jueves, 23 de abril de 2015

Hoy me siento de veinte y es mentira...pero me parece verdad.

Hoy cumplo 67 años. Otro paso del tiempo que resulta magnífico. Me siento infinitamente mejor que un año atrás. No tengo deudas con mi pasado. No tengo pretensiones que no pueda con mi futuro. Todos los días vivo de maravilla este presente. Tengo un deseo y es que el mundo quieto pueda moverse y disfrute el recorrido. Estoy envejeciendo saludablemente con alguna actitud excéntrica que me hace muy bien: cierto espíritu aventurero que me permite cruzar y tranquear mi país con libertad. Mis hijos ya no dependen de mi. Ni yo de ellos. Sigo con tres pares de zapatillas y una bicicleta. Nada cambió en mi riqueza. Tengo otro patrimonio inmenso que no se compra, ni se gasta ni se pierde: el afecto de cientos de amigas y amigos a quienes quiero y agradezco infinitamente. No debo ni me deben. Si necesito me pido a mi mismo. Hago lo que puedo sin ofrecer ni pedir nada. Estoy aligerando mi equipaje porque cada día que pasa me hacen falta menos cosas. Sin embargo no me parece tarde, no he dejado de soñar y nunca me he rendido. Hoy me siento de veinte y es mentira...pero me parece verdad.



MAS SALUDOS.

jueves, 16 de abril de 2015

Solidarios.


Debemos refrescar nuestro horizonte y saber que en el mundo hay personas maravillosas que no conocemos, que están allí tutelando a hermanas y hermanos que precisan una mano, un hombro donde apoyarse día a día. Personas que tienen tan buen corazón y tanta sensibilidad empujando los sueños de quienes precisan que abruma y emociona despertarse una mañana y encontrarlos en la ruta de la vida. Cristalinos, puros, en una sociedad quebrada en muchos sentidos. Los solidarios voluntarios son una apertura al mundo que muestran en cada recta que no se puede dejar a nadie sin sus sueños ni permitirles que se rindan. Ayudar a la comunidad con disminuciones de todo tipo para que brillen en la vida es un privilegio porque es un camino que va y viene. Gracias a todos los que la hacen posible. Ayudar es un privilegio... Para quienes quieren verlo y pueden hacerlo.

martes, 14 de abril de 2015

El afecto de Miguel.


A tanto afecto que recibimos de tantas amigas y amigos, muchos desconocidos y otros cientos conocidos, venimos con Miguel a agradecerles con emoción. Sabemos que para muchos es importante vernos correr por tantos lindos motivos, pero el privilegio es nuestro de sentirnos parte de este abrazo tan cariñoso que todos nos brindan. Sirve porque el afecto, el abrazo solidario, el sentimiento fraterno lo podemos extender a quienes más lo precisan aún cerrando los ojos, aún en la oscuridad de la curva. Son gestos maravillosos para todos, ejemplares. Para que, los que vamos distraídos y apurados por la vida, hagamos un pequeño paréntesis, miremos al costado y nos demos cuenta que no cuesta nada, que no es una cuestión económica el ser solidario. Que estas actitudes siempre ayudan, al que la brinda y al que la recibe. Miguel tiene un corazón de oro y un sentimiento maravilloso. El se emociona de manera muy fuerte cuando sabe que estamos frente a quien necesita este afecto. Y si el puede nosotros también podríamos.

viernes, 10 de abril de 2015

Nunca es tarde.


El ejercicio moderado previene el desarrollo de trastornos durante la vejez. Mantener un peso corporal adecuado previene enfermedades y dolencias de corazón. La actividad física fortalece el sistema inmunitario. Para beneficio óptimo combinar el ejercicio con otros hábitos saludables: alcohol con moderación, no fumar y una dieta rica en frutas y vegetales. Con ello puede alargarse la vida hasta 14 años. Dormir 8 horas ayuda a prevenir enfermedades a largo plazo. Un hábito tan simple como lavarse los dientes es fundamental para evitar la periodontitis Sueña con objetivos, dan sentido y propósito a la vida, hacen amigos y compañeros de ruta. Recuerda que nunca es tarde pero.el cambio depende de uno. Vengo a recordarte que no es tarde.


martes, 31 de marzo de 2015

El diálogo.


