Los hábitos saludables pueden reducir hasta un 40 % los tumores relacionados con el tabaco, con el consumo excesivo de alcohol, con la obesidad, el exceso de grasas y el sedentarismo. Con el cáncer de pulmón, cáncer de cabeza y cuello, esófago, estómago y vejiga. Cáncer de hígado y esófago. La obesidad incide en los más frecuentes que son el cáncer colorrectal y de mama. El exceso de grasas actúa como iniciador de muchos tumores. El mayor porcentaje de la dieta debería ser de frutas y verduras y disminuir o eliminar las harinas refinadas y el azúcar.
sábado, 30 de marzo de 2019
viernes, 29 de marzo de 2019
Pobreza y piratería...
Detrás de cada cada madre, de cada padre, de cada niño, se teje una historia de vida. Una triste historia que nunca podrá ser revertida. No podrán integrarse. Les será imposible salir de la situación por si mismos. Han perdido la batalla en esta vida. Gana la piratería, que sin barcos filibusteros ni cañones ruidosos, encumbrados en oficinas estelares ganan miles de millones diarios al amparo de gobernantes a quienes los pobres han votado soñando con salir de la pobreza. Poner una mano en el corazón y la otra en el bolsillo deberían los poderosos indiferentes. Reconectar el cerebro con algún sentimiento antes de que sea tarde. Gracias, en esta tragedia, a los solidarios que a lo largo y ancho del país ponen el hombro como pueden.
miércoles, 27 de marzo de 2019
Modales invisibles...
La Sra. Vice Presidente hace varios meses se expresó con modales que supuso invisibles, diciéndole al Presidente de la Càmara de Diputados "no me dan bola" ..."ayudame boludo"... Ya hemos visto otros casos como el del ex Ministro Triaca con expresiones vergonzosas hacia su empleada que son irreproducibles. También la ex Presidente hace uso y abuso de malas palabras y descalificaciones en diálogos privados que han tomado estado público. Hoy el señor Presidente se expresa hacia nosotros de manera distante diciendo que "la gente" debe aguantar, como si el está fuera de esta necesidad. Estos modales muestran una educación muy precaria y solo nos enteramos de estas expresiones por casualidades que las han hecho visibles. El idioma español es uno solo y si bien contiene estas palabrotas nunca imaginó que fueran usadas por tan encumbradas personas. Todos necesitamos ejemplos de respeto, educación y equilibrio. En cualquier idioma.
La ley...
...es tela de araña, y en mi ignorancia lo explico,
no la tema el hombre rico, no la tema el que mande,
pues la rompe el bicho grande y sólo enrieda a los chicos.
Es la ley como la lluvia, nunca puede ser pareja,
el que la aguanta se queja, más el asunto es sencillo,
la ley es como el cuchillo, no ofiende a quien lo maneja.
Los que la manejan ven en dónde han de dar el tajo,
le cae a quién se halle abajo, y corta sin ver a quién.
Hay muchos que son doctores, y de su ciencia no dudo,
mas yo que soy hombre rudo, y aunque de esto poco entiendo
diariamente estoy viendo que aplican la del embudo.
(Martin Fierro)
no la tema el hombre rico, no la tema el que mande,
pues la rompe el bicho grande y sólo enrieda a los chicos.
Es la ley como la lluvia, nunca puede ser pareja,
el que la aguanta se queja, más el asunto es sencillo,
la ley es como el cuchillo, no ofiende a quien lo maneja.
Los que la manejan ven en dónde han de dar el tajo,
le cae a quién se halle abajo, y corta sin ver a quién.
Hay muchos que son doctores, y de su ciencia no dudo,
mas yo que soy hombre rudo, y aunque de esto poco entiendo
diariamente estoy viendo que aplican la del embudo.
(Martin Fierro)
domingo, 24 de marzo de 2019
Los Murciélagos campeones del mundo del Grand Prix!
