lunes, 26 de marzo de 2018

El verso de la reparación histórica.

Según un estudio que hizo una especialista sobre mi caso al 30/4/17 (con una mínima a esa fecha de $ 6.394), mi Reparación Histórica sería de $ 10.066.- y mi jubilación real debería ser de $ 14.760.- La semana pasada recibí el informe del Anses que "No tiene beneficios adicionales". No puedo hacerles juicio porque no tengo para pagarles a los abogados que piden una fortuna para iniciarlo. No les alcanzó con robarme 42 años de aportes. El verso de la reparación histórica me sacudió muy fuerte porque esperaba justicia. Pero no me rindo ni me voy a arrodillar ante estos ladrones y mentirosos. Estoy sano, estoy vivo. Tendré que volver a trabajar pero no me van a liquidar prematuramente. Mi comentario está para que veamos como es este verso. Les voy a dar con el ejemplo. 



sábado, 24 de marzo de 2018

Reparación histórica...

Ya no espero nada de nadie. Ya no espero nada de nada. Es inevitable. No les alcanzó con robarme 42 años de aportes. El verso de la reparación histórica me sacudió muy fuerte porque esperaba justicia. Pero no me rindo ni me voy a arrodillar ante estos mentirosos. Estoy sano, estoy vivo. El lunes me busco un trabajo. Les voy a dar con el ejemplo.


24 de marzo.

En recuerdo de los inocentes de la tragedia... 
...de unos y otros. Recordemos con los dos hemisferios 
a los que sin quererlo ni saberlo fueron víctimas, y condenemos a los responsables, unos y otros, que a sabiendas la causaron.



Justicia.


jueves, 22 de marzo de 2018

Facebook...

Entiendo que lo que ha ocurrido es grave. Entiendo que es nimio con todo lo que no conocemos de la manipulación de personas por empresas, gobiernos y medios. Sin embargo mi perfil es público, no tengo nada que ocultar (si lo tuviera no lo publicaría), y no creo que a esta altura del partido alguien influya para mal en mi conducta. De modo que deseo que facebook siga existiendo porque me ha brindado muchas satisfacciones. 
















Día mundial del agua.

Uno de cada seis habitantes del planeta no dispone de agua limpia. En 2025 dos de cada tres personas sufrirán estrés hídrico por escasa cantidad y calidad del agua. A pesar de estos datos el problema es la mala gestión porque hay agua suficiente para todos. Se calcula que cada persona necesita de 20 a 50 litros de agua limpia al día para asegurar sus necesidades básicas. Lograr 50 litros diarios para todos los habitantes del planeta supone menos del 1% de la cantidad de agua disponible. El agua no escasea. Escasea cerebro, gestión y educación.


miércoles, 21 de marzo de 2018

Reparación Histórica.

Me estafó el gobierno anterior y me estafa este gobierno. Nada cambia. Todo es peor. Es muy triste luego de 42 años de aportes que te los roben y te digan que lo tuyo no te corresponde. Pues bien a afrontar esta realidad. Solo me entristece la miseria de las decisiones que destruyen esperanzas. 


miércoles, 14 de marzo de 2018

Stephen Hawking...día de Pi.

Marzo, mes 3, fecha 14...
Hoy falleció Stephen Hawking, una jugada que el destino le ganó en el día de Pi. Nunca sabremos si fue casual pero es muy emotivo. Mis respetos. 












lunes, 12 de marzo de 2018

Semana de la sal.

La sal no aporta ningún beneficio y es una costumbre fácil de modificar. Al eliminar la sal se evita la retención de líquidos, mejora la tensión arterial, se evitan daños cerebrales, cardíacos, renales, hepáticos...La sal envejece a las personas prematuramente. Los alimentos contienen sal naturalmente y el agregado es un hábito incorrecto y peligroso. Existe alta correlación entre el consumo de sal y los accidentes cerebro vasculares (ACV). Eliminar el salero de la mesa para bien. La sal lo único que agrega son problemas a la salud. Hoy dile no a la sal.


sábado, 10 de marzo de 2018

El cigarrillo mata.

