En ocasión del día mundial sin tabaco se instruye a la población sobre los peligros de esta adicción, sobre las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, sobre las iniciativas tomadas por la Organización Mundial de la Salud para combatir la epidemia de tabaquismo y las medidas que puede adoptar cada persona en defensa a su derecho a la salud y a una vida sana incluyendo a las generaciones futuras. El 10 % de las muertes relacionadas con esta adicción corresponden a fumadores pasivos. De las cinco causas mas probables de muerte es la más prevenible. Debemos cuidar las generaciones presentes y futuras de las consecuencias irreversibles del tabaco y del flagelo social, ambiental y económico que derivan del consumo y de la exposición al humo. Hoy respira limpio y comenzarás a brillar. El tabaco mata.
sábado, 31 de mayo de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
Día nacional de la donación de órganos.
Hoy es necesario un alto en el camino de la vida y que cada uno piense con coraje y determinación en la necesidad de manifestar la voluntad de ser donante. Donante de órganos o de médula ósea. En este mismo momento hay miles de hermanos y hermanas, pequeños y pequeñas que podrían ser nuestra familia, esperando esta decisión solidaria. Hoy es necesario un Estado serio y responsable que ponga a disposición, sin demoras, lo que hace falta para que los que expresen estas voluntades las puedan concretar. Hoy es el día en el que estas voluntades puedan brillar en el horizonte de todos quienes esperan angustiados, hoy le pedimos al dirigente distraído atención y sentido común...Las batallas de la vida nos esperan a todos juntos. Se ganen o se pierdan.
jueves, 29 de mayo de 2014
La soberbia.
miércoles, 28 de mayo de 2014
El envejecimiento.
Hay modificaciones fisiológicas, corporales y funcionales. Hay una disminución de la masa muscular, disminuye el agua corporal total y la masa ósea entre otras consecuencias. Para atenuar estos efectos debe incrementarse la actividad física y disminuir la ingesta de alimentos comparado con otras etapas de la vida, sin desmedro de la calidad. Hay otras modificaciones como la disminución del olfato, la vista, el gusto y la audición, muchas veces no vinculadas al estilo de vida pero sobre las que hay que prestar atención. Llegar a viejo saludablemente va de la mano de actividad física, positivismo mental, mejorar las relaciones, activarse en todos los sentidos que se pueda, tener conexiones en las redes, universalizarse, vestirse con frescura y tener propósitos que le den sentido a la vida.
martes, 27 de mayo de 2014
Ansiedad.
La ansiedad es un problema delicado y complicado. Necesitas apoyo, manos que te ayuden por donde sea posible para no sentirte solo o sola, para saber que alguien te comprende y quieren ayudarte a superar el problema. Debes comer sano, equilibrado y sin culpas. La comida no puede ser la que calme tu ansiedad. Debes ver que la provoca y una forma de verla y que la comprendas es sacarla a caminar una hora por día, y si te lo pide un poco más. Dale entidad a tu ansiedad. Camina, come sano y equilibrado, habla con ella y explícale que van por un camino que necesariamente se tiene que bifurcar y ella deberá ir por su lado y tú por el tuyo. Sin penas ni gloria. La vida es bastante simple para complicarla. Y debes dimensionar tu lugar en el planeta que vivimos….somos nada mas que un grano de arena, una individualidad, que merecemos vivir en paz y armónicamente con nosotros mismos. Y que para esto nadie vendrá a ponernos en nuestro lugar. Solo nosotros podremos hacerlo. Cada uno debe hacerse cargo de los hábitos indeseados que necesita modificar para vivir feliz. Pero sin culpas. No te culpes por nada porque no te ayudará. Lo más probable es que tú no tengas nada que ver. Tampoco culpes a nadie. Pasado pisado, mira al frente, el horizonte es tuyo, es claro y es hermoso.
lunes, 26 de mayo de 2014
Gracias Salud.
