Puerto Madryn es mi ciudad de origen y crianza en años de mucha soledad, lejanía, sin rutas, fríos y vientos que nos aislaban del mundo. Hasta que un buen día Antonio Torrejon, nativo de nuestro querido pueblo y a quien recuerdo en su librería familiar, inició un camino de promoción turística de las bellezas de Madryn y del resto de la provincia. Nos despertó curiosidad porque ignorábamos su potencial. Antonio colocó nuestra ciudad y el turismo en un podio maravilloso que hoy admiramos y agradecemos inmensamente. Hoy se festeja en todo el mundo y vengo en mi nombre y en el de todos quienes lo conozcan y quieran, a agradecerle su visión y empuje en el desarrollo del turismo de todo nivel.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
lunes, 25 de septiembre de 2017
Canales....
Los canales solo cambian el agua de lugar. Alguien, alguna vez, tendrá que preguntar porqué hay tanta agua. Y tratar de resolver el problema.
sábado, 23 de septiembre de 2017
Ford Falcon 1962
Este es un Falcon 1962 importado, parante trasero finito. Fue el primer Falcon cero km vendido en Venado Tuerto, comprado por el Dr. Octavio Batista. La familia lo ha mantenido, está en perfectas condiciones, es una maravilla su marcha, y con el participamos de algunas competencias GPA del Automovil Club Argentino. Este es un Ford que después de 55 años sigue siendo un auto fantástico.
Jubilados maltratados.
Sr. Presidente. Yo no soy un gasto. Durante más de 40 años hice mis aportes para que me sean reintegrados en la jubilación. Si fueron robados no es mi responsabilidad. El gobierno anterior me jubiló de mínima. Me estafó. Ustedes me prometieron hace más de un año reparar esta injusticia y no lo hacen. Prometieron eliminar el impuesto a las ganancias a los jubilados que lo pagan y no lo han hecho avalando la ilegalidad de la doble imposición. Están dejando a jubilados sin beneficios en remedios que tenían hace muchos años. Ahora eliminan centros de atención en los lugares de residencia generando caos y angustia inmensa para miles de hermanas y hermanos que ya no tienen donde atenderse. Usted no puede recortar por el débil y el necesitado. Le pido por favor recupere la sensibilidad y el sentido común.
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Día del jubilado.
Llegar a jubilado saludablemente va de la mano de actividad física, positivismo mental, mejorar las relaciones, activarse en todos los sentidos que se pueda, tener conexiones en las redes, universalizarse, vestirse con frescura y tener propósitos que le den sentido a la vida. Felicidades hoy y siempre aún las contingencias a las que nos someten.
martes, 19 de septiembre de 2017
Tu poco es mucho.
Aunque parezca poco, hazlo. Tu percepción del poco puede ser errada. Los que necesitan tienen otra dimensión de lo poco. Cuando veas un niño descalzo mira que puedes hacer por el. Cuando creas que un litro de leche es poco piensa dos veces. Cuando dudes de tu sangre, en ella puede estar el divisor entre la vida y la muerte de un niño o un hermano. Cuando creas que tu afecto no tiene valor, abraza al que lo precisa. Todos precisan un gesto, un abrazo, una mano, un hombro... El dinero es parte de las necesidades. El cariño, el afecto otra parte. Cuando creas que es poco valora tu pequeño acto que valdrá la pena. Las buenas personas tienen las manos limpias y el corazón late tranquilo. No temas dar poco. Tu poco es mucho.
Ancianidad y apatía.
El síntoma depresivo más frecuente entre las personas mayores es la apatía, que se caracteriza por la pérdida de interés por los demás, del propio cuidado personal y por no desarrollar más actividades que antes eran placenteras o laborales. Se trata de un síntoma común entre quienes sufren algún tipo de enfermedad pero también en casos de personas sanas que han desistido de soñar, que se embotan, se abandonan, no son ayudados por nadie para salir de este estado y no pueden zafar por si mismos. Moverse es magia y salud por lo que, si pueden, hay que incentivarlos a caminar, a pedalear en triciclos, a realizar tareas domésticas que impliquen mover el esqueleto, los músculos y las articulaciones lo que pone en orden las confusiones y les permite vivir un día distinto. También que instalen algún sueño a futuro y que intervengan en las redes sociales a través de Internet para conectarse con el mundo.
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Sobra agua. Escasea cerebro.
