Se caracterizan por tener hábitos solitarios aunque muchas veces entrenen en grupo. Se los puede ver trotando en los lugares más insólitos. Tienen voluntad admirable para levantarse temprano, a veces a oscuras, y entrenar. Son persistentes, se los verá una y otra vez corriendo. Todos los días hacen el esfuerzo siguiente en sus planes de entrenamiento. Son disciplinados con ellos mismos, tanto como si les correspondiera dar un exámen, aunque saben que a nadie le importa lo que hacen. Reparten y reciben afecto entre sus compañeros de ruta y gustos. Compiten, se ganan, pican a la par los últimos metros, pero pasaron la meta y se abrazan felices…perdedores y ganadores. Se respetan con veneración. Se conocen de lejos. Cada uno admira a su amigo. No importa el pedestal. Todos saben el esfuerzo que aplica para poder meter kilómetros de trote. Tienen paciencia infinita en cada carrera. Las hay tan largas que únicamente con paciencia se llega a la meta. Paciencia y estado físico: su salud es fantástica y envidiable. Pero la construyen durante mucho tiempo. Todos los días un poco. Porque saben de progresión y de hábitos saludables.
jueves, 23 de octubre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
Futuro: mal pronóstico.
La obesidad, las necesidades básicas y el medio ambiente serán los problemas del futuro mas perentorios.
La obesidad es una pandemia. La obesidad vinculada a la capacidad económica de alimentarse con comida chatarra o la obesidad vinculada a la pobreza. Obesos mal nutridos. Obesidad que choca frente a un mundo que también tiene millones de desnutridos haciendo visible la falta de racionalidad del ser humano.
La obesidad es una pandemia. La obesidad vinculada a la capacidad económica de alimentarse con comida chatarra o la obesidad vinculada a la pobreza. Obesos mal nutridos. Obesidad que choca frente a un mundo que también tiene millones de desnutridos haciendo visible la falta de racionalidad del ser humano.
Necesidades básicas de un mundo que arrastra todas las faltas posibles: no hay cloacas, ni agua potable, ni tanques de agua en viviendas, ni baños adecuados, ni lugares para cocinar de modo higiénico, ni salud, ni educación. El mundo no puede soslayar esta desgracia en la que millones de habitantes se encuentran encerrados sin salida.
El último desafío es el cuidado del medio ambiente. Lo estamos destruyendo aceleradamente en un camino irreversible que sin dudas ya hoy nos está pasando la cuenta.
Reaccionar a tiempo es obligación de los que tienen la capacidad de discernir, valuar estas cuestiones vitales y tienen poder para lograr modificaciones en sentido positivo y en magnitud razonable.
lunes, 20 de octubre de 2014
Pensamientos positivos.
El pensamiento positivo es el hilo conductor para lograr un mejor estado anímico menos estresante y para generar un entorno de paz y esperanza. Siempre debes pensar que tu vida es un canal que debe brillar, debes estar conforme con lo que haces y con lo que la vida te permite..., aunque debes tratar de hacer lo que te hace feliz sin debes forzar tu esperanza y tu alegría. La serenidad y tranquilidad espiritual se logra evitando pensamientos fatalistas. Esto evita somatizar los problemas, y más importante aún, mejora las relaciones con el entorno. Si a estos pensamientos positivos les sumas un empeño solidario te sentirás de maravilla y será infinitamente contagioso. El ayudar es un privilegio de ida y vuelta. No hay mejor medicina que tener pensamientos positivos y solidarios. Hoy es un lindo día para arrancar con ellos. Te invito.
domingo, 19 de octubre de 2014
Las madres coraje.
Nos parieron, nos criaron, nos educaron, nos dieron de comer hasta la madurez, madurez a veces interminable, nos acompañaron en las buenas y en las malas, hemos sido sus preferidos sin ninguna duda, disfrutaron de nuestros despegues en la vida, de mirar y admirar como se extendía la familia, nos cuidaron los críos que hemos traído al mundo, y en cuantos casos la vida y Dios les pusieron una curva interminable que solo ellas pueden verlas rectas. Estoicas, en silencio - muchas veces resignado- guerreras de primera fila saben llevar el timón en temporales en los que otros las han dejado en soledad. Las he visto andar en paz. Paz que solamente da saber que van por la vida de la mejor manera posible, que lo que ellas han construido tiene solvencia. Las madres coraje merecen un pedestal. De propios y extraños. Hoy y todos los días son ejemplo para recordarlas con admirable emoción.
sábado, 18 de octubre de 2014
Felicidades a todas las mamás.