Cada vez que corremos agradecemos la salud que tenemos. A veces solamente la valoramos si pensamos un instante en lo fantástico de poder hacerlo, o si hemos atravesado en la vida una enfermedad. Tener salud para correr por kilómetros sin que nuestro cuerpo se sienta afectado más allá de lo normal para esta exigencia, es verdaderamente admirable. Agradecer a Dios o a quien creamos mejor esta circunstancia cada vez que arrancamos y cada vez que llegamos nos permitirá valorar esta condición que no tiene precio. Porque la salud no se puede comprar. Se construye día a día con paciencia, voluntad y sentido común. Y ella tiene valor y sentido para uno, para la familia y para la sociedad.
sábado, 24 de mayo de 2014
Discriminación.
Discriminar es una valoración incorrecta. Discriminar significa menospreciar, o medir actitudes y estados de otros de manera subvaluada. Implica considerar que estamos en una posición o condición superior. Cualquier acto de vida puede ser pasible de actitudes discriminatorias. El sentido común, la solidaridad, el afecto, la bondad y otros valores positivos personales de cada uno de nosotros pueden ayudar a evitar descalificaciones dolorosas generalmente irreversibles. Discriminar afectará a ambos pero por sobre todo a quienes no tienen la posibilidad de comprender la situación. Todos podemos hoy dar un paso al frente y empujar la vida de manera de evitar estas tristes alternativas.
viernes, 23 de mayo de 2014
La meta.
La meta en las carreras es un instante muy particular, individual y cargado de emotividad para los corredores. Es complejo explicar como puede cada uno estar tan feliz por su cruce más allá de los resultados comparativos. Es admirar la posibilidad que tenemos de realizar este gran esfuerzo y la alegría inmensa de llegar. Es la maravillosa sensación de participar con cientos y miles de amigos. Es una carrera contra nosotros mismos y la meta es afirmar la posibilidad de lograrlo. Es abrazarse con todos, repartir y recibir afecto…quizá el afecto más sincero que pueda imaginarse. Un podio fantástico en la tarima plana de la vida.
jueves, 22 de mayo de 2014
Santa Rita.
Santa Rita, la Santa de los Imposibles,.nació en Roccaporena, cerca de Casia, Italia, el 22 de mayo de 1381. Su verdadero nombre era Margarita y como diminutivo se llamó Rita. A pesar de querer ser monja cuando tenía 14 años, sus padres la casaron con un hombre del pueblo que le causó muchos sufrimientos. Tuvieron dos hijos mellizos, Jacopo y Paolo. Muerto su esposo, asesinado, y sus hijos por enfermedad, ingresa al convento de Cascia. Quienes tengan Fe en ella puede ayudarles en los pedidos y en los ruegos. Pueden pedir en silencio y convicción que probablemente escuche y ayude.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Los padres deben ser ejemplos.
Más simples o más interesantes en su camino por la vida, más centrados o más excéntricos, pero siempre deben tratar de estar un paso delante de los hijos. Para bien. Así en la formación de la familia y en el crecimiento de los hijos serán ellos los que eduquen hasta que formen sus propias familias. Pero cuando ya hayan quedado solos, deben seguir siendo ejemplo. Ejemplo en lo que hacen, ejemplo de autonomía, ejemplo en saber cuidar su salud, ejemplo de actividades útiles para sí mismos o solidarias. Deben desafiar el paso de los años con actividades físicas que contagien. Deben intentar rebobinar años y sentirse bien, hacer lo que les da la gana, contagiar a propios y extraños y…seguir dando ejemplo. Hasta donde se pueda en este camino que es finito. O hasta que la última curva que de viejos no puedan doblar los separe.
martes, 20 de mayo de 2014
La Revolución de Mayo.
Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, dependencia colonial de España. Estos eventos se sucedieron en los días conocidos como la Semana de Mayo, entre el 18, cuando se confirmó de manera oficial la caída de la Junta de Sevilla, hasta el 25 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta. La declaración de independencia de la Argentina tuvo lugar, posteriormente, durante el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816.
lunes, 19 de mayo de 2014
Cáncer de pulmón.