El diálogo se compone de la palabra y el silencio. No podría existir diálogo si uno no escucha mientras otro habla. Tampoco si solamente una de las partes habla y la otra no puede decir nada por monopolio de la palabra. El buen diálogo es respeto por quien se expresa, que sea en tono adecuado para quien escucha, esperar para responder, pensar y entender lo que se está receptando. El diálogo escrito, especialmente por medio de las nuevas formas de comunicación, ha mejorado el intercambio de opiniones y expresiones. Aunque es menos espontaneo, es más económico en la palabra escrita, en el desarrollo, permite mejor la pausa y espera la respuesta de manera más ordenada y democrática. Ahora, la próxima vez que hablen haga silencio hasta que el orador termine. Y esperemos luego que también nos preste atención. Escuchar es un privilegio que tenemos. Hablar una opción si nos permiten.

lunes, 30 de marzo de 2015

La voluntad.


La voluntad consiste en tener la iniciativa de ordenar  nuestra propia conducta. Generalmente se asocia a actos cotidianos que requieren de cierto esfuerzo consciente para realizarlos. El ejercicio diario para dominarla es fundamental, porque como todo en la vida y las costumbres del humano, se convertirá en una actitud normal el hacer cosas que cuestan. Finalmente se encuentra satisfacción y razonabilidad en su ejecución. Sin voluntad, sin la inercia de vencer un estado perezoso, no se puede iniciar ningún cambio de hábitos saludables. Aplicar voluntad a nuestra vida eleva nuestro manejo de las situaciones, nos mejora la autoestima y nos hace sentir fantásticamente bien con la autonomía que se logra. Hoy que sobre tu voluntad y brilles.

viernes, 6 de marzo de 2015

Franco Deterioro.


Franco Deterioro es un amigo que encontraremos en el camino cuando los años se acumulan. Nos va a acompañar en adelante. Hay tomarlo con cierto humor, prestar atención y procurar adaptarse. A veces olvida los lentes, otras realiza un trámite y no lleva el documento, olvida la puerta abierta, toma las llaves equivocadas, se equivoca el día de consulta médica…Suele distraerse manejando y alguien le grita: - “Viejo #&!!…andaaaa….”  y entonces entiende que Franco Deterioro está alli para siempre. Ejercitar la mente y el cuerpo todos los días hará bien en todo sentido. Amigos virtuales, lectura, caminar, correr....Aunque no mejore al menos pone un límite a Franco Deterioro... el.nuevo amigo que vino para quedarse.

sábado, 28 de febrero de 2015

La Ley.


La ley es tela de araña, y en mi ignorancia lo explico,
no la tema el hombre rico, no la tema el que mande,
pues la rompe el bicho grande y sólo enrieda a los chicos.
Es la ley como la lluvia, nunca puede ser pareja,
el que la aguanta se queja, más el asunto es sencillo,
la ley es como el cuchillo, no ofiende a quien lo maneja.
Le suelen llamar espada y el nombre le sienta bien,
los que la manejan ven en dónde han de dar el tajo,
le cae a quién se halle abajo, y corta sin ver a quién.
Hay muchos que son doctores, y de su ciencia no dudo,
mas yo que soy hombre rudo, y aunque de esto poco entiendo
diariamente estoy viendo que aplican la del embudo.
(Martin Fierro)

miércoles, 11 de febrero de 2015

Extravagancia...


