Asfaltos que parecen cartón, falta de alcantarillas...aquí los resultados de un Estado ausente que no audita lo que paga.
sábado, 8 de abril de 2017
Afecto.
El afecto es un abrazo simbólico, una valoración sincera de nuestros amigos. Reconforta tanto al que lo recibe como al que lo da. El afecto mide el cariño, la estima, la admiración, el deseo de lo mejor que cada uno tenemos hacia quienes queremos. Más o menos conocidos. Pero siempre franco y reconfortante. Se acumula en quien lo da y en quien lo recibe. Genera una sensación de felicidad por mejora de la autoestima. No requiere de esfuerzo, no tiene costo alguno, es ilimitado y genera beneficios de bienestar impensados. El saludo fraterno, los mejores deseos, la sonrisa, el apoyo franco, son el camino hacia una mejor relación entre amigos y destino fantástico para los que valoran la amistad cristalina. Hoy mete afecto y todo estará de maravilla. El afecto va sencillito y vuelve enorme.
jueves, 6 de abril de 2017
Siria.
Abdul-Hamid Alyousef, Siria, tiene en sus brazos sus dos pequeños mellizos muertos por un ataque de gas sarín en el que también falleció su esposa y el resto de la familia....Que tristeza, que poderosos porquerías que matan niños y civiles, miserables, que dolor estos niños y su padre, que dolor. Solo expondré este dolor para denunciar tal atrocidad y mientras lloro esta tragedia.
Día mundial de la actividad física.
Hay pocas cosas más valiosas en tu vida que ponerte en movimiento. El movimiento es magia y salud. El sedentarismo causa problemas de todo tipo. Con una hora diaria que inviertas en moverte tendrás beneficios inmensos, impensados. Tanto físicos como espirituales. Ponte en marcha. Mueve tu voluntad, modifica tus hábitos, no al sedentarismo, mueve el traste y todo cambiará para mejor en tu vida. El movimiento oxigena la sangre y pone en linea todos los planetas.
miércoles, 5 de abril de 2017
Quietud y pereza.
La quietud, la falta de movimiento de las personas, es la nueva pandemia mundial. Los avances industriales y tecnológicos, la facilidad del acceso a los alimentos, el desarrollo automotor, las exigencias laborales y el progreso global han provocado la quietud del ser humano y ella, en parte, su deterioro físico. Cada día mayor pereza, cada kilo de aumento de peso mayor inmovilidad. Millones de personas morirán en el próximo año por enfermedades no contagiosas derivadas inicialmente de la falta de movimiento. La incapacidad de moverse de manera mínima y la negación de subirse a la calesita de los hábitos saludables. Sacudir la modorra, aunque cueste, significaría una mejora inmensa en la salud del que se mueve. El movimiento es magia y salud. La pereza deterioro. Los gobiernos, los profesionales de la medicina y todos debemos hacer un esfuerzo para corregir en lo que se pueda este grave diagnóstico.
Ponte en marcha contra el cáncer.
La mitad de los casos de cáncer podrían evitarse si se adoptan hábitos de prevención sanitaria y alimentaria adecuados. Esta posibilidad es desaprovechada por millones de personas. Los hábitos de vida no saludables suceden por falta de educación, o, la mayoría de las veces, por falta de voluntad de corrección. La actividad física, la alimentación saludable en calidad y cantidad, abstenerse de fumar y de tomar alcohol son los pilares básicos para evitar en gran medida esta enfermedad. Las personas suponen que estar gordo solamente causa problemas cardíacos o diabetes. Deben saber que el sobrepeso aumenta el riesgo de cáncer. Recuerden que la salud se construye día a día y que nunca es tarde para empezar y vivir de otra manera más saludable. Esto depende de nosotros. Contra el cáncer demos el paso en el sentido correcto. Por nosotros y por la familia.
sábado, 1 de abril de 2017
Dia del voluntario de médula ósea.
1 de Abril... Día del Donante de Médula Ósea.
Este power point en homenaje a todos ellos, héroes anónimos. Gracias por ser parte de una esperanza de vida.
