sábado, 16 de febrero de 2019

La mejor herencia.

El ejemplo será la mejor herencia. Nada perdurará con mayor impacto que el ejemplo que podamos haber dado. En la familia, en nuestros hijos y entre nuestras amistades. Valdrá porque puede llegar a ser imitado. Ningún bien material que acumulemos tendrá valor al final. Solo tiene valor inmenso lo que no puede comprar nadie con dinero. Estas inspiraciones ejemplares, aun mínimas, nos permitirán brillar en la vida. Cuando no estemos nuestros hijos mirarán si nuestras manos estaban limpias. No llenas. La mejor regla de conducta es la honestidad. La mejor herencia el ejemplo. 


viernes, 15 de febrero de 2019

Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil.

Hoy es el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil. Tengamos un pensamiento positivo y esperanzador para ellos, pequeños futuros que la vida los pone en una encrucijada que no pueden dimensionar. Andan por un camino que más lejos se bifurcará, para bien o para mal, con un optimismo que abruma. Hijos inocentes que nos parten el corazón de tristeza por tan desafortunada enfermedad que se coló en ellos, en sus padres y su familia, provocando una lucha incierta e implacable. Quienes puedan y crean, rogar por su salud. Meter un pensamiento positivo en esta curva cruel que tienen por delante. Llevarlos hoy y mañana en cada corazón y en cada oración. 



jueves, 14 de febrero de 2019

Recuerdo...

El 14 febrero de 2016 se realizó una regata en homenaje a mi padre y a mi hermano en Puerto Madryn, considerados los precursores de la navegación a vela en el Golfo Nuevo. La organizó el Club Naútico Atlántico Sud y fue denominada "Hans y Pedro Bertram".
En los considerandos de la entidad cuentan que el velero Stella Maris, propiedad de mi padre, está contabilizado como el primero en desarrollar la navegación de vela deportiva en el Golfo Nuevo. Gracias al querido Club Naútico por tan lindo y emotivo homenaje que traigo a la memoria de la familia y de quienes los conocieron.
Fotos: Hans Christian Bertram - Un velerito de sus ultimos años - Reconocimiento - Yo en una de sus navegaciones.







miércoles, 6 de febrero de 2019

Pido por Laura.

La espiritualidad tiene que ver principalmente con el estado de Fe de cada uno, con la comunión que cada persona establezca con Dios. La Fe es sostén y esperanza. La individualidad espiritual se sostiene en silencio y meditación. No se precisa de nada para rogar, para orar por el amigo, por el hermano, para llevarlo en un pensamiento, un instante en la vida. Orar por quien más precisa de la mano de Dios es un pasito pequeño que se puede dar de inmenso valor. Aunque a veces no sea tangible, el pedirle lleva paz y El responderá. Aunque a veces no lo comprendamos. Poder hacerlo es un privilegio para quienes la tienen. Hoy les pido a mis queridos amigos, quienes puedan, orar por Laura. Gracias Juanca.


José "Pino" Robetto. 06.02.1920 + 24.06.1984

En este aniversario de su nacimiento mi recuerdo emotivo que comparto con su querida familia. As de la aviación italiana de la segunda guerra, ha sido mi instructor de vuelo y, más aún, un "Pater mio" en una hermosa etapa de mi vida, en la que hemos mantenido una relación muy fraternal e intensa en los principios de la fumigación aérea. Su vida ha sido maravillosa en todo sentido y he dejado para su descendencia este anecdotario para que lo tengan siempre en su memoria con cariño y admiración. Juanca.

http://juancamina-joserobettoasdeaviacion.blogspot.com/


domingo, 27 de enero de 2019

Encrucijada...

