En Rosario y en todo lugar llevaremos en nuestros corazones, en nuestros pensamientos, en nuestros ruegos, quienes quieran y puedan, a todos nuestros queridos hermanos y hermanas que han fallecido en Salta 2141 y a nuestros queridos amigos y amigas que han sido damnificados.
En su memoria y para pedir justicia. Que sus familias, en la tristeza inmensa que les pega en el corazón de sus vidas, sepan que los acompañamos en esta curva tan cruel que la vida les ha puesto en el camino. Que las familias sepan que pediremos justicia mientras podamos seguir dando un tranco. Que sepan que también tienen nuestras manos amigas y que esta memoria la mantienen aquí encendida metiendo tranco con fuerza y fe queridos que han sido afectados y nos acompañan. Que hoy y mañana no se sientan solos.lunes, 30 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
Orientación de la actividad física.
La orientación de la actividad física debe realizarse con criterio propio, con libertad y tranquilidad de espíritu. Cada uno es un caso muy particular. Hay campeones que apuntan a las distancias cortas y la velocidad. Otros que son nada más que fondistas. Hay quienes se orientan al triatlón. Hay jóvenes, adultos y “viejos”. Es importante dirigir el entrenamiento en el sentido que nos ayude a mejorar nuestra meta disfrutando y sin obsesiones. Entender la situación como una cuestión integral. El nivel y la edad marcan un rumbo con el que se debe sentir cómodo. No dejar el gimnasio, los circuitos, ni el spinning, porque viene una carrera. Salvo bajar las intensidades para llegar más descansado, o antes de una media maratón donde se debe prestar un poco más de atención. Ahora cada uno haga lo que le gusta y lo que pueda. Es la primera regla para disfrutar de la actividad física y la vida sana.
domingo, 22 de septiembre de 2013
Supérate.
Supérate. Divide por dos tus deseos y aumenta por uno y un poquito tus objetivos. Es una forma de manejar la voluntad. Tus objetivos debes plantearlos permanentes, olvídate de plazos. Mira para el futuro, mira el horizonte y que este propósito te acompañe allí, a tu lado, sin traumas ni espectacularidades. Esto es... cambia de a poco tus hábitos y que ellos, los nuevos, te ayuden. Tu actividad física siempre un poco más. Tu alimentación siempre un poco mejor. Toda vez que puedas aprieta los dientes y algo más, o más tiempo, o más distancia, o más intensidad, o más variedad. Inventa un nuevo y pequeño esfuerzo. Todo cambiará para bien en tu vida. Y...no cuesta nada y es bueno para propios y extraños : todos los días una pequeña inspiración solidaria.
martes, 17 de septiembre de 2013
El dormir.
Dormir es esencial para para crecer. Una de las razones por las que los bebes duermen tanto. Todo deportista debe dormir 8 horas diarias y si puede 30 minutos de siesta. El descanso es parte del entrenamiento, del crecimiento y de la estrategia. Especialmente en adolescentes. La falta de sueño puede agravar los problemas de obesidad. Antes de ir a dormir reducir el consumo de hidratos de carbono porque es energía que no se utilizará para movimiento y el cuerpo la guardará como grasa. Si consumir proteínas que retrasan la digestión de los azúcares y forman músculo. Ahora...una siestita.
sábado, 14 de septiembre de 2013
A la Justicia...
Los hermanos y hermanas fallecidos en Salta 2141 y sus familias, afectados en sus vidas...
No son los culpables. Son las víctimas.
Todo voló... y se nos fueron,
clavando en el corazón de todos un dolor imposible, haciéndoles doblar una curva en sus vidas que no estaba allí.
El que vende el gas, un explosivo,
no es responsable ?
El que controló al que vende el gas,
no lo controla ?
El que abrió la llave
no tiene nada que ver ?
No será hora que la ligereza irresponsable a la
que estamos frente reciba el castigo que corresponda ?
No será hora que las familias, los amigos, la sociedad
y todos dejen de pedir memoria y justicia ?
No será hora que los pavorreales ampampanados
y despreocupados de las vidas de nuestros queridos
sepan que ellos son los responsables?
Los responsables son culpables.
Los culpables deben pagar pronto y rápido sus deudas.
Las económicas y las otras.
Debe llegar el día de poner en caja cada cosa.
Nos sentaremos en aquel lugar
en el que cada vez que los administradores de justicia puedan y miren
nos vean sufrir y esperar la palabra, el fallo.
Esperemos se iluminen sin mas demoras.
Todos somos Salta 2141. Será Justicia aunque le den vueltas.
viernes, 13 de septiembre de 2013
"La Cieguita".
LA CIEGUITA.