Este power point en homenaje a todos ellos, héroes anónimos. Gracias por ser parte de una esperanza de vida.
martes, 28 de marzo de 2017
Apariencias.
Apariencia es pretender hacer creer lo que no somos. Muchos aparentan virtudes o logros que no son verdad. Esta simulación daña a las personas y no tiene ningún beneficio, salvo para terceros distraídos que puedan admirarse de ese brillo mentiroso. Vivir así es un peso muy grande para el espíritu. La verdad es liviana, se lleva al trote ágil en la palma de la mano. El peso de la apariencia encorva al más fuerte que rogará por un final desapercibido. Dejar las apariencias en aquel rincón de la vida, poner los zapatos en el suelo y caminar por el mundo con la frente elevada es permitir que brille la sinceridad. Y la verdad. El éxito mentiroso no conduce a nada. Solo a un sentimiento de pena y amargura. Para ellos y para los que tenían esperanzas en ellos.
viernes, 24 de marzo de 2017
Ranking Salomon series k21.
Un resultado por persistencia, no por condición. Sin embargo es un honor y me pone feliz porque es un pequeño podio a mucho esfuerzo silencioso. La voy a defender hasta que las campeonas y campeones de la serie me liquiden y vuelvan a poner las cosas en su lugar.
04.04.2017
23.03.2017
04.04.2017
23.03.2017
17.03.2017
jueves, 23 de marzo de 2017
La abuela Margarita.
Hace un par de años en mis inicios de la serie K21 hice dos notas pomposas a dos encumbradas empresas, explicando y pidiendo ayuda para poder realizarlo a cambio de mi agradecimiento a ellos cuando hiciera algún podio (llevo 16). Nunca me respondieron. Me ha dado tanta vergüenza que me prometí jamás volver a pedir nada. En esos días encontré la abuela Margarita y este decir maravilloso de que "cuando necesites algo pídelo a ti mismo". Y así fue. Mi condición de jubilado de mínima no me permite recalar en hoteles ni comedores por lo que armé mi camper y con ella pude viajar por todo el país corriendo las k21. Para quienes no la conozcan esta es la abuela Margarita.
miércoles, 22 de marzo de 2017
El azúcar.
Hoy dile que no al azúcar. Si eres obeso, o quieres bajar unos kilos debes dejarla. El azúcar es un hidrato de carbono de fácil y rápida asimilación. No contiene proteínas, materia grasa, fibra, vitaminas ni minerales, esto es no contiene nada, salvo el gusto dulce de la sacarosa. No aporta nada. Es cierto que su consumo en cantidades moderadas no es malo en absoluto. Pero generalmente se exceden las cantidades y todo va a acumulación de grasa. Debemos recordar que el azúcar esta presente no solo en la azucarera sino en muchas bebidas y alimentos. Se relaciona con la obesidad y la resistencia a la insulina. Es importante saber que una vez consumida genera un efecto de euforia, que pasado provoca el inverso y te lleva a la necesidad de volver a consumirla. Como una droga es adictiva. Esto genera diversas enfermedades nerviosas, especialmente en niños, sin saberlo ni notarlo. Efectos mas visibles son las caries, afecciones al páncreas, diabetes y hasta hipoglucemia. En todo caso la reemplazas con una cuchara de miel y la eliminas de tu dieta.
lunes, 20 de marzo de 2017
Resiliencia.
La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. Los corredores son resilientes calificados. Tienen una capacidad especial para resolver y sostener el control sobre acontecimientos complejos en lo físico y en lo mental, y una capacidad especial para afrontar los retos. Antes y durante las competencias. Esta resiliencia va más allá de la resistencia. Les permite sobreponerse y mantener el espíritu de lucha hasta el final. Y aún agotados sostienen un espíritu positivo. Esto claro les da otra perspectiva en sus vidas, más allá de las competencias.
domingo, 12 de marzo de 2017
Justicia.