Diez millones de hectáreas productivas bajo agua y cientos de localidades al borde del colapso. Resultado de la "sojización" que economizó millones de metros cúbicos de agua, de la falta de siembra de gramíneas, de la falta forestación. Cada árbol es una bomba de agua que la chupa del suelo y la evapora. Cada pastura de un tambo también. Esto es responsabilidad del Estado que a lo largo de los años direccionó hacia la soja y la desforestación y no tomó medidas económicas y técnicas elementales. Siguen dormidos. Llegará el día que el gobierno deba pagar para que se siembren pasturas, paguen para forestar, reduzcan el iva del queso, de la leche, y otros impuestos para que se reviertan los motivos de estos excesos de agua. Los canales solo la cambian de lugar. (Foto Flaco Mori).
martes, 5 de septiembre de 2017
Paz y concordia.
Que el mundo deje de estar en manos de locos de atar. Quisiera paz y concordia, que mañana cuando despierte pueda saludarte con afecto, con alegría, con esperanza. Darte un abrazo y decirte que todo está bien.
domingo, 3 de septiembre de 2017
Fe...
Buenos días! Vengo a darte un abrazo y decirte que tengas Fe que todo estará bien. Vamos a poner afecto, respeto y esfuerzo.
jueves, 31 de agosto de 2017
Día internacional de la solidaridad.
Debemos refrescar nuestro horizonte y saber que en el mundo hay personas maravillosas que están tutelando a hermanas y hermanos que precisan una mano, un hombro donde apoyarse. Personas que tienen tan buen corazón y sensibilidad empujando los sueños de quienes precisan, que abruma y emociona despertarse una mañana y encontrarlos en la ruta de la vida. Cristalinos, puros, en una sociedad quebrada en muchos sentidos. Los solidarios son una apertura al mundo que muestran en cada recta que no se puede dejar a nadie sin sus sueños ni permitirles que se rindan. Ayudar a la comunidad con disminuciones de todo tipo para que brillen en la vida es un privilegio porque es un camino que va y vuelve. Gracias a todos los que lo hacen posible.
miércoles, 30 de agosto de 2017
Excesos hídricos.
Poniendo las cosas en su lugar y dando entidad a opiniones de algunos de nuestros Ing. Agrónomos de INTA.
http://www.lanacion.com.ar/2057424-despolitizar-el-agua-el-consejo-de-expertos-de-holanda-por-las-inundaciones
http://www.lanacion.com.ar/2057424-despolitizar-el-agua-el-consejo-de-expertos-de-holanda-por-las-inundaciones
martes, 29 de agosto de 2017
Día del árbol.
En el último siglo hemos provocado un deterioro enorme en el medio ambiente. Toda la población está seriamente afectada. Debemos jugar un papel importante en defensa del desarrollo sustentable. Las actitudes personales y ejemplares serán fundamentales si queremos detener en parte el deterioro del planeta. Plantemos árboles para recuperar parte de los ecosistemas, evitar inundaciones, consumir los excesos de agua y cientos de beneficios que tienen para el ser humano.
domingo, 20 de agosto de 2017
En el día del niño...
En el día del niño lo mejor para quienes son futuro. Que en su inocencia sepamos llevarlos de la mano por un sendero de buenos modales, afecto y movimiento que son el tridente de la mayor riqueza que pueden heredar. Abrazo enorme a quienes han comprendido lo elemental de la ayuda para los pequeñitos que no tienen lo necesario para su desarrollo físico e intelectual. En este día tan emotivo el mejor regalo en la circunstancia será tocarnos el corazón y ver si late, tocarnos los sentidos y ver si están por allí, tocarnos el bolsillo y sacar un regalo para algún pequeño que no lo tenga o esté luchando por su andar en la vida.
jueves, 17 de agosto de 2017
domingo, 13 de agosto de 2017
Medio ambiente.
El desarrollo de la sociedad en el último siglo ha provocado un deterioro enorme en el medio ambiente. Sin embargo, a pesar de esta realidad, no se frena el daño que provoca este progreso ni refleja culpabilidad alguna. Tampoco se resuelven los efectos para disminuirlos o eliminarlos. En el futuro, que es hoy, inexorablemente, se producirá tal desastre en el medio ambiente que toda la población será afectada seriamente. El resultado será desolación, muerte y cambios irreversibles en los ecosistemas. Debemos en forma individual y colectiva jugar un papel clave en la cultura global en defensa de un desarrollo sustentable. La presión sobre empresas y gobiernos tendrá mucho efecto por ausencia de alternativas de quienes son responsables. Las actitudes personales y ejemplares serán fundamentales si queremos detener tamaño deterioro del planeta.
sábado, 12 de agosto de 2017
Hidekichi Miyazaki (105 años).