A todas las mamás...
Mañana haremos un alto en el camino para honrarles. Agradecer sus esfuerzos de vida, la crianza de nuestros hijos, el empeño por empujar la familia adelante aún en los peores momentos, su multiplicidad, su Fe, la mirada al horizonte aún en el tropiezo, su paciencia infinita, su sabiduría que siempre ha flotado por sobre todos, la grandeza como mujeres, su sencillez en toda esta vida que han transitado juntos. Gracias campeonas. Gracias Mercedes. Juanca.
viernes, 17 de octubre de 2014
Los gustos exóticos.
Los gustos “exóticos” tienen un alto costo en salud. Entre ellos el consumo de azúcar y sal. Exóticos por innecesarios. Pueden eliminarse perfectamente sin traumas. Su uso se corresponde con un hábito que debe corregirse. Cualquier bebida o alimento es mejor saborearlo tal como la naturaleza nos los da. Salvo honrosas excepciones y situaciones claro está. Pero estas no deben licenciarnos y exagerar en el agregado como muchas veces se hace. La sustitución por edulcorantes artificiales o sales de otro tipo no corrige el hábito, no mejora nada e incluso muchos de estos son potencialmente cancerígenos. En general nuestra dieta cubre las necesidades fisiológicas sin necesidad de agregados.Procurar eliminarlos de la dieta es muy importante y el organismo estará inmensamente agradecido.
jueves, 16 de octubre de 2014
Día de la alimentación saludable.
En el día de la alimentación saludable trate de comer en familia. Reunir un momento en la mesa a todos los integrantes de la familia es una actitud saludable y muy importante. A los niños enseñarles a comer sano, a no tirar, educarlos en los modos y comportamientos sobre la mesa, e impedir de esta manera que deriven en hábitos de conducta alimentaria o de cortesía que les pueden generar problemas en la salud, como obesidad, falta de disciplina elemental, consumo de bebidas azucaradas y condimentos innecesarios. Este día tratemos de aplicar un esfuerzo positivo en la orientación de la alimentación de nuestros hijos. El futuro es educar bien. Es imperativo educar bien.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Adicciones.
Los adictos ignoran el daño que se están provocando. Harinas y azúcares deterioran progresivamente casi todos los órganos responsables de la digestión de los alimentos y ponen al corazón al límite de sus posibilidades. Los adictos al tabaco castigan sus pulmones y su vejiga de una forma cruel que en el tiempo les causará disminuciones funcionales o enfermedades incurables. Las adicciones tecnológicas muchas veces simplifican las cuentas de la vida impidiendo e inhibiendo el razonamiento lógico. La repetición impide ver con claridad el mal que genera. La dependencia no permite resolverla. Los daños que se producen se aceptan primero por ignorancia de lo que ocurre y luego por incapacidad de liberarse y modificar en rumbo. La visión del cuerpo se distorsiona. La modificación imperceptible logra que no se comprenda la deformidad o el daño. Y, finalmente y lo peor, la mayoría de los casos suelen arrastrar en sus vicios al resto de la familia y en particular a los menores. Despertarse a tiempo y poner en marcha voluntad y empeño para corregir estos caminos destructivos del organismo debe ser prioritario.
martes, 14 de octubre de 2014
Arranca tranquilo.
La vida tómala con tiempo. Trata de acomodar tus compromisos y actividades de modo que la puedas transitar sin apuros. La urgencia colisiona con tu cerebro y altera el estado anímico de forma preocupante. No puedes levantarte de mañana y salir corriendo. Levántate una hora antes o el tiempo necesario para despertar en paz y sin apuros. Será tu mejor inversión diaria. Trata de estar antes y no después. Tu horizonte cambiará, mejorará tu calidad de vida y al final de la jornada estarás mucho mejor habiendo vivido un día más lento.
lunes, 13 de octubre de 2014
Cáncer de mama.
El cáncer de mama es una enfermedad preocupante para las mujeres. Incorporar algunos hábitos saludables ayuda a prevenirla. No consumir alcohol, no fumar, tener un peso razonable, realizar actividad física diariamente, consumir frutas y verduras de temporada, eliminar las grasas, azúcares en todas sus versiones, eliminar la sal de la mesa, incluir legumbres y algún fruto seco, hidratarse adecuadamente son medidas que ayudarán a evitar esta enfermedad y también en la recuperación de quienes la han padecido. Realizar los controles anuales es obligatorio para estar tranquila. La salud no puede comprarse. Se construye día a día.
domingo, 12 de octubre de 2014
A todos los amigos y amigas que hoy corren los 42 k de Buenos Aires.
