Siria y su tragedia. Hoy mataron en un bombardeo 22 niños y 6 maestros. Es inconcebible lo que ocurre. No existen daños colaterales. Esto es un asesinato premeditado. Los poderosos del mundo no tienen mas sentimientos, ni corazón, ni sienten culpas. Les son lejanos estos pequeños. Miserables. Algún día estarán ustedes muertos y yo escribiré un graffiti que dirá "Bien muertos están... malditos".
jueves, 27 de octubre de 2016
miércoles, 19 de octubre de 2016
Día internacional del cáncer de mama.
Día internacional del cáncer de mama.
Incorporar hábitos saludables ayuda a prevenirla. No consumir alcohol, no fumar, tener un peso razonable, realizar actividad física diariamente, consumir frutas y verduras de temporada, eliminar las grasas, azúcares en todas sus versiones, eliminar la sal de la mesa, incluir legumbres y algún fruto seco, hidratarse adecuadamente son medidas que ayudarán a evitar esta enfermedad y también en la recuperación de quienes la han padecido. Realizar los controles anuales es obligatorio para estar tranquila. La salud no puede comprarse. Se construye día a día. Prevenir es importante.
martes, 18 de octubre de 2016
Serie k21 Salomon - Resumen del año 2015
Fin de la serie k21 Salomon. Corrí 20 de los 21 trails. Me faltó Pehuenia porque el estado del camino no me permitió llegar y la haré en el 2016. Estoy feliz de haber logrado este desafío. Ha sido un esfuerzo significativo y lo pude superar. Esto resume que nunca es tarde, que nunca debemos dejar de soñar, que nunca hay que rendirse. He logrado que mi viajar fuera económico para poder correrlas. Cuando me caí animicamente, como en Ischigualasto, pude sobreponerme, pedir ayuda y entrenar más duro para superar la adversidad. Tuve varios podios casuales que reflejan un rendimiento mentiroso : tengo limitaciones que no puedo superar ni las podré. Pero tengo un pedestal maravilloso junto a tantas amigas y amigos con los que hemos tranqueado, dado y recibido afecto. Otro podio junto al cariño de los organizadores, fotógrafos y trabajadores de una serie ejemplo en todo sentido. Otro el del periodismo que ha puesto en la consideración de todos esta serie y mis carreras. Y el de ustedes que siempre me han acompañado con tan buenos deseos, con tantísimo afecto y cariño, un andar juntos que en los momentos de nervios y soledad previos a cada carrera los sentía que empujaban para que no me quede. Y no me quedé. Gracias. Abrazo Juanca.
domingo, 16 de octubre de 2016
Día de la alimentación.
Día de la alimentación.
Cada año se produce el doble de los alimentos que hacen falta para los más de 7.300 millones de personas que habitan la Tierra pero 793 millones de personas pasan hambre. Hoy es el día que se estableció como el de la alimentación para concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Gracias a todos los comedores comunitarios, merenderos y entidades de bien solidario por este esfuerzo diario e incansable que realizan para subsanar en parte las falencias de los que tienen la obligación de hacerlo. Este día y los siguientes un pensamiento positivo y concreto para los que padecen el hambre. Si 700 millones pasan hambre, un tanto equivalente transitan la vida con excesos. A pensar.
Feliz dia de la madre.
Feliz día madres coraje.
Nos parieron, nos criaron, nos educaron, nos dieron de comer hasta la madurez, madurez a veces interminable, nos acompañaron en las buenas y en las malas, hemos sido sus preferidos sin ninguna duda, disfrutaron de nuestros despegues en la vida, de mirar y admirar como se extendía la familia, nos cuidaron los críos que hemos traído al mundo, y en cuantos casos la vida y Dios les pusieron una curva interminable que solo ellas pueden verlas rectas. Estoicas, en silencio - muchas veces resignado- guerreras de primera fila saben llevar el timón en temporales en los que otros las han dejado en soledad. Las he visto andar en paz. Paz que solamente da saber que van por la vida de la mejor manera posible, que lo que ellas han construido tiene solvencia. Las madres coraje merecen un pedestal. De propios y extraños. Hoy y todos los días son ejemplo para recordarlas con admirable emoción.
viernes, 30 de septiembre de 2016
Indigencia.
A los gobernantes, a los Jueces, a los Legisladores.
La indigencia en nuestro país es una cachetada brutal que nos obliga sin demora a poner el hombro. Este hombro que miles de solidarios ponen hoy a lo largo y ancho de la nación. Sin embargo muchos miles están en condiciones paupérrimas con elementos materiales y de alimentos al borde de la nada. Vengo aquí a pedir y en nombre de todos los que coincidan, que los bienes y dineros mal habidos y en custodia del Estado, sean destinados de inmediato al auxilio de esta situación. Que ustedes caminen estos merenderos y comedores comunitarios y resuelvan en cada uno de ellos sus necesidades. Están obligados a poner en marcha el sentido común y la capacidad de cada cargo. Por favor.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Pobreza.