Puede parecernos irrelevante el cuento de una pajarita ciega. Pero resulta una historia tan triste y una parábola tan válida, ahora que murió, que vale la pena contarla y leerla.
La cieguita estaba en uno de los tres huevitos que tenían Papá y Mamá canaria. No sé por qué misterios de la vida, de los tantos que la ciencia no nos puede aún explicar, Mamá canaria sacaba con su piquito el huevito de La Cieguita y lo echaba fuera del nido, en una estrepitosa caída libre para el tamaño del huevo que muy bien podría haberse roto.
Sin embargo el huevito no se rompía. Nuestra Nona, atenta observadora de sus pajaritos, levantaba el huevito y lo volvía a su nidito.
Mamá canaria, muy obstinada, volvía a echarlo fuera. La Nona, que también tiene su carácter, lo volvía a subir.
Al fin ganó la Nona. El huevito, parece, tuvo entidad suficiente para quedarse en su nidito, y finalmente Mamá canaria lo acunó junto a sus otros dos futuros hermanitos.
Pero Mamá canaria, que no fue a la escuela primaria, sabía algo que la Nona, que ha sido una destacada docente y Directora, no sabía. Todo un misterio para la Nona y todos nosotros.
Una hermosa mañana Mamá y Papá canario cantaron a todo pulmón el nacimiento de sus tres pichoncitos.
Otra vez la lucha de Mamá canaria y la Nona. La Mamá que tiraba la pichoncita afuera del nido y la Nona que la subía. Sin embargo otra vez ganó la Nona aunque esta vez le costó más esfuerzo.
Pero ganó a medias porque Mamá canaria la atendía mal a su pichoncita y muy bien a los otros dos atorrantones. Sin embargo la Nona ayudaba porque no es de las que se dan por vencidas. Así que una vez o dos por día le daba de comer a la pichoncita que poco a poco fue creciendo entre la ayuda de la Nona y la indiferencia de la Mamá canaria.
El verano se acercaba. Comenzaron los pichoncitos a salir de su nidito, a saltar por el piso de la jaula, por los palitos y a darse cuenta que encerrados cómo estaban las alitas no les servían de mucho. Sí, les daban equilibrio pero nada más.
Sin embargo la pichoncita no salía. La Nona, siempre atenta a su pichoncita, y mucho más que Mamá canaria, desenredó sus dudas y la ignorancia que, desde el huevito, no tenía Mamá canaria : la pichoncita era ciega.
Así, todos muy tristes por el acontecimiento que descubrió la Nona, pero contentos al fin que la pichoncita vivía, nos tomamos el tiempo necesario para darle un nombre. Y le quedó -y ella no nos dijo nada al respecto ni tampoco se ofendió- La Cieguita.
Sirvió La Cieguita y la actitud de Mamá Canaria para que discutiéramos entre todos del cómo Mamá Canaria -ya en el huevito- sabía que su pichoncita era cieguita, y del porqué Mamá Canaria y Papá Canario habían decidido que no debía nacer. Por supuesto no llegamos a ninguna conclusión y menos a ponernos de acuerdo. En lo que todos coincidimos es en la sabiduría de Mamá Canaria que era mayor que la nuestra y en la tristeza de que La Cieguita era cieguita.
La Nona separó a Mamá, Papá y sus pichoncitos, y dejó -ya que nunca la habían querido- a La Cieguita en una jaula solita.
Así La Cieguita, que nunca supo porque no le contamos que sus papas no la querían, creció feliz y contenta, con casa y comida para ella sola.
Increíblemente no le costó mucho trabajo saber donde estaba cada cosa en su jaulita. Ella sabía donde estaba el agua, donde estaban los granitos, donde le ponía La Nona la lechuguita o la manzana, donde estaba el palito al que pocas veces subía, no por vértigo porque de alturas no conocía, sino porque a ella le gustaba la tablita. Era más segura porque sabía por donde caminaba. Porque La Nona le había puesto una tablita para que no caminara tanto por los alambres del piso.
Suponemos que no vivía muy triste porque cada tanto algo nos chiflaba. Además escuchaba en las otras jaulas a su familia que a esta altura ya no recordaban más el incidente y creemos la aceptaron a la distancia.
Le causaba mucha alegría que Fede, o alguno de nosotros y por supuesto La Nona la llevaran a pasear por el mundo agarradita del dedo. Era una reina porque los otros esas cosas no las podían hacer. Ella, muy respetuosa, no se soltaba -porque, pobrecita no hubiera sabido a donde ir- hasta que la volvíamos a su casita.