"Para el poder todo. Para el pueblo la Ley". Así están las cosas hoy día. Triste realidad a la que asistimos absortos. Vemos que al ladrón de un par de tarros de leche en polvo le han dado en un juicio rápido dos años de prisión efectiva, o al que ha robado una bicicleta en sumarísimo trámite terminó otro tanto preso. Sin embargo el poder ha sido y sigue siendo esquivo a cualquier consecuencia sobre actos evidentes de corrupción. Los incontables atajos de la justicia y los caballeros que la integran hacen de un corrupto un rey de la ironía y el desparpajo. La libertad tiene precio claro está, pero este fantástico dinero que se pone en marcha para asegurarla tiene origen en nosotros. Del pobre pueblo a quien ordeñaron, estafaron y mintieron de forma alevosa y malvada. No hay esperanza. Solo que nada de ello se llevarán. Todo quedará aquí ensuciando la vida de sus hijos. Dura Lex sed Lex (La Ley es dura pero es Ley) ... para los pobres y comunes mortales. Para el poder todo.
jueves, 9 de marzo de 2017
La tercer edad no existe.
La tercer edad no existe. Solo existe el tiempo que va pasando. Y cuando este pase, cuando empieces a arrugarte, debes tener autonomía. Trata de no depender de nadie. Ni para comer, ni para trasladarte, ni para resolver todas cuestiones domésticas diarias. Tus hijos tienen sus propias historias y generalmente no les permiten ni atender el teléfono cuando los llamas. Entonces no los llames. Cuando ellos tengan tiempo e interés ya te llamarán. Tienen sus ocupaciones, déjalos. Tu no pierdas el andar para no necesitar de su asistencia. Para ser autónomo debes llevar una vida sana y activa. La vida es libertad. No la pierdas.
miércoles, 8 de marzo de 2017
Discriminación..
En el día de la mujer mi deseo que las organizaciones, organizadores y asociaciones fiscalizadoras de carreras las pongan en un pie de igualdad con las masculinas. Es vergonzoso que se categoricen cada 10 años. A esta altura del siglo no debe haber diferencias. Que este festejo en el día de la mujer signifique una modificación en esta discriminación. Las k21 un ejemplo a imitar.
Dia de la mujer.
Feliz día...
“No reniego de mi naturaleza,
no reniego de mis elecciones,
de todos modos he sido una afortunada. (...)
Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por el mundo,
que solo me deja tranquila
el saber que he sido auténtica,
que he logrado ser
lo mas parecido a mi misma que he podido.”
no reniego de mis elecciones,
de todos modos he sido una afortunada. (...)
Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por el mundo,
que solo me deja tranquila
el saber que he sido auténtica,
que he logrado ser
lo mas parecido a mi misma que he podido.”
martes, 7 de marzo de 2017
No te rindas.
No importa si ganas o pierdes. No importa el lugar en la grilla ni en la meta. Solamente debes decidir como tranquearás tu ruta. Porque la vida no se detiene y solo hay algo que debes saber: no hay dos oportunidades. Solo tienes este momento, hoy y aquí. Lo único con lo que puedes contar en este momento eres tú. Tú contra el no, contra el no puedo, contra el año pasado, el año que viene, las excusas, las estadísticas, las posibilidades, los miedos, las dudas. Tu contra el desafío. El tiempo corre inexorable...no te rindas.
viernes, 3 de marzo de 2017
k21 Salomon-Optitech Patagonia Eventos.
Hoy festejo el inicio de mi andar por las k21 Salomon-Optitech, Patagonia Eventos. Ha sido un recorrido fantástico e increíble, que me ha permitido saber de mis fortalezas y debilidades, que me llevó por toda la patria cosechando amistades y afecto y que me ha dejado disfrutar de cierta excentricidad y libertad en este vivir trailero. Como hay que dejar ir lo que ya pasó, solo lo recuerdo con alegría y miro la recta que sigue que se la ve maravillosa.
Amigos que se pierden...
La vida nos cruza con personas a las que admiramos, queremos, valoramos, apreciamos, festejamos como si fuesen nuestros hijos o nuestros hermanos. Afecto infinito y sincero que le metemos a esta amistad que nos maravilla. A veces se van diluyendo hasta que se extinguen. Derroteros distintos en vidas distantes alarga la brecha, disminuye el contacto hasta que solo queda el recuerdo indeleble de la gran persona que fue este amigo. Hay amigos que siempre están y hay amigos que se pierden. Hoy subo al pedestal de la amistad el deseo de lo mejor para los que están, y para los que no, que sepan que mis manos, mi corazón y mis pensamientos siguen allí donde siempre para que, cuando quieran o puedan, las vuelvan a tomar.
sábado, 18 de febrero de 2017
Excesos y nobleza.