Pobreza.
Detrás de cada persona, de cada madre, de cada niño, se teje una historia de vida. Una triste historia que nunca podrá ser revertida. Ellos no podrán integrarse. Es imposible salir de la situación por si mismos. Reconocerla es importante. Determinar porqué ocurre será el desafío de cada uno de nosotros. En particular de quienes han gobernado en el último medio siglo de nuestra historia. Poner una mano en el corazón y la otra en el bolsillo deberían los poderosos indiferentes. Gracias - en esta triste circunstancia - a los solidarios que a lo largo y ancho del país ponen el hombro como pueden. Y a los otros que por lo menos tengamos un pensamiento cuando estemos hoy en la mesa llena.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Autoestima.
Autoestima.
Es una valuación que hacemos sobre nuestra persona. Una percepción de nuestra valía con referencia al resto. Existe en este sentido una necesidad de aprecio que todos tienen sobre si mismos y de respeto y consideración que se puede recibir de otras personas. La estimación de terceros de nuestra persona y la nuestra hacia los demás es una característica importante para las relaciones cordiales y afectuosas entre todos. Hay actividades que conducen a una situación personal que nos permiten evaluarnos mejor y reconocernos en mejor forma ante la sociedad, produciendo en nosotros una condición de satisfacción y alegría que puede ser imitable. Deberíamos moderar a un nivel razonable de humildad la exposición para no molestar a quienes están observando el curso de nuestras percepciones. Ni pocoyo...ni muchoyo.
viernes, 9 de septiembre de 2016
Un taxi en Buenos Aires...
A propósito del 21 k que se corrió hace pocos días en Buenos Aires , esto es lo que me pasó en la de 2013 cuando terminó y conseguí un taxi. Lo relaté entonces y facebook me lo recuerda. Para alegrar la mañana. Abrazo Juanca.
"Ayer en Buenos Aires mi amigo Nico me arrimó a Av. Libertador para tomar un taxi al centro. Como no se conseguían un ciclista me indicó una avenida a dos cuadras. Allí fui y milagrosamente conseguí uno. Olor a pucho.
- Usted corrió ?
- Si señor.
-Pero a usted le parece que por cuatro pelagatos me cortaron toda la ciudad ? Estuve cuatro horas sin poder hacer nada amigo!! Nadaaaa ahora tengo que trabajar hasta las 10 de la noche todo cortado.
- Y tiene razón que quiere que le diga pero nosotros corremos no organizamos la carrera.
- Que barbaridad cuatro pelagatos!
- Mire la verdad es que éramos 18 mil.
- Igual porqué no se van a correr a otro lado me explica usted yo me perdí cuatro horas de laburo.
- Bueno no se enoje tanto...falta que me pegue amigo!
- No como le voy a pegar pero digame si no es una barbaridad dejeme de joder... !!
- Bueno se habrá tomado un café...que hizo usted las cuatro horas parado? (silencio). Sigue ...
- Porque esto es por el porquería de Macri y todos los cogotudos!
- Bueno amigo mire en realidad es la Fundación Ñandú que tiene fines solidarios, la carrera es una ventana al mundo porque vienen atletas...
- A mi me importa un pito me cagan cuatro horas de laburo y ahora quien me las devuelve ehhh? .Usted corre?
- Si señor yo corro.
- Y cuantos años tiene? - 65.
- 65??? yo no corro ni 100 metros! y siguió con todo hasta Paraguay al 400. - Bueno lo dejo aqui porque doblo. (Le pago con 100 pesos ..).
- Escuche no tiene cambio?
- No amigo fui a correr llevé cien pesos no tengo cambio!
- Pero que maravilla me cagan cuatro horas de laburo y encima no tiene cambio!Completita la mañana!
Me bajé contento de la vida que me permite disfrutar de amigos, aire fresco, meter tranco y zapatillas... Siempre se cortarán las ciudades en estos eventos. No está bien, pero la intolerancia tampoco."
- Usted corrió ?
- Si señor.
-Pero a usted le parece que por cuatro pelagatos me cortaron toda la ciudad ? Estuve cuatro horas sin poder hacer nada amigo!! Nadaaaa ahora tengo que trabajar hasta las 10 de la noche todo cortado.
- Y tiene razón que quiere que le diga pero nosotros corremos no organizamos la carrera.
- Que barbaridad cuatro pelagatos!
- Mire la verdad es que éramos 18 mil.
- Igual porqué no se van a correr a otro lado me explica usted yo me perdí cuatro horas de laburo.