En la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud en Ciudad del Cabo presentaron estadísticas donde concluyen que casi un millón de personas mueren por año por causa del cigarrillo. En nuestro país 50.000. El cigarrillo es el vicio que más muertes causa en el planeta. La mayoría de cáncer al pulmón y otras enfermedades pulmonares crónicas, infartos cardíacos, ACV, y otros cánceres de las vías respiratorias y órganos como la vejiga. El daño que produce el cigarrillo es irreversible. Dejarlo es posible. Hoy podrías hacerlo sin excusas que la vida vale la pena.


viernes, 9 de marzo de 2018

Dia de la mujer.

En el día de la mujer mi deseo es que las organizaciones, los organizadores y las asociaciones fiscalizadoras de carreras, pongan en un pie de igualdad sus categorías con las masculinas. Es vergonzoso que todavía existan estas diferencias. Que el festejo en el día de la mujer, en nuestra actividad deportiva, signifique categorías equivalentes.


jueves, 8 de marzo de 2018

Día de la mujer.

"Cada “tic-tac” es un segundo de la vida que pasa, huye, y no se repite. Y hay en ella tanta intensidad, tanto interés, que el problema es sólo saberla vivir. Que cada uno lo resuelva como pueda."
Frida Khalo


sábado, 3 de marzo de 2018

Capacidades diferentes en las competencias.

Los amigos y amigas con capacidades diferentes que participan de eventos deportivos son una brisa de aire fresco. Nos muestran que las dificultades deben afrontarse con valentía y que el esfuerzo de tranquear cada día se convierta en un ejemplo para quienes no las tenemos. Cualquiera sea su discapacidad, visual, motora o intelectual, es un honor verlos competir y así debería interpretarse. Y, quienes coincidan, pondrían todo su esfuerzo, su capacidad y su interés en que ello ocurra faclitándoles lo mínimo que hace falta para que esta fuerza que tienen pueda expresarse. En cada pueblo que pasan con su estela mágica hemos sentido el aplauso y la admiración por ese ejemplo. Miserear una remera, una bebida o un turrón por su participación es vergonzoso. Habría que apoyarlos para que participen y no medir en ningún esfuerzo, que no lo es, para que esto ocurra. Y cuanto mayor el número que participen de ellos mayor el honor. La sociedad que no comprende debe sacudirse los sentimientos y entender de corazón esta cuestión. Vengo con mucha tristeza a expresar estos conceptos por razones valederas y sin respuestas de quienes deben darlas. Yo nunca he pedido nada para mi y no solamente sería incapaz de hacerlo sino que no lo aceptaría bajo ninguna circunstancia. Hago lo que puedo y hasta donde puedo sin ofrecer ni pedir nada. Lo hago con mucho gusto. Pero mis amigos y amigas con capacidades diferentes ya bastante problemas tienen con sus vidas en todo sentido para que los que podemos no les demos un podio que merecen, una remera que merecen y un aplauso que también merecen. 



viernes, 2 de marzo de 2018

Modales invisibles.

La Sra. Vice Presidente se expresó en forma bruta con modales que supuso invisibles, diciéndole al Presidente de la Càmara de Diputados "no me dan bola" ..."ayudame boludo"... Ya hemos visto otros casos como el del Ministro Triaca con expresiones vergonzosas hacia su empleada que son irreproducibles. También la ex Presidente hace uso y abuso de malas palabras y descalificaciones. Estos modales muestran una educación muy precaria y elemental y solo nos enteramos de estas expresiones por casualidades que las han hecho visibles. El idioma español es uno solo y si bien contiene estas palabrotas nunca imaginó que fueran usadas por tan encumbradas personas. Todos necesitamos ejemplos de respeto y educación. En cualquier idioma. 



jueves, 1 de marzo de 2018

Corrupción.

La corrupción parece interminable y vemos que cruza a todos los gobiernos. Todos los días aparecen nuevos corruptos que parecían inmaculados. Los corruptos solo producen daño a la comunidad. Roban el dinero que no es de esfuerzo propio con el que sobornan. Las leyes no los alcanzan, y si no los alcanzan, los protegen. No rinden cuenta de millones cuando el pueblo debe rendir el centavo. Perdieron la sensibilidad causando mal a miles. Acumulan fortunas que no les pertenecen y que no podrán gastar en su vida. Condenan y desaniman a la sociedad honesta que todos los días ve absorta a estos ladrones convertidos en políticos.


miércoles, 28 de febrero de 2018

Día mundial de las enfermedades raras.