El cuerpo es extraordinariamente noble. Se acomoda día a día, momento a momento, a los excesos a los que sometemos cada uno de sus órganos. El corazón bombea más, el páncreas metaboliza el doble, la vejiga se agranda y aguanta, el hígado desintoxica al tope, los pulmones resisten el humo, el estómago se estira y se estira para aceptar lo que va entrando, la tiroides soporta todo el estrés…Mientras nuestro cerebro no valora ni dimensiona adecuadamente esta realidad. La desconoce. Hasta que, alguno de estos soldados –agotado- no puede más, falla y la batalla comienza a perderse. Ahora veamos que resolvemos sobre nosotros mismos…
jueves, 16 de febrero de 2017
Dia internacional de la lucha del cáncer infantil.
Hoy es el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil. Un pensamiento positivo y esperanzador para los niños y niñas, pequeños futuros que la vida los pone en una encrucijada que no pueden dimensionar. Andan por un camino que allí lejos se bifurca para bien o para mal con un optimismo que abruma. Hijos inocentes que nos parten el corazón de tristeza por tan desafortunada enfermedad que se coló en ellos, en sus padres y su familia, provocando una lucha incierta e implacable. Quienes puedan y crean, rogar por su salud. Meter un pensamiento positivo en esta curva cruel que tienen por delante. Llevarlos hoy y mañana en cada corazón.
lunes, 13 de febrero de 2017
sábado, 11 de febrero de 2017
Posibilidades....
He hecho mucho esfuerzo estos años para mejorar mis tiempos. Rodajes, pasadas, gimnasio, spinning, bici, fondos…y mis mejoras son tan miserables que decepcionan. Quizá mi discapacidad pulmonar culpa del cigarrillo, quizá mi edad, quizá cobardía por no meter a fondo, quizá la comodidad del ritmo…no sé cual es la verdadera razón. Lo más probable que una mezcla de todo. Progresar significó exigencias impensadas que no pude resolver. He decidido ser amigo de mis posibilidades. Que siga la vida como pueda, sin obsesiones. A correr, a disfrutar y si me veo bien apretar un poquito. Hago las paces. Amigarme con mis posibilidades me permite vivir un poco más armoniosamente. A bajar un centímetro la vista y mirar un horizonte posible. Juanca.
miércoles, 25 de enero de 2017
José Luís Cabezas.
Ningún crimen mata la idea, ningún crimen mata la foto. La impunidad es circunstancial y efímera. La vergüenza infinita cae sobre la familia de los gestores de un crimen y es el vuelto de quienes no pueden defenderse más. Mi emotivo recuerdo a un fotógrafo soñador y mejor persona.
sábado, 21 de enero de 2017
Cortados por la misma tijera.
Somos distintos por fuera. Pero por dentro estamos todos cortados por la misma tijera, tenemos el mismo temple, fuerza, coraje, afecto, espíritu, sacrificio que es estímulo, persistencia, resistencia, voluntad, salud, estado físico, estado mental, grandeza espiritual, compañerismo. Ideales comunes…Contagiamos estas virtudes al mundo que está quieto para que se muevan, que es bueno para ellos y para todos, incluso para nosotros es bueno verlos moverse. Vamos por un mundo más sano y afectuoso mostrando con un deporte que es pura salud, en el que un par de zapatillas dura mas de un año, que el camino es el trote. El trote es salud y en el trote somos todos iguales en espíritu aunque de afuera nos veamos y nos vean distintos. Por dentro somos todos iguales. Juanca.
viernes, 20 de enero de 2017
Andar descalzo.
El pie es una bisagra con el suelo que soporta el cuerpo y permite la locomoción, acomoda los desniveles, la falta de balance sobre el eje simétrico y los equilibra. El calzado no permite que el pie se adapte, impide el buen funcionamiento y no amortigua naturalmente.