Cuantas veces le hablamos ... Era casi una obligación pasar por su jaulita y hablar un poco con ella. Le decíamos lo hermosa que era, que plumaje brilloso tenía, que solita que estaba pero que nosotros la queríamos mucho... En fin, tantas cosas, unos y otros, mientras ella movía su cogotito y su cabecita para un lado y otro, hacia arriba y hacia abajo, cómo orgullosa de tanto elogio. Picoteaba algún granito como invitándonos a compartir su mesa, y, siempre algo nos chiflaba. Porque para cantar no era muy buena. O quizá cantaba para ella sola y nosotros no la escuchábamos.
Nunca tuvo novio lo que por cierto lamentamos en algún sentido. No tuvo novio porque transitamos por un camino intermedio de las cosas de la vida que sabemos, que suponemos justas, y las que no sabemos nosotros y sabía Mamá Canaria. Preferimos que La Cieguita fuera feliz viviendo, y a su manera, y cómo a tantos, algo le falta en la vida. Porque en genética, por más que algo sabemos, no está todo dicho y ya bastante tristeza nos causaba La Cieguita para agrandar la familia. Porque aunque vieran, no sabíamos si ella podría ocuparse de ellos. Y aunque todos sabíamos que lo iba a hacer mejor que su Mamá Canaria preferimos dejar las cosas así. Quizá nos equivocamos y deberíamos haberle presentado un novio. Pero hoy, al fin, es tarde. Porque cómo verán toda vida tiene un comienzo, un transcurrir y un final.
Yo estuve con La Cieguita el domingo. Nunca imaginé que era la última vez que la veía. Pero así fue. Estaba tan contenta como siempre ... Charlamos de pocas cosas porque yo estaba apurado. Pero prometí volver a verla uno de éstos días.
Ayer, me contaron porque yo no estaba, La Nona sacó a pasear la reina por sus dominios. La sacó a pasear porque La Cieguita se lo pidió. Y La Nona sí que la entendía a su pichoncita !
No supo La Nona porqué tanta insistencia, pero aunque La Nona cómo vieron es obstinada tiene un corazón de oro. Y La Nona la subió a su dedito y a pasear por la galería.
Sin embargo, La Cieguita, con una inquietud que La Nona no comprendía, poco duró en el dedito. De pronto voló ... ! Si, voló ! Voló alto, tan alto cómo era la galería. Llegó al techo, golpeó su cuerpito, porque no sabía que había llegado tan alto y bajó. Volaba ... volaba, pero se caía. Y llegó al suelo. Pero al suelo llegó creemos que muerta.
La Nona la sopló, la abanicó. Pensó que se había desmayado. Pero no. La Cieguita voló y murió.
Más de una lágrima se nos cayó a todos. Había sido su deseo final el volar? Algo que le fue prohibido por nosotros y su visión quiso hacerlo antes de morir ? Fue el vuelo final de su lucha por la vida y la esperanza ? Creyó que tenía que ir al Cielo volando ? Porque creemos que sabía que moría. Y antes de hacerlo le pidió a La Nona que la dejara ir por la vida, por el aire, que la dejara morir en libertad.
Adiós Cieguita. No te olvidaremos campeona.
Juanca.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Salta 2141...Rosario espera.
En la media maratón de Pergamino, el 22 de septiembre, llevaremos en nuestros corazones, en nuestros pensamientos, en nuestros ruegos, quienes quieran y puedan, a todos nuestros queridos hermanos y hermanas que han fallecido en Salta 2141.
En su memoria y para pedir justicia. Que sus familias, en la tristeza inmensa que les pega en el corazón de sus vidas, sepan que los acompañamos en esta curva tan cruel que la vida les ha puesto en el camino. Que las familias sepan que pediremos justicia mientras podamos seguir dando un tranco. Que sepan que también tienen nuestras manos amigas y que esta memoria la mantienen aquí encendida metiendo tranco con fuerza y fe queridos que han sido afectados y nos acompañan. Que hoy y mañana no se sientan solos.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Gracias Maestro!
En el correr todos tuvimos alguna luz en el camino. Corrí mi primera carrera en Venado Tuerto con éste campeón. Pensé en ese momento que debía imitarlo. Y así lo intento. Es un ejemplo para mí este querido Maestro que se llama Hector Rigonat y hoy, aunque soy un alumno viejo, quiero agradecerle habernos cruzado en la vida, el aliento que siempre me brindó, su ejemplo y su brillo en cada carrera.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Mañana corro mi 9º 21 k.