Estar en la encrucijada, en la inmensa duda sobre nuestra salud y que el final puede estar a la vuelta, te lleva a imaginar ese final, a pensamientos retorcidos, despedidas virtuales, crucificado en una realidad impensada e inexorable. Esto lo sabemos todos los que hemos tenido un derrotero dudoso y cruel. Causa angustia y es turbador. Vengo aquí a contarlo breve para que, todos, además de cuidar su salud, revisen su estado en tiempo y forma. Para que las contingencias puedan ser corregidas. No tengan miedo a los controles. Nada peor que demorarse e ignorar síntomas. Que cada día puedas levantarte y agradecer estar sano y vivo.


viernes, 25 de enero de 2019

A vivir más de 80 años...

Los años que podemos vivir dependen del genotipo y del fenotipo. La actividad física, la buena alimentación y el menor estrés posible son factores que ayudan para ser longevo. Es importante entender que uno va de la mano del otro. Ninguno podrá expresarse con una vida desordenada. El pensamiento positivo, tener siempre un nuevo sueño, no perder la libertad y los sentimientos afectuosos ayudarán a superarnos. La medicina ha evolucionado para poder mantenernos con vida aun sin salud. Sin embargo para proyectarnos más allá de los 80 años de manera fantástica debemos adoptar hábitos adecuados. A tiempo. Que mañana no se pierda.


lunes, 21 de enero de 2019

Tragedia de Puerto Madryn. Bomberos voluntarios.

Homenaje y tristeza infinita en este recuerdo por tanto valor, arrojo y espíritu solidario en un voluntariado tan destacado siempre en las circunstancias difíciles de la vida de sus semejantes. Tragedia de Puerto Madryn, sepelio 25 bomberitos, 21.01.1994. Mis respetos a sus familias y abrazo a sus compañeros. 


domingo, 20 de enero de 2019

El sentido común perdido...

Todos hemos visto los pelotones que ocupan toda la mano innecesariamente. Una falta de respeto a los automovilistas, a la norma de tránsito y un problema serio de pérdida de sentido común e instinto de supervivencia. Inmutables allí provocando un destino que nadie quiere. Es difícil de entender por no decir imposible. Y espejo menos. Me temo que no será bienvenido mi comentario. Pero es un llamado a la reflexión. Después lloramos un querido o pedimos un metro y medio lateral. Un metro y medio desde donde. 



domingo, 13 de enero de 2019

El correr...

Un día descubrí que el correr me hacía libre. Trotar por los caminos o por la montaña me quitó las preocupaciones de las opiniones de terceros y me llenó de magia y salud. Cambiaron mis prioridades de como vivir el tiempo libre y el residual de mi vida. Encontré nuevas amistades con las que tenemos afecto mutuo y puro por esta manera de tranquear la vida. Correr me ayudó a encontrar el que fui cuando joven y volver a partir cada día de una nueva línea. Poder desafiarme, ver que puedo superarme y aún en la recta final me hace sentir de maravilla porque en mi andar, además, aprendí a ser mas humilde, a ser mejor persona, a que nunca es tarde, a que nunca debo dejar de soñar y a que nunca debo rendirme.


jueves, 10 de enero de 2019

La sombra codiciada...

El desarrollo de la sociedad en el último siglo ha provocado un deterioro enorme en el medio ambiente. A pesar de esta realidad no se frena el daño que provocamos. Tampoco se resuelve en algún sentido disminuirlos o recuperar tamaño daño. Uno de ellos es la tala indiscriminada de bosques y la falta de forestación tanto rural como urbana. Debemos jugar un papel clave en la cultura global en defensa de un desarrollo sustentable. Las actitudes colectivas, las personales y las de gobierno, serán fundamentales si queremos detener tamaño deterioro del planeta. Cada árbol es un tesoro.


miércoles, 9 de enero de 2019

Robando sin moderación...

