ansiedad y comida.


Las emociones, la tristeza, el estrés y el aburrimiento condicionan nuestra forma de alimentarnos. En distintos sentidos. Algunos en un aumento de la ingesta y otros en una disminución. Pero las más aumentando las cantidades consumidas y buscando una sensación placentera vinculada a lo dulce. Estas conductas de ansiedad que buscan calmar generan aumento de peso y a su vez más dependencia de las personas al azúcar especialmente. Realizar actividad física, caminar, andar en bici, nadar, correr, son la clave para serenar el espíritu y evitar estos tranquilizantes que conducen a una situación de obesidad muy complicada y muy difícil de resolver luego.

lunes, 14 de octubre de 2013

Laura & Lala.


Laura & Lala... allí están, carrera tras carrera, metiendo esfuerzo, voluntad, persistencia, coraje… Son ganadoras en muchos sentidos. Laura a un paso de conquistar el campeonato en su categoría. Lala dando ejemplo en cada carrera  Siempre ganan. Podio en el afecto universal y muestran en cada competencia que se es campeona por la actitud. Están arriba en la tarima de la vida mostrando a todos la magia del movimiento, ejemplo de género y cada carrera las hace brillar más que nunca. Felicitaciones y nuestra admiración princesas! Felicitaciones en este día tan importante para las dos de todos los que las queremos.

martes, 8 de octubre de 2013

Rompe tu esquema!

Rompe tu esquema ! Toma la decisión en tu vida de modificar el rumbo si es que piensas que no vienes bien. O demasiado acelerado. O mucho estrés. O mucha comida. O problemas de salud innecesarios. O problemas familiares que pueden resolverse….Cambia hoy. Te sientas un momento tranquilo, tranquila, solo o sola y meditas por una hora con toda la humildad y criterio que puedas. Tu vida es única, es inexorable su recorrido, es finita …no la desaproveches. Te pones las mejores pilas, te tranquilizas, cambias tus hábitos de alimentación, te pones las zapatillas y sales a tomar aire fresco. Todo comenzará a cambiar en tu futuro. Nunca es tarde. El esfuerzo vale la pena. Pero depende de uno.