Se ha creado para que la sociedad, los gobiernos y la comunidad médica las tomen en cuenta y apoyen a estos pacientes y a sus familias. En Venado Tuerto a instancias de varias personas y organizaciones de caridad se ha logrado que el Concejal Fabian Marcelo Vernetti presentara y se aprobara un proyecto para que el Ejecutivo ayude a estos casos con dinero y logística. Se ha incluido entre ellas la leucemia en niños por la tragedia que significa para los pequeños y sus familias. Esta ordenanza está vigente y es un avance notable en nuestra comunidad. Es importante que los profesionales sepan de ella y deriven estos pacientes a Bienestar Social para que puedan ser ayudados.


domingo, 25 de febrero de 2018

Reparación Histórica.

Me siento chamuyado...
Hace un año y medio que espero la Reparación Histórica. Siguen con este cartelito...
"Estimado, para determinar definitivamente si corresponde el reajuste por Reparación Histórica de tu beneficio, estamos analizando tu caso de forma manual. En consecuencia, un equipo especializado estará trabajando para efectuar los cálculos correspondientes..."


sábado, 24 de febrero de 2018

El día que pasó.

El día que pasó no está adelante. No lo recuperaremos. La vida es un plazo fijo que se va comiendo los días hasta su vencimiento. Es importante reconocer y dimensionar esta realidad, poner los zapatos en el suelo y darse cuenta que no somos infinitos. Tan solo una brisa en el ventarrón histórico del universo. Entonces veamos como vamos a vivir este horizonte que aún nos queda. 


La ley.

La ley es tela de araña, y en mi ignorancia lo explico,
no la teme el hombre rico, no la teme el que mande...
Es la ley como la lluvia, nunca puede ser pareja...
la ley es como el cuchillo, no ofiende a quien lo maneja...
le cae a quién se halle abajo, y corta sin ver a quién.
Hay muchos que son doctores, y de su ciencia no dudo,
mas yo que soy hombre rudo, y aunque de esto poco entiendo
diariamente estoy viendo que aplican la del embudo.
(Martin Fierro)



jueves, 22 de febrero de 2018

Tragedia de Once.

Los hermanos y hermanas fallecidos son muertos sin quererlo ni saberlo...se fueron dejando un dolor inmenso, haciéndoles doblar una curva en sus vidas que no estaba allí.
No será hora que la ligereza irresponsable reciba el castigo que corresponde ? No será hora que las familias, los amigos, la sociedad y todos dejen de pedir memoria y justicia ?
No será hora que los pavorreales ampampanados
y despreocupados de las vidas de nuestros queridos
sepan que ellos son los responsables?
Los culpables deben pagar sus deudas.
Debe llegar el día de poner en caja cada cosa.
Nos sentaremos en aquel lugar en el que cada vez que los administradores de justicia sacudan su pereza interminable nos vean sufrir y esperar que finalmente hagan lo que deben. Esperemos se iluminen sin mas demoras.
Será Justicia aunque le den vueltas.



martes, 20 de febrero de 2018

El aborto.

Los que están a favor del aborto deben saber que tienen padres que no piensan como ustedes. Por eso están vivos. 


viernes, 16 de febrero de 2018

Tristezas...

Muchas veces en la vida nos embarga una gran tristeza que provoca una angustia imposible de contener. El remedio es dejar correr el llanto hasta que pase de a poco. El llanto es un calmante natural que pone en marcha el organismo para tratar de normalizar nuestro ánimo alterado. Mejor solo y con tu pena. En el día de San Valentín este amigo cenó con su amor ausente y lloró desconsolado. En cualquier circunstancia tu tristeza y tu angustia llévala a llorar un poco y todo estará mejor.


miércoles, 7 de febrero de 2018

Dietas.

En las dietas hay alimentos que muy poco es mucho. Y otros que mucho es poco. Cuando usted conozca cual es cual y aplique su conocimiento y voluntad a este propósito, bajará de peso.


martes, 6 de febrero de 2018

La sombra codiciada...