El cáncer de pulmón es la primer causa de muerte y el 90 % es causado por el hábito de fumar. Estudios recientes concluyen que 2 de cada 3 fumadores morirán por su culpa. El pronóstico de sobrevivencia a los 5 años es del orden del 12 %, casi nulo. Para que los que fumen presten atención... si pueden. Su evolución es muy rápida y su tratamiento de poco resultado. Su diagnóstico temprano no ha demostrado eficacia y es uno de los motivos de los magros resultados. Cirugía, quimioterapia y radioterapia se combinan para tratarlo casi siempre sin resultados positivos. A los 6 meses la enfermedad sigue su curso en general y causa un final inexorable. La prevención es el único camino razonable y de sentido común para quienes tienen el vicio Hoy te sientas un momento, miras el horizonte y dile basta al cigarrillo.
domingo, 18 de mayo de 2014
Perpetuarse...
Los instintos del ser humano en perpetuar un modo de vida constituyen un error de visión. No ver ni dimensionar la finitud de la existencia es común. Les ocurre generalmente a los políticos, a los empresarios y por sobre todo a aquellos que tienen una posición de poder y solvencia que les resulta inadmisible perder. Puede asumirse cierta ignorancia en la capacidad de dimensionar el destino porque este es irremediable, inexorable y las más de las veces miserable en estos casos. Hay excepciones que sabiamente modifican su rumbo en el momento correcto. Los beneficios son maravillosos para ellos y por sobre todo para la sociedad que debe padecerlos. Sesuda determinación que todos deberían tomar para un final más solidario y ejemplar.
sábado, 17 de mayo de 2014
Hipertensión.
Hoy es el día de la hipertensión. Para tenerla bajo control debes evitar el sedentarismo, intentar un peso correcto, evitar el estrés, no fumar y alimentarse sano y limpio. Estas prácticas que ayudan en todo sentido a una buena salud, debes acompañarlas con controles periódicos de la tensión y una medicación adecuada que no puedes abandonar. Previene, presta atención que la hipertensión es silenciosa y no te dejes sorprender, porque es una de las causales de los ACV (accidentes cerebro vasculares) que son una catástrofe para vos, para tus amigos, para la sociedad y para tu familia. Hoy te mides por favor y comienzas a actuar en la dirección correcta.
viernes, 16 de mayo de 2014
Las metas en los corredores.
jueves, 15 de mayo de 2014
La ancianidad.
La ancianidad es inevitable. Pero podemos preocuparnos y evitar los efectos que nos hacen vulnerables, mejorar la posible fragilidad y esquivar los eventos adversos. Hay medidas sencillas para tener en cuenta. Alimentación sana y adecuada en cantidad, descanso, vinculación en las redes sociales y actividad física son los pilares para transitar este tramo final del camino. Los programas de ejercicio físico y por sobre todo entrenamientos de fuerza son los métodos más eficaces para retrasar la discapacidad impuesta por el tiempo y otros efectos que aparecen. También son el camino para evitar las caídas, el deterioro cognitivo y la depresión. Si vas hacia la ancianidad haz más actividad física y busca un gimnasio donde mantener saludable tu estado. Tu autonomía será un ejemplo maravilloso.
martes, 13 de mayo de 2014
El ejercicio moderado.
El ejercicio moderado previene el desarrollo de trastornos durante la vejez. Mantener un peso corporal adecuado previene enfermedades y dolencias de corazón. La actividad física fortalece el sistema inmunitario. Para beneficio óptimo combinar el ejercicio con otros hábitos: alcohol con moderación, no fumar y una dieta rica en frutas y vegetales. Con ello puede alargarse la vida hasta 14 años. Dormir 8 horasayuda a prevenir enfermedades a largo plazo. Un hábito tan simple como lavarse los dientes es fundamental para evitar la periodontitis y evitar riesgo cardiovascular. Y por último cuidar las cuestiones psicológicas, dar sentido y propósito a la vida, formar relaciones estables con familiares, amigos o compañeros. Y recuerda que nunca es tarde pero.el cambio depende de uno. Vengo a recordarte que no es tarde.
viernes, 9 de mayo de 2014
Caloi.