Vemos absortos que se roba descaradamente. Hay bandas de delincuentes, políticos, jueces, empresarios. gobernadores, ministros, secretarios, policías, intendentes, concejales, sindicalistas, universitarios, cultos, incultos, robando a mansalva. Los emparenta el ilícito. Miserables que cunden a lo largo y ancho de la patria. Miserables que condenan a un pueblo a la miseria, a limosnear un remedio, una obra social, un trabajo, un plato de comida. Miramos con asombro este espantoso conjunto de corruptos que no se condenan. Tienen inmunidad de hecho o de derecho. Aunque no sirva de nada les recordamos que la mejor regla de conducta es la honestidad y la mejor herencia es el ejemplo. 


Muerte súbita y deporte.

La muerte súbita puede afectar a cualquier individuo, pero los deportistas somos un grupo de riesgo. Conocemos varios casos de deportistas en excelente estado de salud que han fallecido sin que nada ni nadie lo imaginara. Es importante que cada uno realice revisiones médicas que incluyan ergometías y los análisis que el médico considere necesario. Es fundamental suplementar con magnesio porque su carencia puede producir fibrilación auricular, ventricular, arritmias y taquicardias. Los deportistas ponen el organismo al límite y esto siempre puede conducir a un evento inesperado. Es importante que hagamos un curso de RCP para saber actuar en la emergencia y también debemos amigarnos con nuestras posibilidades para limitar un evento de este tipo.



domingo, 30 de diciembre de 2018

Ejemplos...

Hay cientos de ejemplos en nuestras vidas que valen oro. No requieren palabras ni discursos. No hay que explicarlos ni adornarlos. Hay ejemplos que nos sacuden con la imagen. Es un legado para una sociedad distraída y apática muchas veces. Una sociedad que necesita moverse en sentido positivo y adquirir hábitos ejemplares y solidarios. Hay ejemplos de fuerza, de superación increíble, de lucha sin cuartel y sin abandonos que nos emocionan. Casi nunca estos ejemplos no son reconocidos por quienes han sido conectados a la vida vaya a saber como. Duele mucho porque aunque solo sea un pequeño aplauso, ese aire de las palmas, es una brisa de aire fresco en la vida de ellos. Reconocer estos hermanos y hermanas no tiene costo y es una luz que brillará fuerte iluminando nuestro pequeño universo. Buen fin de año y mejor 2019.



miércoles, 26 de diciembre de 2018

26 diciembre 1972...

Comenzamos a construir una familia, una nueva historia. De esta foto muchos ya no están con nosotros. Otros han construido sus propios caminos. Otros vinieron luego y ahora también han construido sus familias. Todos sabemos que la unión hace la fuerza y eso es lo que al fin hemos mantenido, sabiendo que nada es fácil en la vida, pero todo finalmente tiene una razón de ser que podemos coronar y brindar por este viaje en nuestro universo. Gracias Mercedes. Nos queda camino por recorrer. Hagámoslo en calma y con Fe.




martes, 25 de diciembre de 2018

La Navidad puede traernos tristezas...

Para muchos la Navidad puede traer tristezas. Ausencias dolorosas o realidades de nuestros hijos que tienen ahora sus propias historias. Aún sus propias diferencias que te harán mal. Ya no eres quien has sido. Si te entristeces, sal a caminar con tus recuerdos. No les pidas. Ya no eres para ellos lo que crees. Camina con tus sueños que te hará bien. Vive con la libertad que tengas mientras puedas. Deja correr tu emoción que te hará bien. La Navidad puede venir con tristeza pero también vendrá con la esperanza de que mañana todo puede ser mejor. 


viernes, 14 de diciembre de 2018

Abusos.

El abuso sexual es el más difundido, imperdonable situación que nos aflige. Sin embargo existen muchos otros tipos de abusos. Abusos hacia los niños, explícitos cuando se les castiga, implícitos cuando los responsables, sus padres o el Estado, no les proveen lo mínimo para un desarrollo armonioso con el resto de la sociedad. Abusos hacia los ancianos que son arrumbados en algún asilo. Abusos miserables de los gobiernos con los jubilados que los han condenado a la indigencia. Maltrato a los enfermos abandonados a su suerte. Maltrato hacia los hombres cuando son denostados o menospreciados en sus actividades o forma de ser. Maltrato con las discapacidades. El abuso es necesario recolocarlo en su carácter universal, sacudirnos la modorra que nos invade haciéndonos indiferentes y ponernos en marcha para meterlo en caja.



jueves, 13 de diciembre de 2018

Ego.