Hoy el honor lo ha merecido nuestra querida Selección de Ciegos. El honor representa una cualidad vinculada a la virtud, al mérito, que transciende el ámbito familiar, y refleja la opinión, la fama, la gloria y el reconocimiento público. Es un derecho relativo a la propia imagen logrado por el esfuerzo y calidad de actitud desempeñado por el que lo merece. Merecen nuestro reconocimiento, nuestro respeto a tan magnífico desempeño deportivo en el que nos han representado maravillosamente en Japón. Ellos han jugado con limpieza, con hidalguía, sin dobleces, han puesto todo su esfuerzo y garra. Han ganado no solo el podio del honor, el podio de la actitud. Porque no solo un resultado da podio. La actitud también. Felicitaciones Campeones del mundo.
La voluntad.
La voluntad debe educarse. Levantar los papeles que veamos en el suelo, guardar cosas fuera de lugar es una manera. Hacer algo que cueste, que normalmente no lo haríamos pero que tenga un sentido útil servirá de mucho. Hacer algo que nosotros esperamos que lo haga otra persona es mover la voluntad en un sentido positivo. Y esto es educarnos. Esta actitud, que va contra un estado deliberado de quietud y comodidad, del que no quisiéramos salir, es subir un escalón en nuestras actitudes. Es poner en marcha el sentido positivo del pequeño esfuerzo. Y de la suma de pequeños esfuerzos nace la virtud.
sábado, 23 de marzo de 2019
El afecto.
El afecto es un abrazo simbólico, una valoración sincera de nuestros amigos. Reconforta tanto al que lo recibe como al que lo da. El afecto mide el cariño, la estima, la admiración, el deseo de lo mejor que cada uno tenemos hacia quienes queremos. Más o menos conocidos. Pero siempre franco y reconfortante. Se acumula en quien lo da y en quien lo recibe. Genera una sensación de felicidad por mejora de la autoestima. No requiere de esfuerzo, no tiene costo alguno, es ilimitado y genera beneficios de bienestar impensados. El saludo fraterno, los mejores deseos, la sonrisa, el apoyo franco, son el camino hacia una mejor relación entre amigos y destino fantástico para los que valoran la amistad cristalina. Hoy mete afecto y todo estará de maravilla. El afecto va sencillito y vuelve enorme.
viernes, 22 de marzo de 2019
Dia mundial del agua.
Uno de cada seis habitantes del planeta no dispone de agua limpia. En 2025 dos de cada tres personas sufrirán estrés por escasa cantidad y calidad del agua. A pesar de estos datos el problema es la mala gestión porque hay agua suficiente para todos. Se calcula que cada persona necesita de 20 a 50 litros de agua limpia al día para asegurar sus necesidades básicas. Lograr 50 litros diarios para todos los habitantes del planeta supone menos del 1% de la cantidad de agua disponible. El agua no escasea. Escasea cerebro, gestión y educación. En este día hagamos un uso responsable del agua potable y trabajemos para que todos la tengan a su alcance.
miércoles, 20 de marzo de 2019
Día mundial sin carne.
Hoy frutas y verduras. Forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes necesarios para una alimentación equilibrada. Tienen gran cantidad de antioxidantes, minerales y vitaminas de todo el espectro. Ayudan al funcionamiento del aparato digestivo, tienen un alto porcentaje de agua en su composición por lo que hidratan, son diuréticas y depuradoras, aportan gran cantidad de fibras y nada de grasas. Contienen buen porcentaje de potasio, magnesio, calcio y casi nada de sodio. Constituyen la base de una alimentación sana y equilibrada. Su consumo está asociado a la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Hoy, en el día mundial sin carne, dile sí a las frutas y verduras.
martes, 19 de marzo de 2019
Esta es la última....
Las caídas, los retrocesos, el sentirse avergonzado por la incapacidad de resolver razonablemente una situación, la impotencia, deben servir para recapacitar, no para rendirse. Algo siempre puedo estar haciendo mal, en algo puedo estar equivocado. Sin embargo cada sacudón sirve para poner las ideas en orden, replantearse muchas cosas y hacer el esfuerzo siguiente. No es fácil pero peor es no intentarlo. Nunca es tarde, nunca debemos dejar de soñar, nunca debemos rendirnos. He pasado tantas renegadas que he perdido la cuenta, pero cada una fue un llamado de atención. Cada paso complicado me ha servido para arrancar con una nueva esperanza. En la carrera me permito pensar que esta es la última, pero en el descanso miro como sigue el programa de la vida y como voy a tratar de resolverlo.
jueves, 14 de marzo de 2019
Reencuentros...