Carlos Loiseau, Caloi, nació en Salta (1948). Publicó sus dibujos desde 1967. Su estética y gran nivel artístico siempre tuvo un fuerte compromiso social. Sus publicaciones relatan desde los problemas existenciales más profundos del hombre hasta el hambre, las diferencias de clases, el abandono, la falta de educación, los problemas relacionados con la niñez y más temas de actualidad. Amarillo y narigón: Clemente dejó su huella. Este simpático personaje, futbolero y sin brazos conquistó el corazón de muchas generaciones. Caloi nos dejo el 9 de mayo de 2012. Hoy mi pequeño homenaje y recuerdo.
jueves, 8 de mayo de 2014
Enfermedad de Parkinson.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neuro degenerativo crónico que conduce a una incapacidad progresiva, producida como consecuencia de la destrucción de las neuronas pigmentadas. Clasificada como un trastorno del movimiento, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma. La nutrición y la actividad física son factores preventivos de la enfermedad. Los últimos avances apuntan al papel protector preventivo de los flavonoides, sustancias presentes en alimentos de origen vegetal como las manzanas, las naranjas y su jugo, las uvas o el té verde. Alimentarse en forma sana y realizar actividad física tienen múltiples beneficios para un horizonte más independiente en las personas de edad.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Dr. Octavio A. Batista.
Recordatorio de su fallecimiento (06.05.1991).
Nació el 19 de enero de 1909 en la ciudad de Tucumán. Sus estudios secundarios estuvieron cargados de dificultades por cuestiones económicas de la familia.
Para poder ingresar a la Universidad trabajó en el ferrocarril que unía Tucumán con Santiago del Estero.
Culminó sus estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral el 13 de abril de 1935 radicándose en San Eduardo, pequeña población del sur de Santa Fe. Fue médico cirujano, partero y clínico durante 55 años sin interrupciones.
La familia ha rescatado su lugar de trabajo, su consultorio, sus cosas, sus afectos, sus recuerdos, sus anécdotas, su integridad, su abnegación y su desinterés por lo económico para que eventualmente pueda servir de ejemplo y que sus actitudes para con el paciente y el prójimo sean una estela que siga latiendo silenciosamente.
Su actuación como MEDICO RURAL, como MEDICO DE FAMILIA, como MEDICO CLÍNICO, siempre dispuesto a sacar del apuro a todo aquel que lo necesitara. En 55 años de médico se extienden como hacia el infinito los pacientes que tuvo. El no tenía feriados. Atendía las 24 horas e iba hasta donde lo necesitaran. Al principio viajaba en carro, con viento, lluvia o calor no dudaba en llegar a los lugares más recónditos para ayudar a sus pacientes. Al necesitado no sólo de su asistencia como profesional, sino también a veces de una palabra de aliento o de la palabra tranquilizadora que podía actuar muchas veces como el mejor medicamento. Fueron tantos los años que atendió que muchas generaciones lo tuvieron como medico de la familia. Atendió hijos, padres, madres destacando siempre sus cualidades humanas por sobre todo. Los pobladores de San Eduardo y sus descendientes lo saben y lo han reconocido.
Los últimos acontecimientos de su vida también dejaron su impronta, la impronta de la entereza y de su capacidad para evaluar las situaciones médicas, aunque en éste caso con la tristeza de haber sido el su propio paciente. Quizá la situación más difícil para un médico.
Así, el 6 de mayo de 1991 Octavio Arturo Batista se fue, pero dejando un bagaje de recuerdos, anécdotas, enseñanzas, en síntesis, un estilo de vida digno de imitar, no sólo para los colegas médicos, sino para todos aquellos que tienen alguna profesión o trabajo. Dejó un modelo a seguir. Un modelo de fortaleza, humildad, solidaridad, entereza y coherencia.
Su historia en este link.
martes, 6 de mayo de 2014
El teletransporte.
El teletransporte es el desafío futuro de la ciencia. Es mover partículas u objetos de un lugar a otro sin utilizar un medio físico de comunicación. Se ha logrado hacerlo con la energía y también se pudo transferir información cuántica de un punto a otro del espacio sin atravesar el espacio intermedio. Esto ocurre cuando dos partículas comparten la misma existencia de modo que una afecta a otra sin estar juntas aunque estén separadas miles de años luz. Así se pudo teletransportar la energía eléctrica, y ahora con mas éxito el quantum a distancias de 93 km, los chinos, y 144 km, los americanos. Este fenómeno podría explicar las enormes velocidades y movimientos no justificados de la física de los objetos voladores no identificados. La ciencia avanza en cuestiones que nos resultan bastante incomprensibles y cambiaran a corto plazo muchos conceptos del movimiento y los desplazamientos.
domingo, 4 de mayo de 2014
Ignacio Studer.