Los corredores de a pie tenemos algunos rasgos extravagantes. Somos poco comunes para el mundo quieto, con ciertos rasgos originales en el modo de manifestar afecto, en la forma de vestirnos cómoda y colorida que nos permite amplitud y ligereza de movimiento, en como nos desplazamos una y otra vez por caminos llenos de automotores o rectas interminables y solitarias. Admirados a veces con sana e íntima comprensión de lo que significa correr, sinónimo de extravagancia  y de la magia que genera esta forma curiosa de desplazarse. Curiosa pero ancestral. Corremos, nos sentimos de maravilla y quizá podamos parecer extravagantes, pero solo somos mortales comunes que nos gusta disfrutar el tranco y admirar nuestra forma interminable de movernos.


domingo, 25 de enero de 2015

Correr.


Un día descubrí que el correr me hacía libre. Trotar por la carretera sin fin me quitó las preocupaciones de las opiniones de terceros, me liberó de normas y generó magia y salud. Cambiaron mis prioridades y de como vivir mi tiempo libre. Me encontré con nuevas amistades con las que enlazamos afecto mutuo y puro por esta manera de tranquear la vida. Correr me ayudó a encontrar el que fui cuando joven y volver a partir de una nueva línea. Poder desafiarme todos los días sin competir con nadie y ver que puedo superarme, aún en la recta final de mi vida, me hace sentir de maravilla porque en mi andar aprendí a ser humilde, a ser mejor persona y a que nunca es tarde, que nunca debo dejar de soñar y que nunca debo rendirme por difícil que sea el desafío.


miércoles, 21 de enero de 2015

Bomberos Voluntarios.


En el día del Bombero Voluntario, queridos bomberos, homenaje y admiración por tanto valor, arrojo y espíritu solidario en un voluntariado tan destacado siempre en las circunstancias difíciles de la vida de sus semejantes. 
Tragedia de Puerto Madryn, sepelio 25 bomberitos, 21.01.1994.

lunes, 5 de enero de 2015

Tu mucho es poco...


Recuerdo mis primeras batallas: caminar 2 km y terminar fundido. Luego pude los 5 km, distancia imposible al principio. Con el tiempo tomé la bici. Me pareció que el viento siempre soplaba en contra. No olvido la primera vez que fui a la ruta en bici y no pasé de un Control Vehicular por miedo a no poder volver. Hoy entreno corriendo a pie hasta ese control, son 12 k . También dude mucho tiempo, y finalmente lo hice en bici, hasta los peajes. Hoy lo hago corriendo a pie hasta uno de ellos, son 17 k . Escribí grande mi viaje en bici a una localidad 28 k ida. Ahora lo pude hacer corriendo. Siempre que supuse “hasta aquí”… pude superarme. Ahora cuando pienses que ya no podrás,  piensa que tu mucho es poco. Casi siempre puedes un poco más. Solamente hay que proponerlo. La diferencia entre lo posible y lo imposible solo depende de tu determinación. Aunque siempre haya una última curva que finalmente no podremos doblar mientras tanto nunca te rindas.

sábado, 3 de enero de 2015

El correr chi...



El correr chi (o minimalista) es una forma de desplazarse en el que la mecánica de la pisada difiere de lo que normalmente se hace, básicamente porque primero se apoya la planta del pie y se inclina ligeramente la posición del cuerpo hacia adelante modificando el centro de gravedad. Supone este estilo menores lesiones, menor impacto sobre todo el sistema articular y muscular, mayor velocidad y menor resistencia al avance. Sin embargo a los adultos nos cuesta muchísimo retomarlo. Retomarlo porque los niños corren naturalmente de esta manera. Y a medida que crecemos la vamos perdiendo. Ahora cuando veamos un niño corriendo disfrutemos mirando como se desplaza chi...Aqui de ejemplo es mi nieta Helena (4 años), al lado de un corredor que primero apoya el talón como hacemos casi todos.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Se va 2014...bienvenido 2015!


Recapitular, agradecer, perdonar si se puede, visitar, saludar o recordar con nuestros mejores pensamientos y sentimientos a los que se fueron, darles la mejor bienvenida a las pequeñas y pequeños que vinieron a la vida, abrazar con afecto a quienes tengamos a nuestro lado y un brindis por un mundo más solidario y parejo para quienes empujan en la vida con tantas dificultades. Bienvenido 2015!

viernes, 26 de diciembre de 2014

Buenos propósitos 2015.