El desarrollo de la sociedad en el último siglo ha provocado un deterioro enorme en el medio ambiente. A pesar de esta realidad no se frena el daño que provoca este progreso. Tampoco se resuelven los efectos para disminuirlos o eliminarlos. Uno de ellos es la tala indiscriminada de bosques y la falta de forestación tanto rural como urbana. Debemos en forma individual y general jugar un papel clave en la cultura global en defensa de un desarrollo sustentable. Las actitudes colectivas, las personales y las de gobierno, serán fundamentales si queremos detener tamaño deterioro del planeta. 


Cada mañana...

Cada mañana es vida! Nos renueva la posibilidad de oír los sonidos de la naturaleza, respirar aire puro, oler fragancias sutiles y mirar correr el mundo como si fuese la primera vez. Pero es solo una posibilidad. Debes tener la predisposición para disfrutar cada mañana. Que tu corazón agite alterado por la emoción de poder disfrutarlo. Que el vacío no lo ocupe. Que no sea nostalgia la vida que va pasando. Que la alegría lo ocupe y con fe y optimismo lo pueda transitar maravillosamente. Un día que merezca la pena ser vivido. Despierta a tiempo. Queda toda la vida por delante. No la pierdas en enredos imposibles. 


martes, 30 de enero de 2018

Tranco y afecto.

"Nadie nace siendo un corredor perfecto. Pero a medida que sumamos escalones nos convertimos en mejores corredores. Y esta es la belleza: no hay atajos, nadie nos regala nada, ganamos cada kilómetro y cada resultado. (Peter Magill)". Todas las noches mete un nuevo sueño. Todos los amaneceres un nuevo desafío. Cada vez que llegas ve a una nueva línea de largada. Construye tu historia con tranco y afecto. Es lo mejor que te puede ocurrir. 


viernes, 26 de enero de 2018

A partir de los 60 ....

... se terminan las ventajas, tu "hándicap". Si quieres una vejez saludable comienza a cuidar tu alimentación, tus hábitos indeseables y haz actividad física mínima o tanta como puedas que te hará muy bien. Deja las gaseosas y el azúcar que son veneno puro para el páncreas y el hígado. Come verduras y frutas todas las que puedas. Deja la sal que solo perjudica. Come lo mínimo de harinas en todas sus versiones. Cambia a una dieta alcalina. Recuerda que los excesos te pueden llevar a un colapso incurable. Evita esta situación por tí y por tu familia que tendrá que cuidarte. Orienta distinto tu andar y brillarás por dentro y por fuera. Nunca es tarde, nunca dejes de soñar y nunca te rindas. Tener toda la vida por delante depende de uno.


La imagen puede contener: una o varias personasLa imagen puede contener: comida

martes, 23 de enero de 2018

Andar descalzo...

El pie es una bisagra con el suelo que soporta el cuerpo y permite la locomoción, acomoda los desniveles, la falta de balance sobre el eje simétrico y los equilibra. El calzado no permite que el pie se adapte, impide el buen funcionamiento y no amortigua naturalmente. Esto genera problemas en el pie, en los tobillos, en las rodillas, las caderas, la espalda y el cuello. La amortiguación del calzado solo crea desequilibrios, y estos, lesiones. También andar descalzo mejora los problemas de circulación y otras funciones por estimulación de los puntos de reflexologia de la planta del pie. Tratemos de andar descalzos en nuestro hogar o en lugares que lo permiten. Poco a poco se recuperaran las funciones del pie. No debemos tener miedo y veremos con los días que se convierte en un placer. La planta del pie lee las superficies y recibe la orden de como funcionar. El calzado atrofia. El andar descalzo alivia y sana.


lunes, 22 de enero de 2018

Ikigai o envejecer armoniosamente.