Ignacio Studer falleció (29.04.12) cuando intentó ayudar a una competidora que había caído al río en Ecoatletas 80 k de Tafí del Valle en Tucumán, Argentina. Amigo ...no te hemos conocido ni tendremos ya el honor de conocer...se nos parte el corazón campeón...te has ido queriendo salvar una amiga caída en tu camino...Nuestros pensamientos estarán con tu madre, con tu familia, y aquí nuestras manos para que sepan que están como la de miles de abrazos emocionados a lo largo y ancho de este mundo del deporte donde todo es afecto sincero...Ignacio te has convertido en un ejemplo de oro amigo ... te has ido sin quererlo pero sin dudarlo. Hoy te volvemos a recordar como a Ezequiel Ponce y todos los tranqueadores de la vida que ya no están en la largada con nosotros pero los llevamos en nuestros corazones.
sábado, 3 de mayo de 2014
Dietas.
Las dietas, esas dietas famosas recomendadas para adelgazar, tienen la mayoría de las veces un negocio implícito y es que el obeso volverá a engordar y se convierte eternamente dependiente. Esta situación además del riesgo que implica, genera un descalabro emocional porque el fracaso termina agotando el deseo de volver a tener un peso normal. Solamente se puede adelgazar generando hábitos saludables, actividad física moderada y recorrer con paciencia, persistencia, voluntad y convicción el camino inverso del recorrido. No se puede modificar en pocos días lo que se engordó en tanto tiempo. Y para este objetivo es necesario, además de recomendaciones elementales, un montón sentido común más que un montón de dinero.
viernes, 2 de mayo de 2014
Obesidad infantil.
La obesidad infantil es un proceso metabólico por el cual se acumula grasa excesiva en relación a su promedio normal. Este problema que ha sido considerado por la OMS como “epidemia del siglo XXI”, pasó en los últimos 15 años a afectar de un 5 % a un 16 % de los menores. La televisión, el sedentarismo, el cambio en el tipo de entretenimientos por el desarrollo de los vídeo juegos, cambios de hábitos entre ellos la comida basura que sustituye a las ensaladas y las frutas, genera este problema. El fácil acceso de los niños a las calorías de comida inútil, bollería, gaseosas, azúcares refinados, muchas veces alentados por los mismos padres, y la falta de actividad física son los principales causales de la enfermedad. Los adultos somos los únicos responsables de evitarla. Los niños son inocentes.
jueves, 1 de mayo de 2014
Día del trabajo y del trabajador.
Un descanso merecido para todos los que con honestidad y mucho esfuerzo ponen el hombro en la construcción de su país. Un día que son reconocidos, pueden estar en familia y en paz. Feliz día a este amigo y amiga que con su derrotero claro y derecho, con este horizonte limpio y esforzado, muestran a sus hijos y a la sociedad que es posible la marcha de un mundo mejor. Una marcha en el que los dirigentes y los empresarios no van de la mano de este esfuerzo, mal retribuido y peor repartido.
miércoles, 30 de abril de 2014
Cambiar es una conquista.
El ser humano es un animal de costumbre. Se adapta tanto a costumbres buenas como a hábitos indeseados.. El problema es que cuando nos habituamos a algo es difícil modificar esta situación. Cualquiera que desee modificar un hábito lo logra si se lo propone con convicción. Se puede revertir cualquier situación. Será una conquista que requerirá de esfuerzo, voluntad, persistencia y tiempo. El cambio siempre cuesta sin embargo poco a poco se instala sin generar traumas ni resentimientos. Hoy es el día más importante de la vida de quienes quieren modificar sus hábitos para estar mejor. Paciencia, persistencia y ausencia de urgencias.
martes, 29 de abril de 2014
29 de abril...Día del animal.