- Bueno no se enoje tanto...falta que me pegue amigo!
- No como le voy a pegar pero digame si no es una barbaridad dejeme de joder... !!
- Bueno se habrá tomado un café...que hizo usted las cuatro horas parado? (silencio). Sigue ...
- Porque esto es por el porquería de Macri y todos los cogotudos!
- Bueno amigo mire en realidad es la Fundación Ñandú que tiene fines solidarios, la carrera es una ventana al mundo porque vienen atletas...
- A mi me importa un pito me cagan cuatro horas de laburo y ahora quien me las devuelve ehhh? .Usted corre?
- Si señor yo corro.
- Y cuantos años tiene? - 65.
- 65??? yo no corro ni 100 metros! y siguió con todo hasta Paraguay al 400. - Bueno lo dejo aqui porque doblo. (Le pago con 100 pesos ..).
- Escuche no tiene cambio?
- No amigo fui a correr llevé cien pesos no tengo cambio!
- Pero que maravilla me cagan cuatro horas de laburo y encima no tiene cambio!Completita la mañana!
Me bajé contento de la vida que me permite disfrutar de amigos, aire fresco, meter tranco y zapatillas... Siempre se cortarán las ciudades en estos eventos. No está bien, pero la intolerancia tampoco."
lunes, 5 de septiembre de 2016
Dia internacional de la mujer indígena.
Detrás de una mujer hay un pueblo. Detrás de un pueblo hay una identidad.
Homenaje a ellas en el día internacional de la mujer indígena.
https://www.youtube.com/watch?v=SNj0e7qXPuo
Homenaje a ellas en el día internacional de la mujer indígena.
https://www.youtube.com/watch?v=SNj0e7qXPuo
Isabel Sola Matas (Haiti)
Isabel Sola Matas, misionera española, fue asesinada hace tres dias en Haití. Dedicó su vida a ayudar a los humildes, a construir casas, fue enfermera y construyó un taller de prótesis para los que perdieron extremidades en el terremoto de 2010. "Haití es el único lugar donde puedo estar y curar mi corazón, es mi casa, mi sufrimiento, mi alegría y donde me encuentro con Dios". Hace pocos días festejamos el día internacional de la solidaridad. Hoy lloramos esta muerte a manos de insensatos malditos. Que en paz descanses Isabel. Te llevaremos en nuestros pensamientos y en nuestro corazón.
miércoles, 31 de agosto de 2016
Dia internacional de la solidaridad.
Debemos refrescar nuestro horizonte y saber que en el mundo hay personas maravillosas que no conocemos, que están allí tutelando a hermanas y hermanos que precisan una mano, un hombro donde apoyarse día a día. Personas que tienen tan buen corazón y tanta sensibilidad empujando los sueños de quienes precisan que abruma y emociona despertarse una mañana y encontrarlos en la ruta de la vida. Cristalinos, puros, en una sociedad quebrada en muchos sentidos. Los solidarios son una apertura al mundo que muestran en cada recta que no se puede dejar a nadie sin sus sueños ni permitirles que se rindan. Ayudar a la comunidad con disminuciones de todo tipo para que brillen en la vida es un privilegio porque es un camino que va y viene. Gracias a todos los que la hacen posible. Ayudar es un privilegio... Para quienes quieren verlo y pueden hacerlo.
lunes, 29 de agosto de 2016
Día del árbol.
El éxito evolutivo de la sociedad en el último siglo ha provocado un deterioro enorme en el medio ambiente. Ya se ha producido tal desastre que toda la población está seriamente afectada. El resultado es desolación y cambios irreversibles en los ecosistemas. Podemos, en forma individual, jugar un papel importante en defensa de un desarrollo sustentable. Las actitudes personales y ejemplares serán fundamentales si queremos detener tamaño deterioro del planeta. Entre otras iniciativas plantemos árboles para recuperar vida y parte de los ecosistemas.
miércoles, 24 de agosto de 2016
Feliz día internet!
El intercambio de opiniones y la palabra han permitido la evolución. La interacción de conocimientos y la posibilidad de transferirlos nos hace particulares. Las formas de comunicarnos han evolucionado. Aquí y ahora tenemos herramientas impensadas y que seguramente en los próximos años serán otra vez obsoletas. La telefonía celular e Internet son dos exponentes fantásticos que han permitido conectarnos sin importar el lugar ni ubicación del emisario y del receptor. Esto nos ha hecho amigos, ha permitido conocer idiosincrasias distintas a las nuestras, idiomas, personalidades y ha posibilitado instalarnos en el universo. De la telegrafía sin hilos y la correspondencia escrita que tardaba meses, hemos pasado a la inmediatez. Saludemos y festejemos los avances tecnológicos. Sepamos convivir con ellos metiendo sentido común, buenos modales y educación en nuestras expresiones y actitudes.
miércoles, 10 de agosto de 2016
La salud y los controles.