A todos los amigos que van a correr los 42 k de Buenos Aires, les deseo lo mejor. Que larguen con tranquilidad y resuelvan sus dudas en el camino. Que esta epopeya fantástica los corona como únicos ante si mismos, ante la familia y ante los que los queremos. Que puedan meter una zapatilla delante de la otra, minuto tras minuto, kilómetro tras kilómetro, en un esfuerzo interminable que rogamos de corazón los lleve hasta la meta. Que cuando lleguen puedan permitirse una lágrima de emoción por este esfuerzo descomunal. Felicidades y que disfruten! Expertos, amigos, hermanos, hijos... compinches de tantas carreras…ánimo y que la brisa refresque el viaje más importante de vuestras vidas. Maestros ...Maestras nuestra admiración !.
sábado, 11 de octubre de 2014
viernes, 10 de octubre de 2014
Día mundial de la salud mental.
Los problemas de salud mental son universales y afectan a millones de personas de ambos sexos y de todas las edades. El movimiento es uno de los consejos que se propone para tratar de solucionar este mal. El movimiento es mágico por todos sus beneficios. No sólo físicos. Genera una actitud positiva para el que se mueve y contagia a su entorno de forma positiva. También las actividades manuales y la relación con mascotas que generen una distracción afectiva, y, por supuesto, los buenos hábitos alimenticios y un peso razonable, hacen mucho más feliz a una persona. Claro que hay muchos otros factores como el estrés, los problemas familiares, las relaciones de pareja, los problemas laborales, la falta de vivienda propia y sigue la lista, pero el movimiento atenúa las angustias y tranquiliza el espíritu.En el día de la salud mental y por la suya muévase.
jueves, 9 de octubre de 2014
Desilusión.
Hay veces que te desilusionan.No responden a tu afecto y respeto. La situación permite que despiertes y que no haya segunda sorpresa porque, con una vez que te fallen, debería alcanzar. Si tienes en tu más alta estima esa persona pero no ha respondido, se creyó más lista y te ha tomado desprevenido o distraida en tu inocencia, verás que no vuelva a ocurrir. Que no ocurra más verte desorientado por una situación así. Sus necesidades y horizonte ya no será el tuyo. Pisa el episodio y toma el camino de la derecha. Eleva una plegaria, si puedes, para que quien te ha desilusionado también tome algún día el de la derecha. Solo por ese camino podrían volver a encontrarse.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Larga vida...vida sana.
Los buenos hábitos son los que nos permiten vivir sanos e independientes. Especialmente cuando los años empujan el almanaque irremediablemente hacia el final. En los últimos años de vida las afecciones óseas, los problemas circulatorios, la hipertensión y la diabetes están en el podio. En general se pueden evitar con una alimentación correcta, consumo adecuado de agua y actividad física. Comer más frutas y verduras, eliminar la sal, los azúcares en todas sus versiones atractivas, eliminar las grasas y alimentos exóticos es el camino. Tomar dos litros de agua por día es básico. Caminar 60 minutos por día es la mínima actividad para estar saludable. No fumar y beber alcohol con moderación. Larga vida, vida sana. Debes recordar que cuando te arrepientes es tarde.
domingo, 5 de octubre de 2014
Yo...? Corro!
Tengo cierta adicción. Consumo calorías, ejercito mis piernas, mis muslos, los glúteos, corrijo mi espalda, fortalezco los brazos, mis hombros y los abdominales. Refuerzo mi corazón y mejoro mi aparato respiratorio. Tengo articulaciones de lujo. El correr me regula el apetito, me facilita las digestiones y descanso como un niño. Correr centra mis confusiones y pone en línea los planetas. Correr me conecta con un mundo que solo comprende de afecto y solidaridad. Me ayuda a superarme todos los días. Participo en carreras, mejoro mis marcas y aumento los kilómetros y la velocidad. Corro a la par de mi mismo en una recta fantástica que se pierde en el horizonte y me invita a soñar siempre con un nuevo desafío. Tu si puedes... corre! Corre y sentirás una brisa de aire que refrescará y brillará en cada uno de tus días.
sábado, 4 de octubre de 2014
Reciclate.