"Iba tan lento que se me llenaron los ojos de lágrimas... Sigo siendo un debutante, sabe. Voy a tener que entrenarme aún más duro. El entrenamiento fue de maravilla y puedo ir más rápido. Le voy a decir una cosa: estoy orgulloso de mi salud. Los médicos me examinaron hace unos días y estoy como una rosa. Quizá ya no tenga la mente muy despierta, pero físicamente estoy fenomenal. Nunca he tenido problemas de salud. Sin duda puedo correr dos o tres años más.Quizá esté envejeciendo un poco, reconoció, riéndose. A todos nos acaba alcanzando la edad”.
viernes, 11 de agosto de 2017
miércoles, 9 de agosto de 2017
En el día del niño...
En el día del niño lo mejor para quienes son futuro. Que en su inocencia sepamos llevarlos de la mano por un sendero de buenos modales, afecto y movimiento que son el tridente de la mayor riqueza que pueden heredar. Abrazo enorme a quienes han comprendido lo elemental de la ayuda para los pequeñitos que no tienen lo necesario para su desarrollo físico e intelectual. Grandes ejemplos en el mundo los Rayitos de Sol de Bell Ville, nuestros queridos Mimarte de Venado Tuerto, Nueva Roma de Casilda, Imagina, Desarrollo infantil temprano y cientos de comedores, jardincitos y entidades en todo el país que les proveen pan, educación diaria y alegría a tantos pequeninos. En ese día tan emotivo el mejor regalo en la circunstancia será tocarnos el corazón y ver si late, tocarnos los sentidos y ver si están por allí, y tocarnos el bolsillo y sacar un regalo para algún pequeño que no tenga. Ellos nunca lo olvidarán.
lunes, 31 de julio de 2017
Corrupción.
La historia de nuestro país está atravesada por hechos de corrupción de todo tipo. Este dinero mal habido lo debemos nosotros. Los ninguno. Los ninguneados. Los que corremos la liebre. Los millones de jubilados, los más desposeídos, maestros, médicos, obreros, empleados.... Que los dirigentes se pongan las pilas. Que bajen los sueldos a todos los funcionarios, diputados, senadores, ministros, jueces, gobernadores, intendentes, concejales, secretarios, directores... Que pongan el hombro y de una vez pongan en caja a cada ladrón y dejen de montar parodias de honestidad. Estamos cansados de pagar los platos rotos que generan los elegidos. De ayer y de hoy. Que no sea de mañana.
viernes, 28 de julio de 2017
Puerto Madryn...su aniversario.
Es mi ciudad de nacimiento y de crianza. Aquí el 15 de mayo de 1910 desembarcó mi abuela (Foto de su llegada leyendo correspondencia). El 28 de Julio se celebra el aniversario porque en 1865, a bordo del “Mimosa”, llegan 150 colonos galeses a Punta Cuevas considerándose como primer asentamiento. Un festejo particularmente emotivo para los ciudadanos de Madryn y de todas las localidades del valle del Rio Chubut. Mis pensamientos y mi corazón en mi querida ciudad, sus habitantes y mis amigos.
miércoles, 26 de julio de 2017
Honestidad.
"Hasta cuando Catilina abusarás de nuestra paciencia?". Escribió Cicerón alrededor de 50 a C. Solo 2067 años atrás. Vigente aunque parezca mentira. Habla sobre el nexo de la moral de las costumbres políticas y las virtudes morales de los comportamientos individuales. Desarrolla las degeneraciones de las formas de gobierno y expresa un proverbio claro: “La honestidad es la mejor regla de conducta”. En este sentido expresa que los gobernantes promulgan leyes solo para su propio beneficio e imagina la figura del hombre de gobierno ideal quien sepa sacrificar cada interés personal por el bien de la comunidad, que persiga el bien de la patria y la justicia. Todo un visionario. En memoria de Arturo Illia y su vida ejemplar.
martes, 25 de julio de 2017
Fidelidad y tristeza....
Firulai lo acompañó durante meses al cementerio a llevar flores para su señora. Ahora murió el. Firulai acompañó el cortejo fúnebre, en Cañuelas, y desde el 14 de julio que no se mueve de las tumbas en las que están ellos.
Por favor...gracias.
Las relaciones afectuosas, armónicas, cordiales y respetuosas conducen a un trato que valora los vínculos entre todos. Requisito para pensar un mundo mejor. El respeto tiene que ver con modos inculcados desde temprano en la familia. Por favor y gracias son los pilares en los que luego se puede construir un futuro mejor.
viernes, 21 de julio de 2017
Día del amigo.
El afecto es un abrazo simbólico, una valoración sincera para nuestros amigos. El afecto mide el cariño, la estima, la admiración, el deseo de lo mejor que cada uno tenemos hacia quienes queremos. Hoy mi afecto y agradecimiento por esta amistad que me permiten y el deseo de que todo esté de maravilla en cada uno de ustedes.
lunes, 10 de julio de 2017
Pobreza....
Los nadies...