Estar en la encrucijada, en la inmensa duda sobre nuestra salud y que el final puede estar a la vuelta, te lleva a imaginar ese final, pensamientos retorcidos, despedidas virtuales, crucificado en una realidad impensada e inexorable. Esto lo saben todos los enfermos de derrotero dudoso y cruel. Es angustiante y turbador. Vengo aquí, a contarlo breve, para que todos, además de cuidar su salud, revisen su estado en tiempo y forma para que las contingencias puedan ser corregidas a tiempo. No tener miedo a los controles. Nada peor que demorarse e ignorar síntomas. Hoy me toca levantarme y otra vez agradecer estar sano y vivo. Juanca.
viernes, 29 de julio de 2016
Solar Impulse II.
Solar Impulse II completó la vuelta al mundo tras aterrizar en el aeropuerto internacional de Abu Dabi. 40.000 km en 500 horas de vuelo. Bertrand Piccard, piloto y genio de esta iniciativa, ha dicho al descender .. "no es un logro en la historia de la aviación, sino en la historia de la energía. Hemos recorrido 40.000 kilómetros sin combustible". Para que tengamos en cuenta en la proyección del futuro de nuestro planeta. Felicitaciones tan fantástico logro y ejemplo. Juanca.
jueves, 28 de julio de 2016
Puerto Madryn...mi ciudad.
Puerto Madryn...su aniversario.
Es mi ciudad de nacimiento y de crianza. Aquí el 15 de mayo de 1910 desembarcó mi abuela (Foto de su llegada leyendo correspondencia). El 28 de Julio se celebra el aniversario porque ese día en 1865, a bordo del “Mimosa”, llegan 150 colonos galeses a Punta Cuevas considerándose como primer asentamiento. Un festejo particularmente emotivo para los ciudadanos de Madryn y de todas las localidades del valle del Rio Chubut. Mis pensamientos y mi corazón en mi querida ciudad, sus habitantes y mis amigos. Juanca.
Es mi ciudad de nacimiento y de crianza. Aquí el 15 de mayo de 1910 desembarcó mi abuela (Foto de su llegada leyendo correspondencia). El 28 de Julio se celebra el aniversario porque ese día en 1865, a bordo del “Mimosa”, llegan 150 colonos galeses a Punta Cuevas considerándose como primer asentamiento. Un festejo particularmente emotivo para los ciudadanos de Madryn y de todas las localidades del valle del Rio Chubut. Mis pensamientos y mi corazón en mi querida ciudad, sus habitantes y mis amigos. Juanca.
miércoles, 27 de julio de 2016
Al límite.
Los ciudadanos estamos en un punto crítico por un obsceno desbalance de ingresos. Miembros de la Corte con 240.000 pesos de sueldo, gobernadores y legisladores con 100.000 pesos o bolsos y cajas de seguridad con millones de dólares. Irrita lo que queda de nuestros sentidos con los 4.900 pesos de la mayoría de los jubilados, o 6.600 de miles de trabajadores. La Revolución Francesa noqueó privilegios producto de la exasperación de las clases populares, empobrecidos por tantas razones entre ellas la suba de precios. Que presten atención los ilustrados y nivelen de manera horizontal estas iniquidades antes de que se reediten acontecimientos inesperados. Mis respetos Juanca.
lunes, 11 de julio de 2016
Gasto energético.
"Si están en sus casas en remera y en patas, es porque están consumiendo energía de más" (Presidente Mauricio Macri) (11.07.16)
Presidente, no quiero polemizar, quiero que a este gobierno le vaya bien, tengo esperanza en el futuro, soy un jubilado de mínima que me abrigo bien para no gastar energía, pero me duele su diagnóstico sobre que el andar en pata es un exceso de gasto energético. Le pido, por favor y porque también necesitamos recuperar sentimiento y solidaridad, que recapacite sobre quien le aconseja sobre sus dichos. Mis respetos.
domingo, 10 de julio de 2016
Ex combatientes Malvinas...
Hoy hubo lágrimas. Emoción. Reconocimientos. Reencuentros. Hermandad. Se me escaparon lagrimas y sentimientos: estos hombres curtidos que hemos visto fueron, en aquel entonces, mis alumnos. Que lindo verlos aplaudidos y juntos. Una maravilla. Un podio fantástico...que lindo. Un pueblo unido en un sentimiento profundo y sincero. Que lindo. Festejemos!
Tricentenario.
10 de julio...arranca el tricentenario. Que las promesas puedan cumplirse y tengamos un futuro mejor. Todos, hermanas y hermanos de mi Patria, a poner el hombro con honestidad y esperanza. Abrazo fraterno Juanca.
jueves, 7 de julio de 2016
9 de Julio del bicentenario.