Hoy hubo lágrimas. Emoción. Reconocimientos. Reencuentros. Hermandad. Se escapan, sin poder resolver la angustia, lagrimas y sentimientos : nuestros queridos hijos hoy fueron visitados por fin allí en la lejanía. Que tristeza...Abuelos, padres, hijos, nietos... unidos en un reencuentro tan emotivo y profundo. Que tristeza. Mis respetos a todos.


miércoles, 13 de marzo de 2019
Felicidad...
La felicidad no se compra. Hay muchas circunstancias en la vida en la que podemos ser felices con poco. Muchas veces en la carestía se encuentran los mejores sentimientos. Muchas veces en el exceso de bienestar se encuentran los callejones sin salida. Cuando creas que has perdido la chispa, que miras para un lado y otro y no encuentras la felicidad, pues te sientas un momento a meditar. Mira, aquí nada más, como un padre que vive en la pobreza ve a su querida hija como una princesa y ella a su papá como un rey. Mira que alegría... que felicidad. Aquí no hay ansiedad, ni mal carácter, ni insatisfacciones…Brillan en la nada. A veces es necesario cerrar los ojos y agradecer lo que tenemos.
.
Semana mundial de la prevención sobre consumo de sal (2).
Existe correlación entre el consumo de sal y los accidentes cerebro vasculares (ACV). Se demostró cómo quienes consumían mucho más sodio del recomendado eran casi tres veces más propensos a sufrir un accidente cerebrovascular. Para disminuir el consumo de sal se deben evitar los alimentos procesados y el agregado a las comidas. Dar preferencia a las frutas y evitar o moderar el pan y las galletas saladas. En la cocina como sustituto de la sal darles sabor a las comidas con hierbas aromáticas y especias. Y por supuesto, eliminar el salero de la mesa. Para bien de la salud, evitar la sal es otra forma de eludir peligrosas consecuencias. La sal solo puede agregar problemas a tu salud. Hoy dile no a la sal.
martes, 12 de marzo de 2019
Semana mundial de la prevención sobre consumo de sal (1)
La sal no aporta beneficios y es una costumbre que se debe modificar. Eliminar la sal evita la retención de líquidos, mejora la tensión arterial, se evitan daños cerebrales, cardíacos, renales, hepáticos...La sal envejece a las personas en forma prematura. Los alimentos contienen sal y el agregado es un hábito incorrecto y peligroso. Existe alta correlación entre el consumo de sal y los accidentes cerebro vasculares (ACV). Eliminar el salero de la mesa es un gran paso. Lo único que se agrega sacudiendo el salero son problemas. Hoy prueba sin sal.
lunes, 11 de marzo de 2019
Desilusión...
A veces te sorprenden. No responden a tu afecto, respeto y ayuda. Si tenías tu más alta estima por una persona pero no ha respondido y te ha tomado desprevenido en tu inocencia, genera una tristeza infinita . Sus necesidades y horizonte parecen no ser el que ofrecías. Limpia el horizonte. A veces somos buenos con las personas equivocadas que deben saber que no se puede aprovechar ni subestimar la generosidad de los solidarios ni de las buenas personas.
domingo, 10 de marzo de 2019
El cigarrillo te mata...
Casi un millón de personas mueren por año por causa del cigarrillo. El cigarrillo es el vicio que más muertes causa en el planeta. La mayoría de cáncer al pulmón y otras enfermedades pulmonares crónicas, infartos cardíacos, ACV, y otros cánceres de las vías respiratorias y órganos como la vejiga. El daño que produce el cigarrillo es irreversible. Dejarlo es posible. Hoy podrías hacerlo que la vida vale la pena.
viernes, 8 de marzo de 2019
En el día de la mujer...
"No reniego de mi naturaleza,
no reniego de mis elecciones.
Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por el mundo
que solo me deja tranquila
el saber que he sido auténtica,
que he logrado ser
lo más parecido a mi misma que he podido.
Cada tic tac es un segundo de la vida que pasa, huye y no se repite.