Debemos envejecer armoniosamente..Casi un tercio de la vida ocupa este ciclo. Debemos recorrerlo con agrado y prepararnos para vivir el mejor período de nuestra existencia. Ya no estamos intimidados por nada, nuestras costumbres están formadas, no somos dependientes de nada ni de nadie, estamos exentos de prejuicios, necesitamos muy poco para vivir y tenemos el tiempo suficiente para ocuparnos de nosotros mismos y de lo que nos plazca. Como dicen en Japón es nuestro "Ikigai", esto es la felicidad de vivir y soñar. Debemos transitar esta etapa dando ejemplo a nuestros menores y que represente un momento de la vida saludable, autónomo y feliz.



domingo, 21 de enero de 2018

Pretemporada a los 70...

Entro en la última categoría. Ajustando la dieta para bajar 5 kg. de peso y voy muy bien. Ergometría aprobada. Mi próstata deberá resolverse con cirugía pero tengo tiempo. Reparando dentadura, pequeños detalles. Preparando la logística de movimiento para el futuro: en febrero/marzo tendré mi próximo camper, un mini 5 estrellas. Entrenando unos 50 km bici por semana, dos días gimnasio y unos 50 km trote. Retomé las pasadas. Me puse tan lento que lloraba de vergüenza. La edad puede perdonarme pero los de mi categoría no. Me faltan fondos más largos. Armando el plan 2018 con lindos destinos y cuatro k21 Salomon que me faltan. Si a alguien le sirve le digo que nunca es tarde, que nunca dejen de soñar, que nunca se rindan. Siempre tenemos toda la vida por delante.


domingo, 7 de enero de 2018

En memoria de Guardián...

...los 10 deseos que el tenía.
No te enojes conmigo.
Necesito cariño y afecto.
Solo te tengo a tí, para mí eres único.
Háblame que te entiendo.
No me lastimes. Yo no podría hacerlo contigo.
No soy desobediente, me gusta jugar.
No me abandones en la calle, moriría de pena.
Si te vas siempre estaré esperando que vuelvas.
Si estoy viejo cuídame que lo necesito en estos últimos metros. Como yo he cuidado de ti. Aunque no lo hayas notado.
Si estoy partiendo quédate a mi lado que te quiero mucho.
Guardián.


viernes, 5 de enero de 2018

Hambre y miseria...

... derivan en episodios de tristeza y angustia para quienes la padecen. La situación corporal, la imposibilidad de salir de los efectos del hambre, el deterioro físico, las enfermedades ocasionadas por ésta falta de peso, llevan a una situación anímica desastrosa. Vemos en Quitilipi (Chaco) y otros tantos lugares estos casos dramáticos y tan dolorosos. Alguien debe hacerse cargo y torcer el rumbo de la alimentación hacia una dieta que regenere las falencias con urgencia y generar condiciones saludables e integrales para un desarrollo armónico de estos niños. Estos padres sueñan con tener hijos gordos. Una cachetada para todos en un mundo en el que la obesidad es pandemia. 


martes, 26 de diciembre de 2017

Aniversario...

Hoy estamos ante dos milagros: 45 años de matrimonio y que el Padre Santiago Ruiz (91), que nos unió el 26 de diciembre de 1972, esté con nosotros y nos acompañe nuevamente. Nos hemos reunido los tres con mucha emoción en este aniversario y le hemos agradecido a Dios por acompañar su andar sacerdotal y este largo recorrido matrimonial. Gracias... estamos sanos, estamos vivos, estamos juntos. Juanca y Mercedes.






lunes, 25 de diciembre de 2017

Desintoxicando...

Felicidad gastronómica y chupandina sin fin. Claro que no se puede permanecer ajeno a las posibilidades de tanta variedad de calorías vistosas y atractivas. Pero terminó la fiesta. A cargar al hombro la voluntad para corregir el desvío. Vamos con ánimo. Lo mejor: encarrilarse rápidamente. Es lo razonable para cada organismo que aguantó el chubasco pero necesita volver a funcionar con agilidad y saludablemente. Hoy a replantear los hábitos y hacerle el mejor regalo de Navidad a nuestro cuerpo. O por lo menos acomodarlo un poco para la que sigue.


viernes, 22 de diciembre de 2017

Felices fiestas....Feliz Navidad.