Esto genera problemas en el pie, en los tobillos, en las rodillas, las caderas, la espalda y el cuello. La amortiguación del calzado solo crea desequilibrios, y estos, lesiones. También andar descalzo mejora los problemas de circulación y otras funciones por estimulación del punto de reflexologia de la planta del pie. Tratemos de andar descalzos en nuestro hogar o en lugares que lo permiten. Poco a poco se recuperaran las funciones del pie. No debemos tener miedo y veremos con los días que se convierte en un placer. La planta del pie lee las superficies y recibe la orden de como funcionar. El calzado atrofia. El andar descalzo alivia y sana.
Esto genera problemas en el pie, en los tobillos, en las rodillas, las caderas, la espalda y el cuello. La amortiguación del calzado solo crea desequilibrios, y estos, lesiones. También andar descalzo mejora los problemas de circulación y otras funciones por estimulación del punto de reflexologia de la planta del pie. Tratemos de andar descalzos en nuestro hogar o en lugares que lo permiten. Poco a poco se recuperaran las funciones del pie. No debemos tener miedo y veremos con los días que se convierte en un placer. La planta del pie lee las superficies y recibe la orden de como funcionar. El calzado atrofia. El andar descalzo alivia y sana.
martes, 17 de enero de 2017
Expectativas.
Expectativas.
No deberíamos tener expectativas que nos colocan donde el resto no lo considera. Aunque sean valederas. Hay momentos y circunstancias que causan una decepción y tristeza enorme. Pero es quizá una super valoración nuestra. Se corrige bajando el perfil a un nivel acorde al momento y recordando que nuestras actitudes ante la vida, ante nuestros semejantes, si han sido ejemplares, en todo caso no son valoradas. Este dolor pasa dejando de hacer las cosas que se pensaba estaban bien, y dejando de estar con quienes creía que se hacía el bien. Volviendo a cierta soledad y anonimato personalísimo puede ser el camino que nos hará sentir bien y en paz. Si tu andar fue incómodo, a ponerse los zapatos viejos.
lunes, 16 de enero de 2017
Envejecer.
Debemos envejecer armoniosamente. Casi un tercio de la vida ocupa este ciclo. Como no lo podemos postergar, debemos recorrerlo con agrado y tratar de vivir como el mejor período de nuestra existencia. Ya no estamos intimidados por nada, nuestras costumbres están formadas, no somos dependientes de nadie, estamos en general exentos de prejuicios, necesitamos muy poco para vivir y tenemos el tiempo suficiente para ocuparnos de nosotros mismos y de lo que nos plazca. Debemos transitar esta etapa dando ejemplo a nuestros menores. Que pueda ser un modo a copiar, que deje enseñanza útil. Que represente un momento de la vida saludable, autónomo y feliz. La tercer edad no existe. Solo existe el tiempo que va pasando.
sábado, 14 de enero de 2017
Ricardo Ceppi.
(+) Ricardo Ceppi falleció en Venado Tuerto en el día de la fecha. En 1965 alcanzó junto a la expedición "Operación del 90" al mando del General Jorge Leal, el Polo Sur en reclamo de la soberanía por el criterio de "suelo pisado". Ricardo inventó para lograr este objetivo la primer moto para hielo que se conserva en el museo de Lujan. Ricardo ha sido una persona muy querida en nuestra ciudad y aquí yo tuve la oportunidad de tomar esta foto en junio de 2016 en un acto organizado por David Pescovich. En el mismo el izó la bandera a los sones del clarinete tocado por el Jefe de la Banda Municipal Cayetano Silva y ha dicho palabras alusivas a este día tan emotivo. Que en paz descanse y nuestros respetos a su familia.
viernes, 13 de enero de 2017
Correr.