Mañana corro 21 k. Que me mueve a este gran esfuerzo? Reafirmar la posibilidad de lograrlo, darme cuenta de mi estado físico sano, correr hacia una meta infinita y haberla alcanzado junto a cientos de amigos que participan a mi lado, con los que festejamos vernos, saludarnos, abrazarnos, desearnos suerte, agradecerle a Dios la posibilidad de poder hacerlo y no tener problemas de salud. Me mueve festejar a la llegada sin que me importe el lugar, me mueve porque me alientan y me felicitan por mi esfuerzo. Me mueve ver otros campeones y campeonas de mi edad y más viejos que yo metiendo pata y zapatilla. Maestros, ejemplos para todos. Me mueve ver tanta juventud sana de cuerpo y alma mostrando un camino de magia, brillo y salud. Quiero infinitamente a los cientos de amigos y amigas que allí vamos con este empuje fantástico demostrando que la salud se construye con movimiento y que esta distancia es una meta a la que llegan los que aprenden que la diferencia entre lo posible y lo imposible es la determinación de cada uno.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Salud se construye con movimiento.
La columna vertebral de la salud es el movimiento. Si te mueves todos los días un poco todo lo demás se resuelve bien... con tiempo. Si tienes salud cuídala moviéndote. Si estás enfermo o sufres de obesidad comienza moviéndote. Recuperarás con paciencia un estado físico envidiable. El movimiento es magia y salud. Ahora...arranca y por lo menos camina una hora por día.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Has venido sin nada...te irás sin nada!!
Has venido sin nada. Te irás sin nada. Trata de dimensionar esta realidad. Ubícate en el espacio y el tiempo, recapacita sobre lo que es un exceso de acumulación que no tiene sentido a la hora de la despedida. Ese tiempo aprovéchalo distinto. Dedícatelo. Dios quiere las manos limpias, no llenas. Busca un espíritu libre y ágil que te permita volar en paz. Arregla con tiempo tus cuitas y recapacita sobre el vencimiento de la vida para poder disfrutar mejor el presente que pronto será pasado. La vida es ahora!
martes, 3 de septiembre de 2013
Para lograr un objetivo.
Para lograr un objetivo hay que perder apuro, mantener el esfuerzo en el tiempo, perseverar, mejorar la percepción de lo que pasa, aumentar la crítica, afinar la puntería con lo que se pretende e incrementar poco a poco pero sin pausa la intensidad del esfuerzo. Adelgazar o mejorar cualquier situación corporal, mejorar tu resistencia o el tiempo en una carrera, modificar hábitos indeseados requieren paciencia y educar la voluntad para persistir.. Hay días que no es fácil. Lo principal es no decaer, no desanimarse, no abandonar el esfuerzo que se esté realizando. La vida es una lucha, nada es fácil y siempre se puede avanzar y mejorar un poco. Si uno se deja estar todo vuelve hacia atrás. Y nadie vendrá en nuestra ayuda. Somos nosotros únicos curanderos y beneficiarios de lo que hagamos. Cada día un nuevo impulso y renovar el ánimo. Nunca es tarde. El esfuerzo vale la pena. Pero depende de uno.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Horóscopo runner.
Hoy posiblemente puedas hacer un fondito. La luna en Sagitario te ayudará a que disfrutes del momento al aire libre corriendo y respirando aire puro. Capricornio está en el ciclo positivo y esto es importante porque te darás por lo menos tres duchas en el día de hoy. La higiene para Tauro es importante y ya que los astros te favorecen aprovecha. Una mujer importante en tu vida te esperará con una sonrisa y la mesa puesta. Es alta la probabilidad de que los planetas se puedan alinear y disfrutes de un vasito de tinto como postre. El sol en Libra es ideal para que duermas una siesta y te recuperes del trote. Los astros te favorecen hoy para que laves toda la ropa y las zapatillas y las pongas a secar temprano. Cáncer está en una posición que hará que nadie de tu familia le interese lo que hagas pero para el año que viene todo cambiará. Tu número de suerte el dorsal de ayer. Tu letra la Z de zapatillas. Tu color el arco Iris que ves en el horizonte. Un sueño tu próxima. En lo físico nada te dolerá. Será una buena semana para todos los runners. A fondo.
sábado, 31 de agosto de 2013
Aquiles y la tortuga.
La paradoja de Aquiles corriendo tras la tortuga es una de las
más clásicas y famosas paradojas de Zenón.
Este griego filósofo pretendía demostrar que todo lo que
percibimos en el mundo es ilusorio, y que cosas como el
movimiento eran simplemente ilusiones y no realidades.
Lo cual no deja de ser un punto de vista original, incluso para
un griego filósofo. Para demostrarlo ideó una serie de paradojas
que “mostraban” que el movimiento no existía, que todas las
distancias son infinitas, que no existe el tiempo… La paradoja
de Aquiles y la tortuga consiste en una imaginaria carrera.