Hay en ella tanta intensidad que el problema es solo
saberla vivir".
Frida Khalo
no reniego de mis elecciones.
Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por el mundo
que solo me deja tranquila
el saber que he sido auténtica,
que he logrado ser
lo más parecido a mi misma que he podido.
Cada tic tac es un segundo de la vida que pasa, huye y no se repite.
Hay en ella tanta intensidad que el problema es solo
saberla vivir".
Frida Khalo
miércoles, 6 de marzo de 2019
Corriendo la septalescencia...
Hay miles de personas de edad corriendo por el mundo. Hay muchos Ironmans y deportistas de más de 70 años. Verlos conmueve y son una luz en el camino: siempre podemos proponernos una meta superior y lograrla. Gladys Burrill con 92 años, completó en 9 horas 53 minutos la maratón de Honolulu. Madonna Buder con 75 años ganó el Iron Nun de Hawaii en 2005, y con 88 años el campeonato de Triatlón de EEUU en su categoría. Julian Bernal comenzó a correr a los 78 años y llego a ser campeón español de cross con 91 años.En Argentina tenemos cien ejemplos de 70 + corriendo todas las distancias en tiempos admirables. La reina es Elisa Forti con 83 años una maravilla de registros increíbles. Ejemplos más que interesantes. Nunca es tarde. El esfuerzo vale la pena pero depende de uno. El resultado es fantástico, tener un organismo sano y llevarnos mejor con todos y con nosotros mismos
lunes, 4 de marzo de 2019
Seré breve...
El mensaje útil, corto y contundente, una imagen que resuma, eduque e impacte visualmente, el texto breve que contenga lo que se desea expresar, el discurso justo, es necesario en el futuro. No tenemos tenemos posibilidades de ver y de leer todo. Tampoco tenemos paciencia con la redundancia. Los textos largos tienden a ser repetitivos y no son recorridos en su totalidad por nadie. Un discurso empalagoso solo causa disgusto. Somos responsables de la brevedad útil. Si la logramos sin perder contenido daremos un gran paso adelante. La brevedad es una virtud necesaria.
domingo, 3 de marzo de 2019
El correr y las discapacidades.
Las amigas y amigos con discapacidades que participan de eventos deportivos son una brisa de aire fresco. Nos muestran que las dificultades deben afrontarse con valentía y que el esfuerzo de tranquear cada día se convierte en un ejemplo para quienes no las tenemos. Cualquiera sea su discapacidad, visual, motora o intelectual, es un honor verlos competir y así debería interpretarse. Y, quienes coincidan, pondrán todo su esfuerzo y su interés en que ello ocurra facilitándoles lo mínimo que hace falta para que esta fuerza que tienen pueda expresarse. En cada evento que pasan con su estela mágica hemos sentido el aplauso y la admiración por ese ejemplo. Los organizadores y organizaciones deben sacudirse los sentimientos y entender de corazón esta cuestión, liberando el costo del evento para ellos y sus guías porque son una comunidad de virtudes. Los deportistas con discapacidades ya bastante problemas tienen con sus vidas en todo sentido para que los que pueden no les den un podio, una remera y un aplauso que merecen.
sábado, 2 de marzo de 2019
Tristeza...
Muchas veces en la vida nos embarga una gran pena que provoca una angustia imposible de contener. El remedio es dejar correr el llanto hasta que pase de a poco. El llanto es un calmante natural que pone en marcha el organismo para normalizar nuestro ánimo afectado. Mejor solo y con tu pena. Este amigo, desconocido, hizo servir la mesa y cenó con su mujer fallecida y lloró desconsolado. En cualquier circunstancia tu tristeza y tu angustia deja que corran un poco y todo estará mejor.
miércoles, 27 de febrero de 2019
El correr, un modo de vida exitosa.