Arranca el 2015 con buenos propósitos! Actitud positiva. Autoestima. Sueños. Metas. Persistencia. Voluntad. Paciencia! Sueña con objetivos sencillos y factibles. Metas posibles de mantener en el tiempo y que no se conviertan en algo fugaz. Persiste en tu esfuerzo diario porque solamente en el tiempo se ven los resultados. Mete actitud positiva en lo que hagas. La actitud en la dirección correcta te hará feliz. Ten mucha paciencia. Los resultados son milimétricos pero valen la pena y mejorarán tu autoestima.  Arriba el ánimo todos los días del año. Se solidario. Ayudar a quien lo precisa es un privilegio que tienes. Les hará muy bien a ambos. La generosidad va de una y vuelve de dos. Baja tu perfil y se moderado en tu exposición. Sienta en la mesa de tus pensamientos a tantos que lo necesitan y comparte con ellos. Tu poco es mucho. Que el primero de enero comience un año maravilloso para todos..

jueves, 25 de diciembre de 2014

Excesos...corregir y seguir.


Firmes las reuniones con amigos y nuestras familias. En muchos casos comidas y bebidas en exceso. Permisos que nos concedemos voluntaria o involuntariamente. Felicidad gastronómica y chupandina sin fin. Claro que no se puede permanecer ajeno a las posibilidades de tanta variedad de calorías vistosas y atractivas. Pero en un momento terminó la fiesta. A ponerse las zapatillas y cargar al hombro la voluntad de corregir el desvío. Vamos con ánimo.  Lo mejor: encarrilarse rápidamente. Es lo razonable  para cada organismo que aguantó el chubasco pero necesita volver a funcionar con agilidad y saludablemente. Hoy a replantear los hábitos y hacerle el mejor regalo de Navidad a nuestro cuerpo. O acomodarlo y corregir para la que sigue.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Felices Fiestas!!


Felices Fiestas…Feliz Navidad…buen final 2014 y mejor 2015 para todos y cada uno de mis queridos amigos, amigas, lectores, seguidores, campeones de la vida sana y la actividad física, hermanos y hermanas de los empujes solidarios, expertos que me ayudaron tanto para mejorar como deportista y como persona….Gracias a todos por tanto afecto desparramado en cuantas rectas y curvas hemos corrido juntos, gracias por tanta alegría expresada en cada momento que hemos tomado en el mismo sentido, gracias por ser cada uno de ustedes como son y permitirme la amistad, el contacto fraterno, la alegría de sabernos personas sinceras, de corazón y sentimiento. Lo mejor para ustedes y sus familias y que la vida nos permita seguir viéndonos en todas las largadas posibles y poder darnos ese gran abrazo en cada nueva meta. Juanca.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Ejemplos.


Hay ejemplos que valen oro. No requieren palabras ni discursos. No hay que explicarlos ni adornarlos. Hay ejemplos que nos sacuden con la imagen. Es un legado para una sociedad distraída y apática muchas veces.  Una sociedad que necesita moverse en sentido positivo y adquirir hábitos ejemplares y solidarios. Hay ejemplos de fuerza, de superación increíble, de lucha sin cuartel y sin abandonos que están por sobre cualquier cristiano. Cristianos que quieran verlos y mover sus sentimientos hasta conmoverse. Casi siempre estos ejemplos no son reconocidos por quienes han sido conectados a la vida vaya a saber como. Duele mucho porque aunque solo sea un pequeño aplauso, ese aire de las palmas, es una brisa de aire fresco en la vida de ellos. Reconozcamos estos hermanos y hermanas que este afecto no tiene costo y es una luz que brillará fuerte iluminando nuestro pequeño universo.

domingo, 14 de diciembre de 2014

La San Silvestre...