En la vida hace falta sacudir tu modorra más de una vez y en especial cuando los años te corren y te alcanzan. No te dejes estar. Mejora tu modo de vestir, que aunque modesto, sea atractivo. Mejora tu actividad, ve a un gimnasio, camina, pedalea, nada….haz actividad que te cambiará la imagen, los colores de tu piel y el estado anímico. Puedes peinarte distinto quizá, una trenza en las mujeres queda fantástica para la actividad física. Cuida los colores y aspecto de tu ropa. Que sea sencilla y práctica. Cuida tu postura y tu actitud. No importa si eres más o menos delgada. Importa como te pares ante la vida. La belleza estará en tu desafío. Hoy mira distinto el horizonte que brilla, te reciclas y te maravillas de la vida.
viernes, 3 de octubre de 2014
Hoy dile no a las gaseosas.
Una sola lata de gaseosa incluye en la dieta diaria de una persona 10 cucharadas de azúcar, el total del consumo diario recomendado. Los componentes vertidos en la gaseosa incluyen cafeína, ácido fosfórico y aspartamo, altamente dañinos para el organismo. El ácido fosfórico evita vomitar el líquido ingerido, esta enorme cantidad de azúcar, porque la enmascara. El azúcar se convierte en grasa en los 20 minutos siguientes a la toma. La cafeína dispara la tensión arterial y dilata las pupilas. A los 45 minutos aumenta la dopamina que produce un falso bienestar que induce a tomar nuevamente. Las gaseosas son dañinas y adictivas. No se las dé a los niños por favor.
jueves, 2 de octubre de 2014
La salud no tiene precio.
Valora tu salud. Es la que te hará brillar en la vida. Debes cultivarla todos los días, salud física y mental. Solo tú puedes hacerlo. Nadie vendrá a resolver nuestra vida. Depende de nosotros hacerlo. La salud no puede comprarse en ningún sanatorio. De nada sirve acumular riqueza o vivir con estrés porque deteriora. Disfruta vivir saludablemente. Dedícale un tiempo por día a tu cuerpo y verás resultados admirables. Hay algunas cosas que se deben hacer para este propósito: vivir sin apuro y en paz con nuestros sentimientos y posibilidades, moverse y hacer actividad física, tener hábitos de alimentación saludables comiendo mucha fruta y verdura, dormir y descansar bien, y tener algún empeño solidario todos los días.
martes, 30 de septiembre de 2014
Día mundial del corazón.
Hasta cuando descansas…el trabaja. Es un campeón que corre día y noche, jornada tras jornada sin descansos ni desmayos. Te acompaña silenciosamente toda la vida. Es un grande a la hora de exigirle más trabajo…responde siempre magistralmente. Ni lo tenemos en cuenta, ni le agradecemos, ni lo consideramos…solamente le pedimos que se mantenga en marcha casi sin contemplaciones ni consideraciones. Es el olvidado diario. Solamente cuando termina agotado de mucho desatino nos preocupa. Hoy haz un alto en tu camino y le haces un homenaje: le prometes ocuparte de él como lo harías con un gran amigo. Lo menos que puedes hacer.
viernes, 26 de septiembre de 2014
Espartatlón.

jueves, 25 de septiembre de 2014
Come crudo.
Los alimentos crudos tienen múltiples benéficos para la salud. Favorecen la digestión y disminuyen los gases e hinchazones abdominales, mejoran el equilibrio en los microorganismos intestinales que ayudan a la absorción de los nutrientes, no pierden vitaminas y minerales como en la cocción y generan sensación de saciedad. Los alimentos crudos conservan enzimas naturales que ayudan en la digestión y en diversos procesos metabólicos. Estas enzimas se encuentran en frutas, verduras y alimentos fermentados, y al consumirlos crudos, las enzimas permanecen activas, ayudando a descomponer los nutrientes durante la digestión. Tampoco pierden los antioxidantes que son indispensables para retardar el envejecimiento de las células. Tienen mejor relación sodio/potasio, controlan mejor la glucemia, mejoran el tránsito intestinal y generan un medio alcalino, fundamental en la prevención del cáncer. Comer ensaladas, frutas, frutos secos y desecados es un gran paso orientado hacia hábitos de alimentación saludable. Arrancar el día con una naranja, una manzana, una banana y un par de nueces está genial. Abrazo Juanca.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Ancianidad y apatía.