Los corredores de a pie tienen una filosofía de vida sencilla. Estarse bien temprano en la largada, calentar y estirar para afrontar el desafío más grande del día o de la vida y prepararse como si fueran a ganar. Correr…mover una pierna detrás de la otra indefinidamente, mirar el horizonte, soñar, sentir el viento y darle ritmo parejo a sus piernas, rodeados de cientos de amigos, dominar los pensamientos del no va más y ser felices inmensamente cuando llegan a la meta, clavando en su memoria ese tiempo inolvidable. Un tiempo y una meta que lo suben a un podio maravilloso. Aún sin tarima y sin público. El podio de un modo de vida exitosa.
lunes, 25 de febrero de 2019
El correr y sus códigos.
El 2 de diciembre 2012 en la localidad Navarra de Burlada el atleta keniano Abel Mutai ya ganaba la prueba de 3000 mts. cuando al entrar en una manga donde estaba la meta creyó que había llegado, aflojó el paso y comenzó a saludar al público. Detrás suyo Iván Fernandez Anaya que venía segundo, al ver que se equivocaba y se detenía antes de la meta se quedó a sus espaldas y casi empujándolo llevó a Mutai dejándolo pasar primero. Ivan, corredor vitoriano de 24 años dijo al final “…tal como están las cosas hoy en día, en la sociedad, en la política, donde parece que todo vale, un gesto de honradez va muy bien…”. Como este gesto tenemos muchos y de todo tipo en el correr. Nuestros respetos a todos los que el ser solidario y honrado es mas importante que un puesto en la carrera.
https://www.youtube.com/watch?v=Q-23xtM3gnE
https://www.youtube.com/watch?v=Q-23xtM3gnE
domingo, 24 de febrero de 2019
Adicciones fatales...
Los adictos ignoran el daño que se están provocando. Los adictos castigan su cuerpo de una forma cruel que en el tiempo les causará disminuciones funcionales y muerte. La repetición impide ver con claridad el mal que genera. La dependencia no permite resolverla. Los daños que se producen se aceptan primero por ignorancia de lo que ocurre y luego por incapacidad de liberarse y modificar en rumbo. La visión del cuerpo se distorsiona. La modificación imperceptible logra que no se comprenda el daño. Finalmente, y lo peor, la mayoría de los casos suelen arrastrar en sus vicios al resto de la familia y en particular a los menores hasta un final predecible como el de Natacha que hoy vemos con tristeza. Despertarse antes de comenzar a consumir es el camino.
(La fotografía es de la policía de EE.UU de un matrimonio drogado).
(La fotografía es de la policía de EE.UU de un matrimonio drogado).
sábado, 23 de febrero de 2019
El correr y los sexalescentes...
Ni sexagenarios ni tercera edad : sexalescentes. Tienen más de 60 años y están transitando un camino fantástico de sueños interminables. En algunos es genética, pero lo mas importante es la fortaleza, el entrenamiento, la autoestima, temperamento de lucha, determinación, personalidad y tenacidad. Tienen alto sentido de las exigencias. Son independientes y felices de sus andares. Respetan mucho las libertades ajenas pero son muy celosos de su propia libertad. Son muchos los que andan dando vueltas por el país tranqueando, codo a codo con miles de adolescentes, empujando para arriba todas las categorías y mostrando que nunca es tarde, que nunca hay que dejar de soñar y que nunca hay que rendirse. En homenaje a tantos amigos y conocidos del correr.
viernes, 22 de febrero de 2019
El correr y las amistades.
La amistad nace entre personas que encuentran inquietudes comunes. El correr potencia la generación de amigos porque tiene un componente exento de celos, muy cargado de afecto sincero por los resultados individuales de cada uno, muy emotivo y que sensibiliza el espíritu de cada corredor a punto de emocionarlo. Siempre es muy solidario y expansivo, propio del deporte. El correr genera amistades sinceras que brillan fuerte. Es una virtud, un regalo de estos andares. Implica armonía, buena voluntad, querer lo mismo, porque podemos expresar en cada meta esta amistad a fondo. La amistad que de repente nos une mide el cariño, la estima, la admiración, el deseo de lo mejor que cada uno tenemos hacia quienes conocemos en esto del correr.
miércoles, 20 de febrero de 2019
El correr y la salud.