Hoy un merecido pensamiento y valoración de quienes nos acompañan habitando este universo. Biologicamente sin ellos no podríamos existir. Que sería del ser humano sin peces, sin pájaros, sin perros... Todos cumplen una función en el ciclo de la vida. Pero por sobre todo nos acompañan con tanto cariño. Sus expresiones reconfortan porque son sinceras, nos hacen bien y nos conectan sensiblemente a ellos como si fuesen parte de la familia. Hoy cada uno recordará los que no están más, a su manera y modo, y a los que nos acompañan con el mismo respeto y afecto que ellos nos brindan día a día. El 29 de abril de 1926 falleció Ignacio Albarracín, uno de los promotores de la Ley de Protección a los Animales.
sábado, 26 de abril de 2014
Antes de la carrera....
Cortarse las uñas. No comer fritos, ni papas, ni verduras que generen problemas. Comer sano y limpio. Descansar. Hidratarse. Levantarse temprano. Ir al baño las veces que te haga falta. Desayunar como siempre. Cinta transpore de 3M en los pezones. Abrigarse con remera térmica si va a estar fresco...menos de 10ªC. Nudo doble a los cordones. Probar las medias caminando un rato que esté todo bien. Comer hidratos los días antes y la noche anterior. 15`antes de largar tomar medio litro de agua. Preveer la hidratación y los aportes energéticos en el camino. Los 3 k primeros tranquilo y los 3 k ultimos aguante y a fondo! Suerte a todos. Dar gracias a Dios que la podemos correr y pedirle a San Isquiotibiales que aguanten y a los karakues que no crujan! Un abrazo y nos vemos en alguna largada.
viernes, 25 de abril de 2014
El afecto.
El afecto honesto es un abrazo simbólico, una valoración sincera de las cualidades de nuestros amigos. Reconforta tanto al que lo recibe como al que lo da. El afecto mide el cariño, la estima, la admiración, el deseo de lo mejor que cada uno tenemos hacia quienes queremos. Más o menos conocidos. Pero siempre franco y reconfortante. Se acumula en quien lo da y en quien lo recibe. Genera una sensación de felicidad por mejora de la autoestima. No requiere de esfuerzo, no tiene costo alguno, es ilimitado y genera beneficios de bienestar. El saludo cordial, la medida correcta de la expresión de deseo, la sonrisa, el apoyo sincero son el mejor camino hacia una mejor relación entre amigos y destino fantástico para los que valoran la amistad cristalina. Hoy mete afecto y todo estará de maravilla.
jueves, 24 de abril de 2014
Gracias!
Gracias por tantas muestras de afecto y cariño, gracias ...gracias por ser como son cada uno de ustedes, los admiro y quiero muchísimo! Creo que he estado con cada abrazo, respondiendo con emoción y mi corazón , pero quiero volver a agradecerles y decir que he guardado cada saludo y los he juntado uno por uno como oro ... me han hecho emocionar inmensamente. Gracias... nunca me ha pasado un cumpleaños como este que todos ustedes me han acompañado tan cálida y afectuosamente. Nos vemos en cualquier largada o en la ruta de la vida!!! Juanca
martes, 22 de abril de 2014
Hoy cumplo 66 años.
Hoy cumplo 66 años. El año pasado he escrito esto y este año me permito repetirlo. La única diferencia es que ahora me siento infinitamente mejor que un año atrás. He hecho las paces con el pasado, no espero ningún día especial…hoy lo es! Estoy envejeciendo saludablemente con cierto matiz excéntríco que me hace muy bien. Mis hijos no dependen de mi…ni yo de ellos. Mi pronóstico de vida depende de mi genética…pero yo le estoy ayudando. No quiero ser ejemplo de nada pero si me gustaría que otros corran por los caminos de la vida como lo hago yo. Tengo solo tres pares de zapatillas y una bicicleta pero tengo la impresión que es una fortuna: me permiten moverme admirablemente. No necesito nada más. Estoy aligerando el equipaje porque más adelante no me hará falta nada más que el cariño que ya tengo y este gran afecto que no se compra, ni se gasta, ni se muere. Hoy cumplo 66 y me siento de veinte!
Día de la Tierra.