El colonialismo es un modo de expansión de las naciones más poderosas para lograr beneficios económicos y estratégicos. Cientos de colonias y enclaves fueron poco a poco separándose de ellas de manera casi siempre traumática y valerosa porque sus intereses e idiosincrasia local ya no tenían nada que ver con el origen del propósito colonialista. Algunas muy emblemáticas faltan para completar su epopeya como Malvinas y el Peñón de Gibraltar. El 9 de Julio de 1816 el Congreso de Tucumán rompió los vínculos con la Monarquía Española comenzando ese día un proceso de independencia que culminó con la sanción de la Constitución en 1853 y la creación de lo que conocemos como Argentina entre 1862 y 1880. Feliz día de la Patria!
miércoles, 29 de junio de 2016
Arturo Illia.
La honestidad es la mejor regla de conducta.
"Hasta cuando Catilina abusarás de nuestra paciencia?". Escribió Cicerón en uno de sus libros sobre la vida e historia romana, alrededor de 50 a C. Solamente 2066 años atrás. Vigente claro aunque parezca mentira. Habla sobre el nexo de la moral de las costumbres políticas y las virtudes morales de los comportamientos individuales. Desarrolla las degeneraciones de las formas de gobierno y expresa un proverbio claro: “La honestidad es la mejor regla de conducta”. En este sentido ya en diálogos imaginarios entre Filio y Lelio expresa que los gobernantes promulgan leyes solo para su propio beneficio. Imagina la figura del hombre de gobierno ideal quien sepa sacrificar cada interés personal por el bien de la comunidad, que persigan el bien de la patria y la justicia y que estos recibirán la gloria inmortal mientras que los que se dejaron tentar por los placeres del cuerpo vagarán, una vez muertos, alrededor de la tierra hasta que se purifiquen. Todo un visionario. En recuerdo y homenaje a Arturo Illia.
martes, 28 de junio de 2016
Abanderado.
Parece mentira un niño abanderado sin calzado y su escolta en ojotas. Vaya a saber la circunstancia de esta foto tan triste. De lo que no hay duda es que la pobreza es resultado de la corrupción, de unos y de otros, y de la incapacidad de mover sentimiento y honradez en el sentido que se debe. Soy de los que está al final del camino y sueño de que antes de la última curva pueda sentir orgullo de quienes nos gobiernan. Espero que este penal si se convierta en gol.
domingo, 26 de junio de 2016
La velita de la esperanza.
Cuenta la leyenda que había cuatro velitas prendidas. Una de la paz, otra de la Fe, otra del amor y la cuarta de la esperanza. Se fueron apagando de a una menos la cuarta....Con la velita de la esperanza se pudo prender de nuevo la de la paz, la de la Fe y la del amor. Así será hoy y aquí.
viernes, 17 de junio de 2016
Yo no fui.
La corrupción genera un daño terrible en la sociedad. Cada peso mal habido es un niño sin alimento, una niña sin zapatillas, un padre sin trabajo (hay un 40 % de trabajo informal sin que algún sindicato los defienda) o una familia angustiada al borde de la miseria. Los corruptos no producen nada y se creen con derecho a autorizar las libertades ajenas. Tienen dinero que no es del esfuerzo propio para sobornar. Las leyes no los alcanzan, los protegen. No rinden cuenta de millones cuando el pueblo debe rendir el centavo. Perdieron la sensibilidad y equivocan el rumbo de sus propias vidas causando mal a miles. Acumulan fortunas que no les pertenecen y que no podrán gastar en su vida que tiene vencimiento. Lo peor no es lo que les pase a ellos, corruptos, sino que condenan y desaniman a la sociedad honesta impidiendo vivir dignamente. La corrupción de los miserables, de los "yo no fui", mata. Juanca.
miércoles, 15 de junio de 2016
Día global del viento.
El éxito evolutivo de la sociedad en el último siglo ha provocado un deterioro enorme en el medio ambiente. Sin embargo, a pesar de esta realidad manifiesta, no se renuncia al bienestar que provoca este progreso ni refleja culpabilidad alguna. Tampoco se resuelven los efectos del deterioro para disminuirlos o eliminarlos. El futuro es de pronóstico cantado: inexorablemente se producirá tal desastre en el medio ambiente que toda la población será afectada seriamente. Los resultados serán cambios irreversibles en los ecosistemas. Podemos, en forma individual, jugar un papel importante en defensa de un desarrollo sustentable. La presión sobre empresas y gobiernos tendrá efecto por ausencia de alternativas. En este día del viento pidamos un pensamiento por recursos renovables y limpios.
El ejemplo.