Uno de los contrincantes (Aquiles) era el más hábil de los
guerreros aqueos, y vencedor de mil batallas. Era un superhombre
casi invencible, y apodado “el de los pies ligeros”. El otro contrincante
(la tortuga) es un ser por todos conocido, de proverbial lentitud
y bien cachazudo. Dado que Aquiles es mucho más rápido que
la tortuga (supuestamente) antes de empezar decide darle un estadio
de ventaja, y tras dárselo, se da el pistoletazo de salida
(o se suena un cuerno, ya que en esos tiempos no existían las pistolas,
afortunadamente para muchos).
Rápidamente Aquiles atraviesa ese estadio de ventaja hasta llegar
al punto en el que estaba la tortuga. Ésta, de un insospechado
espíritu competitivo, se había desplazado unos cuantos pasos hacia
adelante. Así que Aquiles, atónito (no era muy listo) pero confiado
en su enorme poderío físico, decide cruzar ese puñado de pasos, hasta
llegar de nuevo a donde estaba la tortuga. De nuevo ella
¡se ha vuelto a mover! Se ve que el quelónido no tiene buen perder
y Aquiles de nuevo, con renovados bríos, recorre velozmente esos
centímetros que le separan del punto donde estaba la tortuga,
la cual de nuevo… ¿se lo imaginan? ¡Efectivamente! La encontramos un poquito más adelante…
Y argumentaba Zenón con mucha razón que así podíamos seguir
hasta el infinito, y que Aquiles jamásalcanzará a la tortuga. Y por tanto
cuando vemos a un Aquiles alcanzando a una tortuga
(¿quién no ve todos los días uno o dos?) es simplemente una ilusión.
¿En dónde se equivoca Zenón? En realidad no podemos decir que
se equivoque (¿vivimos en Matrix? no se sabe), pero lo que está claro
es que su argumento no demuestra nada: una suma de infinitos términos
puede dar un resultado finito. Pero esto no se puso sobre el papel
hasta que Leibniz, que era un tipo realmente listo, inventó el
cálculo infinitesimal.
Así que si Aquiles recorre 1 estadio en un minuto y la tortuga
1/10 de estadio en el mismo tiempo, Aquiles recorrerá 1+
(¡caramba, se ha movido!) 1/10 + (¡otra vez!¡le ha dado tiempo
a moverse!) 1/100+ (¡again! bueno, en griego) 1/1000
…etc: 1+1/10+1/100+1/1000+...= ¿cuánto? Desde luego
esta suma no da una distancia infinita que requiere infinito tiempo
recorrer, sino una distancia concreta: 1,111111111… estadios.
Y eso Aquiles se lo hace con la gorra en un minuto y pico (1,111…),
la tortuga no tiene nada que hacer.
Pero se admiten apuestas, claro…
Fuente : http://www.xatakaciencia.com/
viernes, 30 de agosto de 2013
Tolerancia.
Tolerancia. En un comentario realizado por el señor Roberto Piazza en face respecto a un episodio que tuvo con un periodista y que lo había redactado todo con mayúsculas, hice una observación de que en Internet las mayúsculas representan gritos y si por favor podría tomar nota. Recibí esta respuesta del señor Piazza que copio y pego :
“Roberto Piazza
· ANDATE A CAGARRRRRRRRRRRRRRRRRRR PARA QUE LEES PAPA ADEMAS NO SOS AMIGO MIO PA QUE MIERDA LEESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS IMBECIL ROBERT PD SE NOTA Q ESTAS MUY AL REVERENDO PEDO JAJAJAJAJAJAJ ,,VOS SOS DEL GRUPO DE LOS IMBECILES ARGENTINOS MENOS MAL QUE TE BLOQUEO
Como me ha bloqueado me es imposible pedirle disculpas por haberlo molestado pero si puede leerme en alguna oportunidad decirle que no quise ofenderlo y que no lo voy a hacer nunca más. Me equivoqué pero tomo nota. Por cierto ha perdido la tolerancia en su espíritu y en... su vida. Juanca
jueves, 29 de agosto de 2013
Velocidad o resistencia.
Velocidad o resistencia depende de quien. Los campeones de punta necesitan velocidad para ganarle al más rápido. Obsesión rarísima porque cuando llegan se abrazan como grandes amigos que son. Los más lentos y viejos buscarán resistencia para llegar a la meta sin importar en que puesto. Serán más lerdos pero ganarán también. Unos se preparan para ser más rápidos y otros para ir más lejos. Pero todos entrenarán horas, días, meses para mejorar minucias. Los runners son como el bambú, como la tortuga o como la liebre. Se preparan muchos años para una carrera en la que brinca el corazón y se inflan los pulmones un breve tiempo y en el que la meta es un premio que no tiene hora de llegada aunque a todos los corra el tiempo. Un tiempo único porque quedará en el registro propio de los bueyes perdidos…pero como el brillo del oro no se olvidará nunca.
domingo, 25 de agosto de 2013
Dios.