Se instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la contaminación, la conservación de las especies y todas las preocupaciones ambientales para protegerla. La infraestructura diseñada para la vida en las ciudades cuando la demanda las supere…colapsará. Se supone un futuro de desastre en la medida que los responsables no prevean las necesidades mínimas de los habitantes y ponerlas en línea con su oferta. Tanto en los servicios como en la provisión de alimentos. Existe miopía e ignorancia supina de quienes gobiernan y cuales son sus obligaciones para resolver el futuro. No están pensando y diseñando ni el corto, ni el mediano ni el largo plazo. Solo están mirando su propio ombligo. Un colapso puntual llevara al ser humano a comportarse en ese momento como un animal que antepone el instinto de conservación a la racionalidad elemental. En el día de la Tierra un pensamiento, un ruego, una advertencia para que todos despertemos a tiempo.
lunes, 21 de abril de 2014
Dime como te vistes ... y te diré quien eres.
Salvo razones laborales o de carencia económica, cada persona se viste acorde a su estilo y forma de ser. Es impensable ver a un deportista de traje y corbata. Siempre que cruzamos uno de ellos sabemos que corre.. Aunque hay de todo es cierto, podemos ver personas que se visten de manera que parecen más viejos, y viejos que parecen más jóvenes. La vestimenta occidental es inhumana. Cintos, tacos, corbatas, fajas, y cientos de incomodidades. La vestimenta debe ser cómoda y sencilla. Lo que es cierto, que da gusto, cuando vemos equilibrio, sobriedad, comodidad, talle parecido al continente, colores que combinen…en cualquier vestimenta que se use. El vestido muestra la personalidad de cada uno. El vestir acorde no tiene que ver con lo económico. Lo sencillo a veces define mejor quien eres que lo ostentoso. Ahora cuando vea como te vistes sabré algo de tí.
domingo, 20 de abril de 2014
A correr !
La experiencia se hace metiendo las zapatillas una detrás de otra y tranqueando ....tranqueando. Como en la vida, los kilómetros nos dan de a poco solvencia, nos adaptan al esfuerzo, nos ejercitan la mente para soportar cuando aflojemos, mejoran nuestros músculos y articulaciones y al final nos hacen felices de hacer algo que no todos pueden. Nos permiten dejar una estela mágica para nosotros y extraños, una brisa que nos refresca saludablemente....una brisa suave en el ventarrón de la vida.
sábado, 19 de abril de 2014
Hipertensión.
La hipertensión es una enfermedad relacionada a trastornos metabólicos, vasculares, nerviosos o, a veces, indefinidos. Provoca -si no es controlada- accidentes cerebro vasculares (ACV), enfermedades coronarias, insuficiencia renal y otros graves problemas de salud. Se estima que más del 70 % de los hipertensos no controlan sus niveles de presión arterial y esto es un riesgo para cada uno de ellos, para las familias y para la sociedad en su conjunto. La hipertensión se trata con medicación adecuada, que debe ser tomada todos los días y de por vida, con una alimentación sana y equilibrada, actividad física acorde a la situación de peso/edad de cada uno, y eliminando el cigarrillo y las bebidas alcohólicas en exceso de nuestros hábitos diarios.
viernes, 18 de abril de 2014
El estres.
El estrés sostenido en el tiempo libera cortisol, hormona responsable de mayor apetito. Además de esta sensación, el cortisol deriva el gusto hacia alimentos con alto contenido de grasas y azúcares. Esta ingesta inhibe y reduce el estrés, por lo que estos alimentos son denominados “alimentos consuelo”. El efecto de la mayor cantidad de calorías ingeridas provoca obesidad, falta de sueño, imposibilidad y poco deseo de realizar actividad física, y, a veces, se bebe más alcohol o se adquiere el hábito de fumar, generándose un circuito negativo del que es muy difícil escapar. Se debe procurar solucionar los problemas de estrés en su causa original y no a través de mecanismos que agravan la situación.
jueves, 17 de abril de 2014
El matrimonio.