Última del año, la más emotiva seguramente para todos. Un 6 k para pensar en lo bueno del 2014 y lo mejor para el 2015. Para agradecer a Dios lo que nos ha permitido en el año, para agradecer la salud que tenemos de poder correr carrera tras carrera, a nuestras familias por el aguante, a nuestras organizaciones y comunas por permitirnos tranquear sus calles y que podamos disfrutar todo el año, a los entrenadores por su empeño y dedicación, a nuestras amigas y amigos por tanto cariño...Que el final de este año nos encuentre en un instante de alegría y que en cada metro podamos dejar ejemplo y afecto.


viernes, 12 de diciembre de 2014

El honor.


El honor representa una cualidad vinculada a la virtud, al mérito, que transciende el ámbito familiar, y refleja la opinión, la fama, la gloria y el reconocimiento público. Es un derecho relativo a la propia imagen logrado por el esfuerzo y calidad de actitud desempeñado por el que lo merece. Hoy el honor lo ha merecido Miguel,  gran persona, sincero, humilde al momento de destacar su desempeño deportivo, amigo franco, hermano dilecto de todos los que lo conocemos, destacado ser humano por el esfuerzo aplicado en su vida, hijo y padre ejemplar. Miguel ha reunido mil virtudes que lo enaltecen y lo han destacado en Laboulaye, nuestros queridos hermanos y hermanas de esta hermosa ciudad, quienes mejor lo podrían haber hecho distinguiéndolo y lo han subido al podio merecido por el. Gracias …no podrían haber decidido mejor consideración.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Bibliotecas para ciegos.


Saludos y respetos a todas las personas y entidades que se ocupan de la integración de nuestros queridos hermanos y hermanas con discapacidad visual en la sociedad. Generan herramientas que facilitan el acceso a la información y la cultura a millones de usuarios en todo el mundo. Es una contribución fantástica para que no videntes puedan ejercer sus derechos en plenitud, dar ejemplo de una sociedad más justa para todos y permitir el acceso a un mundo que a su modo, así, pueden visualizar. Gracias también a todos los docentes que les ayudan a explorar el mundo que no ven. El progreso irá en dirección a nuevas opciones para que ellos puedan resolver mejor su vida con menos tutores y mayor independencia.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Camina...


Camina. Es el mejor ejercicio que puedes hacer para modificar tu "in quietud". Muévete. Camina más de 40 minutos por día y todo en tu vida comenzará a cambiar para bien. Tu estado físico, tu estado anímico, dormirás mejor, respirarás mejor, te llenarás de energía positiva, cosecharás nuevos amigos, te vas a rodear de afecto. No necesitas de nada para caminar. Solo ponerte ropa y calzado cómodo y un mínimo de tiempo que será la mejor inversión del día. Descubrirás asombrado las mil y una caras de tu entorno que nunca habías visto. Animo…zapatillas y arriba. Hoy te haces un regalo: caminar. Es magia y salud.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Hermana...


No busco el amor que tuvimos; perdón tampoco, ya es demasiado tarde. 
No busco reconstruir la historia que me cuentes tú, 
los detalles que me empeñé en olvidar y que enterré en un lugar tan remoto, sin dejar un plano, como para que ahora no pueda desenterrarlos porque ni siquiera sé el emplazamiento del escondite. 
Busco volver a tener una hermana... 
Tú y yo sabemos que son las historias tristes, las que contienen pérdida,
arrepentimiento y sufrimiento, las que jalonan el camino de la
vida y las que hacen avanzar. 
( De El contenido del Silencio - Pablo García).

viernes, 5 de diciembre de 2014

Unidad psicofísica.