La infinitud del Universo y la perfección funcional del cuerpo humano nos desvelan sobre el como de la generación de la vida. Hay pocos caminos para centrar la inquietud: la científica y la fe. La primera y a gran costo está buscando como de la nada se produce una minucia que explique esta generación. En el mundo científico toda investigación vale. La segunda resuelve la duda de la creación : Dios. La fe para los creyentes resuelve la creación. Y la fe es creer en alguien superior que nos creó a nosotros, al Universo y a nuestro entorno y darle un final a la ignorancia que tenemos respecto a esta cuestión abrumadora. Cualquiera de los caminos tendrán en vilo aún nuestra certeza a cada pensamiento opuesto. Solamente hasta el último minuto de nuestra existencia vital.
jueves, 22 de agosto de 2013
V x P x I = MF
MF = V x P x I . De la VOLUNTAD, de la PERSISTENCIA y de la INTENSIDAD resultará una MEJORA FÍSICA. Nada es sencillo en la vida. El cambio de hábitos conducentes a una situación de estado físico mejor tampoco resulta fácil. Requiere de voluntad para calzarse las zapatillas todos los días, de voluntad para resistir tentaciones gastronómicas, voluntad para orientar los pensamientos, requiere persistencia para que el esfuerzo en el tiempo tenga resultados y pueda disfrutarse de los cambios que van ocurriendo, e intensidad en la actividad física y en las eventuales restricciones que ayudan a ésta mejora. Cada día muy poco más. Pero cada día algo más. Quizá no se perciba que el resultado será fantástico, pero lo será. El día que dejamos atrás no lo encontraremos mañana! Ánimo! El esfuerzo vale la pena. Nunca es tarde.
miércoles, 21 de agosto de 2013
Obesidad y cerebro.
La obesidad es un enemigo del cerebro. Las personas con sobrepeso pueden mostrar una reducción de hasta un 8 % en su tejido cerebral con respecto a quienes mantienen su peso normal. Esta disminución de la materia gris y blanca del cerebro se localizó en zonas donde radican las funciones cognitivas. A medida que aumentan los años aumenta la vulnerabilidad y se potencian los efectos de la hipertensión arterial, la diabetes, la prediabetes y el Alzheimer. La actividad física y los buenos hábitos alimenticios previenen la salud cognitiva. Con estilos saludables de vida podemos pensar en superar los 90 años, meta común en las próximas décadas entre quienes se cuiden. (Datos y conceptos tomados del Dr. Alberto Quirantes, Hospital Salvador Allende, Cuba)
domingo, 18 de agosto de 2013
Feliz día del niño...hijos de corredores!


Los hijos de los corredores, que los acompañan en las carreras, algunos corren con ellos, ahí los veo carrera tras carrera, pequeños y pequeñas mirando todo este ambiente casi circense que se va armando. Siempre pienso si ellos estarán aburridos sin saber bien que hacer durante las dos o tres horas que dura el evento. Quizá hubiesen preferido estar jugando con sus amigos de edad en otras latitudes y no precisamente aquí. Sin embargo se a ciencia cierta que cuando tengan veinte y tantos o treinta y tantos años recordarán estos días, estas competencias, y sin ninguna duda los asaltará la emoción de haber visto a su padre o su madre corriendo con pasión una competencia en la que no ganaban nada más que el empeño sano, fraterno, afectuoso. Se podrán aburrir hoy, pero nunca olvidarán con admiración y orgullo en el mañana haber visto a sus padres corriendo estas maratones de la vida. En el día del niño que tengan el mejor regalo de cada mamá y cada papá... maravillas de cada familia.
sábado, 17 de agosto de 2013
La graviola.
La graviola es una planta que pareciera contiene principios activos anticancerígenos o citostáticos en sus hojas llamadas acetogeninas. Hay estudios que han demostrado beneficios para el tratamiento de ciertos tipos de tumores cancerosos, especialmente los localizados en el pulmón, páncreas y próstata. Supone la ventaja que no daña las células sanas como ocurre con la quimioterapia, tampoco ocasiona nauseas, ni pérdida de peso ni de cabello. Se ha descubierto que los pacientes con cáncer están infectados con parásitos que provocan que el cuerpo no le queden defensas contra las células cancerosas. Podría ser que la graviola tenga una propiedad desparasitante que ayude al control de esta enfermedad
miércoles, 14 de agosto de 2013
Las Olimpiadas.