(Eduardo Galeano)
(Eduardo Galeano)
Sueñan las pulgas con comprarse un perro
y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca;
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean...
y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca;
ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen
y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pie derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean...
sábado, 8 de julio de 2017
Los solidarios.
La ineficacia de los gobiernos en asegurar a la población de menores recursos cuestiones básicas para su vida, relacionadas con la salud, con la educación, la alimentación, la vestimenta y hasta los juguetes en los más pequeños para sacarles una sonrisa, ha generado ingentes esfuerzos por parte de miles de personas solidarias que, individualmente o a través de organizaciones, se apiadan de tan humillante y desesperante situación, se arremangan, dedican tiempo, esfuerzo y dinero en ayudar a sus semejantes a los que la curva de la vida los alejó de lo elemental y básico y no pueden remediarlo por si mismos. Debemos reconocer y agradecer su abnegación, su solidaridad, espíritu de esfuerzo, constancia, compromiso y su afecto infinito para tratar de empujar la vida de ellos como puedan en estas circunstancias dramáticas. Un abrazo para ellos.
jueves, 6 de julio de 2017
A vivir mas de 100 años...
Los años que podemos vivir dependen del genotipo y del fenotipo. Se sabe muy bien respecto a este último que la actividad física, la buena alimentación y el menor estrés posible son factores que ayudan para ser longevo.Es importante entender que uno va de la mano de la otra. Un genotipo que predisponga a la longevidad con una vida desordenada no podrá expresarse. Igualmente ocurre que, aunque el genotipo no predisponga a la longevidad, el movimiento, los buenos hábitos de alimentación, la ausencia de estrés, el pensamiento positivo, siempre un nuevo sueño y los sentimientos afectuosos, lo hagan. Hoy la medicina ha evolucionado para poder mantenernos con vida aun sin salud. Sin embargo para proyectarnos hacia la ancianidad, más allá de los 80 años en condiciones razonables, debemos adoptar hábitos adecuados y saludables. Nunca es tarde para dar el primer paso. Pero el día que pasó no lo encontraremos adelante. Se perdió. Que mañana no se pierda. Abzo. Juanca.
(Fauja Singh, vegetariano, 102 años.)
miércoles, 5 de julio de 2017
Fueros...
Vergüenza infinita a los saqueos a que hemos sido expuestos. Somos bastardeados de manera burda. Los honorables se pronuncian, escuchemos: - "Somos ladrones. Queremos fueros."
Amigos...
La vida nos cruza con personas a las que admiramos, queremos, valoramos, apreciamos y festejamos como si fuesen nuestros hijos o nuestros hermanos. Afecto infinito y sincero que le metemos a esta amistad que nos maravilla. A veces se van diluyendo hasta que se extinguen. Derroteros distintos en vidas distantes alarga la brecha, disminuye el contacto hasta que solo queda el recuerdo indeleble de la gran persona que fue este amigo. Hay amigos que siempre están y hay amigos que se pierden. Hoy subo al pedestal de la amistad el deseo de lo mejor para los que están, y para los que no, que sepan que nuestras manos, nuestro corazón y nuestros pensamientos siguen estando donde siempre para que cuando quieran o puedan las vuelvan a tomar.
martes, 4 de julio de 2017
Día del médico rural.
Recordamos a nuestro padre y abuelo, Dr. Octavio Arturo Batista. En el homenaje a su labor como médico rural el Dr. Jorge Henn comentó ... “el Dr. Batista fue una persona ejemplar, que desde su trabajo contribuyó a la comunidad incansablemente. Fue un médico rural siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesitara, sorteando con todas las dificultades que conllevaba ejercer su profesión en esa época. Este reconocimiento es también una forma de destacar a todos los médicos rurales. Porque sabemos que muchas veces se enfrentan a situaciones complejas y sin embargo ejercen su profesión con toda la responsabilidad que conlleva”...
Nos sentimos muy felices y emocionados por este reconocimiento, como el promovido por Enzo Lerotich, entonces presidente comunal de San Eduardo y otros integrantes de la comunidad como la de sus pacientes, ya que al mismo tiempo es un homenaje a todos aquellos médicos rurales dispersos por nuestro inmenso país, que en forma anónima realizan una tarea diaria abnegada y a veces sin recursos. Mercedes, Juanca, Federico, Nicolas, Juan Pablo.
Nos sentimos muy felices y emocionados por este reconocimiento, como el promovido por Enzo Lerotich, entonces presidente comunal de San Eduardo y otros integrantes de la comunidad como la de sus pacientes, ya que al mismo tiempo es un homenaje a todos aquellos médicos rurales dispersos por nuestro inmenso país, que en forma anónima realizan una tarea diaria abnegada y a veces sin recursos. Mercedes, Juanca, Federico, Nicolas, Juan Pablo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)