Cada vez que corremos debemos agradecer la salud que tenemos. Ponderarla al mirar por un instante en lo fantástico de poder hacerlo. Tener salud para correr por kilómetros sin que nuestro cuerpo se sienta afectado más allá de lo normal es verdaderamente admirable. Debemos agradecer por esta circunstancia cada vez que arrancamos y cada vez que llegamos, una condición que no tiene precio. Porque la salud no se puede comprar. Se construye día a día con paciencia, voluntad y sentido común. Este valor que cultivamos con esmero también importará y mucho a la familia y a la sociedad. El movimiento siempre es magia y salud.
domingo, 17 de febrero de 2019
Obesos pobres.
Obesidad y pobreza van de la mano. Pobreza económica y de conocimiento. La falta de recursos económicos impide la compra de alimentos necesarios en cualquier dieta sana. Las verduras, las frutas, las carnes magras tienen elevado costo frente a las harinas y el azúcar. La costumbre del mate dulce agrava la situación. También hay consumo de papas fritas en grasa, tortas fritas, fideos con salsas económicas y dietas basadas en pan y fiambre. Se trata de obesidad con malnutrición. La madre obesa y malnutrida parirá bebés malnutridos y estos cuando crezcan serán obesos malnutridos. El daño persistirá por generaciones. La salud pública debe tender una mano y conducir con criterio, sentido común, capacidad y firmeza, para beneficio del obeso y no estigmatizarlos negando la pobreza por verlos obesos.
sábado, 16 de febrero de 2019
Recapaciten bestias...
Miles de personas de condición humilde en puestos callejeros, o que no tienen su condición impositiva en regla, son parte del 40 % de trabajadores informales y representan una sociedad de servidumbre encubierta. Debemos recapacitar que son nuestros semejantes detrás de los cuales hay familias, hijos … padres … enfermos…que esperan de ellos el mínimo diario para comer y vivir. No se trata de desplazarlos, de barrerlos para otro lado. Se trata de ayudarles en sus mínimas necesidades diarias y en darles una posibilidad de futuro. Es una obligación del gobierno y un derecho de ellos. El trabajo informal y el hambre nunca serán un ilícito. Son producto de una clase política que cree que meterles gas pimienta y palos es suficiente. Es difícil pedirle a un bestia que recapacite pero lo intento.
Resiliencia.
La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia impensado. Los corredores de a pie, los de trail, los andinistas y escaladores son resilientes calificados. Tienen una capacidad especial para resolver y sostener el control sobre acontecimientos complejos en lo físico y en lo mental, y una capacidad especial para afrontar los retos. Antes y durante las competencias. Esta resiliencia va más allá de la resistencia. Les permite sobreponerse y mantener el espíritu de lucha hasta el final. Y aún agotados sostienen un espíritu positivo. Esto les da otra perspectiva de la vida más allá de las competencias y de cada nuevo desafío.
La mejor herencia.
El ejemplo será la mejor herencia. Nada perdurará con mayor impacto que el ejemplo que podamos haber dado. En la familia, en nuestros hijos y entre nuestras amistades. Valdrá porque puede llegar a ser imitado. Ningún bien material que acumulemos tendrá valor al final. Solo tiene valor inmenso lo que no puede comprar nadie con dinero. Estas inspiraciones ejemplares, aun mínimas, nos permitirán brillar en la vida. Cuando no estemos nuestros hijos mirarán si nuestras manos estaban limpias. No llenas. La mejor regla de conducta es la honestidad. La mejor herencia el ejemplo.
viernes, 15 de febrero de 2019
Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil.
Hoy es el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil. Tengamos un pensamiento positivo y esperanzador para ellos, pequeños futuros que la vida los pone en una encrucijada que no pueden dimensionar. Andan por un camino que más lejos se bifurcará, para bien o para mal, con un optimismo que abruma. Hijos inocentes que nos parten el corazón de tristeza por tan desafortunada enfermedad que se coló en ellos, en sus padres y su familia, provocando una lucha incierta e implacable. Quienes puedan y crean, rogar por su salud. Meter un pensamiento positivo en esta curva cruel que tienen por delante. Llevarlos hoy y mañana en cada corazón y en cada oración.
jueves, 14 de febrero de 2019
Recuerdo...