El síntoma depresivo más frecuente entre las personas mayores es la apatía, que se caracteriza por la pérdida de interés por los demás, del propio cuidado personal y por no desarrollar más actividades que antes eran placenteras o laborales. Se trata de un síntoma común entre quienes sufren algún tipo de enfermedad neuro degenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, pero también en casos de personas sanas que han desistido de soñar, que se embotan, se abandonan, no son ayudados por nadie para salir de este estado y no pueden zafar por si mismos del círculo de apatía. Moverse es magia y salud por lo que, si pueden, hay que incentivarlos a caminar, a pedalear en triciclos, a bailar, a realizar tareas domésticas que impliquen mover el esqueleto, los músculos, las articulaciones que pone orden a las confusiones y les permite vivir un día distinto. También que instalen algún sueño a futuro y que intervengan en las redes sociales a través de Internet para conectarse con el mundo y registrar otra dimensión.
martes, 23 de septiembre de 2014
Manías...
Manias.
Si un 5 k no es nada.
Si descubres que la diferencia entre 6´y 5´es inmensa.
Si el único pronóstico que te interesa es el del día de la carrera.
Si admiras a todos los que corren ... cualquier sexo, edad y tranco...
Si descubres que la diferencia entre 6´y 5´es inmensa.
Si el único pronóstico que te interesa es el del día de la carrera.
Si admiras a todos los que corren ... cualquier sexo, edad y tranco...
Si lo importante es tu dieta...
Si adelgazas para correr mas liviano.
Si te levantas más temprano los fines de semana.
Si los viernes no hay fiesta.
Si cuando viajas las zapatillas suben primero...
Si adelgazas para correr mas liviano.
Si te levantas más temprano los fines de semana.
Si los viernes no hay fiesta.
Si cuando viajas las zapatillas suben primero...
Si cuando tu pensamiento y tus dudas esten en la grilla de largada,
el no te rindas sube a tu croqueta,
y el podio es llegar aunque no subas a ninguna tarima,
no estás enfermo. Solo tienes manías fraternas y saludables
y los otros maníacos te damos la mejor de las bienvenidas.
el no te rindas sube a tu croqueta,
y el podio es llegar aunque no subas a ninguna tarima,
no estás enfermo. Solo tienes manías fraternas y saludables
y los otros maníacos te damos la mejor de las bienvenidas.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Bienvenida primavera!

En algunos ocurrió, en otros ocurrirá hoy...que la primavera que hoy comienza signifique un recuerdo imborrable en la vida de cada uno. Que todo brille nuevamente para los que tienen que vivir momentos difíciles en sus vidas...Que sea un día de maravilla para quienes puedan disfrutarlo y que este hermoso punto de inflexión en las estaciones signifique inspiración solidaria para todos. Bienvenida primavera!
viernes, 19 de septiembre de 2014
Amigarse con las posibilidades.
He hecho mucho esfuerzo para mejorar mis tiempos. Más rodajes, más pasadas, gimnasio parejo y sin faltar, spinning, bici, fondos…y mis mejoras son tan miserables que decepcionan. Quizá mi discapacidad pulmonar culpa del cigarrillo, quizá mi edad, quizá cobardía por no meter a fondo, quizá la comodidad del ritmo…no sé cual es la verdadera razón. Lo más probable que una mezcla de todo. Un entrenador me ofreció ayudarme y que lograría los 5´el km y le he contestado que le agradecía pero que no quería. Y se ha ofendido! Progresar significaría exigencias impensadas. He resuelto ser amigo de mis posibilidades. Que siga la vida como pueda sin obsesiones. A correr, a disfrutar y si me veo bien apretar un poquito.Hago las paces. Lo mismo para todos los ordenes de la vida que correspondan. Amigarse con las posibilidades permite vivir en equilibrio y armoniosamente. A bajar un poco la vista y mirar un horizonte posible.
jueves, 18 de septiembre de 2014
El estoicismo.
(Javier Hernandez Aguirán)
El estoicismo es la capacidad de las personas de sobrellevar situaciones complicadas pero propias de la naturaleza humana con alto grado de resignación y valor. Son ejemplos admirables... ejemplos abrumadores. Lo asumen silenciosamente. Son virtuosos porque viven y aceptan lo que tienen y evitan lo que está fuera de sus posibilidades. Hay miles de queridos amigos y amigas con discapacidades que ponen empeño y ejemplo en cada día de sus vidas. No videntes, discapacidades de brazos o piernas, deportistas con parálisis y todo tipo de adversidades físicas. Han subido un peldaño en la escalera de la vida que podemos mirar con admiración y respeto. Muchas veces aun sin compañía, sin ayuda de quienes podrían hacerlo, mantienen su vida a flote y brillan cada día que amanece en la vida de todos. De todos los que quieren verlos.
martes, 16 de septiembre de 2014
No te vayas enojado.