El matrimonio es una suma sentimental muy particular. Su persistencia suele sacudirse, pasa por vericuetos más o menos complicados los que cuando se han resuelto han permitido que se mantenga a flote. Con los años el matrimonio se convierte en una alianza de actos mutuos en el que uno no funciona bien sin el otro. Aunque funcionen mal. Se llega en muchos a un estado de amistad comprensible, difícil de ponderar y menos explicar. A veces se apaga la llama pero quedan las dos velas. Ahí, circulando por la vida, puede que sin mucha chispa pero siempre con mucho afecto. Y encaminados a ayudarse en los últimos metros del camino que han transitado juntos y que ya no se puede desandar. Hasta que la última curva los separe.
miércoles, 16 de abril de 2014
Cuando te jubiles...
Cuando te jubiles no te mueras. Aprovecha la oportunidad que te da la vida para cambiar tus hábitos y encara el futuro con optimismo, salud y actividades que generen sueños, objetivos, esperanzas, amigos. La muerte no puede discutirse pero puede esperar si te ocupas de que esto sea posible. Debes tener una vida discreta, donde te sientas feliz y suficiente. Aprovecha el tiempo y haz las cosas lo mejor posible. Trata de ayudar a todos de la mejor manera o con tu ejemplo de vida. Se solidario que le harás bien al prójimo...y a ti. El secreto de la longevidad es el buen estado físico y los proyectos en que te ocupas. No te aísles ni te consumas entre cuatro paredes. Haz actividad física, baja de peso, mejora tu apariencia, no te abandones, vístete joven, hazte controles médicos, participa de las nuevas tecnologías que te permite la ciencia, Internet, Facebook, @mail, arma un blog o participa de páginas donde escribes y te haces amigo del mundo... . Ve a dormir temprano y levántate temprano. Báñate dos veces por día. Come sano. No te dejes caer. Mira el horizonte temprano que es todo tuyo.
martes, 15 de abril de 2014
Franco y Deterioro.
Franco y Deterioro son los amigos que encontramos en el camino cuando los años se acumulan. Nos van a acompañar en adelante. Hay tomarlo con cierto humor, prestar atención y procurar corregir sus defectos. A veces olvidan los lentes, otras realizan un trámite y no llevan el documento, olvidan la puerta abierta, toman las llaves equivocadas…Suelen distraerse manejando y cuando en los caminos se van al medio les gritan: - “Viejo #&!!…andaaaa….” y entonces entienden que Franco y Deterioro se están quedando para siempre. Ejercitar la mente y el cuerpo todos los días hará bien en todo sentido. Amigos virtuales, lectura, caminar, correr....Aunque no mejoren al menos ponen un límite a Franco y Deterioro... los.nuevos amigos que vinieron para quedarse.
lunes, 14 de abril de 2014
Después de la carrera...
Después de la carrera... paz, contentos del esfuerzo realizado, contentos de los amigos que nos acompañaron, felices por haber podido correr, largar y llegar a la meta, ya no importa el tiempo…Importa el festejo, abrazarse con quienes comparten este momento. Se llena el bolso de afecto y la camaradería es indescriptible. Todos están contentos por si mismos y por los demás. Esto es correr. Son diez, cien, mil…siete mil amigos que no nos conocemos pero cada uno que cruza sabemos del esfuerzo que aplicó para estar allí. Y que ese esfuerzo vale la pena. Es su carrera más importante. Valió correrla y disfrutarla. Son todos campeones y campeonas de la vida empujando abajo y respirando hondo arriba. Dejando una estela saludable y ejemplar. Dejando la estela de la magia del movimiento. Felicitaciones a todos.
viernes, 11 de abril de 2014
Autocrítica.
Autocrítica es la capacidad de percibir nuestros defectos, actitudes, modos, costumbres erradas, vocabularios incorrectos, de proponerse modificar para mejor y que éstos no se repitan. Es la capacidad de auto evaluarse y, siendo lo más sincero posible con uno mismo, corregirlos. Todos tenemos errores por lo que debemos esforzarnos para ser mejores con los demás y con nosotros. Muchas veces son aspectos muy importantes de la vida, o relacionados con el físico, o de alimentación, o de sentimientos, o de las relaciones sociales. Otras son nimiedades. Pero valdría la pena todos los días evaluar algo que podríamos encauzar adecuadamente lo que aumentará nuestro virtuosismo. Mirarse el ombligo de tanto en tanto no cuesta nada y hace muy bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)