Somos una unidad psicofísica. No se puede separar una de la otra. Y ambas se potencian o se afectan. Cualquier persona que no esté bien mentalmente modificará su estado físico. El estrés, las situaciones en su entorno que lo alteren, problemas familiares e incluso problemas económicos, provocarán una alteración, una merma en su situación o rendimiento o incluso enfermedades de distinto tipo. Y viceversa. El enfermarse, el lastimarse, estar mal fisicamente altera los estados anímicos. Estar tranquilo y en paz consigo y con el ambiente que lo rodea le permite disfrutar la vida. Estar bien fisicamente aviva el bienestar. Ahora…paz de espíritu, tranco saludable y que todo brille. 

jueves, 4 de diciembre de 2014

Errar el camino....tristeza sin fin.


Puedes errar el camino por error propio o por errores ajenos. En el primer caso Dios y tu conciencia dirán lo suyo. Pero en el segundo la tristeza no tendrá fin. Ha pasado en carreras sin señalizar correctamente de no saber por donde seguir y terminar en los tomates.Me ha pasado a mi y a muchos amigos. Quedas incrédulo, enojado, triste, mezcla de sentimientos encontrados por una circunstancia que para los mortales comunes no es significativa. Un corredor compite consigo mismo y perder consigo mismo es lo peor que le puede pasar en sus sentimientos. Ya no sirven las disculpas de la organización para calmarse. El evento es irreversible. Queda allí clavado imposible de resolver. Los organizadores deben tomar a los corredores como gente que se ha tomado muy en serio el participar. Participar de una actividad que les resulta costosa en todo sentido y en la que tranquean con pura inocencia.

martes, 2 de diciembre de 2014

Día del médico: Doctor Octavio A. Batista.


                        (19.01.1909 + 06.05.1991)

Mañana se conmemora el día del médico. Vengo aquí a rendir simple y emotivo homenaje al Dr. Octavio Batista. Recibido de médico, se instaló en una pequeñísima población del sur de Santa Fe, llamada San Eduardo, en la que ejerció la profesión durante 55 años. Fue médico partero, cirujano y clínico general. Su profesión fue un apostolado. No supo de feriados, ni de domingos,  ni de noches. El siempre estaba dispuesto a atender a quien lo necesitara donde fuera, que si no era en su consultorio, sus primeros años viajaba en carro. Ha pasado decenas de noches sentado al lado de alguna parturienta. Sus honorarios siempre fueron tan modestos que era recompensado con frutas, verduras, pollos y otras formas de trueque por su atención. Cuando el paciente era muy humilde y consultaba cuanto debía, el contestaba “Vaya mijo, vaya, ya algún otro día me cobraré” lo que nunca ocurría.  Fue médico de policía y director de la sala de primeros auxilios en forma gratuita gran parte de su vida. Si por alguna razón tenía que ausentarse colgaba un cartel “Enseguida vuelvo”. Su partida nos partió el corazón pero nos dejó su ejemplo de persona abnegada, solidaria y humilde. Sus pacientes y quienes lo conocieron lo recordaron colocando un busto en la plaza del pueblo, y el  3 de diciembre de 2012 la Comuna de San Eduardo consideró que la avenida en la que ha vivido merecía tener su nombre. A todos los médicos  en su día los respetos de la familia Batista y el mio. 

lunes, 1 de diciembre de 2014

Obesidad e ignorancia.


Muchas personas obesas  ignoran el porqué de su peso y estado. Desconocen que una alimentación en la que predominan las grasas, las harinas refinadas, la sal y especialmente los azúcares conduce a este aumento de peso. La ignorancia sobre los beneficios del movimiento y la actividad física también afecta y provoca aumentos de peso. Los gobiernos deberían poner en marcha planes y masificar información  sobre los buenos hábitos, calidad nutricional de los alimentos y tratar de controlar el sobrepeso en la población. Impulsar modelos de información y convencimiento a pacientes entre los profesionales de la medicina. Educar a  la población sobre este tema será crucial en el futuro. Conocer las consecuencias del sobrepeso en cada persona y como afectará la vida de la familia en particular y de la sociedad en general es la docencia que debemos ejercitar. La obesidad es una enfermedad que merece ser tratada con temor y respeto.