El ejemplo será la mejor herencia. Nada perdurará más y con mayor impacto en quienes sigan nuestro paso por el universo que el ejemplo que podamos haber dado. En la familia, en nuestros hijos y entre nuestras amistades. Valdrá porque puede llegar a conmover, ser imitado y útil para todos. Ningún bien material que acumulemos tendrá valor al final. Solo vale lo que no puede comprar nadie con dinero y que se construye con paciencia, persistencia, tiempo, voluntad y honestidad. Estas inspiraciones ejemplares, aun mínimas, serán un norte para que brillemos en la vida. Y cuando no estemos más en ella. Todos mirarán en ese momento si nuestras manos están limpias. No llenas. Más que la condena de la justicia, la peor condena es sobre la familia. Y esta es inapelable.
miércoles, 8 de junio de 2016
Por favor...
La educación es gestora de relaciones afectuosas, armónicas, cordiales y respetuosas conducentes a un trato que valora los vínculos entre todos. Requisito para pensar un mundo mejor. El respeto tiene que ver con modos inculcados desde temprano en la familia. Requiere tenerlos en cuenta en un marco responsable y considerado de los padres. Por favor y gracias son pilares en los que luego se puede construir un futuro mejor.
martes, 7 de junio de 2016
Día del periodista.
Feliz día a todos los que ejercen esta maravillosa profesión. Felicidades a quienes con sus opiniones proponen sana y útil docencia. Felicitaciones a quienes honran la libertad de expresión . Gracias a todos los periodistas cristalinos e incorruptibles. Los deportistas agradecemos hoy en particular al periodismo deportivo que destaca cada actividad en la que participamos. Que tengan un lindo día de reconocimientos.
domingo, 5 de junio de 2016
Manias...
Manias.
Si un 5 k no es nada.
Si descubres que la diferencia entre 6´y 5´es inmensa.
Si el único pronóstico que te interesa es el del día de la carrera.
Si admiras a todos los que corren ... cualquier sexo, edad y tranco...
Si descubres que la diferencia entre 6´y 5´es inmensa.
Si el único pronóstico que te interesa es el del día de la carrera.
Si admiras a todos los que corren ... cualquier sexo, edad y tranco...
Si lo importante es tu dieta...
Si adelgazas para correr mas liviano.
Si te levantas más temprano los fines de semana.
Si los viernes no hay fiesta.
Si cuando viajas las zapatillas suben primero...
Si adelgazas para correr mas liviano.
Si te levantas más temprano los fines de semana.
Si los viernes no hay fiesta.
Si cuando viajas las zapatillas suben primero...
Si cuando tu pensamiento y tus dudas están en la grilla de largada,
si el no te rindas sube a tu croqueta,
y el podio es llegar aunque no subas a ninguna tarima,
no estás enfermo. Solo tienes manías fraternas y saludables
y los otros maníacos te damos la mejor de las bienvenidas.
si el no te rindas sube a tu croqueta,
y el podio es llegar aunque no subas a ninguna tarima,
no estás enfermo. Solo tienes manías fraternas y saludables
y los otros maníacos te damos la mejor de las bienvenidas.
sábado, 4 de junio de 2016
Muhammad Ali y la enfermedad de Parkinson.
Falleció Muhammad Ali a causa de la enfermedad de Parkinson. Esta enfermedad es un trastorno neuro degenerativo crónico que conduce a una incapacidad progresiva, producida como consecuencia de la destrucción de las neuronas pigmentadas. Clasificada como un trastorno del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma. La nutrición y la actividad física son factores preventivos de la enfermedad. Los últimos avances apuntan al papel protector preventivo de los flavonoides, sustancias presentes en alimentos de origen vegetal como las manzanas, las naranjas y su jugo, las uvas o el té verde. Alimentarse en forma sana y realizar actividad física tienen múltiples beneficios para un horizonte más independiente y que mitigue estas enfermedades.
José Pepe Latini.
Jose Pepe Latini es un querido amigo, un ejemplo de persona y deportista de Casilda, de los queridos Correcaminos de Casilda. Quiero decir, quiero aprovechar estos espacios que hoy nos permiten las redes sociales, estos lugares que nunca pudimos imaginar con Pepe en nuestra juventud, que el es un campeón, un gran ejemplo para todos los que lo conocemos. Y todos sabemos que yo no estoy exagerando en mis dichos y juicio. Recuerdo, lo tengo imborrable, en el 2013 en el 42 k Rosario en la zona del Shopping, km 38 , Pepe iba fantástico unos 3 km adelante mio en un momento que yo no podía más con mis piernas. Nos cruzamos muchas veces, en las k21 Salomon, en Casilda, en Rosario y el siempre adelante. Un Maestro y una maravilla en todo sentido. Un ejemplo para todos.
martes, 31 de mayo de 2016
Día mundial sin tabaco.