Felices Fiestas…Feliz Navidad…para todos y cada uno de mis queridos amigos y amigas, hermanos y hermanas de los empujes solidarios, expertos que me ayudaron tanto para mejorar como deportista y como persona….Gracias a todos por el afecto en las cien rectas y curvas que hemos corrido juntos. Gracias por cada momento que hemos tomado en el mismo sentido, gracias a cada uno de ustedes por permitirme la amistad, el contacto fraterno, la alegría de sabernos personas sinceras, de corazón y sentimiento. Lo mejor para ustedes y sus familias y que la vida nos permita seguir viéndonos en todas las largadas posibles y darnos un abrazo en cada nueva meta.


jueves, 21 de diciembre de 2017

Posibilidades.

Amigarse con las posibilidades.
Metemos mucho esfuerzo para mejorar los tiempos. Más rodajes, más pasadas, gimnasio, bici, fondos…y a veces las mejoras decepcionan. Progresar significa exigencias impensadas. Los corredores comunes debemos reveer nuestras posibilidades. Que siga la vida sin obsesiones. A correr, a disfrutar y si nos sentimos bien apretar un poco. Hacer las paces con lo posible, amigarse con las posibilidades nos permite vivir en equilibrio y armoniosamente. A bajar un poco las pretensiones y mirar un horizonte posible. 


martes, 19 de diciembre de 2017

Reforma previsional.

Me estafó el gobierno anterior y me estafa el de ahora pero no pueden con que estoy sano y vivo. No ví ni escuché ningún Diputado que haya dicho: "pongamos nosotros". No quiero que me defienda ninguno de los que hablaron toda la noche con la panza y los bolsillos llenos de lo mio. Mi mejor herencia es el ejemplo. Ellos la perdieron. Querido Dios hoy me levanté y estoy sano y vivo. Gracias.


sábado, 16 de diciembre de 2017

Sr. Presidente.

Sr. Presidente.
Soy un jubilado de mínima, estafado por el gobierno anterior, y esperando una reparación histórica que creo nunca me la darán. Sin embargo soy un hombre de bien, y aunque mi futuro es corto, estoy dispuesto a poner el hombro por mi Patria. Le permito que su gobierno se quede con parte de mi mínima hasta mi final. Pero le pido a Ud., a los honorables legisladores, a sus ministros, a los señores gobernadores y a todo el estamento estatal, a efectuar un aporte patriótico proporcional al mio. Mis respetos. Juanca.


sábado, 9 de diciembre de 2017

Sensibilidad.

Los actos de gobierno pueden ser mas o menos crueles, mas o menos dolorosos, criticables o elogiables. Pero un Presidente que representa la paternidad, es la luz de la Patria, el mejor ejemplo, debe ser el más sensible a los sufrimientos o a las alegrías de su pueblo. No puede generar dolor con sus dichos o modos de vivir y actuar. Ha sido increpado, con angustia, por la hermana de Eliana Krawczyk, submarinista desaparecida en el ARA San Juan, por estar de vacaciones en estos días tan dramáticos y tristes, más aún como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Su giro en el tema de los jubilados y discapacitados, entre sus promesas pre electorales y las actuales determinaciones, es otra falta de sensibilidad que solo provoca dolor en quienes queríamos ver lo mejor en su andar.


viernes, 8 de diciembre de 2017

Lo aparente...

Publicaron una foto de mi carrera en Elortondo que ha recibido ciento de me gustas. Entre mi primer carrera y esta han pasado solo un par de años y la realidad es que estoy cada vez mas lento sin poder remediarlo, y la foto no corresponde con mi verdadera situación deportiva. Esta relatividad, entre lo que puede parecer una foto y la verdad, me preocupa porque huyo de los méritos mentirosos. Agradezco infinitamente estos afectos pero vengo a poner en claro que aunque hago lo mejor que puedo todos los días para perder lo menos posible, el almanaque está corriendo más rápido que yo. Un abrazo fraterno. 


Reconocimientos deportivos y humildad.

Flavia Mormandi renunció a su nominación de los premios Olimpia de plata porque considera que tiene compañeros de equipo que han tenido resultados claramente superiores a los de ella y no han sido tenidos en cuenta.
Integrante del equipo argentino de esgrima mostró grandeza deportiva y humildad en los reconocimientos deportivos que muchas veces dan lugar a justificadas tristezas.