Si alguna circunstancia te pone furioso y quieres irte ten paciencia unos minutos. No te vayas enojado. Cuenta, camina, despotrica en tus pensamientos, mastica tus rabias, muele tus nervios, retuerce tus dedos, llora…pero espera un momento.Mete una pausa en tu rabieta. Si te vas mal seguirás así para siempre con el evento desafortunado. Si te quedas lo más probable que alguien pida disculpas, que te tranquilices o que puedas resolver en mejor forma lo que fue negativo. La paz volverá en parte y el ánimo recuperará algo de color. No hay curva en la vida que no se pueda tomar. No hay infortunio que no se disuelva en el tiempo.
lunes, 15 de septiembre de 2014
Mueve la modorra en sentido solidario.
domingo, 14 de septiembre de 2014
No todo es lo que parece.
A veces no todo es lo que parece. Hay que comer una bolsa de sal para conocer a fondo una persona….y toda la vida no alcanzaría Y es posible que sea cierto en muchos casos. Más siempre podemos intentar tener una valoración lógica de los queridos que conocemos. O, a veces, nos equivocarnos de medio a medio. Para bien o para mal. En la familia y fuera de ella. Así suele ocurrir en la vida de las relaciones entre personas. Que la vista brille clara y permita saber quien está a nuestro lado y esquivar a tiempo lo que parece y no lo es. Porque si parece y no lo es, no merece estarlo.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Cáncer y alimentación.
Modifica tu dieta. Menos carnes rojas, harinas, lácteos, azúcar, sal (dieta ácida) y comienza a ingerir frutas, verduras crudas (dieta alcalina) e incluye suplementos naturales como bicarbonato de sodio. Debe tenerse en cuenta la importancia de los buenos hábitos alimenticios y que ellos produzcan un medio alcalino. Otto Warburg, premio Nóbel en 1931, consideró que el cáncer puede evitarse con hábitos de alimentación saludable y movimiento. El movimiento oxigena las células y las células cancerosas no pueden progresar. Hoy es un buen día para comenzar a comer en el sentido correcto y moverse. Nunca es tarde.
http://juancaminaarticulosdeterceros.blogspot.com.ar/2013/07/cancer-alimentacion-estilo-de-vida-y.html
http://juancaminaarticulosdeterceros.blogspot.com.ar/2013/07/cancer-alimentacion-estilo-de-vida-y.html
viernes, 12 de septiembre de 2014
Quietud y la pereza.
La quietud, la falta de movimiento de las personas, es la nueva pandemia mundial. Los avances industriales y tecnológicos, la facilidad del acceso a los alimentos, el desarrollo automotor, las exigencias laborales y el progreso global han provocado la quietud del ser humano y ella, en parte, su deterioro físico. Cada día mayor pereza, cada kilo de aumento de peso mayor inmovilidad. Millones de personas morirán en el próximo año por enfermedades no contagiosas derivadas inicialmente de la falta de movimiento. La incapacidad de moverse de manera mínima y la negación de subirse a la calesita de los hábitos saludables. Sacudir la modorra, aunque cueste, significaría una mejora inmensa en la salud del que se mueve. El movimiento es magia y salud. La pereza deterioro. Los gobiernos, los profesionales de la medicina y todos debemos hacer un esfuerzo para corregir en lo que se pueda este grave diagnóstico.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Los genuflexos.
Los genuflexos llevan una vida miserable por culpa de sus miedos a perder posiciones en las que han recalado sin mérito previo en el curso de su vida. Viven miserablemente sumando lo que no les pertenece. Olvidan que sus hijos quieren padres ejemplo, quieren ver manos limpias y honorabilidad. Las ventajas que logran perdiendo la dignidad no les servirán para nada en el futuro. La vida se extingue finalmente para todos y, en la última placa, la sociedad que ha sufrido su marionetismo escribirá indeleble: aquí yace un genuflexo, muerto inexorablemente y bien muerto que está, que no ha podido llevarse nada de lo que nos ha pertenecido.
martes, 9 de septiembre de 2014
Dia del agricultor.
El 8 de septiembre se festejó el día del agricultor. Mis respetos y saludo a todos los hombres y mujeres que en su esfuerzo diario producen alimentos para un mundo necesitado. Necesitado de comida pero también de un desarrollo armónico, sustentable y libre de toxicidad. El recuerdo sentido para los primeros esfuerzos físicos de la producción y para los últimos, que empujan con avances racionales y amigables con el medio ambiente el sentido del aumento productivo y que estas nuevas ideas alcancen para alimentar a un mundo complejo. En este día pensemos en poblaciones auto sustentables que protejan los recursos que nos permite la naturaleza, agua, tierra, aire. Aunque los gobiernos luego castiguen a productores y consumidores, el esfuerzo es necesario, vale la pena y es base del desarrollo armónico.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Tu poco es mucho.