Todos tenemos nuestro ego. Hay que aprender a administrarlo.
Si se exacerba resetear a cero.


martes, 11 de diciembre de 2018

Cuando te arrepientes puede ser tarde.

Hace pocos días me contaron de un querido que dos días antes de morir de cáncer de colon ofrecía cambiar su fortuna por la vida. Valora tu salud. Debes cultivarla todos los días. Solo tú puedes hacerlo. Nadie vendrá a resolver nuestra vida. Depende de nosotros hacerlo. La salud no puede comprarse en ningún sanatorio. Acumular riqueza o vivir con estrés deteriora. Disfruta vivir saludablemente. Dedícale un tiempo por día a tu cuerpo y verás resultados admirables. Vive sin apuro y en paz con tus sentimientos y posibilidades. Muévete, ten hábitos de alimentación saludables, duerme, descansa y ten algún sueño para correr tras el. Cuando te arrepientes puede ser tarde.


sábado, 24 de noviembre de 2018

Me he sacado la lotería!

Me estafaron y siguen esquilmando mi jubilación, pero no pueden con que estoy sano y vivo. No he visto ni escuchado a nadie de los que viven de la teta ajena, que haya pensado un mínimo para merecer mi respeto. Ninguno de los que hablan con la panza y los bolsillos llenos de lo mio tiene mi suerte. Mi mejor herencia es el ejemplo. Mi mejor futuro son mis sueños. Ellos perdieron el ejemplo y los sueños. Hoy me sacado la lotería: estoy sano y vivo. Gracias Diosito. Abrazo para mis amigos de igual andar. 


jueves, 22 de noviembre de 2018

Agradecimiento.

Vengo aquí a agradecerles a todos ustedes cada comentario y gusto por la serie k21 que he completado y publicado, y este sub campeonato sudamericano master que he remontado en el final de mis andares y aventuras de este año. Decirles que ya hace tiempo que he decidido caminar mis sueños, no dejarlos que se arrumben. Que he perdido los miedos y que vengo arriesgando con tanto gusto en cada metro que me queda un nuevo proyecto. Aligeré mi equipaje porque me hacen falta muy pocas cosas. Gracias por cada afecto y cariño de ustedes. Ese es mi nuevo equipaje. Abrazo fraterno. Juanca.


lunes, 12 de noviembre de 2018

Día mundial de la obesidad.

La obesidad es una enfermedad que desde el punto de vista nutricional se convierte en un despropósito energético. Una persona de 120 kg ha consumido 400.000 calorías de más. Este monto energético tiene muchas lecturas. Las propias del obeso porque sus gastos de mantenimiento suben y cada vez necesita más alimento para su metabolismo basal. Las propias del obeso respecto a múltiples enfermedades asociadas a la gordura. Las propias de la sociedad y la familia que a corto plazo tendrán que hacerse cargo de los problemas del obeso. Las propias del sentido común perdido. La obesidad es una enfermedad que debe ser tratada por todos y el presente nos encuentra intentando resolverla sin resultados. Aunque es un camino difícil debemos redoblar esfuerzos. Los centros de ayuda mutua son una luz en el horizonte. 



domingo, 11 de noviembre de 2018

Redondeemos el resultado.