Día mundial sin tabaco. Hoy meditemos como combatir la epidemia del tabaquismo y las medidas que puede adoptar cada persona en defensa al derecho a una vida sana. Debemos cuidar las generaciones presentes y futuras de las consecuencias irreversibles del tabaco y del flagelo social, ambiental y económico que derivan del consumo y de la exposición al humo. Hoy respira limpio y comenzarás a brillar. El tabaco mata.
lunes, 30 de mayo de 2016
Hambre y tristeza.
El hambre deriva en episodios de tristeza y angustia para quienes la padecen. La situación corporal, la imposibilidad de salir de los efectos del hambre, el deterioro físico, las enfermedades ocasionadas por ésta falta de peso, llevan a una situación anímica desastrosa. Lo está explicando Margarita Barrientos que la padeció. Lo peor es que saben que no cambiará su estado. Vemos en estos momentos en Quitilipi (Chaco) estos casos dramáticos y tan dolorosos. Alguien debe hacerse cargo y torcer el rumbo de la alimentación hacia una dieta que regenere las falencias con urgencia y generar condiciones saludables e integrales para un desarrollo armónico de estos niños. Estos padres sueñan con tener hijos gordos. Una cachetada en un mundo en el que la obesidad es pandemia.
Día nacional de la donación de órganos.
Día nacional de la donación de órganos.
Hoy hagamos un alto en el camino de la vida y meditemos con coraje y determinación en la necesidad de manifestar la voluntad de ser donante. Donante de órganos o de médula ósea. En este mismo momento hay miles de hermanos y hermanas, pequeños y pequeñas esperando esta decisión solidaria. Hoy es el día en el que estas voluntades puedan brillar en el horizonte de todos quienes esperan angustiados. Las batallas de la vida nos esperan a todos juntos. Se ganen o se pierdan. Tenemos muchas limitaciones o muchas oportunidades. Vamos por las oportunidades.
sábado, 28 de mayo de 2016
Siembra soja. Cosecha inundación.
Para resumir esto es resultado de soja sobre soja. No es culpa de la soja. Ni de los productores. Es culpa de la falta de rotaciones con gramíneas, de la falta de pasturas, de la falta de árboles y la tala, de la falta de consumo de agua, del exceso de "ahorro" de agua. Los gobiernos tienen la llave para ir cambiando esta situación. No se trata de canales. Se trata de medidas un poco más brillantes.
martes, 24 de mayo de 2016
Lesiones deportivas.
Lesiones deportivas. Sugerencias para superarlas.
1. No volverse loco. Tenemos toda la vida por delante.
2. Diagnosticarla correctamente.
3. Meter todos los tratamientos científicos y los no científicos posibles.
4. No correr mientras.
5. Sustituir con lo que se pueda: caminar, bici, gimnasio, natación. Todos los días. Uno descanso.
6. Meter un sueño a corto plazo, una carrera, por las dudas zafemos. Inscribirse al último.
7. Meter un sueño a largo plazo. Reprogramar el calendario.
8. Si se comienza a superar ser progresivo.
9. Dejar de cenar. Solo te y una manzana. Aprovechar para bajar de peso.
10. No rendirse.
2. Diagnosticarla correctamente.
3. Meter todos los tratamientos científicos y los no científicos posibles.
4. No correr mientras.
5. Sustituir con lo que se pueda: caminar, bici, gimnasio, natación. Todos los días. Uno descanso.
6. Meter un sueño a corto plazo, una carrera, por las dudas zafemos. Inscribirse al último.
7. Meter un sueño a largo plazo. Reprogramar el calendario.
8. Si se comienza a superar ser progresivo.
9. Dejar de cenar. Solo te y una manzana. Aprovechar para bajar de peso.
10. No rendirse.
domingo, 22 de mayo de 2016
Anses.
El FGS (Fondo de garantía de sustentabilidad) del Anses es de 750 mil millones de pesos. Mientras este fondo renta en distintas colocaciones no perdiendo valor ante la inflación, los jubilados de mínima y los de un poco más de mínima misereamos existencia. El gobierno actual está considerando prestarlo a las provincias a tasas de interés negativas (15 % anual). Vengo en nombre de los que aportamos 45 años a este fondo y nos devuelven miserias a pararles el carro. Que la sensatez cunda alguna vez y destinen parte a levantar las jubilaciones mínimas. O no lo toquen.
Pobreza.
Pobreza.