Las olimpiadas constituyen el evento más calificado para un deportista. Años de esfuerzo, de preparación, de evolución en su disciplina, de dolores físicos y espirituales, de angustias…Allí llegó en su vida… a la meta máxima del deporte. Orgullo, esperanzas, lágrimas, alegrías, decepciones… Campeones no importa su medallero. Ejemplos de vida, ejemplos para imitar…Entre ellos están nuestros más queridos, los corredores, que están compitiendo en el mundial de atletismo por sus mejores sueños y en representación de su lejana Patria. Y a ellos les dedicamos nuestros pensamientos y les mandamos inmenso afecto, cariño y la mejor de las suertes para cada uno.
martes, 13 de agosto de 2013
El Universo.
El universo se nos termina imaginando infinito. Nos confunde y abruma no poder dimensionarlo. Tenemos necesidad de cuantificarlo y no podemos hacerlo. Entendemos la magnitud de su desarrollo y que esto significa que sabemos que no tenemos en relación a el ningún tamaño propio. En tamaño relativo no somos nada. Sin embargo aquí estamos. Somos, nos tocamos y existimos, pensamos, razonamos y nos comunicamos. Y hasta corremos. Nos falta solamente comprender y no lo podemos hacer. Solo aquellos que traducen la incomprensión en una cuestión de fe terminan con la duda. Pero una cuestión de fe está reservada a los creyentes quienes resuelven muchas dudas propias de la curiosidad humana. Los agnósticos siguen con ellas aunque a veces ocurre que al final del camino terminan imaginando que tienen un destino junto a El.
lunes, 12 de agosto de 2013
Lavar frutas y verduras.
Lavar las frutas y verduras para eliminar pesticidas y patógenos es importante. Los vegetales que consumimos (frutas y verduras) están contaminados. Lechuga, tomate, manzana, pera, pepino, acelga, espinaca…cientos de vegetales y frutas se ponen a la venta sin la adecuada limpieza. En consecuencia debemos prestar atención a este problema y lavarlos adecuadamente antes de consumirlos, o en el caso que se pueda, pelarlos. Según el Pesticide Actión Network de Europa se hallaron unos 30 tipos de tóxicos diferentes en vegetales de consumo habitual en la dieta que interfieren de manera directa en el sistema endocrino, nervioso y hormonal del ser humano. El lavado adecuado y prolijo ayudará a eliminar estos tóxicos y evitar problemas a la larga. Lavarse las manos y los vegetales con medio limón o vinagre y cuatro cucharitas de sal
domingo, 4 de agosto de 2013
Luz Milagros.
Luz Milagros nació el 3 de abril de 2012 con 840 gramos de peso y fue dada por muerta erróneamente. Pasó 12 horas sola en la morgue hasta que su madre Analía la rescató. Fue trasladada al Hospital Italiano de Buenos Aires donde luego de un tiempo fue suspendido su aporte enteral y considerada desahuciada. Analía luego de tan dramático diagnostico no creyó en este final. Sabía que Luz Milagros viviría y volvería con ella al Chaco. Y así fue. Su percepción, su corazón, el amor y sentimiento que seguramente puso a fondo en esta cruel instancia, ayudó a que Luz salga adelante en tamaña curva que la vida le puso por delante. Luz Milagros tuvo secuelas importantes de tantos desatinos científicos, pero a su madre que lo sabía, grande ella, campeona de la vida, no le importaba otra cosa que Luz siga con ella en las condiciones y tiempo que Dios quiera. Este es un homenaje a Analía y todas las madres del mundo que luchan por la vida de sus hijos aún lo que Dios y la vida decidan. Merece de todos nosotros el premio a la esperanza y a madre ejemplar y Luz que aunque nuestro angelito no comprendió, nos ha demostrado a todos que el esfuerzo vale la pena, vale la vida y la luz de esta comunión que conmueve hasta el fondo de cada corazón!! Falleció el 23.06.2013. Pequeña estrellita que brillarás por siempre en el firmamento de cada corazón que te ha llevado en tu cortita carrera por la vida princesita. Angelito allí arriba te vemos titilar.
sábado, 3 de agosto de 2013
Runners diferentes ... por fuera!
Los runners somos distintos por fuera. Pero por dentro estamos todos cortados por la misma tijera, tenemos el mismo temple. Fuerza, coraje, afecto, espíritu, sacrificio que es estímulo, persistencia, resistencia, voluntad, salud, estado físico, estado mental, grandeza espiritual, compañerismo, ideales comunes…Contagiamos estas virtudes al mundo que está quieto, que se muevan, que es bueno para ellos y para todos, incluso para nosotros es bueno verlos moverse. Vamos por un mundo más sano y afectuoso mostrando con un deporte que es pura salud, en el que un par de zapatillas dura mas de un año que el camino es el trote. El trote es salud, y en el trote somos todos iguales en espíritu aunque de afuera nos veamos y nos vean distintos. Por dentro somos todos iguales.
viernes, 2 de agosto de 2013
La comida.