Hay un momento en la vida en el que debemos sentarnos un momento y meditar el futuro. Que el tiempo no nos tome desprevenidos. Es de mínimo sentido común entender la finitud del viaje y disfrutar parte del mismo de manera particular y excepcional. No percibir esta realidad puede producir un arrepentimiento imposible de remediar. Está lleno de arrepentidos. Equipaje más liviano, vestimenta cómoda, aire fresco, naturaleza, afectos sinceros, hábitos saludables, tranquilidad de espíritu, reconciliar el futuro residual con la realidad de las metas posibles, sentido común, empeño solidario, paz familiar, actividades que reconforten y conexión con nuestros mejores sentimientos. Que los últimos kilómetros, inevitables, los podamos vivir de maravilla. 


sábado, 10 de noviembre de 2018

Relatividad.

En la vida debemos valorar razonablemente nuestra ubicación relativa y saber medir la escala en la misma. En el universo somos un grano de arena. En la escala de la vida nos quedan algunos centímetros de existencia. Saber dimensionar que la vida sigue en sus distintas expresiones, que somos minúsculos y un instante en ella, nos permitiría pensar y tratar de ser mejores personas, más solidarias, mas modestas, mas frugales. Muchos se disparan corriendo detrás de la acumulación por la acumulación, del poder por el poder, obnubilados, hasta que un día descubren asombrados que olvidaron levantar la vista y mirar el horizonte. Ese instante es tarde. Hoy puedes brillar distinto...si lo deseas.


jueves, 8 de noviembre de 2018

Día mundial del urbanismo.

El desarrollo y el incremento demográfico tienen una escala que escapó a cualquier control. Es importante que las poblaciones tiendan con rapidez al abastecimiento propio de todas sus necesidades, a la independencia de sus fuentes de energía, de aprovisionamiento y funcionamiento de los servicios básicos, resolviendo todos los temas ambientales como el reciclado de basura - basura cero- y en general a una estrategia industrial, producción de alimentos y generación de empleo autónomas. Es necesario evitar mover los recursos desde lugares remotos. Es una obligación estratégica inmediata. Además de autónomas deben ser sustentables, amigables con el medio ambiente y que dispongan de recursos y estrategias mínimas para cualquier contingencia de emergencia.Hoy es el día mundial del urbanismo fecha para despertarse y actuar. 


viernes, 2 de noviembre de 2018

Superarse y volver a soñar...

Los desafíos valen la pena. Nos permiten vivir de manera magnifica. Desafíos notables porque a veces son abrumadores. Sirven porque es demostrar que las situaciones, por complicadas que sean en la vida, pueden revertirse. Casi nunca son sencillos. Hay que entrenar y el entrenamiento significa mucho esfuerzo, muchos días en la semana, en el mes, en el año, mucha disciplina que las personas normalmente no hacen. Cuando lo logras todo vuelve a empezar. Un nuevo reto, un nuevo sueño, otro proyecto. Otra grilla, otra largada. Hasta que la vida lo permita, disfrutando del sol, del aire, del viento y dando gracias por esta salud, construida y cuidada, que nos permite movernos y superarnos maravillosamente. Hasta la última curva ... Vengo a recordarte que puedes soñar y superarte.


domingo, 21 de octubre de 2018

Feliz día de la madre.

Nos parieron, nos criaron, nos educaron, nos dieron de comer hasta la madurez, madurez a veces interminable, nos acompañaron en las buenas y en las malas, hemos sido sus preferidos, disfrutaron de nuestros despegues en la vida, de mirar y admirar como se extendía la familia, nos cuidaron los críos que hemos traído al mundo, y en cuantos casos la vida y Dios les pusieron una curva interminable que solo ellas pueden verlas rectas. Estoicas, en silencio - muchas veces resignado- guerreras de primera fila saben luchar aunque las hayan dejado en soledad. Las he visto andar en paz. Paz que solamente da saber que van por la vida de la mejor manera posible. Las madres coraje merecen un pedestal. De propios y extraños. Hoy y todos los días son ejemplo para recordarlas con admirable emoción. Feliz día. 



sábado, 20 de octubre de 2018

Sheila.