Resolver la pobreza es una obligación de quienes tienen la responsabilidad de gobierno, de los legisladores, de la justicia, de los representantes de los trabajadores y de todos los estamentos. Negarla es propio de necios, con propósitos que rayan la criminalidad porque no permiten resolverla al desconocerla. Cuantificarla ayuda a visibilizar la magnitud del desastre pero no la soluciona. Diagnósticos que esquivan el nudo: la pobreza es resultado de la corrupción, de unos y de otros, y de la incapacidad de mover sentimiento y capacidad en el sentido concreto. La realidad es que debemos ayudar a llenar el plato. La realidad es que debemos educarlos. La realidad es que deben crecer sanos. No hay fiesta. Hay mucha miseria a resolver. Dejarla solo en manos de los solidarios es muy triste.
miércoles, 18 de mayo de 2016
Día mundial de internet.
Nací hace más de 60 años. No teníamos teléfono, solamente radio de onda corta para escuchar y mal. Conocí la televisión en blanco y negro a los 16 años. En la universidad no había ni computadoras ni celulares. Nuestros primeros celulares tenían el tamaño de medio ladrillo. Cuando nació Internet no entendíamos la diferencia entre una página y un correo electrónico. Los buscadores no existían por lo que solo era posible encontrar lo buscado escribiendo sin errores su dirección. De pronto las comunicaciones se expresaron en forma explosiva. Celulares e Internet. Surgieron sistemas y modos que permitieron comunicarnos, entre ellos facebook. Gracias a ellos hemos conectado todo este afecto, estamos recuperando nuestras amistades de la infancia, podemos expresarnos y compartir nuestras vidas de manera fantástica. Creo que vengo en nombre de las viejas generaciones a rendir nuestra admiración a esta comunicación y agradecer infinitamente a quienes lo han hecho posible. Juanca.
martes, 17 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
Robando a satisfacción.
Robando a satisfacción.
En nuestro país no se roba con moderación. Se roba a satisfacción. Hay bandas, políticos, jueces, empresarios. gobernadores, ministros, secretarios, policías, intendentes, concejales, sindicalistas, universitarios, cultos, incultos, robando a mansalva o nimiedades. Los emparenta que lo hacen a satisfacción. Miserables que cunden a lo largo y ancho de la patria. Corruptos que condenan a un pueblo a la miseria, a limosnear un remedio, una obra social, un trabajo, un mango. Vengo en nombre de los que miramos con asombro este espantoso conjunto de satrapas a exigir que se condenen y que devuelvan. Por una justicia proba, rápida, eficaz y honesta que termine con estos inmundos.
En nuestro país no se roba con moderación. Se roba a satisfacción. Hay bandas, políticos, jueces, empresarios. gobernadores, ministros, secretarios, policías, intendentes, concejales, sindicalistas, universitarios, cultos, incultos, robando a mansalva o nimiedades. Los emparenta que lo hacen a satisfacción. Miserables que cunden a lo largo y ancho de la patria. Corruptos que condenan a un pueblo a la miseria, a limosnear un remedio, una obra social, un trabajo, un mango. Vengo en nombre de los que miramos con asombro este espantoso conjunto de satrapas a exigir que se condenen y que devuelvan. Por una justicia proba, rápida, eficaz y honesta que termine con estos inmundos.
domingo, 15 de mayo de 2016
Derechos.
Dignidad, vida, igualdad, solidaridad, convivencia, paz, libertad y conocimiento son los valores fundamentales de cualquier sociedad. Derecho a la existencia con dignidad, derecho a la paz, derecho a habitar el planeta sano, equilibrado y seguro, derecho a la igualdad de oportunidades y protección en situaciones de riesgo, derecho a que la justicia resuelva la corrupción que condena y mata. Garantizar derechos elementales es obligación perentoria. Más que perentoria. La pequeña es nacida en nuestra patria. Recapacitemos.
Desafíos.
Vale la pena demostrarte que tienes salud para un desafío. Que esta salud te permite vivir de manera magnifica. Desafíos notables porque son abrumadores. Difíciles pero no imposibles. Sirve porque es mostrar que las situaciones por complicadas en la vida pueden revertirse. No lo puede cualquiera. Hay que entrenar y el entrenamiento significa mucho esfuerzo, muchos días en la semana, en el mes, en el año, cuidarse en las comidas, evitar las bebidas alcohólicas, y muchos cuidados que las personas normalmente no hacen. Cuando lo logras todo vuelve a empezar con un nuevo reto, con un nuevo sueño. Otra grilla, otra largada. Hasta que la vida lo permita, disfrutando el sol, el aire, el viento, dando gracias por esta salud construida que nos permite movernos y superarnos maravillosamente. Hasta la última curva ... sueña y supérate. Vengo a recordarte que puedes. La foto es el filo del Tres Marías.
Michael Schumacher.
Quiero estar de algún modo con Michael y su familia en este momento. Su carrera está llegando a la última curva. Sigue primero y hará podio. Juanca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)