Un día descubrí que el correr me hacía libre. Trotar por la carretera o la montaña me quitó las preocupaciones de las opiniones de terceros, me liberó y generó mucha magia y salud. Cambiaron mis prioridades de como vivir mi tiempo libre y el residual de mi vida. Me encontré con nuevas amistades con las que generamos afecto mutuo y puro por esta manera de tranquear la vida. Correr me ayudó a encontrar el que fui cuando joven y volver a partir de una nueva línea. Poder desafiarme todos los días sin competir con nadie y ver que puedo superarme, aún en la recta final me hace sentir de maravilla porque en mi andar aprendí a ser humilde, a ser mejor persona, a que nunca es tarde, que nunca debo dejar de soñar y que nunca debo rendirme.
lunes, 9 de enero de 2017
Morir corriendo.
Diego Dangelo (+) Maratón de Reyes (Concordia), en km. 8 QEPD.
Cada vez que parte un amigo en la competencia vuelve la polémica sobre las condiciones físicas, los controles, las responsabilidades de los organizadores, individuales y los eventuales certificados médicos. Los certificados médicos tienen valor hasta que salimos del consultorio. Creo que las organizaciones y los organizadores hacen lo mejor posible para permitirnos correr. Desde los aspectos legales, de prevención, de asistencia, seguros, paramédicos, etc. Sin embargo en tantos miles que corremos es imposible preveer todas las alternativas. El cuerpo humano es muy complejo y el evento desgraciado puede estar a la vuelta de cualquier esquina y en cualquier momento. No creo que podamos responsabilizar a las organizaciones. Que tengan su objetivo económico no significa que no traten de hacer lo mejor posible. Somos nosotros mismos responsables de nuestras posibilidades y nuestro estado. Incluso en la carrera donde debemos tener la mesura de amigarnos con nuestras posiblidades y no dar ese tranco de más por un record que le gane al amor propio y en el que podemos perder la vida. A seguir tranqueando, somos una familia muy saludable en la que a veces ocurre un evento triste y nos debe llamar a la reflexión para revisar nuestro estado físico y nuestro límite deportivo como corresponde.
jueves, 5 de enero de 2017
Orar.
"Se debe orar que se nos conceda una mente sana en un cuerpo sano.
Pedid un alma fuerte que carezca de miedo a la muerte,
Que considere el espacio de vida restante entre los regalos de la naturaleza.,
Que pueda soportar cualquier clase de esfuerzos,
Que no sepa de ira, y esté libre de deseos
y que sepa que la virtud es la única senda para una vida tranquila." (Sátira X, 356).
Pedid un alma fuerte que carezca de miedo a la muerte,
Que considere el espacio de vida restante entre los regalos de la naturaleza.,
Que pueda soportar cualquier clase de esfuerzos,
Que no sepa de ira, y esté libre de deseos
y que sepa que la virtud es la única senda para una vida tranquila." (Sátira X, 356).
Opiniones personales.
"La opinión personal, es una pérdida de energía que nos lleva a juzgar al otro y peor aún a criticar al otro. Ya aprendimos que todo lo que nos molesta del otro es sólo una proyección de lo no resuelto en nosotros.
El sabio es aquel que tolera todo, ya aceptó que no dirá ni una palabra en su defensa porque las opiniones de los demás no lo afectan y tampoco necesita convencer al otro para ser feliz.
El silencio interno nos hace impasibles, el ayuno de palabras educará nuestro ego y nuestra personalidad que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo.
No intentemos forzar, manipular, ni controlar al otro, debemos dejar que los demás sean lo que son o mejor dicho, sean según su capacidad de ser." (AD)
El sabio es aquel que tolera todo, ya aceptó que no dirá ni una palabra en su defensa porque las opiniones de los demás no lo afectan y tampoco necesita convencer al otro para ser feliz.
El silencio interno nos hace impasibles, el ayuno de palabras educará nuestro ego y nuestra personalidad que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo.
No intentemos forzar, manipular, ni controlar al otro, debemos dejar que los demás sean lo que son o mejor dicho, sean según su capacidad de ser." (AD)
domingo, 1 de enero de 2017
lunes, 26 de diciembre de 2016
Aniversario 44
Gracias. Quizá es la expresión que mejor refleja todo lo que podría decirte. Gracias por tenerme paciencia. Gracias por haber mantenido firme el rumbo a pesar de los vientos cruzados. Me ha saltado el corazón cuando te conocí y me sigue latiendo ligerito cuarenta y cuatro años después. Gracias por tu humildad y fortaleza. Gracias por la madre que has sido. No tengo ni puedo hacerte grandes regalos. Puedo darte hoy mi mano y decirte que te quiero mucho y si estuvieras de acuerdo me gustaría ir contigo hasta que la última curva nos separe. Juanca.
domingo, 18 de diciembre de 2016
Esperanza.