Aunque parezca poco hazlo. Tu percepción del poco puede ser errada. Los que necesitan tienen otra dimensión de lo básico. Cuando veas un niño descalzo mira que puedes hacer por ellos. Cuando creas que un litro de leche es poco piensa dos veces. Cuando dudes si tu sangre pasará desapercibida, en ella puede estar el divisor entre la vida y la muerte de un niño. Cuando creas que tu afecto no tiene valor, abraza al que lo precisa. Todos precisan un gesto, un abrazo, una mano, un hombro... El dinero es parte de las necesidades. El cariño,el afecto otra parte. Cuando creas que es poco valora tu pequeña suma por favor. Las buenas personas tienen las manos limpias y el corazón en paz. No temas dar tu poco. Tu poco es mucho.
domingo, 7 de septiembre de 2014
Buenos modales.
Los buenos modales son básicos en las relaciones sociales. Las vinculaciones han de ser educadas, cordiales y afectuosas. Mínimos modos de comportamiento que hacen los vínculos agradables entre las personas. Las cuestiones urgentes que generan nervios, la tecnología que admite las abreviaciones incorrectas, los diálogos incomprensibles, los malos ejemplos de quienes son poderosos, el estrés instalado, las relaciones de grupos que excluyen y muchos otros factores han ido modificando el curso de los modales, torciéndolos de tal forma que ya será difícil de enderezarlos. Pero tratemos en lo posible recuperar estos valores. Desde los más pequeños. Porque una sociedad con buenos modales es ejemplar y armónica.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Orandum est ut sit mens sana in corpore sano.
Se debe orar que se nos conceda una mente sana en un cuerpo sano.
Pedid un alma fuerte que carezca de miedo a la muerte,
Que considere el espacio de vida restante entre los regalos de la naturaleza.,
Que pueda soportar cualquier clase de esfuerzos,
Que no sepa de ira, y esté libre de deseos
y que sepa que la virtud es la única senda para una vida tranquila.
Pedid un alma fuerte que carezca de miedo a la muerte,
Que considere el espacio de vida restante entre los regalos de la naturaleza.,
Que pueda soportar cualquier clase de esfuerzos,
Que no sepa de ira, y esté libre de deseos
y que sepa que la virtud es la única senda para una vida tranquila.
"Orandum est ut sit mens sana in corpore sano" (Sátira X, 356)
viernes, 5 de septiembre de 2014
Obesidad y tristeza.
La obesidad puede derivar en episodios de tristeza para quienes la padecen. La situación corporal, la imposibilidad de salir de los efectos adictivos del azúcar, el deterioro físico, las enfermedades ocasionadas por éste exceso de peso, llevan a una situación anímica complicada. Porque es una enfermedad adictiva. Quienes la padecen pueden intentar remediarla con dos actitudes ineludibles: moverse (caminar básicamente) y torcer el rumbo de la alimentación hacia una dieta en la que no falten las frutas, verduras, carnes blancas, pescado, eliminación de salsas y grasas, eliminación de hidratos de carbono simples, no al azúcar, no a los alimentos exóticos, eliminar la sal y generar otros hábitos saludables que se adquieren con determinación y voluntad. Todo cambiará para bien a medida que pasen los días y la vida brillará distinto.
jueves, 4 de septiembre de 2014
Redondear el resultado.
Hay un momento en la vida en el que deberíamos sentarnos un momento y meditar el futuro. Que el tiempo no nos tome desprevenidos. Es de mínimo sentido común entender la finitud del viaje y disfrutar parte del mismo de manera particular y excepcional. No percibir esta realidad puede producir un arrepentimiento imposible de remediar. Está lleno de arrepentidos. Equipaje más liviano, vestimenta cómoda, aire fresco, naturaleza, afectos sinceros, hábitos saludables, tranquilidad de espíritu, reconciliar el futuro residual con la realidad de las metas posibles, sentido común, empeño solidario, paz familiar, actividades que reconforten, conexión con nuestros mejores sentimientos. No equivocar el camino y que los últimos kilómetros, inevitables, los podamos vivir de maravilla. Hoy redondear el resultado.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Razones de peso.