Cuando un niño muere, todos morimos un poco. Cuando se van, aún sin saberlo ni quererlo, y aunque nunca supimos de ellos, morimos también de tristeza por estos inocentes que no pudieron vencer este destino, que no pudieron doblar las curvas que la vida y que el camino les puso por delante. Nos abruma enormemente, nos destroza no poder hacer nada para que sigan brillando en la vida, nos muere un poco a cada uno.... Angustia complicada que estruja el corazón sin remedio...Cuestiona nuestros principios sobre la vida de los responsables de su muerte. Desnuda el daño que provoca la corrupción derivando en pobreza, falta de educación, de trabajo, droga y miserias de cerebros destruidos. Lloro por tí Sheila y por los miles de niños que están en la frontera de la vida.


miércoles, 17 de octubre de 2018

Día mundial de la lucha contra la obesidad.

El aumento de peso, el sobrepeso y la obesidad mórbida, provocan infinidad de desórdenes fisiológicos. Esto afecta muchas de las funciones del organismo y del sistema circulatorio produciendo obstrucción de las arterias, riesgo de infarto y muchas veces la muerte. Cáncer, diabetes, ACV, infarto y muchas otras consecuencias tienen que ver con la obesidad. Una alimentación saludable y actividad física ponen los valores en el umbral correcto. Ponerse en movimiento y modificar hábitos de alimentación aumentan la expectativa de vida. Un horizonte saludable tiene mucho valor para el obeso pero tambien para la familia y la sociedad. La obesidad es la pandemia de éste siglo. Todos debemos hacer un esfuerzo para tratar de corregirla.


martes, 16 de octubre de 2018

Día de la alimentación saludable.

En el día de la alimentación saludable trate de comer en familia. Reunir un momento en la mesa a todos los integrantes de la familia es una actitud saludable y muy importante. A los niños enseñarles a comer sano, a no tirar, educarlos en los modos y comportamientos sobre la mesa, e impedir de esta manera que deriven en hábitos de conducta alimentaria o de cortesía que les pueden generar problemas en la salud, como obesidad, falta de disciplina elemental, consumo de bebidas azucaradas y condimentos innecesarios. Este día tratemos de aplicar un esfuerzo positivo en la orientación de la alimentación de nuestros hijos. El futuro es educar bien. Es imperativo educar bien.


martes, 25 de septiembre de 2018

Sexalecentes.

Ni sexagenarios, ni tercera edad, ni ancianos: sexalecentes. Tenemos más de 60 años y estamos transitando un camino pleno, con optimismo y sueños, dos características que nos destacan. Parte es genética, pero lo mas importante es la fortaleza anímica, autoestima, temperamento de lucha, determinación, mucha personalidad, tenacidad y la resiliencia. Tenemos alto sentido del deber, de las exigencias, la rectitud y la responsabilidad. Somos independientes y orgullosos de nuestros andares. Respetamos mucho las libertades ajenas y somos muy celosos de nuestra propia libertad. Para ser sexalecente sugerimos recuperar el optimismo, meter algún sueño en tu horizonte, moverte y cuidar la alimentación. 


jueves, 6 de septiembre de 2018

Pobreza.

Resolver la pobreza es una obligación de quienes tienen la responsabilidad de gobierno, de los legisladores, de la justicia, de los representantes de los trabajadores, de los empresarios, de todas las entidades con posibilidades. Necios, apunten a resolverla, no la ignoren ni la subestimen. La pobreza es resultado de la corrupción, de unos y de otros, de la incapacidad de mover sentimiento y capacidad en el sentido concreto. Debemos llenar el plato, debemos educar, los niños deben crecer sanos. No hay fiesta más trágica que la financiera. Cada vez hay más miseria a resolver. Estamos ante una tragedia inmensa. 


miércoles, 29 de agosto de 2018

Ciceron.