Cuenta la leyenda que había cuatro velitas prendidas. Una de la paz, otra de la Fe, otra del amor y la cuarta de la esperanza. Se fueron apagando de a una menos la cuarta....Con la velita de la esperanza se pudo prender de nuevo la de la paz, la de la Fe y la del amor. Así será hoy y aquí.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Medio ambiente.
El acuerdo de París para evitar mayores deterioros en el cambio climático, que entró en vigencia el 4 de noviembre, ha sido presentado como un triunfo espectacular de los países del planeta y sin embargo es una declaración y un compromiso ambiguo a un futuro lejano y vergonzoso. Este acuerdo reemplazará al de Kioto recién en 2020. El compromiso de reducción de emisiones será a partir de 2023. Las "precisiones" son "lo antes posible", "rápidamente", "seguir esforzándose" ... todas vaguedades a futuro. Solo cuando los chinos, los EEUU y la Unión Europea se quemen el traste les interesará el futuro. Reemplazar el carbón y renegar del negocio del petroleo y vinculados no está en la consideración inmediata de nadie. Cuidar el medio ambiente sigue siendo un sueño. La realidad muestra que el otro medio ya lo perdimos.
martes, 13 de diciembre de 2016
Impuesto a las ganancias (III)
El impuesto a las ganancias en los salarios y las jubilaciones parece que sostienen el país y las provincias. Que el 100 % de la obra pública de un año dependa de este impuesto es increíble...
lunes, 12 de diciembre de 2016
Obesidad.
Obesidad.
Muchas personas obesas ignoran el porqué de su peso y estado. Desconocen que una alimentación en la que predominan las grasas, las harinas refinadas, la sal y especialmente los azúcares conduce a este aumento de peso. La ignorancia sobre los beneficios del movimiento y la actividad física también afecta y provoca aumentos de peso. Los gobiernos deberían poner en marcha planes y masificar información sobre los buenos hábitos, calidad nutritiva de los alimentos y tratar de controlar el sobrepeso en la población. Impulsar modelos de información y convencimiento a pacientes entre los profesionales de la medicina. Educar a la población sobre este tema será crucial en el futuro. Conocer las consecuencias del sobrepeso en cada persona y como afectará la vida de la familia en particular y de la sociedad en general es la docencia que debemos ejercitar. La obesidad es una enfermedad que merece ser tratada con temor y respeto. Incluso por los obesos atrapados en ella.
domingo, 11 de diciembre de 2016
Navidad solidaria.
Hay muchas hermanas y hermanos que van a estar solos esta Navidad. Pequeños, merenderos, sanatorios, hospitales, geríatricos, enfermos, abuelos, vecinos...Podemos dar una vueltita el 24 a la tarde o cuando cada uno pueda, darles un abrazo, charlar un momento, dejarles afecto y cariño. Tenemos el privilegio de poder hacerlo. Un minuto de compania da vida. Tu poco es mucho.
jueves, 8 de diciembre de 2016
Impuesto a las ganancias (II)
Hoy hemos descubierto el agujero fiscal que se produciría en las arcas del Estado si se modifica el impuesto a las ganancias de los salarios de los trabajadores y jubilados. Esto significa en sencillo que depende de estos "impuestos" la gobernabilidad. La casta política no piensa en bajar el gasto? No tuvieron empacho en aumentar el 47 % sus ingresos de un plumazo y ahora sostienen esta teoría. Subsidios increíbles, repartos por connivencias a las provincias, gastos delirantes.... Es vergonzoso. El agujero negro son ustedes que nos están fagocitando. Todo tiene límite. Les refresco en 12 segundos lo que prometía Mauricio....
https://www.youtube.com/watch?v=q7htwkzI9k0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)