El 14 febrero de 2016 se realizó una regata en homenaje a mi padre y a mi hermano en Puerto Madryn, considerados los precursores de la navegación a vela en el Golfo Nuevo. La organizó el Club Naútico Atlántico Sud y fue denominada "Hans y Pedro Bertram".
En los considerandos de la entidad cuentan que el velero Stella Maris, propiedad de mi padre, está contabilizado como el primero en desarrollar la navegación de vela deportiva en el Golfo Nuevo. Gracias al querido Club Naútico por tan lindo y emotivo homenaje que traigo a la memoria de la familia y de quienes los conocieron.
En los considerandos de la entidad cuentan que el velero Stella Maris, propiedad de mi padre, está contabilizado como el primero en desarrollar la navegación de vela deportiva en el Golfo Nuevo. Gracias al querido Club Naútico por tan lindo y emotivo homenaje que traigo a la memoria de la familia y de quienes los conocieron.
miércoles, 6 de febrero de 2019
Pido por Laura.
La espiritualidad tiene que ver principalmente con el estado de Fe de cada uno, con la comunión que cada persona establezca con Dios. La Fe es sostén y esperanza. La individualidad espiritual se sostiene en silencio y meditación. No se precisa de nada para rogar, para orar por el amigo, por el hermano, para llevarlo en un pensamiento, un instante en la vida. Orar por quien más precisa de la mano de Dios es un pasito pequeño que se puede dar de inmenso valor. Aunque a veces no sea tangible, el pedirle lleva paz y El responderá. Aunque a veces no lo comprendamos. Poder hacerlo es un privilegio para quienes la tienen. Hoy les pido a mis queridos amigos, quienes puedan, orar por Laura. Gracias Juanca.
José "Pino" Robetto. 06.02.1920 + 24.06.1984
En este aniversario de su nacimiento mi recuerdo emotivo que comparto con su querida familia. As de la aviación italiana de la segunda guerra, ha sido mi instructor de vuelo y, más aún, un "Pater mio" en una hermosa etapa de mi vida, en la que hemos mantenido una relación muy fraternal e intensa en los principios de la fumigación aérea. Su vida ha sido maravillosa en todo sentido y he dejado para su descendencia este anecdotario para que lo tengan siempre en su memoria con cariño y admiración. Juanca.
http://juancamina-joserobettoasdeaviacion.blogspot.com/
http://juancamina-joserobettoasdeaviacion.blogspot.com/
domingo, 27 de enero de 2019
Encrucijada...
Estar en la encrucijada, en la inmensa duda sobre nuestra salud y que el final puede estar a la vuelta, te lleva a imaginar ese final, a pensamientos retorcidos, despedidas virtuales, crucificado en una realidad impensada e inexorable. Esto lo sabemos todos los que hemos tenido un derrotero dudoso y cruel. Causa angustia y es turbador. Vengo aquí a contarlo breve para que, todos, además de cuidar su salud, revisen su estado en tiempo y forma. Para que las contingencias puedan ser corregidas. No tengan miedo a los controles. Nada peor que demorarse e ignorar síntomas. Que cada día puedas levantarte y agradecer estar sano y vivo.
viernes, 25 de enero de 2019
A vivir más de 80 años...
Los años que podemos vivir dependen del genotipo y del fenotipo. La actividad física, la buena alimentación y el menor estrés posible son factores que ayudan para ser longevo. Es importante entender que uno va de la mano del otro. Ninguno podrá expresarse con una vida desordenada. El pensamiento positivo, tener siempre un nuevo sueño, no perder la libertad y los sentimientos afectuosos ayudarán a superarnos. La medicina ha evolucionado para poder mantenernos con vida aun sin salud. Sin embargo para proyectarnos más allá de los 80 años de manera fantástica debemos adoptar hábitos adecuados. A tiempo. Que mañana no se pierda.
lunes, 21 de enero de 2019
Tragedia de Puerto Madryn. Bomberos voluntarios.
Homenaje y tristeza infinita en este recuerdo por tanto valor, arrojo y espíritu solidario en un voluntariado tan destacado siempre en las circunstancias difíciles de la vida de sus semejantes. Tragedia de Puerto Madryn, sepelio 25 bomberitos, 21.01.1994. Mis respetos a sus familias y abrazo a sus compañeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)