Hay razones de peso por las que no adelgazas: te recompensas de más, no duermes lo suficiente, tomas bebidas azucaradas, no estás calculando bien las cantidades que comes, no eres constante, no varías tus ejercicios, tu musculatura hace más lento tu metabolismo, a medida que adelgazas cada kilo es más difícil bajar o puedes tener un problema en la tiroides y/o medicamentos que lo impiden, o, la edad: a más años mas lento es tu metabolismo y más difícil es bajar de peso.. Ahora te sientas y miras donde puede estar tu problema y lo afrontas con determinación. Bajar de peso es posible. Solo dependerá de tu determinación, persistencia y paciencia.
martes, 2 de septiembre de 2014
Las veredas de la vida.
En la vida es probable que necesites cambiar alguna vez de vereda. Entonces no debes denostar, ni agraviar, ni subestimar, ni menospreciar a quien está en aquella que hoy caminas. Tu vida es larga y sinuosa y en ella cada curva y cada nueva recta deparan sorpresas. Es importante que las tomes y circules con actos mesurados, humildes y transparentes, los que si hace falta en la bifurcación, te permitan cruzar nuevamente y te reciban con los brazos abiertos los que has creído no necesitar nunca más.
lunes, 1 de septiembre de 2014
La determinación.
La determinación nos permite resolver nuestros imposibles. La pequeña ventana por la que miramos un horizonte lejano se agranda en la medida que nos pongamos en marcha y tratemos de alcanzarlo. No depende de la edad. Depende de un espíritu demostrativo, de voluntad, persistencia y una alegría inmensa por desenvolver un desafío y apreciarlo en toda su magnitud. Harriet Anderson, con 77 años, se convirtió en Ironman en Hawai. Un ejemplo maravilloso de que lo imposible solo tarda un poco más.
domingo, 31 de agosto de 2014
El aborto.
Como justificar el asesinato de un bebé que no puede hacer nada en su defensa ? Hace unos días me ha conmovido infinitamente ver entrar en un sanatorio una niña, adolescente, con un pequeño bebé arropadito con una manta blanca, y sentarse a esperar. Ella le hablaba al pequeñito, lo besaba, lo acariciaba. Me llamó la atención que pequeño era. Luego llegó el papá, un niño el, casi adolescente, barba incipiente y cara angelical. El cada tanto lo acariciaba. Mirando esta escena tan cálida descubrí angustiado que el bebé no tenía brazos. He llorado y lloro en silencio por tan desafortunado destino de la vida del pequeño y de sus padres. Estoy abrumado por esta muestra de amor de dos niños que han decidido enfrentar durante toda su vida una circunstancia dramática y privilegiar la existencia de este futuro difícil. Maestros ellos, ejemplo para todos. Los que están a favor del aborto deben saber que tienen padres que no piensan como ellos. Por eso están vivos.
sábado, 30 de agosto de 2014
Apariencias.
Apariencia es pretender hacer creer lo que no somos. Muchos aparentan una situación económica, virtudes o logros que no son verdad. Esta simulación daña a la persona y no tiene ningún beneficio, salvo para terceros distraídos que puedan admirarse de tal brillo mentiroso. Vivir con una carga falsa es un peso muy grande para el espíritu. La verdad es liviana, se lleva al trotecito ágil en la palma de la mano. El peso de la apariencia encorva al más fuerte y le hará arrastrar las piernas de tal manera que rogará por un final desapercibido.Dejar las apariencias en aquel rincón de la vida, ponerse la clara verdad en cada zapato y caminar por el mundo con la frente bien elevada es permitir que brille la sinceridad. Éxito mentiroso no es sinónimo de felicidad.
viernes, 29 de agosto de 2014
Cada uno vive como puede...o como quiere.
Es cierto que muchos no pueden modificar su vida. Pero una gran mayoría si lo pueden hacer y no lo hacen. Quizá estén olvidando que la vida es una sola, que es un plazo fijo con vencimiento. Pareciera que no se instala la idea de que no somos infinitos y olvidan de comenzar a disfrutar la existencia de otra forma distinta de como viven. Estos cuatro renglones intentan advertirles sobre esta cuestión, sacudir los pensamientos, empujar ideas congeladas, mover la modorra sobre la que muchas veces nos sentamos, intentar que miren el costado solidario que está a la derecha de sus vidas, ayuden y empujen para quienes el poco es mucho y que comiencen a vivir de manera distinta. El movimiento, los hábitos de alimentación saludables, enterrar bien hondo angustias innecesarias, ser solidario con los enfermos y con los necesitados de todo los hará mejores. Y ser y estar mejor es brillar un poco.
jueves, 28 de agosto de 2014
El agua no escasea. Escasea cerebro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)