Escribió Cicerón alrededor de 50 a C. sobre el nexo de la moral de las costumbres políticas y las virtudes de los comportamientos individuales. Explica sobre las degeneraciones de gobierno y expresa una máxima contundente:
“La honestidad es la mejor regla de conducta”.
En este sentido expresa que los gobernantes promulgan leyes solo para su propio beneficio e imagina la figura del hombre ideal quien sepa sacrificar el interés personal por el bien de la comunidad, que persiga el bien de la patria y la justicia. 
Muy oportuno. En memoria de Cicerón. 



domingo, 19 de agosto de 2018


En el día del niño...

La imagen es cruel y tristísima. Es en Posadas. Pero quiero mover sentimientos. Hoy no festejan la mitad de los niños en nuestro país. Son pobres y sus padres no podrán nada para ellos. En el día del niño, en este día tan emotivo, el mejor regalo en la circunstancia será tocarnos el corazón y ver si late, tocarnos los sentidos y ver si no los perdimos, tocarnos el bolsillo y sacar un regalo para algún pequeño que no lo tenga o esté luchando por su andar en la vida. O al menos, porque no es fácil este acto, recapacitar porqué ellos, ignorantes e inocentes, están en esta situación. Abrazo a quienes han comprendido lo elemental de la ayuda o del afecto sincero y fraterno para estos pequeñitos que no tienen nada. 



viernes, 17 de agosto de 2018

San Martín.


"Fue un hombre tenaz, valiente, sencillo, sabio, severo, optimista, pero también tenía sus debilidades y limitaciones.

Se decía que le gustaba mucho jugar al ajedrez, por eso se lo consideraba un gran estratega.
San Martín nunca conquistó naciones las liberó. Esto es lo que lo diferencia del hombre común, ambicioso o aventurero. Renunció a puestos políticos y al poder, rechazó honores, privilegios y recompensas.
El hombre que colocó tantas veces en peligro su vida era una excelente persona, generosa, desinteresada y solidaria.
Es necesario saber que sin esfuerzo nada es posible, ni una simple acción ni una gran hazaña."
“EL HOMBRE ES LIBRE! SOLO SE TIENE QUE DAR CUENTA”
Oid mortales el grito sagrado...Libertad...Libertad...
(de Carmela Suarez)


martes, 14 de agosto de 2018

Corrupción...

Tienen dinero que no es del esfuerzo propio para sobornar. Las leyes no los alcanzan. No rinden cuenta nunca de los millones mal habidos. Verdad que está a la vista. Son los yo no fui. Miserables. Hay una sociedad honesta, desanimada y absorta que mira que la corrupción de estos infelices la supera y que la justicia no les llega. Estamos cansados de este festival de los yo no fui. Las leyes para el pueblo. Para los poderosos la impunidad. Sumarle los privilegios impropios, pasajes fantásticos, jubilaciones de oro y fueros facciosos. Con las monedas de los nadie, de los ninguneados con hambre y de jubilados en la lona. Es hora que alguien los ponga en caja y al país en orden. 



lunes, 13 de agosto de 2018

Día internacional de los zurdos.

Feliz día a los zurdos. Hay más de 200 millones de zurdos en el mundo. También tienen su festejo los zurdos reconvertidos en derechos por alguna abuela empedernida. 



viernes, 10 de agosto de 2018

Encrucijadas...

Estar en la encrucijada, en la inmensa duda sobre nuestra salud y que el final puede estar a la vuelta, te lleva a imaginar ese final, a pensamientos retorcidos, despedidas virtuales, crucificado en una realidad impensada e inexorable. Esto lo saben todos los enfermos de derrotero dudoso y cruel. Es angustiante y turbador. Vengo aquí, a contarlo breve, para que todos, además de cuidar su salud, revisen su estado en tiempo y forma para que las contingencias puedan ser corregidas. No tener miedo a los controles. Nada peor que demorarse e ignorar síntomas. Hoy me puedo levantar otra vez y agradecer estar sano y vivo. Juanca.