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina (Hipócrates). Los desórdenes en la alimentación llevan a eventos que no son inesperados, la mayoría de las veces irreversibles y pueden provocar la muerte o incapacidades permanentes. El arrepentimiento siempre es tardío. Su cuerpo es una máquina bastante perfecta pero no admite que durante muchos años se lo exija desmesuradamente. En algún momento falla y cuando ocurra no se queje ni lo lamente. La obesidad, el desequilibrio en el consumo de grasas, azúcares lo llevan derecho a un ACV, a un infarto y muchas enfermedades incurables. Ahora cambie la dirección de su vida. Tenga hábitos saludables.
miércoles, 31 de julio de 2013
Alentar al amigo.
Alentar al amigo es la demostración de afecto más emotiva que podemos tener los corredores. Mientras nos pasan los campeones que llegan primero y nos alientan a pesar del esfuerzo mayúsculo que ellos estan haciendo disputando los primeros puestos, la verdad es tan lindo e increíble que nos hacen lagrimear silenciosamente. No hay afecto más sincero que un puntero te grite “Vamos Juanca!!” . Christian, Guillermo, Marito, José, Rafa, Fernando…que grandes. Gracias en mi nombre y la princesita Laura que aquí tuve el honor que me acompañe.
lunes, 29 de julio de 2013
Los discriminados.
Muchas veces los discriminados no han hecho nada ni hacen nada para que la situación en la que se encuentran se modifique. Y cuando su actitud o su vida nos afecta puede ser que no estemos discriminando sino ejerciendo un derecho básico. Por ejemplo a la señorita de la moto bien podríamos decirle que no la queremos sentada a nuestro lado en el asiento de un bus y no la estaríamos discriminando sino haciéndole ver que el desorden en su propia vida no tiene porque afectarnos. O no la podríamos tomar en un empleo en los que el espacio sea reducido por muy razonables que fuéramos. Hay cientos de situaciones en la que los discriminados tienen derecho a sentirse afectados. Y cientos de situaciones en las que afectan a los que los rodean. Ahora cuando sienta que lo discriminan mírese un momento y vea si tienen razón o no.
jueves, 25 de julio de 2013
Muerte y falsos sentimientos.
El presidente Mariano Rajoy de España envió condolencias a los familiares de las víctimas del accidente ferroviario ocurrido en Galicia. Sin embargo este comunicado era para las víctimas del terremoto de Gansu, de modo que expresa "a todos los familiares de las víctimas del terremoto".
En nuestro país con respecto al accidente del 22 de febrero de 2012 Accidente TBA también tenemos expresiones dramáticas como homenaje a las víctimas y sus familias.
“Hubo muchos muertos porque no era feriado” (Ministro Schiavi)
“Hubo muchos muertos por la viveza criolla de apurarse para llegar rápido al trabajo y viajar en el primer vagón (Ministro Randazzo)
“Lucas murió por viajar en un lugar vedado al público” (Ministra Garré)
“Morimos porque ahora tenemos trabajo y razón para viajar. Antes nos quedábamos en casa” (Presidenta Cristina F. de Kichner).
Parecen los gobernantes estar por sobre estas tragedias en una actitud liviana, de falsos sentimientos que desnudan la poca atención e interés que tienen por estas familias y su propias responsabilidades. Casi que si viajas en tren y te mueres la culpa es tuya.
miércoles, 24 de julio de 2013
El mate.
El mate es una infusión de yerba que se coloca en un pequeño recipiente llamado “mate” o calabaza y que se bebe caliente a una temperatura un poco inferior a ebullición mediante una bombilla. Posee un efecto estimulante debido a la mateína que contiene, es una infusión digestiva, depuradora y contiene antioxidantes. Es una bebida de consumo individual pero es normal compartirla. Especialmente conocida en Argentina, Paraguay, Uruguay, sur de Brasil, algunas zonas de Bolivia, la Patagonia Chilena y sur de Chile. La tradicional forma de tomarlo es amargo y sin agregados. Sin embargo la gran mayoría le agrega azúcar y esto genera en ellos las más de las veces un problema de obesidad. Para quienes lo toman es una bebida que acompaña durante un largo tiempo la actividad que realizan y es, por sus características y bajo costo, la bebida preferida de gran parte de la población.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)